WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[11:36] El proceso de adaptación del test WAIS-IV en su versión chilena no fue una mera traducción del instrumento extranjero. Es crucial subrayar que esta adaptación implicó un esfuerzo metódico y detallado. Como es bien sabido, la mayoría de las pruebas psicológicas provienen de regiones como Estados Unidos y Europa. Estas pruebas a menudo son adaptadas primero al español de España, y luego a los distintos países de Latinoamérica.
La adaptación no es solo una traducción, sino que también implica considerar las diferencias culturales. La versión chilena de WAIS-IV es un claro ejemplo de ello. Los ítems del test fueron meticulosamente adaptados teniendo en cuenta el contexto cultural chileno. Por ejemplo, se utilizó un corpus lingüístico específico de Chile para las pruebas verbales. También se realizaron cambios en las imágenes, como en el ítem de la cocina, donde se modificó una estufa eléctrica (común en EE.UU.) por una a gas, que es más familiar en el contexto chileno.
Estas modificaciones no son detalles menores. Imaginemos que un individuo evalúa un ítem basado en una realidad cultural que desconoce. Si falla en responder, no será por falta de habilidad o atención, sino por desconocimiento cultural. Eso distorsionaría los resultados de lo que la prueba pretende medir.
[08:05] Estudiar en el extranjero no solo me brindó la oportunidad de conocer una diversidad de perspectivas, sino también de desarrollar un sentido crítico. Este sentido crítico nos lleva a cuestionar las herramientas y métodos que utilizamos en nuestra práctica diaria. En este sentido, una de las cuestiones más pertinentes es sobre la validez del test WAIS-IV , particularmente en el contexto chileno.
La pregunta fundamental es si el test, a pesar de su disponibilidad y vigencia, realmente mide lo que se propone medir, especialmente en nuestro contexto. Para responder a esta inquietud, es esencial analizar el alcance global de la herramienta.
Hasta la fecha, varios países cuentan con baremos poblacionales de WAIS-IV en español. Algunos de estos países incluyen España, Colombia, Chile, México y, sorprendentemente, ciertas zonas de Estados Unidos. Aunque Estados Unidos es predominantemente angloparlante, no se puede ignorar la significativa población hispanohablante que reside allí, lo que justifica la existencia de normas y baremos específicos para ellos.
Para aquellos que vivimos en Chile, estamos familiarizados con la versión del WAIS-IV proporcionada por UC, el principal proveedor en nuestro país. Este instrumento, como muchos sabrán, está compuesto por tres cuadernillos de estímulo, un set de cubos, protocolos, entre otros componentes.
[43:57] El papel del psicólogo ha ganado relevancia significativa en Chile, particularmente en la evaluación de las competencias intelectuales. Esta evaluación puede determinar el acceso a diversos programas estatales, como programas de integración o la clasificación de discapacidad intelectual.
La última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5 TR) sirve como una referencia global en la salud mental. Establece criterios específicos para la discapacidad intelectual: un funcionamiento bajo en la capacidad intelectual, medido a través de pruebas estandarizadas; un déficit en la conducta adaptativa; y que estas dificultades aparezcan durante el periodo de desarrollo.
La Asociación Internacional para el Estudio de la Discapacidad Intelectual (IDEE, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones más antiguas que investiga la discapacidad intelectual, propone que los criterios de funcionamiento intelectual y conducta adaptativa se evalúen con herramientas que estén estandarizadas y normalizadas para la población específica a la que se dirigen.
En el contexto chileno, el test WAIS-IV se destaca como el único instrumento que cumple con estos requisitos para la evaluación de la función intelectual, en un posible diagnóstico de discapacidad intelectual. Es especialmente relevante que el test ofrezca un 95% de confiabilidad, considerando la importancia de minimizar el error de medición en estas evaluaciones.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Naya Malnero
Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Explora las increíbles ofertas en nuestro sitio web y.... ¡🎁utiliza el cupón "blackadipa" para disfrutar de un descuento adicional de $2,000 pesos!💰
Copiar Cupón: blackadipaTe regalo🎁 un cupón adicional "diasadipa" y obtén un descuento de $2,500 pesos en nuestros cursos y diplomados📚. ¡No te pierdas los precios especiales!
Copiar Cupón: diasadipa¡Te daré la última oportunidad!⭐️ Utiliza el cupón "ultimodia" y obtén $3,000 pesos de descuento extra en tu compra.
Copiar Cupón: ultimodia
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión