Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Uso del lenguaje positivo y su impacto al momento de educar

12/04/2023
8:00 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

Índice

  • Impacto del lenguaje en el desarrollo de la persona…..3:19
  • ¿Por qué es tan importante el lenguaje?……11:10
  • Consejos prácticos para la enseñanza…..17:50

Impacto del lenguaje en el desarrollo de la persona

[3:19] El lenguaje tiene un impacto significativo en el desarrollo humano. Un importante investigador y filósofo en este campo es Luis Castellanos, originario de España. Ha llevado a cabo extensos estudios centrados en el uso del lenguaje positivo, y cómo este no solo afecta el proceso educativo, sino que también influye en la identidad de la persona.

Nuestro desarrollo social y nuestra identidad se moldean en gran medida a través del lenguaje. A través de este, adquirimos información, comprendemos nuestro contexto y aprendemos. En este sentido, el lenguaje es un elemento fundamental para el desarrollo humano.

Desde la perspectiva del uso del lenguaje positivo, Castellanos sostiene que las palabras no solo moldean nuestro proceso de aprendizaje, sino que también forjan nuestra personalidad e influyen en elementos cognitivos como nuestra memoria y nuestra capacidad para interpretar el mundo que nos rodea.

¿Por qué es tan importante el lenguaje?

[11:10] La importancia del lenguaje es una realidad significativa que se revela en diversos estudios, uno de los cuales nos indica que la simple creencia de un docente en la capacidad cognitiva de sus estudiantes para tener éxito a nivel escolar influye directamente en su rendimiento. Esta creencia incita al docente a utilizar estrategias y un lenguaje favorable que aumenta positivamente el rendimiento de los estudiantes.

El uso del lenguaje positivo es crucial en este proceso, como se demostró en la evaluación. Los profesores alentaban constantemente a sus estudiantes, estableciendo altas expectativas y transmitiéndolas a sus alumnos. Una sola palabra puede cambiar cómo nos sentimos, puede elevar nuestro ánimo o, por el contrario, desalentarnos.

Al instalar la creencia en el potencial de los estudiantes, los profesores usaron un lenguaje alentador y positivo que sin duda favoreció el aprendizaje. El lenguaje que utilizamos cotidianamente repercute en la confianza del niño y en su capacidad para llegar más lejos, motivarlo e instarlo a dar lo mejor de sí.

Consejos prácticos para la enseñanza

[17:50]Aquí algunos consejos para enseñar desde una perspectiva que validen el lenguaje positivo y una educación positiva:

Uno de los elementos fundamentales tiene que ver con mantener altas expectativas hacia nuestros estudiantes. Es común, por ejemplo en el sistema escolar chileno, que los cursos se clasifiquen por letras y se asocie ciertas letras con mejor o peor rendimiento. Sin embargo, este tipo de categorizaciones no solo son lenguaje, sino también creencias y predisposiciones. Los profesores que internalizan estas creencias pueden abordar su enseñanza de manera muy diferente.

Es importante que el docente evite tener expectativas negativas hacia sus alumnos, ya que estas afectarán su forma de enseñar y la disposición de los estudiantes. Los estudiantes también son conscientes de estas expectativas y a menudo actúan de acuerdo con ellas.

El lenguaje permite establecer expectativas. Cuando utilizamos un lenguaje positivo, estamos demostrando al estudiante lo que esperamos de él, y las expectativas que tenemos.

Preguntas Frecuentes

¿Tiene algún costo el seminario y la certificación?

Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.

¿Hay requisitos de inscripción?

¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.

¿Hasta cuándo me puedo inscribir en el seminario?

Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.

¿Qué duración tiene el seminario?

Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.

¿Dónde ingreso al link de zoom?

Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.

¿Cómo descargo mi certificado?

Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.

También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.

¿Puedo ver la grabación? ¿Cómo veo la grabación?

Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada de la atención plena - Adipa

Promoción de la salud mental infanto Juvenil desde la mirada...

Por Mg. Ps. Constanza Bravo

Inscribete Aquí
Presentación del Libro: Intermediación en la Ley de Entrevistas Videograbadas - Adipa

Presentación del Libro: Intermediación en la Ley de Entrevistas Videograbadas

Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati

Inscribete Aquí
Introducción a la comprensión del patrón de consumo de drogas - Adipa

Introducción a la comprensión del patrón de consumo de drogas

Por Ps. Francisco Salas Soto

Ver más
Habilidades adaptativas evaluadas con ABAS-II en personas dentro del Espectro Autista - Adipa

Habilidades adaptativas evaluadas con ABAS-II en personas dentro del Espectro...

Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld

Ver más

Programas relacionados que te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos