Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

De la grafología al Sistema Neuroescritural en organizaciones

29/09/2022
8:00 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

La grafología

[11:10] “En ese momento no estaba tan de moda la gestión por competencias, el modelo de gestión por competencias aparece en Chile más o menos en el 2004-2005 entonces costó un poco que se instalara como tal y hasta ese momento las entrevistas si bien podían ser muy en profundidad, tenían que ver con ‘en esta situación que usted me relata, es lo que usted rescata’ o ‘cuál fue el problema’, el modelo star, entonces en función a lo uno podía ir relatando y lo que el entrevistador iba indagando y ahí se iba construyendo el perfil”.

 

[11:58] “El modelo de competencias lo que hace es poder estandarizar las competencias y decir se va a evaluar esta competencia de esta forma y va a significar tal o cual. Las grandes empresas tenían manuales de competencias, pero no había una cosa tan estandarizada como ahora”.

Modelo de competencia

[13:25] “La grafología es una técnica de análisis de la escritura y se usa para predecir conductas lo que es su principal ventaja, entonces el modelo de manera más formal o elegante, lo que hacemos es decodificar el grafismo y desde ahí observar la manera particular en que cada persona responde a un estímulo ambiguo es la hoja en blanco, así tal cual, la hoja de la impresora, sin marcas, sin líneas, sin nada, donde de ese modo por medio de lo que uno escribe en la hoja, conocer de forma proyectiva las conductas que presenta la persona en situaciones que implican un estímulo similar, o sea un estímulo ambiguo, blanco, nada”.

 

[14:52] “La idea es que uno en la hoja en blanco, puedo administrarla como uno quiera, en vertical, en horizontal, en diagonal, como sea, pero si es requisito que la evaluación sea hecha con un bolígrafo, lápiz pasta azul o negro punta media, que es lo más estandarizado o normal porque la punta también indica algo, es como el promedio de la presión que va a dejar la tinta en la hoja y eso también en algún momento nos va a decir algo”.

 

Historia de la grafología

 

[17:43] “En el 1622, en Italia, Camilo Baldi, es el primer exponente de los teóricos que empiezan a conversar con el resto del mundo, en distintas partes de Europa principalmente, sobre la grafología, sobre el análisis de la escritura que hasta este momento se llama así. Camilo Baldi era doctor en medicina, filósofo y además, hacía clases de medicina en la universidad de Bolonia, entoncesles comenta a sus colegas que hay algo común entre estos jóvenes, características de las personalidad parecidas entre estos y estos, y que tenían que ver también con sus letras”.

 

[18:33] “Este señor se da cuenta de eso y dice, voy a hacer un tratado, muy de la época, sobre ‘como a través de una carta manuscrita se conoce la naturaleza y cualidad del que escribe’ y junto con esto, además deja establecidas dos cosas que van a ser fundamentales en el análisis de la escritura que es que la hoja en

blanco como soporte no da lo mismo, entonces no va a dar lo mismo si yo escribo en una hoja en blanco o en un soporte como en una tablet, por ejemplo, porque el lápiz tampoco es igual, la punta no es igual, la presión que yo hago no es igual, excepto si es que yo tuviese la habilidad súper adquirida y que para mí fuese ese el soporte habitual y que yo pudiese incluso hacerlos equivalentes”.

 

[20:02] “Lo otro que deja establecido es que si en este mismo instante a mí me dicen ‘escribe’ lo más probable es que mi letra salga un poco distinta porque estoy un poco nerviosa con casi 300 personas escuchándome, y ahí habría alteraciones en el trazado, en lo más micro, en que si yo estuviese evaluando con una lupa vería que hay un micro temblor probablemente, entonces hay factores externos que van a afectar a la psiquis y se va a afectar la escritura”.

 

[20:57] “Lo otro que dice es que el soporte hoja o arena o soporte lo que sea, también va a afectar a la forma de escribir y además nos dejó su primer tratado de la carta manuscrita. 200 años más tarde hay otro gran hito histórico en la grafología que es cuando se empieza a instalar la primera escuela que es la escuela clásica francesa o mímica, acá ya aparece Hipólito Michon que va a ser el padre de la grafología y que le pone el nombre y él dice que hay signos gráficos que van a tener ciertas características, o sea, ciertas conductas específicas según el signo gráfico”.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

¿Qué significa el liderazgo organizacional? - Adipa

¿Qué significa el liderazgo organizacional?

Por Ps. Cristina Fontalba Guzmán

Inscribete Aquí
Reclutamiento y Selección de Personas: Cómo y porqué escoger al mejor - Adipa

Reclutamiento y Selección de Personas: Cómo y porqué escoger al mejor

Por Ps. Mg. Melvin Anabalón

Ver más
La importancia del desarrollo de las competencias en los trabajadores - Adipa

La importancia del desarrollo de las competencias en los trabajadores

Por Ps. Mg. Melvin Anabalón

Ver más
De la grafología al Sistema Neuroescritural en organizaciones - Adipa

De la grafología al Sistema Neuroescritural en organizaciones

Por Ps. Mg. Úrsula Vera

Ver más

Programas relacionado que te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.