WAIS-IV y la teoría Cattell-Horn-Carroll: ¿Son suficientes 4 índices principales...
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
[4:02] “La Terapia Dialéctica Conductual o DBT es una terapia para trabajar con pacientes con trastorno de personalidad limítrofe que se generó en los años 80. Esta terapia es un tratamiento que es valorado empíricamente. Se han hecho muchos estudios, da buenos resultados cuando efectivamente la terapia se hace correctamente. Con sus conocimientos se armó esta terapia que es una súper estructurada. Se creó pensando en pacientes que no daban respuesta a otras terapias, con ese nivel de sufrimiento, pacientes con intento de suicidio recurrente, pensamientos de muerte, conductas de autolesiones y una sensación de vació intensa”.
[5:36] “Entonces, en un principio se trabajó con orientación a pacientes multi problemáticos. Un paciente con trastorno de personalidad limítrofe o que le han puesto este diagnóstico es porque efectivamente tiene más de un problema. Son pacientes que efectivamente tienen descontrol de impulsos, sensación de vacío, generalmente son pacientes con múltiples trastornos suicidas y con una desregulación emocional muy grande”.
[6:10] “En la Terapia Dialéctica Conductual, en general, uno habla de pacientes con desregulación emocional más que etiquetarlos con el diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe. Son pacientes que llegan a la consulta muy desgastados, con muchas terapias que no han funcionado. El DBT es una modificación de la terapia cognitivo conductual. Por lo que está dentro de las terapias de tercera generación e incorpora a todas las estrategias de cambio de la terapia cognitivo conductual. Por ejemplo, lo que es la validación y la aceptación, que es uno de los pilares de la terapia. Eso es lo que marca la diferencia con la terapia cognitivo conductual propiamente tal”.
[7:05] “Esta terapia se usa para pacientes con trastorno de personalidad limítrofe que tienen uso y abuso de sustancias. Generalmente son pacientes que tienen estrés postraumático. También hay una adaptación para pacientes adolescentes con estas características y para pacientes con trastornos alimentarios. Hay varias otras estrategias o ‘terapias’ que se hacen basados en la terapia DBT, hay una que llamaron DBT, la cual es para pacientes menos desregulados con anorexia, incluso con trastornos autistas, con TOC, con mucho más control”.
[8:36] “Se entiende el trastorno de personalidad y se hizo una reorganización de lo que es el diagnóstico. Entonces a esto le llamó la reorganización del trastorno de personalidad limítrofe, en que una persona que tiene desregulación emocional , desregulación interpersonal, desregulación del self o del mismo, tiene una desregulación cognitiva y una desregulación conductual.
Cuando una persona está siendo diagnosticada con un trastorno de personalidad limítrofe y llega a nosotros, son esas desregulaciones las que nosotros vamos a encontrar ahí. Son personas que tienen muchos problemas con sus emociones lo que les provocan mucho sufrimiento. Por ejemplo, se llevan mal con las personas, no saben manejarse, funcionan muy en blanco y negro. Es decir, un día aman y al otro odian, son muy autorreferentes, tienen un sensación de vacío muy grande sin explicación, tiene muchas conductas impulsivas y les afecta la memoria o el aprendizaje.
[14:03] “La teoría biosocial explica un poco esta regulación emocional o desregulación emocional. Entonces, cuando llega una persona con riesgo de trastorno de personalidad limítrofe nos vamos a encontrar con personas que, por un lado, tienen una disfunción biológica que se refiere a tener estas conductas por algo, no es por nada, hay una razón. Una de las razones tiene que ver con algo biológico, que es que son personas mucho más sensibles biológicamente a las emociones y, por lo tanto, esto mismo se representa con incapacidad de regular las emociones”.
[31:04] “Los objetivos generales del DBT son, primero, ayudar al paciente a aumentar sus habilidades, a regular sus emociones, estar en el presente, aumentar la efectividad interpersonal, tolerar y sobrevivir a las crisis sin empeorarlas. También ayudarlo a lograr generalizar las habilidades a los contextos relevantes, mejorar la motivación y reducir los problemas conductuales, aumentar la motivación, y estructurar el ambiente”.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Este seminario es 100% gratuito, al igual que la certificación.
¡No! Solo debes tener las ganas de aprender y de perfeccionar tus conocimientos y habilidades.
Podrás inscribirte al seminario antes o durante la sesión, en el caso de que aún queden cupos de asistencia disponibles.
Este seminario posee un certificación de 1 hora. Sin embargo, puede que la instancia exceda ese periodo de tiempo.
Puedes encontrar el enlace en la sección de "Mis seminarios" en tu perfil de Adipa.cl o ingresar a través del correo de confirmación.
Para obtener tu certificado de asistencia debes llenar el formulario que será compartido al finalizar la sesión en vivo. Una vez completado este formulario, tu certificado será enviado de manera automática por correo electrónico.
También, podrás acceder a tus certificados al ingresar a Adipa y dirigirte a la sección "Mis Seminarios". Con la asistencia verificada, podrás seleccionar la opción "crear certificado" y este será enviado de manera automática a tu correo electrónico registrado.
Podrás ver la grabación en el apartado de seminarios de nuestro sitio web o directamente en nuestro canal oficial de Youtube, una vez el seminario finalice.
Por Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld
Por PhD. Yamile García PhD. Mg. Ps. Felipe García
Por Mg. Ps. Naya Malnero
Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.
Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión