
En Adipa queremos seguir creciendo junto a ustedes, por esa razón decidimos optimizar nuestro sitio web para entregarles un acceso más amigable al momento de encontrar nuestros programas de estudio y beneficios.
De seguro se dieron cuenta que tuvimos un “cambio de look” o un “fashion emergency” en nuestro sitio web. Estarán de acuerdo con nosotros en que era una transformación necesaria. Por lo que decidimos aceptar este desafío y nos embarcamos en mejorar nuestra apariencia, pero sobre todo la experiencia de nuestro usuarios.
Adipa se fundó en diciembre del 2020, meses después del inicio de la pandemia. En este periodo de tiempo la salud mental fue posicionándose como una prioridad para el bienestar de las personas. El cual se había visto afectado debido al extenso periodo de confinamiento.
Ante este panorama, surge la necesidad de especialización y actualización constante para los profesionales que trabajan con pacientes en el ámbito de salud mental y también para aquellos que se desempeñan en otras áreas de la psicología.
En este contexto, rápidamente experimentamos un gran crecimiento respecto a los alumnos interesados en nuestros cursos y diplomados. Tan solo un año y medio después, más de 20 mil alumnos ya han pasado por nuestras aulas virtuales y han podido potenciar sus carreras a través de nuestra oferta académica.
Por lo tanto, el propósito de cambiar la apariencia de nuestro sitio web es, principalmente, poder brindarles una experiencia más fluida a la hora de buscar información relevante acerca de nuestro cursos, docentes, noticias, seminarios gratuitos y beneficios.
Como sabemos que todos quieren saber más acerca de ellas, estén atentos a nuestro próximo blog, en el cual abordaremos cada una las escuela y sus características.
Esperamos que esta transformación en nuestro sitio web ayude a optimizar tu proceso de aprendizaje y que puedas acceder a nuestros beneficios más fácilmente. En Adipa seguiremos informando y trabajando para mejorar la salud mental del mundo, a través de la tecnología y la educación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Superar una ruptura amorosa es una fuente de estrés para ambos miembros de pareja. Las relaciones son una fuente primaria de felicidad y satisfacción para la mayoría de las personas (Berscheid et al., 1998) por lo que su ruptura puede convertirse en una de las mayores fuentes de malestar (Tashiro, 2003). En este artículo, aboradamos algunos aspectos que son necesarios tener presente ante un quiebre, los cuales te pueden permitir a las personas enfrentar este proceso de una manera más tranquila.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), lo describe como: un estado completo de bienestar que tiene en cuenta tanto el aspecto social, como el físico y psicológico, que va más allá de problemas o enfermedades. En este sentido, tener un autoestima saludable es esencial para la confianza que se tiene a la hora de tomar decisiones y resolver problemas.
Te invitamos a leer la columna de opinión de nuestro Director Académico de Adipa Europa, Nicolás Lorenzini, en la cual pone en discusión una temática relevante dentro de la psicología.