Ciclo de formación gratuita en Autismo
Nos unimos a la organización Alianza Inclusiva para llevar a cabo una jornada educativa gratuita so...
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
En Adipa creemos que mejorar la salud mental del mundo comienza por fortalecer a quienes trabajan en ella. Por eso, formamos a profesionales del área psicosocial con programas accesibles, especializados y comprometidos con la transformación.
Más de 280 millones de personas en el mundo viven con depresión, según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, una gran parte de ellas no accede a diagnóstico, tratamiento ni acompañamiento oportuno. Esta cifra no solo evidencia una condición ampliamente extendida, sino también un desafío global que atraviesa todas las edades, territorios y contextos sociales. Frente a esta realidad, fortalecer la salud mental se vuelve una prioridad colectiva.
Detrás de cada número hay personas aprendiendo, enseñando y transformando su entorno. Estas cifras reflejan el alcance colectivo de una comunidad que cree en el poder de la formación para fortalecer la salud mental y construir un futuro más consciente y humano:
Nos unimos a la organización Alianza Inclusiva para llevar a cabo una jornada educativa gratuita so...
Nos unimos a la Fundación Desafío Levantemos Chile para apoyar iniciativas que promueven el bienestar...
Nos unimos a la Fundación Desafío Levantemos Chile para apoyar iniciativas que promueven el bienestar en contextos de emergencia...
En el marco del Día Internacional de la Mujer, creamos el curso especial "Psicología y Salud Mental...
Desde hace años, somos sponsor oficial de la rama de futsal de la Universidad de Chile, en sus categ..
En Adipa patrocinamos a talentos del ajedrez como Álvaro Verdugo, joven promesa de 8 años, y al Gra...
En Adipa patrocinamos a talentos del ajedrez como Álvaro Verdugo al Gran Maestro Pablo...
Ciclo de formación gratuita en Autismo
Nos unimos a la organización Alianza Inclusiva para llevar a cabo una jornada educativa gratuita sobre autismo que tuvo un alcance histórico. Más de 2.500 personas se inscribieron en este ciclo de formación abierto a toda la comunidad, con el objetivo de promover una comprensión más profunda y respetuosa de la neurodiversidad.