Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

El proceso diagnóstico y su aporte al proceso de intervención

30/08/2022
7:30 pm

Si quieres visualizar este seminario debes iniciar sesión

Psicometría

[4:51] “¿Qué se les viene a la cabeza cuando piensan en psicometría? Probablemente algo relacionado a esta ilustración (gráfico) o alguno de estos conceptos que son validez, confiabilidad, estandarización, adaptación, validación, desviación estándar, psicometría, sensibilidad y especificidad, que son conceptos más bien, de carácter estadístico, entonces hacemos alusión a un grupo de conceptos estadística y la investigación cuantitativa”.

[23:48] “Debemos entender la psicometría con sus cosas buenas, cuando uno utiliza una prueba psicométrica en selección laboral son concluyentes, identifican claramente cuáles son los rasgos del postulante, tiene sus formas también para controlar la consistencia en la respuesta, entonces las pruebas psicométricas tienen hartas ventajas especialmente derivadas de la estandarización, de lo que es la validez y la confiabilidad pero nosotros tenemos también la que es una técnica dentro de un proceso de evaluación que es mucho más complejo”.

Evaluación psicométrica

[24:49] “Los procesos de evaluación psicológica idealmente debe contemplar la evaluación psicométrica pero nosotros en Chile si bien hemos avanzado harto en encontrar la disponibilidad y la oferta de test psicométrico, lamentablemente no es suficiente y probablemente yo necesito un test psicométrico para un niño que no se ajusta, que tenga necesidades educativas especiales como autismo y probablemente no me sirva aplicarle un WISC por ejemplo, entonces necesitamos nuevas herramientas distintas que sean complementarias a nivel psicométrico entre ellas para determinados grupos más especiales que no responden bien a las pruebas estándar”.

[25:50] “Entonces la evaluación psicométrica en el fondo consiste en un proceso de recogida de información de variables psicológicas que son cuantitativas, que se intentan medir, de esa forma debemos verlas, no debemos ser excluyentes como que las pruebas psicométricas mandan, no, es una herramienta dentro de más herramientas y es una herramienta muy importante pero que dada las características de los procesos de evaluación psicológicas actuales, son muy integrales, o sea la información que yo recopilo de la evaluación psicométrica es una parte pero también voy a necesitar otras fuentes de recogida de información, como entrevistas hacia los padres o hacia el paciente, quizás documentación previa, etc”.

Cómo entender la psicometría

[27:25] “La psicometría es la rama de la psicología que se encarga, mediante teorías, métodos y técnicas, de la elaboración y aplicación de test estandarizados para la evaluación indirecta de variables psicológicas, con el objetivo de hacer descripciones, clasificaciones, diagnósticos, explicaciones o predicciones quepermitan orientar una acción o tomar decisiones sobre el comportamiento de las personas en el ejercicio de lapsicología”.

Cómo nace la psicometría

[32:39]“La evaluación psicométrica nace en la segunda mitad del siglo XIX con el objetivo de obtener información objetiva sobre el desempeño de personas para su clasificación y predicción, por otra parte, existía la necesidad de validad la existencia de constructos mentales susceptibles de medir como parte de la ciencia psicológica”.

[39:14] “Los padres de la psicometría son Galton y Wundt quienes fueron los pioneros enesto, destinados a evaluar las capacidades humanas, su relación con la genética e iniciaron los estudios de inteligencia pero no con el concepto de inteligencia sino que con el concepto de capacidad, evaluando las capacidades de las personas, pero ellos cometieron un error que es evaluar la inteligencia asumiendo que es capacidad sensorio-motora entonces, evaluaron capacidades sensoriales más que las de inteligencia”.

[42:51] “En Chile la psicometría se inicia el año 1928 con la adaptación del primer test de inteligencia de Binet y lo realiza en Chile Luis Tirapegui quien adaptó el test de Binet. Chile fue el primer país de Latinoamérica en tener un test adaptado que para ese entonces era algo bastante complejo”.

¿Quieres seguir aprendiendo?

Seminarios relacionados

Juego y Familia: actividades para fortalecer el Vínculo - Adipa

Juego y Familia: actividades para fortalecer el Vínculo

Por Ps. Francisca Del Río

Inscribete Aquí
Mi hijo/a tiene TOC, ¿y ahora qué? - Adipa

Mi hijo/a tiene TOC, ¿y ahora qué?

Por Mg. Ps. Tomás Miño

Inscribete Aquí
El desarrollo de la Empatía en el contexto Educacional - Adipa

El desarrollo de la Empatía en el contexto Educacional

Por Mg. Ed. Natalia Tapia

Inscribete Aquí
¿Qué es la Sexología? Mitos y Verdades - Adipa

¿Qué es la Sexología? Mitos y Verdades

Por PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa

Inscribete Aquí

Programas relacionado que te pueden interesar

¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.