WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[6:55]“El modelo de las lealtades invisibles es un modelo mental, es decir, que es que un modelo para poder entender a las personas, sus comportamientos, sus conflictos y también nos va a permitir poder intervenir para ayudarles a tener un grado mayor de bienestar. Por qué hablo de modelo mental, la teoría sistémica es como un caleidoscopio que lo vas girando y aparece el modelo de lealtades invisibles y entonces, la teoría sistémica es así aborda los conflictos desde diferentes teorías sistémicas para abordar una misma situación.”
[12:20] “Lealtades invisibles en el enfoque sistémico fue construido por Ivan Boszormenyi-Nagy quién fue psicoanalista húngaro-americano que nació en 1920 y murió en 2007, y él estuvo muy pegado, fue uno de los pioneros de la terapia familiar que siendo psicoanalista comenzó a introducirse al enfoque sistémica. La propuesta que él hace de lealtades invisibles está basada en la ética y en una óptica transgeneracional.”
[13:45] “Dada su formación psicoanalítica y la influencia que traía ya la sistémica de la terapia familiar, él comenzó a instituir esta teoría de las lealtades invisibles y para esto vamos a ver cuál es la definición de lealtad de este enfoque, su raíz se deriva de una palabra francesa que significa ley y dice que ‘hay que seguir las leyes para que establezcan un orden que de no seguirse el sistema tendría un mal funcionamiento y finalmente desaparecería, pero en terapia familiar no solamente se va a referir a la ley como tal, sino que estas leyes que el propio sistema familiar instituye implícitamente o explícitamente.” Dinámica de la lealtad
[16:29] “Boszormenyi-Nagy hizo un modelo integrador que incluye aspectos sistémicos del psicoanálisis, aspectos de un enfoque contextual porque dice el individuo no se desarrolla solo, sino que está siempre en un contexto social, familiar y también, agrega de la teoría de los sistemas que dice que los sistemas son más que la suma de sus partes,son un todo integrado que van a funcionar dependiendo de las relaciones que se establezcan entre ellos. Todo esto lo toma y entonces genera su teoría cuyo aporte principal es que los trastornos de los individuos y las familias son la manifestación y consecuencia de un desequilibrio; el objetivo es equilibrar y este equilibrio es entre dar y tomar. Él menciona que hay méritos y deudas donde debe haber un equilibrio.”
[18:10] “La lealtad va a ser una fuerza motivacional que determina muchas de nuestras conductas, que, si desequilibra el sistema de lealtad, vamos a tener problemas, por eso habrá que buscar un equilibrio.”
[18:30] “Para esto nos dice que las fases de la lealtad se encuentran escritas en un libro mayor de justicia, es una metáfora, como un libro de cuentas donde se determina la equidad, el equilibrio, de los hechos que está vivenciando el sistema
y se va a relacionar con la reciprocidad. Es una dinámica que se establece de reciprocidad y quiere decir que haya mutuos beneficios y gratificación en las relaciones, en las transacciones que se van estableciendo en el grupo familiar o en cualquier otro grupo.”
[20:22] “El mérito es un crédito espiritual o un excedente moral acumulado, supuestamente ganado mediante la conducta o actos rectos, y que asegura futuros beneficios por ejemplo, el ser confiable, honorable responsable, son méritos probados entonces ahí van a estar inscritos en este libro.”
[20:35] “Otras cosas que van a estar escritas en este libro son las deudas que Boszormenye-Nagy dice que cada persona viene al mundo con una deuda familiar que jamás logrará devolver a aquellos que se la concedieron, ¿Cuál es esta deuda? La vida es una deuda que además porque nuestros padres nos dan la vida y además propician que sigamos viviendo a través de los cuidados, del tiempo, de la presencia, de todo esto que hacen y entonces dice bueno esta es la deuda que tú traes y tú no les va a poder dar la vida a tus padres, tal vez los puedas cuidar en algún momento pero cómo voy a pagar esa deuda? Me quedo con ella para siempre? No, claro que no y por eso dice, la manera sana de saldar esta deuda con justa equidad va a ser en volcar lo que recibimos de nuestros padres en la siguiente generación.”
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
excelente seminario, muy informativo y muy sencilla la forma de explicar. me encantó.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Constanza Bravo
Por Mg. Ps. Alicia Fuentes Jueza Abgda. Nora Rosati
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión