Dormir para estar bien: el vínculo entre sueño y la salud mental
Dormir no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica. Sin...
Leer másPrecio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
En esta página encontrarás todas las noticias, materiales y actualizaciones disponibles sobre Salud Mental para potenciar tus conocimientos en esta área e incentivar tu crecimiento académico.

La lectura de noticias sobre salud mental es esencial para psicólogos y profesionales en el área ya que proporciona actualizaciones sobre tratamientos, políticas de salud y tendencias en el campo. Estar al día ofrece información vital sobre qué es la salud mental y comprender la dinámica social y cultural en torno a este tema. Además, brinda datos sobre la prevalencia de enfermedades mentales en el país y el mundo, permitiendo a los profesionales adaptar estrategias y ofrecer apoyo efectivo a individuos y comunidades afectadas.
Escuela
Tipo de Noticia
Año de publicación

Dormir no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica. Sin...
Leer más
En los últimos meses, Chile ha sido testigo de varios suicidios en el Metro de...
Leer más
El 10 de octubre, proclamado por la Federación Mundial de la Salud Mental en 1992,...
Leer más
Cómo elegir formaciones que sumen y no saturen tu práctica clínica.
Leer más
Trabajar con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad exige preparación constante y actualizada....
Leer más
La contratransferencia en psicología ya no se entiende como un error a evitar. Hoy es...
Leer más
Hablar de responsabilidad afectiva es reconocer que nuestras acciones, palabras y silencios tienen un impacto...
Leer más
La obra propone una reflexión amplia sobre cómo ciertas sustancias psicodélicas pueden ser utilizadas como...
Leer más
La supervisión clínica en psicología es una práctica fundamental para el desarrollo profesional y la...
Leer más
En este artículo exploraremos qué es la depresión psicótica, su relación con la psicosis, sus...
Leer más
Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, una oportunidad para...
Leer más
La escala de Edimburgo es un cuestionario autoadministrado de 10 preguntas que indaga cómo se...
Leer más
Autocuidarse no es hedonismo ni lujo. Es el requisito mínimo para seguir presentes sin desaparecer...
Leer más
La reserva cognitiva (RC) se define como la capacidad del cerebro para reconfigurar sus redes...
Leer más
El tratamiento de los trastornos afectivos representa uno de los desafíos más complejos en salud...
Leer más
En Chile, el sistema de salud se organiza en tres niveles de atención: primaria, secundaria...
Leer más
Comprender qué es el apego seguro y cómo se manifiesta en las distintas etapas del...
Leer más
El mes se eligió para conmemorar los enfrentamientos ocurridos en el bar neoyorkino Stonewall el...
Leer más
Comprender la delincuencia adolescente requiere ir más allá de las categorías clínicas estáticas. Debemos mirar...
Leer más
A días de iniciar un nuevo mes del Orgullo, es importante que, como profesionales de...
Leer más
Los pensamientos intrusivos corresponden a pensamientos, ideas o imágenes, recurrentes e involuntarias, que aparecen de...
Leer más
Los niños que enfrentan dificultades en su procesamiento sensorial pueden sentirse fácilmente abrumados o, por...
Leer más
La esquizofrenia se caracteriza por síntomas como alucinaciones, delirios y trastornos en el pensamiento. Contrario...
Leer más
Las habilidades socioemocionales constituyen un conjunto esencial de capacidades que permiten a las personas reconocer,...
Leer más
El trastorno histriónico de la personalidad se caracteriza por un patrón persistente de cognición, emoción...
Leer más
Carl Gustav Jung es una figura central en la historia de la psicología, reconocido por...
Leer más
Hoy existen diversas modalidades de intervenciones breves con respaldo empírico que ayudan a la disminución...
Leer más
El análisis funcional de la conducta es un procedimiento sistemático que permite identificar los factores...
Leer más
La reestructuración cognitiva (RC) es una técnica fundamental en la Terapia Cognitivo-Conductual de Segunda Generación,...
Leer más
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue establecido por la Asamblea General de...
Leer más
El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar en honor al...
Leer más
La mitomanía, también conocida como pseudología fantástica, es un fenómeno clínico caracterizado por una tendencia...
Leer más
Chile se ha transformado en un país de acogida para miles de personas que intentan...
Leer más
Evaluar el desempeño de los colaboradores es una práctica esencial en la gestión de recursos...
Leer más
Los sesgos cognitivos son desviaciones sistemáticas en el procesamiento de la información que afectan el...
Leer más
La doble excepcionalidad ocurre cuando una persona presenta simultáneamente altas capacidades intelectuales junto a una...
Leer más
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, reflexiono sobre una ironía que suele pasar...
Leer más
El Leiter-3 es una batería neuropsicológica no verbal diseñada para evaluar el coeficiente intelectual y...
Leer más
La plasticidad cerebral permite que el cerebro de los niños se adapte, aprenda y se...
Leer más
La hipnosis ericksoniana es un enfoque terapéutico desarrollado por Milton H. Erickson que se caracteriza...
Leer másLa técnica de la bandeja de arena o caja de arena, también conocida como Sandplay...
Leer más

Las crecientes necesidades del cuidado de la salud mental tanto de los pacientes, como de...
Leer más
El Test de Bender evalúa habilidades visomotoras, percepción visual y memoria visual mediante dos fases:...
Leer más
Cinco veces campeón de Chile y Gran Maestro desde 2019, ha representado a nuestro país...
Leer más
El Modelo PEERS Adulto Joven mejora habilidades sociales en personas con dificultades socioemocionales como TEA...
Leer másPor primera vez, en Adipa concretamos una adquisición estratégica, integrando a la Academia de Psicología...
Leer más
El estrés crónico que acompaña al duelo migratorio puede manifestarse en diversas formas, como ansiedad,...
Leer más
Este espacio permitió fortalecer la relación entre ambas empresas, destacando la importancia de la diversidad...
Leer más
La grafología es la ciencia que analiza la escritura para describir la personalidad de un...
Leer más
Hablar de salud mental y derechos humanos es mucho más que garantizar tratamientos psicológicos o...
Leer más
Elegimos esta carrera porque en algún momento algo nos llamó: una inquietud por comprender al...
Leer más
Desde hoy, los estudiantes de Adipa tienen acceso a una ventaja exclusiva que marcará la...
Leer más
Verifica tu identidad en adipa.cl y accede a beneficios exclusivos con empresas del sector, además...
Leer más
Primero, es fundamental resaltar que la salud mental no es exclusiva de los psicólogos, es...
Leer más
El concepto de espectro de la esquizofrenia hace referencia a la comprensión actual de esta...
Leer más
Explora las terapias de tercera generación dentro del enfoque cognitivo-conductual y conoce cómo sus técnicas...
Leer más
La mentalización, conocida por ser el proceso mediante el cual comprendemos los estados mentales propios...
Leer más
La salud mental ha sido, históricamente, un tema postergado, envuelto en tabúes y estigmas que...
Leer más
Esta primera edición del concurso literario Salud Mental en Tus Palabras ha dejado una huella...
Leer más
Mantener un ciclo menstrual adecuado ayuda que el resto del organismo también se encuentre en...
Leer más
Es por eso que el autocuidado del terapeuta no es un lujo, sino una necesidad....
Leer más
La Atención Primaria de Salud (APS) tiene un rol crucial en la detección temprana y...
Leer más
¿Estrés o ansiedad? Descubre las principales diferencias entre estas dos emociones, profundizando en sus causas...
Leer más
El psicodiagnóstico es una herramienta esencial en el campo de la psicología y sus distintas...
Leer más
Una crisis de pánico es un episodio repentino de malestar intenso, donde el individuo experimenta...
Leer más
La lactancia materna no sólo nutre al bebé, sino que también favorece el vínculo de...
Leer másNuestro cerebro cambia en respuesta a la experiencia. A esto le llamamos neuroplasticidad. Particularmente en...
Leer más
La Terapia Breve es un modelo terapéutico que brinda múltiples beneficios a los consultantes. En...
Leer más
El contacto con la naturaleza (por pequeño que sea, por ejemplo, al cuidar una plantita)...
Leer más
ADIPA se alió estratégicamente con ANCOT para mejorar la formación y el desarrollo profesional de...
Leer más
Descubre los principales síntomas y características del trastorno obsesivo compulsivo como su correcto tratamiento y...
Leer más
Las comunidades LGBTIQ+ se han ido visibilizando en Chile a través de los años, esto...
Leer más
La disociación es un mecanismo que tiene la mente para enfrentar situaciones traumáticas o altamente...
Leer más
El pasado sábado 15 de junio se llevó a cabo de forma exitosa el Congreso...
Leer másLos datos son preocupantes, las mujeres lesbiana y bisexuales tienen tasas significativamente más altas de...
Leer más
En este artículo aprende qué es una entrevista de apego de adultos, su relevancia en...
Leer másEn el mes de mayo, no solo se conmemora la salud mental, sino que también...
Leer más

