Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

LGBTIQA+ : ¿Hay avances en Chile”

28/06/2022
7:30 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

¿Entendemos la sigla LGBTIQA+?

[5:35] Cuando hablamos de una diversidad sexual LGBTIQA+, ¿somos capaces de mirar toda esa diversidad?; a las personas no binarias, a las personas gay, lesbianas, asexuales, pansexuales, demisexuales, ¿somos capaces de mirar la identidad de género?. ¿Somos capaces de mirar este entrecruce que puede haber entre orientación sexual e identidad de género, o quizás migrante o perteneciente a una etnia o neurodivergente?, ¿somos capaces de mirar la niñez en esta realidad LGBTQIA+ y desde ahí, seremos capaces de mirar realmente la situación de todas las personas?”.

El sistema de protección en Chile

[13:10] “Cuando hablamos de un sistema de protección consciente de la comunidad LGBTQIA+, no es que estemos hablando de un sistema especial; estamos hablando de que necesitamos un sistema en que seamos considerados, consideradas y considerades seres humanos, solo eso”.

“No es un sistema de protección especial porque somos trans, gays o lesbianas, es porque somos seres humanos y porque nos han sacado de esa condición de seres humanos. Nos han puesto en la vereda del frente. La otredad, esos otros, esas otras que están allá, que no están en esa vereda de la normalidad, sino que están en la otra”.

[4:22] ¿Debemos asegurar o preguntarnos si hay avances? Los invito a reflexionar junto conmigo en temáticas de diversidad sexual LGBTQIA+, ‘hemos cambiado, quizás, del maricón a la marimacha o seguimos pasando por discursos de odio’, seguimos escuchando esta terminología tan dañina con la cual nos nombran y seguimos escuchando los discursos de odio, es más desde instancias de poder inclusivos son discursos de odio.

 Las demostraciones de cariño negadas a la diversidad sexual  LGBTQIA+ , ‘yo no tengo ningún problema con las lesbianas, ningún problema con los gays, pero que no se besen delante de mí’. El miedo que hay de manifestar la expresión de género es como nos vestimos, los accesorios que usamos y cómo actuamos, hay miedo a manifestar esa expresión de género; mientras más disruptivo uno puede ser mayor miedo hay en esa expresión de género.

¿Avances?

[33:36] “Miremos los avances que tenemos, tenemos una circular 21 del Minsal de personas trans que nos dice que: las personas trans que no tengamos el cambio social cada vez que asistamos a un centro de salud nos deben respetar nuestro nombre social y las órdenes médicas tienen que tener el nombre social y la ficha clínica también, etc. ¿Pero qué es lo que nos dice la realidad? Esta circular siendo del 2011, aún no se conoce en los servicios de salud, la realidad nos dice que cuando nos enfrentamos a los servicios de salud con nuestro nombre social la respuesta es ‘no podemos cambiar el sistema computacional, yo digito su RUT y aquí aparece que usted se llama María Georgina’ y tú dices, ¿pero para qué existe la circular, si no hay empatía disposición humana?”.

Actualidad

[38:20] “Tenemos una circular del Minsal para niñez trans que es de hace un mes, ya que la circular 21 es para personas trans no para niñes y la 21 es para personas y los niñes nos son considerados personas, ni sujetos de derecho porque si fuese así, se considerarían personas”.
“Entonces hubo que hacer una circular para niñes trans, pero existe el mismo problema que con la circular 21 y no respetan los nombres sociales y qué fue lo que hicimos, sacamos a la niña de urgencia para que no viera que en la pantalla estaba su nombre legal.
“Hubo que comenzar a hablarle de otras cosas y llevarla a otro lugar donde no tuviese visual alguna hacia la pantalla, ir de nuevo a admisión a decir que cambien el nombre, de nuevo recibir el mensaje de que es un programa computacional y no puede hacer nada”.

 

Preguntas Frecuentes

¿Tiene algún costo el seminario y la certificación?

Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.

¿Hay requisitos de inscripción?

¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.

¿Hasta cuándo me puedo inscribir en el seminario?

Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.

¿Qué duración tiene el seminario?

Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.

¿Dónde ingreso al link de zoom?

Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.

¿Cómo descargo mi certificado?

Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.

También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.

¿Puedo ver la grabación? ¿Cómo veo la grabación?

Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales para evaluar en la adultez? - Adipa

WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...

Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld

Inscribete Aquí
Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones - Adipa

Las posibilidades de la Hipnosis: Fundamentos y Aplicaciones

Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García

Inscribete Aquí
Sex coaching como herramienta de consulta - Adipa

Sex coaching como herramienta de consulta

Por Mg. Ps. Naya Malnero

Inscribete Aquí
Terapias postmodernas latinoamericanas: Alcances y límites - Adipa

Terapias postmodernas latinoamericanas: Alcances y límites

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Inscribete Aquí

Programas relacionados que te pueden interesar

Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos