Plan de gestión de convivencia escolar: clave para un ambiente educativo seguro
El plan de gestión de convivencia escolar se ha convertido en un instrumento fundamental para...
Leer másPrecio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
En esta página encontrarás todas las noticias, materiales y actualizaciones disponibles sobre Psicología Educacional para potenciar tus conocimientos en esta área e incentivar tu crecimiento académico.

Leer noticias sobre Psicología Educacional es esencial para mantenerse al tanto de las últimas tendencias y prácticas en esta área. En la actualidad, los establecimientos educacionales y otras áreas, se enfrentan a nuevos desafíos y contextos diversos. Si quieres actualizarte, saber sobre nuevas herramientas o conceptos claves, como también aprender estrategias de intervención, evaluación y apoyo, te invitamos a revisar nuestras noticias e impulsar tus conocimientos y habilidades.
Escuela
Tipo de Noticia
Año de publicación

El plan de gestión de convivencia escolar se ha convertido en un instrumento fundamental para...
Leer más
La Batería de Bienestar Educativo (EBE) permite evaluar el bienestar académico de estudiantes de 17...
Leer más
El acoso escolar es una preocupación central en los contextos educativos de enseñanza secundaria, especialmente...
Leer más
El CRAE-P (Cuestionario de Riesgo de Acoso Escolar en Primaria) se presenta como una herramienta...
Leer más
La PAES, o Prueba de Acceso a la Educación Superior, es un conjunto de evaluaciones...
Leer más
En este artículo exploraremos qué es la parentalidad positiva, sus principios fundamentales, en qué se...
Leer más
La tartamudez o disfemia trasciende el ámbito puramente motor del habla, abarcando dimensiones psicológicas profundas...
Leer más
Presentaremos una definición exhaustiva de la CAA, examinaremos su público objetivo, clasificaremos los sistemas asistidos,...
Leer más
El Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil, Segunda Edición (TADI-2), es una herramienta estandarizada diseñada...
Leer más
La lactancia materna es mucho más que alimentar. Es el primer puente invisible que conecta...
Leer más
Las habilidades socioemocionales constituyen un conjunto esencial de capacidades que permiten a las personas reconocer,...
Leer más
No todo es bullying, ya que existen otros conceptos, como la agresividad, conflictos, violencia, que...
Leer más
El ecomapa familiar es una herramienta visual clave para comprender cómo una familia se relaciona...
Leer más
En el caso del área de la salud existen variadas carreras, las que captan la...
Leer más
Una familia no responde únicamente al modelo tradicional, sino que puede tener diferentes configuraciones. Los...
Leer más
En un hito relevante para la formación de profesionales en el ámbito educativo, Adipa y...
Leer más
Fundación Santillana y Adipa han concretado esta alianza para impulsar la formación especializada en inclusión,...
Leer más
La dispraxia es una condición de origen neurológico que afecta la ideación y el planeamiento...
Leer más
La implementación del Programa PIE en los establecimientos educacionales requieren el cumplimiento de ciertos requisitos,...
Leer más
La Ley de Inclusión Escolar N° 20.845 regula el sistema educativo chileno para fomentar una...
Leer más
Las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) representan uno de los desafíos más significativos en el...
Leer más
El Programa de Integración Escolar (PIE) en Chile es una propuesta educativa diseñada para fomentar...
Leer más
La principal diferencia entre el trastorno oposicionista desafiante y el trastorno de conducta radica en...
Leer más
El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un concepto introducido por el psiquiatra Richard Gardner...
Leer más
En este artículo descubre que es el Modelo PEERS, una novedosa herramienta internacional que ofrece...
Leer más
Los Sibshops son talleres recreativos especialmente diseñados para los hermanos y hermanas de niños con...
Leer más
La educación socioemocional se enfoca en promover el desarrollo de competencias sociales y emocionales.
Leer más
SCERTS es un modelo educativo innovador que se emplea para el trabajo con niños y...
Leer más
El bullying es cuando uno o varios niños o niñas molestan agresivamente a otro niño...
Leer más
En los últimos años, el número de denuncias por bullying escolar ha experimentado un notable...
Leer más
La inclusión educativa, según la UNESCO corresponde al derecho de cada persona a una educación...
Leer más
El desde dónde se observa la convivencia, influye en los acentos de los planes de...
Leer más

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo, lo...
Leer más
El clima escolar positivo juega un papel fundamental al proporcionar un entorno relacional que fomenta...
Leer más
Es una subdisciplina de la psicología que se encarga de estudiar el proceso de enseñanza...
Leer más
La Mediación Literaria se define como el proceso destinado a facilitar la conversación en torno...
Leer más
La escritura creativa es una forma de expresión literaria que se basa en la libertad,...
Leer más
El impacto de sufrir un trastorno mental en la infancia es múltiple. Eleva los riesgos...
Leer más
En este artículo te explicamos qué es la convivencia escolar, las normas como características que...
Leer más

El concepto de neurodiversidad se utiliza para describir las diferencias en el funcionamiento del cerebro...
Leer más
¿Quieres aprender sobre estimulación temprana? En esta noticia te presentamos la importancia de este tema...
Leer más
Cuando hablamos de gestión, nos referimos al conjunto de acciones que permiten la realización de...
Leer más
Para otorgar una educación de calidad a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista...
Leer más
En un entorno educativo inclusivo, la neurodiversidad en el aula implica adaptar las estrategias de...
Leer más
La estimulación temprana se refiere a un conjunto de actividades y técnicas diseñadas para promover...
Leer másLa maternidad conlleva muchos cambios y responsabilidades, y prepararse adecuadamente para ello es clave para...
Leer más
La familias y adultos formadores son muy importantes a la hora de prevenir la violencia...
Leer más
Los trastornos de tics son una categoría de trastornos neurológicos caracterizados por movimientos o sonidos...
Leer másCuando hablamos de lugar seguro, nos referimos a un espacio en donde se puedan garantizar...
Leer más
¿Sabías que los Trastornos del Neurodesarrollo (TND) afectan a miles de personas? Estudios indican que...
Leer másEl TDAH o Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo...
Leer másEn el año 2018 fue lanzada en nuestro país la Escala Wechsler de Inteligencia para...
Leer más
Los test vocacionales son herramientas de guía que puede ayudar a muchos jóvenes a aprender...
Leer más
Las rutas de aprendizaje son certificaciones avanzadas compuestas por tres o más cursos centrados en...
Leer más
AMAR es una metodología de Cuidado Respetuoso y Emocionalmente Seguro que llama a los cuidadores...
Leer más
El diagnóstico no es lo mismo que la detección de problemas de aprendizaje, esta última...
Leer más
El sistema educativo ha tenido grandes progresos respecto a la integración de infantes con necesidades...
Leer másLos estudiantes que son continuamente acosados o intimidados de manera física o verbal pueden sufrir...
Leer más
Los niños y jóvenes durante la pandemia debieron abandonar sus hábitos y adoptar un proceso...
Leer más
Los “berrinches” o comportamientos abrumantes e intensos por parte de los niños y niñas, son...
Leer másEl bullying o acoso tiene efectos negativos en la salud física, emocional y en el...
Leer más
Mayo es el mes de la salud mental, sin embargo es más urgente que nunca...
Leer más
Nos aliamos con el Instituto de Investigación y Psicología Clínica y Social (IIPCS), organismo que...
Leer más
Diversos cursos de ADIPA se encuentran disponibles en la plataforma de Profe.Social, red que busca...
Leer más¿Quieres conocer el origen de este programa y sus objetivos? Entonces este blog es para...
Leer más
Uno de los factores fundamentales a tener en cuenta en el transcurso de formación es...
Leer más
Esta metodología se basa en el cuidado respetuoso emocionalmente sensible y seguro de los niños,...
Leer másConfirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada

Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.