Este enfoque plantea que todos los cerebros son diferentes y que estas diferencias no deben...
Leer más
De acuerdo al Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-V) el...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es el Trastorno de Identidad Disociativo, sus síntomas y...
Leer másHoy se cumplen recién 34 años de que la OMS eliminó la homosexualidad de la...
Leer más

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo, conocido comúnmente como TOC, es un trastorno mental que se caracteriza por...
Leer más

Dichos cambios en el mundo del trabajo han conllevado a que actualmente las patologías de...
Leer más

Los Simpson fueron una serie que aliviaba a sus televidentes, los cuales se sentían reflejados...
Leer más
La esquizofrenia (EQZ) es una afección que afecta al 1% de la población mundial. Tal...
Leer más
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo, lo...
Leer más
La evaluación neuropsicológica es una herramienta fundamental en la evaluación clínica de debilidades y fortalezas...
Leer más
En este mundo actual que vivimos, tan agitado, donde la tecnología y las distracciones son...
Leer más
El próximo 15 de junio se llevará a cabo el Primer Congreso en Psicología Clínica:...
Leer más

En tiempos donde los cambios son vertiginosos, donde la inestabilidad y la incertidumbre son pan...
Leer más
El test MMPI-2 es uno de los instrumentos más reconocidos a nivel mundial que sirve...
Leer más
El impacto de sufrir un trastorno mental en la infancia es múltiple. Eleva los riesgos...
Leer más
La iniciativa nació con el deseo de transformar la experiencia navideña de los niños, concentrándose...
Leer más
El PCL-R es el único instrumento diseñado específicamente para evaluar la psicopatía. Ha sido ampliamente...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la hipnosis clínica y los distintos procesos que...
Leer más
El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un patrón general de grandiosidad (grandeza), necesidad...
Leer más
El programa de salud mental de Chile se centra en priorizar la salud mental como...
Leer más
Las autolesiones no suicidas son uno de los criterios y síntomas que el DSM-V utiliza...
Leer más
El Dr. en psicología tiene una destacada experiencia en tecnología y psicoterapia, por lo que...
Leer más
Es esencial considerar los trastornos de salud mental en niños, niñas y adolescentes (NNA), los...
Leer másAdipa ha decidido colaborar en esta increíble iniciativa a través de la donación de los...
Leer más
Esta nueva forma de rechazo social viene de la palabra en inglés ghost (fantasma), donde...
Leer más
El suicidio es la tercera causa de muerte entre los 15 y 24 años de...
Leer más
Las psicopatologías son trastornos mentales que impactan la vida emocional y mental de las personas...
Leer más
Dentro de las clasificaciones que existen dentro de los antipsicóticos, encontramos los antipsicóticos atípicos o...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la Terapia Sistémica Breve como también, te entregamos...
Leer más
Para diagnosticar este tipo de trastorno, es importante que el profesional detrás realice una entrevista...
Leer más

A nivel global, se estima que entre el 2% y 3% de la población sufre...
Leer más
El objetivo de la detección e intervención precoz, es que se pueda retrasar el primer...
Leer más
El principal beneficio de la terapia para la ansiedad es ayudar a que las personas...
Leer más
Todos y todas, estamos constituidos por marcas, rastros de nuestro paso por el mundo y...
Leer más
El Trastorno Afectivo Estacional es una patología frecuente en la práctica clínica habitual, cuya prevalencia...
Leer más
La salud mental es un derecho humano esencial y un componente crítico para el crecimiento...
Leer más
La desigualdad de ingresos es un problema social acuciante que tiene repercusiones de gran alcance...
Leer más
En este artículo vamos a revisar síntomas y características de las psicopatologías más comunes. Asimismo,...
Leer más
Una difícil pregunta, sobre todo cuando se entrega una noticia tan compleja como esta. Es...
Leer más
El psicodiagnóstico a niñas, niños y adolescentes es una herramienta fundamental en el área de...
Leer más
Hoy en día, la participación sobre todo de los adolescentes en las redes sociales, no...
Leer más
Los estudios han demostrado su eficacia en el tratamiento de afecciones como la depresión, la...
Leer más
Originalmente, las redes sociales fueron pensadas para conectar a las personas, eran herramientas para acortar...
Leer más
Artículo que explica la regulación emocional, haciendo hincapié en la adolescencia y enseñando técnicas para...
Leer másEste 25, 26 y 27 de agosto, Adipa participó activamente en el Congreso de Psicoterapia...
Leer más
En este artículo se profundiza sobre los trastornos mentales más comunes, tales como depresión, ansiedad,...
Leer másEn Chile, dada la sistemática ocurrencia de desastres naturales, se cristaliza a ojos de legos...
Leer más
El informe psicodiagnóstico es un documento esencial en la psicología que demanda habilidades de análisis,...
Leer más
Tal como evidencia la literatura, cuando un niño o niña se ve expuesto a factores...
Leer másEs a través de esta colaboración, en donde los miembros voluntarios y brigadistas de la...
Leer másLa depresión en los padres durante el periodo postnatal está asociada a resultados emocionales y...
Leer más
La teoría del apego ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de las relaciones humanas y...
Leer más
La psicoeducación es la herramienta para comprender y manejar problemas de salud mental, promoviendo el...
Leer más
La esquizofrenia es una patología de salud mental que afecta al 1% de la población...
Leer más
Las características psicológicas que definen la adolescencia incluyen el egocentrismo y la percepción de invulnerabilidad,...
Leer más
Es importante recordar que cada uno de nosotros tiene el potencial de marcar la diferencia...
Leer más
En el caso de su versión 2023, el foco estuvo puesto en “Restructurar la representación...
Leer más
Luego del episodio de pandemia y el correspondiente aislamiento de la población en todo el...
Leer más
Esta columna de Nik Mac-Namara Barrenechea, con conduce a reflexionar sobre la importancia de la...
Leer más
Las CSV han ido ganando atención en el campo de la psicología durante la últimas...
Leer másLa crisis de la replicación ha tenido un impacto significativo en el campo de la...
Leer más
El veredicto del pájaro dodo pone en evidencia la importancia de la alianza terapéutica para...
Leer más
Como comunidad somos conscientes de la necesidad de visibilizar y concientizar esta temática, desmitificar mitos...
Leer másLa inteligencia emocional es necesaria para desarrollar la resiliencia, ya que permite a una persona...
Leer más
En mis columnas anteriores referidas a la jerarquía de la evidencia hemos revisado diversos tipos...
Leer más
En esta columna, el PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini continúa revisando la jerarquía de la...
Leer másAhora bien, ¿cómo saber si ese resultado obtenido en varias personas es efectivamente el efecto...
Leer másLevantemos el sur, es el nombre y lema de la fundación, que hoy se encuentra...
Leer másEsta metodología es titulada: Contra el Acoso Callejero 5D y es el resultado de un...
Leer másPara aprender psicoterapia necesitamos no solo practicar y supervisar nuestra práctica, sino también leer muchos...
Leer más
El hambre emocional es un trastorno que surge de la necesidad de llenar un vacío...
Leer más
Es una realidad que Chile está envejeciendo y en ese contexto surgen nuevas vulnerabilidades que...
Leer más
Superar una ruptura amorosa es una fuente de estrés para ambos miembros de pareja. Las...
Leer másLa Organización Mundial de la Salud (OMS), lo describe como: un estado completo de bienestar...
Leer más
Te invitamos a leer la columna de opinión de nuestro Director Académico de Adipa Europa,...
Leer más
La clínica psicoanalítica comprende diversos fines en consideración a la modalidad que tome la demanda...
Leer más
El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo...
Leer másSe describe el test ICAP como un instrumento estructurado que sirve para valorar áreas del...
Leer más
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación...
Leer más
Hay que tener en cuenta que detrás de la salud mental adolescente, hay un cerebro...
Leer más
La regulación emocional es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada. Supone tomar...
Leer más
La depresión es un sentimiento de tristeza y/o una disminución del interés o del placer...
Leer más
Las personas con trastorno de pánico tienen ataques repentinos y frecuentes. Estos ataques se caracterizan...
Leer más
Los Trastornos Alimenticios o Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), son enfermedades graves asociadas a la...
Leer más
La vida en pareja deriva de referentes culturales que no son iguales para las mujeres...
Leer más
La estimulación cognitiva temprana ayuda a los niños y niñas a desenvolverse mejor y adaptarse...
Leer más
Fue una figura protagónica en la formación del Estado, fue autor de miles de carta...
Leer másBajo este principio, una persona actúa y aprende en función de lo que lo rodea....
Leer más
El apego es un vínculo propio de los seres humanos y otros mamíferos debido a...
Leer más
La sexualidad es una parte relevante en la vida de las personas, ya que influye...
Leer másAhora contamos con cursos 100% asincrónicos lo que te permitirá avanzar en tus procesos de...
Leer más
Quisimos mejorar tu experiencia de aprendizaje creando escuelas especializadas y destinadas para profesionales del rubro...
Leer más
En Adipa queremos seguir creciendo junto a ustedes, por esa razón decidimos optimizar nuestro sitio...
Leer más
La imagen corporal es el autoconcepto que forma nuestra mente desde la infancia. Una imagen...
Leer más
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que no permite a las personas reconocer...
Leer más
Los niños y jóvenes durante la pandemia debieron abandonar sus hábitos y adoptar un proceso...
Leer más
Estos ejemplares de Felipe Lecannelier nos ayudarán a orientarnos hacia un mundo respetuoso para la...
Leer más
La autoestima afecta toda nuestra vida de forma transversal, en esta oportunidad te contamos desde...
Leer más
Mayo es el mes de la salud mental, sin embargo es más urgente que nunca...
Leer más
¿Qué es el TOC? En términos biomédico, el TOC es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, que consiste...
Leer másEste movimiento se centra en el bienestar psicológico, directamente relacionado con tradiciones contemplativas orientales como...
Leer más
Nuestro director académico en Europa, Nicolás Lorenzini, y el docente de Adipa, Alex Desatnik, formaron...
Leer más
El nuevo director académico de ADIPA, con gran trayectoria en el campo de la psicología,...
Leer más
La académica con destacada trayectoria en el psicoanálisis clínico, será la encargada de liderar el...
Leer más
Nos aliamos con el Instituto de Investigación y Psicología Clínica y Social (IIPCS), organismo que...
Leer más
Enfermedades como la depresión y ansiedad se han convertido en uno de los principales problemas...
Leer más
La enuresis y la encopresis son trastornos de eliminación que se manifiestan como la emisión...
Leer más
Hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te...
Leer másEl enfoque narrativo dentro de la terapia clínica concibe a las personas como sujetos separados...
Leer másEl mobbing o acoso laboral comprende una noción amplia de violencia, ya que integra todo...
Leer másEste instrumento psicológico permite la compilación de elementos para enfrentar o prevenir crisis emocionales. Es...
Leer más
Este campo de la ciencia ha contribuido a comprender cómo se organiza el sistema nervioso...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.