WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[06:53] Para empezar, me gustaría abordar un malentendido común respecto a la ansiedad. Muchas personas suponen que, al hablar de ansiedad, nos referimos exclusivamente a un cuadro clínico específico. Sin embargo, en realidad nos referimos a un espectro más amplio de trastornos ansiosos.
La ansiedad, en su esencia, es una emoción. Como cualquier otra emoción, tiene un carácter adaptativo y es esencial para la supervivencia no solo de los humanos sino de numerosas especies.
Quienes ejercen la psicología clínica con frecuencia se enfrentan a pacientes que relacionan la ansiedad con una tendencia excesiva a comer. Esta es una percepción equivocada. Lo que ocurre es que muchas personas emplean la comida como mecanismo para amortiguar sus sentimientos de ansiedad. No obstante, es crucial entender que comer en exceso es una consecuencia, no la ansiedad en sí.
[21:31] Dedicaremos nuestro enfoque al componente esencial en la psicología clínica: el entendimiento profundo del análisis topográfico y funcional. En realidad, quiero enfatizar la importancia de esta distinción, incluso si ello implica ser enérgico en mi enunciación. En resumidas cuentas, no podemos abordar la psicología clínica con eficacia si no dominamos la diferenciación entre análisis topográfico y funcional. Aunque ambos son vitales, no basta con disponer únicamente de información topográfica.
Al introducirnos en el análisis topográfico, también conocido como morfológico, estamos señalando una necesidad de distinguir matices sutiles. Al hablar de la evaluación topográfica de un trastorno ansioso, estamos considerando elementos como la intensidad y duración de una respuesta. ¿Qué tan intensa es, por ejemplo, la hiperventilación experimentada por alguien en medio de un ataque de pánico? También, evaluamos la frecuencia, como cuántos ataques de pánico ocurren en una semana.
Además, el análisis topográfico puede adentrarse en la evaluación del pensamiento, por ejemplo, los patrones de pensamientos catastrofistas. Incluso, contemplamos la forma, como cuando alguien llora angustiosamente. Los psicólogos describimos estos aspectos, caracterizando la reacción del paciente en términos de intensidad, frecuencia y forma.
El análisis topográfico también puede incorporar herramientas clínicas, como las escalas de autoevaluación, por ejemplo, el Inventario de Ansiedad de Beck. Este instrumento requiere que el paciente evalúe la presencia y grado de manifestaciones ansiosas. Sin embargo, es esencial usar instrumentos científicamente validados para una evaluación precisa.
Sin embargo, debemos tener en cuenta sus limitaciones. A veces, dos comportamientos topográficamente idénticos pueden tener causas muy diferentes.Es aquí donde emerge la vitalidad del análisis funcional.
[37:40] Este nivel de análisis se aventura más allá del “qué” y se enfoca en el “por qué”. Explora las causas subyacentes, desencadenantes y consecuencias de los comportamientos.
El análisis funcional es esencial en la psicología clínica. A nivel personal, siempre me enfoco en dos hipótesis fundamentales:
Si bien ambas hipótesis son cruciales, la hipótesis de mantenimiento tiene una importancia preeminente. Incluso si desconocemos cómo se originó un miedo, el entendimiento de por qué persiste nos ofrece la posibilidad de intervenir y generar un cambio en el comportamiento del individuo.
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Excelente profesional y profesor! Muy agradecida por la información, su enfoque y andragogia.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Naya Malnero
Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Explora las increíbles ofertas en nuestro sitio web y.... ¡🎁utiliza el cupón "blackadipa" para disfrutar de un descuento adicional de $2,000 pesos!💰
Copiar Cupón: blackadipaTe regalo🎁 un cupón adicional "diasadipa" y obtén un descuento de $2,500 pesos en nuestros cursos y diplomados📚. ¡No te pierdas los precios especiales!
Copiar Cupón: diasadipa¡Te daré la última oportunidad!⭐️ Utiliza el cupón "ultimodia" y obtén $3,000 pesos de descuento extra en tu compra.
Copiar Cupón: ultimodia
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión