Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada...
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
[5:20] “La caja de arena, cualquier profesional que trabaje con esta técnica, podría hablarles muchísimas cosas de la técnica, del procedimiento, de con quién se trabaja, específicamente como hacerlo con adolescente. Sin embargo, lo que yo les quiero compartir es el enfoque, la perspectiva de cómo es que la caja de arena nos ayuda tanto a esta experiencia de cambio, que es lo que buscamos finalmente en la psicoterapia, que haya un cambio”.
[8:43] “La definición de la técnica de la caja de arena la podríamos considerar como un método, una intervención psicoterapéutica que consiste en crear una escena o una historia con miniaturas representativas del mundo real y del mundo imaginario dentro de una caja de arena con medidas específicas. O sea, es toda una experiencia enorme, toda una intervención compleja resumida en unos cuantos reglones. Creo que en eso se resume los diferentes enfoques que trabaja la técnica. Las diferentes posibilidades podrían estar resumidas en esta definición”.
[9:30] “Le llamo método o intervención, porque no solamente es una técnica, realmente es mucho más que una técnica, ya que eso es algo muy acotado a un momento, a una intervención muy específica dentro de todo un mar relacional que es la psicoterapia. Es un método porque es un enfoque, un método de trabajo donde una persona va únicamente a trabajar con caja de arena todas las sesiones, o sea es un proceso exclusivo con esta experiencia”.
[10:45] “A la persona o las personas que van a crear esto, con la colección que tenemos en el espacio terapéutico, que construyan una historia o también se le puede llamar un mundo, pero a veces se puede confundir de ese modo, tenemos que hacer que las personas estén tranquilas, libres y creen una historia con los elementos que le ayuden de las miniaturas a poder representar eso que quieren. Las miniaturas tienen muchísimas categorías posibles que incluyen un muestrario de lo que pudiera existir en el mundo real y en el mundo imaginario, en el mucho real me refiero a personas, animales de todo tipo, naturaleza y dentro del mundo imaginario puede ser todo lo que se nos pueda ocurrir desde magos, duendes, unicornios y brujas.
“Lo que integro en mis intervenciones con la caja de arena son la teoría de apego, el enfoque sistémico relacional, más específicamente el modelo de la escuela de Milán. Una perspectiva de cibernética de 2do orden que es parte de lo que se incluye en todos estos temas sistémicos, pero precisamente la caja de arena, a mi como profesional, me ha abierto los ojos para entender muchas teorías sistémicas complejas, que es algo muy abstracto. Lo he vivido en carne propia cuando trabajo con caja de arena, ahí es donde me queda muy claro cómo es esto de que el observador no es un observador neutro, sino que es parte de su misma percepción, de la misma observación de la descripción que hace”.
[24:39] “Esta técnica se considera como una técnica activa, es muy común que la psicoterapia específicamente cuando se trabaja con adultos o con parejas o con familias que tienen hijos adultos, se centra más en una intervención de tipo conversacional y por supuesto que la conversación es una experiencia y por supuesto que hay cambios a nivel narrativo pero no se consideran ese tipo de intervenciones como técnicas activas, las técnicas activas desde esta mirada incluirían las experiencias dentro de la psicoterapia que involucran no solamente la conversación sino también la acción, que involucran el cuerpo y la conversación pero desde otras perspectivas metafóricas casi simbólicas de intervención”.
[26:50]“La caja de arena es una de las técnicas en donde la persona o el consultante es menos pasivo, es donde menos cabría decirle paciente. Aquí incluso desde la perspectiva de los 80’s trabajaba con la caja de arena y se les puso nombres diferentes a los actores digamos, que estaban trabajando en caja de arena. O sea, ya no era paciente-terapeuta, era la persona que construye como el constructor o constructora y quien es terapeuta es más bien testigo que acompaña, observa, alienta, que ofrece la seguridad emocional necesaria para que pueda desplegarse esta experiencia”.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
Por Ps. Francisco Salas Soto
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión