Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Diplomado en Abordaje clínico multidisciplinario en adultos en el espectro autista

Diplomado en Abordaje clínico multidisciplinario en adultos en el espectro autista

Descripción del Programa

Este programa busca entregar estrategias de evaluación e intervención terapéutica desde un enfoque de derechos, neurodiversidad y un abordaje multidisciplinar, contando con la participación de docentes con experiencia clínica y académica asociadas al Autismo en población adulta.

A través de este Diplomado, podrás aprender de profesionales de diversas disciplinas tales como: Psicología, Psiquiatría, Terapia
Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología y Psicopedagogía, los que tendrán la misión de entregar conocimiento teórico y práctico sobre el abordaje clínico en esta área.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud de las siguientes carreras: Medicina, Psicología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología. Profesionales del área de la educación, Docentes, Educadores Diferenciales, Psicopedagogía y otras profesiones afines, que tengan interés en aprender e incorporar estrategias de evaluación e intervención en Autismo.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer sobre el Autismo, sus criterios diagnósticos, implicancias y características en población adulta.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar las características de la condición en población de mujeres adultas.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender el Autismo desde un enfoque de derechos y desde el paradigma de la neurodiversidad.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas clínicas que favorezcan el proceso de evaluación diagnóstica en adultos con sospecha de la condición del Espectro Autista.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas clínicas que favorezcan el proceso de evaluación terapéutica en adultos Autistas.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer la importancia del trabajo multidisciplinario en adultos Autistas.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer las áreas de intervención clínicas en población Autista en la adultez.
iconos para las caracteristicas del programa
Incorporar estrategias de intervención desde un abordaje multidisciplinario en diversas áreas del desempeño en población adulta.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas clínicas para la intervención de redes.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y comprender los servicios de apoyo y adecuaciones que existen hoy en Chile para adultos Autistas.

Equipo a cargo del programa

TO. Fernanda Césped Watanabe
TO. Fernanda Césped Watanabe

Terapeuta Ocupacional.

Leer más
Diplomada en Trastornos del espectro autista en niños y adolescentes por la Universidad de Chile. Terapeuta Ocupacional por la Universidad Austral de Chile. Certificada Clínica en ADOS-2. Especialista en Integración Sensorial. Formación en Modelo Jasper, SCERTS, ESDM, entre otros. Proveedora certificada en modelo PEERS por la Universidad de California, Los Ángeles, USA.
Dra. Carolina Yañez Alvarado
Dra. Carolina Yañez Alvarado

Médico Neuropediatra con formación de pre y post grado en la Universidad de Chile

Leer más
Médico Neuropediatra con formación de pre y post grado en la Universidad de Chile.  Staff en el Servicio de Neuropsiquiatría Infantil del Hospital San Borja Arriarán. Profesora agregada en la Universidad de Chile. Becaria CONICYT, Beca Subespecialidades Médicas. Aprendiendo Habilidades Sociales a Través de Ingeniería Robótica: una Intervención Práctica para Niños con Trastorno del Espectro Autista. Universidad de Tufts, Boston, Massachusetts. Miembro del Comité Científico de INSAR Regional en Chile, octubre de 2019. - Autora del estudio: Estimación de la Prevalencia de Trastorno del Espectro Autista en Población Urbana Chilena.  Autora del estudio: Tamizaje de Autismo Usando una encuesta Cuantitativa Acotada en el Contexto de Un País de Bajos Recursos Económicos; en conjunto con la Universidad de Cambridge, Reino Unido.  Instagram @dracarolinayanez  
Dr. Sebastián Robert Barros
Dr. Sebastián Robert Barros

Médico, Psiquiatra de Adultos por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más
Médico, Psiquiatra de Adultos por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe del programa de Trastornos del Neurodesarrollo del Adulto de la Clínica Universidad de los Andes. Especialista en Autismo en el Adulto.
PhD©. Mg. Ps. Valentina Navarro Ovando
PhD©. Mg. Ps. Valentina Navarro Ovando

Diplomada en Neuropsicología Infanto-juvenil Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más
Neuropsicóloga, estudiante de Doctorado Amsterdam Medical Center. University van Amsterdam (AMC-UvA). Psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster in Neuropsychology Utrecht Universiteit (UU). Diplomada en Neuropsicología Infanto-juvenil Pontificia Universidad Católica de Chile. Co-fundadora y Directora Ejecutiva en Praxihub. Ex-Relatora y coordinadora de la estandarización del WISC-V en CEDETI UC.
Dra. Alejandra Vélez
Dra. Alejandra Vélez

Psiquiatra Infanto-Juvenil

Leer más
Psiquiatra Infanto-Juvenil Universidad de Chile con formación en temáticas de autismo.  
Mg. Ps. Alejandra Flores Velasco
Mg. Ps. Alejandra Flores Velasco

Psicóloga PUC y Magíster en Psicología Educacional PUC

Leer más
Psicóloga PUC y Magíster en Psicología Educacional PUC. Especialista diplomada en altas capacidades por la European Council for High Abilities de la U. De Nijmegen (Holanda) y en Trastornos del especto autista por la Facultad de Medicina de la U. de Chile. Certificada como terapeuta EMDR, especialista en TOC y Programa PEERS, entre otros.
T.O Carolina Muñoz Olivares
T.O Carolina Muñoz Olivares

Diplomada en Autismo con enfoque en intervención clínica

Leer más
Terapeuta Ocupacional. Activista y creadora de contenido @mujerneurodivergente. Diplomada en Autismo con enfoque en intervención clínica. Capacitada en ADOS II y ADI-R
Mg. Ps. Josefina Bunster
Mg. Ps. Josefina Bunster

Magíster en neuropsicología

Leer más
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile, con formación de postrado en diplomados teórico y práctico en neuropsicología infantil UC y Magíster en neuropsicología U Andes. Certificada en instrumento Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS 2). Proveedora certificada en programa PEERS para el desarrollo de habilidades sociales en adultos jóvenes por la Universidad de California Los Ángeles, USA.
Mg. Ps. Teresita Lira
Mg. Ps. Teresita Lira

Magíster en Special and Inclusive Education University College London

Leer más
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Special and Inclusive Education University College London. 10 años de experiencia clínica trabajando con adultos con trastornos del neurodesarrollo. Proveedora certificada en programa PEERS para el desarrollo de habilidades sociales en adultos jóvenes por la Universidad de California. Los Ángeles, USA.
Flga. Josefina Gibbons García
Flga. Josefina Gibbons García

Diplomada en Neuropsicología infantil por la Universidad Católica de Chile

Leer más
Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Desarrollo de Chile. Fundadora del equipo acerCAAr especialistas en CAA. Diplomada en Neuropsicología infantil por la Universidad Católica de Chile. Certificada clínica en ADOS-2. Docente desde el año 2018 en el curso “Comunicación para todos” dictado por Comunidades Inclusivas.
Psicp. Marcela Utjes Mellado
Psicp. Marcela Utjes Mellado

Licenciada en Educación U. Educares.

Leer más
Psicopedagoga. Licenciada en Educación U. Educares. Especialista en Dificultades de Aprendizaje PUC. Especialista en Currículum y Evaluación PUC -Formación en Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) de R. Feuerstein (Universidad Diego Portales). Capacitación en Evaluación Psicopedagógica y Adaptaciones Curriculares (Fundación HINENI). Capacitación en Herramientas y Estrategias de intervención en niños y niñas con TEA (Rebeca Pemjean-Corporación Capacita). Capacitación en aplicación de Batería III Woodcock-Muñoz, Habilidades Cognitivas y Aprovechamiento (Todd Fletcher-WCK Coach University of Arizona, USA.
TO. Lorena Molina Geisse
TO. Lorena Molina Geisse

Diplomada en Neuropsiquiatría del Adulto, Universidad de Chile

Leer más
Terapeuta Ocupacional, Universidad Austral de Chile.  Diplomada en Neuropsiquiatría del Adulto, Universidad de Chile.  Diplomada en Mindfulness para Profesionales de la Salud, Universidad del Desarrollo.  Especialidad en Mindfulness y Terapias de Tercera generación, Universidad de Concepción.  Especialidad en Arteterapia Transdiciplinaria.  Proveedora certificada en Modelo PEERS, Universidad de California Los Angeles, USA.  Formación en MOHO (Modelo de Ocupación Humana), Integración Sensorial, TEACCH, PEP-3, Sexualidad y Autismo, entre otros.  Instructora de Yoga para niños y adultos.  Instructora de Yoga de la risa.  Instagram: @terapeuta.lorenamolina
Mg©. Ps. María del Rosario Fontecilla Palma
Mg©. Ps. María del Rosario Fontecilla Palma

Diplomado de salud mental para personas con discapacidad intelectual por la Universidad Andrés Bello

Leer más
Psicóloga de la Universidad Alberto Hurtado.  Diplomado de salud mental para personas con discapacidad intelectual por la Universidad Andrés Bello.  Curso de sexualidad para personas con discapacidad intelectual por Gemma Deulofeu.  Cursando Máster de Neuropsicología en la Universidad de Valencia.

Al terminar el programa

El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Darlet Daroch

Darlet Daroch

Darlet Daroch
Muy buena experiencia de fortalecimiento en herramientas para mi profesión, realmente una de las buenas plataformas que he encontrado.
testimonios
testimonios
Fernando Gabriel Cortés

Fernando Gabriel Cortés

Fernando Gabriel Cortés
Excelente diplomado, muy completo en distintos ámbitos: contenido, calidad de los profesores, organización, disponibilidad de clases grabadas, coherencia de la estructura educativa, entre otros. Totalmente recomendado
testimonios
testimonios
Camila

Camila

Camila
Excelente espacio para especializarse en distintas áreas de las Ciencias Sociales a un precio asequible. Temáticas muy variadas y docentes con gran trayectoria y conocimientos.
testimonios
testimonios
Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero
Desde que conocí los beneficios de ADIPARTNERS, he podido enriquecer y actualizar conocimientos mediante cursos a costos accesibles, ya que, como estudiante, muchas veces no contamos con un mayor presupuesto para acceder a éstos. Los contenidos son actuales, los docentes son excelentes y cuentan con un material robusto y variado, además de acceso a la biblioteca ADIPA. Estoy muy agradecida de contar con ADIPARTNERS
testimonios
testimonios
Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal
Estoy encantada con la experiencia en los cursos de especialización y diplomados de ADIPA, ya he tomado varios y considero que la calidad de los docentes es muy buena y la modalidad muy cómoda para poder seguir perfeccionándose y actualizando conocimientos desde la comodidad del hogar o según la distribución de los tiempos. Lo recomiendo totalmente.
Darlet Daroch}
Fernando Gabriel Cortés}
Camila}
Carla Cornejo Guerrero}
Pamela Salgado Ormazabal}
Experiencias
$500.000
$500.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos