Presentación del Libro: Intermediación en la Ley de Entrevistas Videograbadas
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
[7:28] “Veamos entonces, qué dice la rae; perito dice que es un experto o entendido en una materia. Forense dice que es algo que pertenece o es relativo al foro, que lo vamos a entender como el tribunal donde se va a enviar de manera pública el peritaje, la declaración, las partes a hacer el litigio. Sobre la criminología dice que es una ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, de la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para su represión.
“Sobre la criminalística, dice que es un estudio de los servicios de un hecho criminal con el fin de determinar todos los datos posibles relativos a la víctima o a las circunstancias del crimen. Dicho esto, es más que imponer un uso y alejarse de la contaminación de la prueba del lugar del delito, eso tiene que ver más que todo con la criminalística.
“Entonces, cuando tratamos de hacer un diagnóstico en criminología, vamos a hablar de un lugar que es un informe de carácter legal realizado mediante un proceso que es dinámico, que permite, a nosotros, quienes vamos a analizar, establecer una hipótesis sobre los factores explicativos de la conducta del delincuente”.
“Cuando hablamos de conducta, no hablamos de algo psicológico, hablamos de la conducta como se manifiesta en todo lo que tiene que ver con la persona, en su familia, en lo social, en lo que tiene que ver con su salud, en sus estudios, en su trabajo, en el medio que se desenvuelve, no solamente desde la lógica conductual desde la psicología”.
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
Por Mg. Ps. Juan Francisco Rojas Infante
Por T.S Rayssa Alarcón Santelices Ps. Stefanny Vicencio
Por Ts. Lorena Carmona
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión