WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[07:41] La maternidad es una experiencia que para la mayoría de nosotros es muy cercana, llena de grandes gratificaciones pero también de grandes desafíos. Por eso, me propuse exponer no solo los desafíos de la maternidad y las neurodivergencias, sino también las oportunidades, buscando no patologizar un proceso que es natural y común.
La maternidad tiene un valor social; de hecho, la mujer que se convierte en madre adquiere otro valor social. Esto trae consigo experiencias de vinculación, un descubrimiento respecto a cómo nos vinculamos con otros seres humanos. La maternidad también aporta un sentido de vida. Todo esto, junto con los aprendizajes vitales, la regulación hormonal, etc., contribuye a un sentido de trascendencia.
Sin embargo, la maternidad también implica un aumento de la demanda vital, aparecen ciertas responsabilidades, roles, dinámicas y nuevos hábitos con la llegada de este nuevo miembro a la familia. Además, ser madre implica cierta presión social. Está instalada la idea de cómo es una buena madre, cómo una mujer debería ejercer la maternidad y cuáles son las cosas que, desde el punto de vista social, debemos hacer cargo.
[26:55] Es importante comenzar con la definición de tres conceptos fundamentales que se utilizan a menudo en el contexto de la neurodiversidad: la neurodiversidad en sí, la neurotipicidad y la neurodivergencia.
Cuando hablamos de neurodiversidad, nos referimos a un enfoque, una manera de ver y entender el mundo que es positiva hacia la diversidad inevitable en la neurología humana. Así como todos tenemos huellas dactilares, hígados, vasos sanguíneos y cerebros distintos, la neurodiversidad propone que no todos resolvemos problemas o razonamos de la misma manera. Este término busca el reconocimiento de que el sistema nervioso humano tiene una combinación de habilidades y limitaciones, y que estas se combinan de manera distinta en todos los seres humanos.
Cuando hablamos de una persona neurotípica, nos referimos a alguien cuyo cerebro funciona dentro de los parámetros que son considerados “normales” por la sociedad. No estamos hablando de una persona “normal”, sino de una persona neurotípica. Hacemos esta distinción porque cuando hablamos de alguien “normal”, estamos asumiendo que todos los que no son así son “anormales”, lo cual implica una visión patologizante de lo que no es más frecuente.
Por otro lado, cuando hablamos de alguien neurodivergente, nos referimos a alguien que experimenta el mundo de una manera que difiere de lo que se considera típico, normal, adecuado, común o estadísticamente dominante. Pero es importante destacar que la neurodivergencia no solo tiene que ver con lo que es estadísticamente dominante, sino también con lo que socialmente es dominante. Así, en una sociedad capacitista, donde se espera que uno pueda resolver determinada tarea en un tiempo determinado, todas las personas que no cumplen con ese criterio no serían consideradas neurotípicas.
[46:58] Es importante tener en cuenta que el maternaje de personas neurodivergentes puede ser significativamente más complejo. La maternidad en sí misma conlleva una cierta cantidad de incertidumbre y, por lo tanto, puede ser más desafiante para las personas que tienen dificultades para tolerar la incertidumbre, necesitan rutinas más rígidas o tienen dificultades con los cambios.
Ser madre también puede ser más desafiante si careces de apoyo social. Esto es especialmente cierto para las madres neurodivergentes, que pueden necesitar alguien que les proporcione una interpretación contrastante de la realidad. Muchas madres neurodivergentes se esfuerzan por seguir las normas a rajatabla, lo que puede generar mucha angustia si no hay nadie disponible para explicar que estas normas pueden ser flexibles y adaptarse a las circunstancias individuales.
Además, las demandas del entorno pueden ser cambiantes y simultáneas, lo que puede ser particularmente desafiante para las personas neurodivergentes que se enfocan mejor en una sola tarea a la vez. Del mismo modo, las madres neurodivergentes pueden encontrar dificultades cuando tienen que hacer interpretaciones de lo que no se ha dicho explícitamente, o cuando la información viene con mucho contenido implícito.
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Muy bien seminario, para mí como madre neurodivergente y profesional trabajadora social, me sirvió mucho. Ojalá pudieran extenderlo a un curso. Claridad en la exposición.
Me encanto
Excelente todo, muchas gracias.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Naya Malnero
Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Explora las increíbles ofertas en nuestro sitio web y.... ¡🎁utiliza el cupón "blackadipa" para disfrutar de un descuento adicional de $2,000 pesos!💰
Copiar Cupón: blackadipaTe regalo🎁 un cupón adicional "diasadipa" y obtén un descuento de $2,500 pesos en nuestros cursos y diplomados📚. ¡No te pierdas los precios especiales!
Copiar Cupón: diasadipa¡Te daré la última oportunidad!⭐️ Utiliza el cupón "ultimodia" y obtén $3,000 pesos de descuento extra en tu compra.
Copiar Cupón: ultimodia
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión