35000
1733853600
Cursos
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Juridica , psicologia Social Comunitaria
Peritaje , trabajo Social
Descripción del programa:
La Ley N° 21.675 establece un marco normativo destinado a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres motivada por su género. Esta ley aboga por el derecho de todas las mujeres a vivir sin violencia y contempla medidas que incluyen prevención, protección, atención, reparación y acceso a la justicia para las víctimas. Abarca también la situación de niñas y adolescentes, buscando garantizar su seguridad y protección. La ley define diferentes tipos de violencia de género, como la violencia física, psicológica, sexual, económica, simbólica, institucional, política, y gineco-obstétrica, asegurando que los derechos humanos de las mujeres se respeten en todos los ámbitos.
La ley establece que es “deber del Estado adoptar las medidas necesarias” para erradicar la violencia de género, especialmente en casos donde las víctimas se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o enfrentan discriminaciones múltiples. Además, los “organismos del Estado deben promover la igualdad de derechos” y la eliminación de estereotipos que fomenten la violencia. Entre las medidas preventivas destacan campañas de sensibilización, formación en derechos humanos y programas orientados a crear espacios seguros y accesibles para las mujeres. El cumplimiento de estas normativas se garantiza a través de la “Comisión de Articulación Interinstitucional” y el “Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género”, que velan por la protección y reparación de las víctimas.
Comprender los aspectos principales a nivel jurídico y psicosocial relacionados con la Ley 21.675 y sus alcances prácticos.
Este curso está dirigido a profesionales del área Psicosociojurídico tales como Psicólogos, Asistentes Sociales, Trabajadores Sociales, Abogados, Asistente Judicial, Consejero Técnico, entre otros profesionales afines, así como también estudiantes de último año, del área, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Implementación y supervisión de la Ley 21.675: Abordaje de la violencia de género en Chile
Mg. Ps. Alicia Fuentes ,Abg. Yanina Marín ,
0
12
Valoraciones