Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Seminario: Lenguaje de la autoestima en el ámbito laboral

27/05/2022
7:00 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

Autoestima

[9:56] “La pérdida de confianza, que puede estar instalada desde antes, y se aprecia con las experiencias externas, nos lleva a desaprovechar oportunidades, a relacionarnos conflictivamente con otros, a negar la esencia de los otros. Al otro lado, la confianza en nosotros mismos, nos lleva a desplegar nuestro potencial con respecto a nosotros mismos y a los demás.”

[10:25] “Para llegar a confiar en nosotros mismos, debemos pasar por procesos, que a veces son complejos, profundos y dolorosos, que no basta que sean abordados con palabras de ánimo ni técnica de positividad. Requerimos recorrer caminos para descubrir nuestras capacidades, enfrentar nuestros miedos, revisar nuestras creencias para poder avanzar, dando pasos.

¿Cuántos de nosotros tenemos creencias que nos limitan, que nos impiden avanzar?

[11:16] “En cada uno de nosotros existe un poder transformador, un enorme potencial, pero hay quienes los desconocen o se han olvidado de ellos. Para poder transitar este camino hacia el desarrollo de la autoestima, es necesario elegir con consciencia, querer ser la mejor versión de mi misma/o, buscar el más alto desarrollo de mi potencial en el tiempo, a través de los años, requiere mirarme al espejo y conectar con todo lo que soy; miedos, debilidades, aspectos no desarrollados, fortalezas, capacidades”.

[12:58] “Algún día, en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente, te encontrarás a ti mismo y esa, solo es, puede ser la más feliz o las más amargas de tus horas. (Pablo Neruda) Si estamos acá, es porque queremos que sea la más feliz de nuestras horas, que nos encontremos con nosotros, habiéndonos perdonado lo que no nos gusta y haciendo una consciencia diaria para desarrollar cada vez más aquello que sí podemos cambiar”.

¿Cómo liberar mi potencial?

[19:45] “No existen fórmulas mágicas, existe el trabajo personal, toma de consciencia diaria y constante, requiere de mi disposición a realizar las actividades que sean necesarias, repetirlas incluso, para que mi potencial se libere”.

[22:05] “Es importante tener en consideración que la autoestima no viene relacionada con la opinión que otros tienen de nosotros, sino por la que nosotros tenemos de nosotros mismo, aunque cuando otros hablan o actúan con relación a nosotros, la pueden tocar nuestra autoestima.” [22:27] “Así mismo, es importante considerar que no basta con hablar de autoestima o desarrollar, necesitamos explorar la necesidad de cuidar nuestra autoestima y la de los demás. Es una invitación para vivir de una determinada manera: confiar en nosotros y confiar en los demás para que puedan creer en ellos mismos. Requerimos revisar términos cómo: El autoconcepto, la identidad, la vulnerabilidad, la autoeficacia y aprender a conectarnos con el momento presente; presencia presente”.

Autoestima y autoconcepto

[27:45] ’Si hiciéramos todas las cosas de las que somos capaces de hacer literalmente, nos asombraríamos de nosotros mismos (Thomas A. Edison) ‘El amor a los demás y el amor a nosotros mismos no son alternativas opuestas, todo lo contrario, una actitud de amor hacia sí mismos se halla en todos aquellos que son capaces de amar a los demás’ y estas son las preguntas que debemos realizar nos manera constante en nuestras vidas y en nuestros trabajos: ¿quién soy hoy en relación con el de ayer?, ¿cuál es mi valía?, ¿cómo encuentro amor?”.

[36:35] “Para que la autoestima no esté en la base de nuestros problemas, necesitamos fortalecerla desde el conocimiento de nosotros mismos, desde nuestra aceptación y desde ahí, desde nuestra construcción. Solo las personas que quieran enriquecer su vida y la de los demás, podrán afrontar las dificultades de la vida y superarlas”.

Autoconocimiento

[41:52] “Las personas con baja autoestima no se perciben así mismos con claridad, se magnifican las debilidades y se minimizan las cualidades, es una distinción originada por compararse negativamente con otras personas. Pueden percibir a los demás con mayor nitidez, ya que equilibran sus fortalezas y sus debilidades, lo que no hacen consigo mismos. Al compararse con los demás, parecen imperfectos o no toleran la imperfección. La comparación es un atentado contra la autoestima”.

 

Preguntas Frecuentes

¿Tiene algún costo el seminario y la certificación?

Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.

¿Hay requisitos de inscripción?

¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.

¿Hasta cuándo me puedo inscribir en el seminario?

Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.

¿Qué duración tiene el seminario?

Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.

¿Dónde ingreso al link de zoom?

Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.

¿Cómo descargo mi certificado?

Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.

También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.

¿Puedo ver la grabación? ¿Cómo veo la grabación?

Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

La representación del postulante a través del informe psicolaboral - Adipa

La representación del postulante a través del informe psicolaboral

Por Mg. Ps. Angélica Mera

Ver más
¿Dónde parte el Liderazgo Organizacional ? - Adipa

¿Dónde parte el Liderazgo Organizacional ?

Por Mg. Ps. Angélica Mera

Ver más
El liderazgo personal como competencia clave para desenvolverse exitosamente en entornos organizacionales - Adipa

El liderazgo personal como competencia clave para desenvolverse exitosamente en...

Por Mg. Constanza Fernández

Ver más
Importancia de los Perfiles de Cargo y de la Entrevista por competencias laborales - Adipa

Importancia de los Perfiles de Cargo y de la Entrevista...

Por Mg. Ps. León Ortiz Ps. Raquel Badilla

Ver más

Programas relacionados que te pueden interesar

Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!