Adipa
Marca tu asistencia en:

Asistencia para los seminarios

Asistencia para los seminarios

Completa los datos para registrar tu asistencia.

Nombres
Apellidos
Teléfono
i

Formato correcto +569XXXXXXXX

Correo electrónico
i

Para cambiar el correo comunicarse con SAC

Pais
Rut
(*) Campos obligatorios

Cursos relacionados al seminario


TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR

Todos
190000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Brindar a los participantes las competencias necesarias para aplicar de manera efectiva la Terapia Sistémica Breve en el abordaje de problemáticas como el duelo, la depresión, la ansiedad y el pánico, integrando estrategias terapéuticas focalizadas, principios éticos y una comprensión contextual que favorezca su aplicación en la práctica profesional.
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Terapia Breve
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
21
120
-21%
Especialización en Terapia Breve - Adipa

Especialización en Terapia Breve

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , test Psicologicos
Salud Mental , test Proyectivos
Descripción del curso: La evaluación psicológica mediante test proyectivos continúa siendo una práctica ampliamente utilizada en contextos clínicos, educacionales, organizacionales y periciales. Estos instrumentos, al explorar más allá, permiten al profesional acceder a información valiosa sobre el funcionamiento emocional y relacional del consultante. Este programa de especialización de Adipa entrega una formación sólida, teórica y aplicada, en el uso clínico de técnicas proyectivas. A lo largo de sus módulos, se profundiza en el uso de pruebas como el Zulliger, el Lüscher, el TRO, el Test de Rorschach, el CAT-A, y técnicas gráficas aplicadas especialmente en población infanto-juvenil, junto con herramientas complementarias para la elaboración de informes psicológicos. El enfoque es clínico, técnico y contextualizado, favoreciendo el desarrollo de habilidades concretas para su uso en la práctica profesional. El programa está dirigido a psicólogos/as que se desempeñen en contextos clínicos, escolares, jurídicos u organizacionales, y que busquen enriquecer su quehacer evaluativo con herramientas proyectivas validadas y actualizadas.
Esta especialización tiene como objetivo proporcionar una formación integral y actualizada en la evaluación psicológica mediante técnicas proyectivas, promoviendo una comprensión profunda de sus fundamentos teóricos, posibilidades de aplicación e interpretación en distintos contextos profesionales.
Psicólogos y psicólogas que se desempeñan o desean desempeñarse en áreas clínicas, educativas o forenses, y que buscan profundizar sus competencias en evaluación psicológica a través del uso, análisis e interpretación de test proyectivos. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Test Proyectivos
Mg. Ps. Jennyfer Araya ,Ps. María Jesús Salas ,Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,Mg. Ps. María José Correa ,
11
140
-11%
Especialización en Test Proyectivos - Adipa

Especialización en Test Proyectivos

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Clinica
Ados , estimulacion Cognitiva , salud Mental
Descripción de la Especialización: Este programa de especialización ofrece una formación estructurada en seis módulos, los cuales proporcionan herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar estrategias de abordaje clínico, educativo y social del Espectro Autista desde una perspectiva integral. Cada módulo se desarrolla en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar de manera flexible y autónoma a través de nuestra plataforma e-learning, esto en conjunto con el acompañamiento de un tutor de Inteligencia Artificial y el seguimiento de un tutor humano. En la plataforma, los estudiantes encontrarán cápsulas de video-clases, material complementario y casos de profundización, diseñados para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje se organiza de forma secuencial, asegurando una comprensión progresiva de los contenidos y su aplicación práctica. Cada mes se da inicio a una nueva cohorte, momento en el cual se habilita el acceso al aula virtual y a todos los recursos pedagógicos del programa, favoreciendo una experiencia de aprendizaje progresiva y sostenida.
Brindar una formación teórico-práctica especializada que permita a los profesionales de la salud y la educación comprender, evaluar e intervenir de manera integral en el abordaje del Espectro Autista, desde una perspectiva actualizada, interdisciplinaria y basada en el enfoque biopsicosocial, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad en los distintos contextos de desarrollo.
Esta especialización está dirigida a profesionales de la salud mental y la educación, como psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, docentes y otros especialistas vinculados al trabajo con personas dentro del Espectro Autista. El programa también puede ser de interés para quienes se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios y buscan actualizar sus conocimientos y prácticas desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Autismo
Dra. Stephanie Marín ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Mtr. Adriana Leiva Burgos ,T.O Constanza Leiva Burgos ,T.O Marcela Allendes Riquelme ,Ps. Mariana Molina Rodiño ,Eda. Claudia Caballero ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
100
Especialización en Autismo - Adipa

Especialización en Autismo

Ver detalle + cart
210000
1756684800
Especializaciones
Escuela Psicosocial Juridica
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Peritaje , salud Mental , tribunales De Familia
Fortalecer las competencias profesionales para elaborar, analizar y defender informes periciales en el ámbito de los Tribunales de Familia, integrando herramientas legales, metodológicas y diagnósticas aplicadas a casos de cuidado personal, relación directa y regular, y medidas de protección, con un enfoque centrado en los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Profesionales del área Psicosocial Jurídica como Psicólogos y trabajadores sociales, así como estudiantes de último año de estas carreras, que trabajen o proyecten desempeñarse en el sistema de justicia de familia, ya sea como peritos, consejeros técnicos, o integrantes de programas especializados como DAM, PRM u OPD. A su vez este programa de especialización está orientado a quienes colaboran en instituciones vinculadas a la infancia, adolescencia y familia, o se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios, y buscan fortalecer sus competencias en evaluación psicosocial, elaboración de informes periciales y comparecencia en audiencias, con un enfoque técnico, ético y actualizado.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar
Ts. Natalie Gutiérrez Peralta ,Ps. Constanza Leal ,Ps. Stefanny Vicencio ,Mg. Abg. Pablo Palacios ,Ts. Lorena Carmona ,Mg. Ts. Carol Bettiz ,Mg. Abgda. Rocío Arias ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
22
140
-22%
Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar - Adipa

Especialización en Peritaje Psicosocial Familiar

Ver detalle + cart
160000
1756684800
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción: Este programa de especialización ofrece una formación estructurada en siete módulos, que entregan herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en contextos diversos, tales como emergencias, crisis individuales, situaciones de violencia, consumo problemático de sustancias, y ámbitos educativos y laborales. Dada la creciente exposición a situaciones de alta carga emocional en múltiples escenarios profesionales, contar con conocimientos en PAP se vuelve una competencia esencial para actuar de forma ética, oportuna y efectiva ante el sufrimiento psicológico agudo. Cada módulo se desarrolla en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar de manera flexible y autónoma a través de nuestra plataforma e-learning, con el acompañamiento de un tutor de Inteligencia Artificial y el seguimiento de un tutor humano. En la plataforma, los estudiantes encontrarán cápsulas de video-clases, material complementario y casos prácticos de aplicación, diseñados para facilitar la comprensión y el uso efectivo de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje se organiza de forma secuencial, asegurando una integración progresiva de los contenidos y su puesta en práctica en escenarios reales.
Fortalecer las competencias profesionales para brindar una respuesta psicológica inicial eficaz, ética y contextualizada ante situaciones de crisis, mediante la aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos en diversos escenarios como emergencias, ámbitos educativos y laborales, situaciones de violencia y consumo problemático de sustancias.
Profesionales del ámbito de la salud y la educación, así como estudiantes de últimos años de estas disciplinas, que se desempeñen o tengan interés en contextos donde se enfrentan situaciones de crisis, emergencias, violencia, consumo problemático de sustancias o problemáticas de salud mental. Esta especialización está orientada a quienes buscan fortalecer sus competencias para brindar una primera respuesta psicológica oportuna, empática y segura, en entornos clínicos, educativos, comunitarios, laborales o institucionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Primeros Auxilios Psicológicos
Ps. Stefanny Vicencio ,Mg. Ps. Daniel Díaz ,PhD(c). Mg. Ps. Constanza González Matamala ,Mg. Ps. Andrés Moyano Baccelliere ,Ps. Claudia Quevedo Navarro ,Mg. Ps. Jennyfer Araya ,
33
120
-33%
Especialización en Primeros Auxilios Psicológicos - Adipa

Especialización en Primeros Auxilios Psicológicos

Ver detalle + cart
35000
1760378400
Cursos
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , tecnicas De Seleccion
Descripción del programa: El Método STAR (Situaciones – Tarea – Acción – Resultados) es ampliamente utilizado en el ámbito de las organizaciones y el trabajo, ya que permite llevar a cabo procesos de selección de personal centrados en las habilidades o competencias de los postulantes. Este curso permitirá a los participantes  conocer y aplicar el Método STAR – Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales, a través de simulación de entrevistas y redacción de Informes Psicolaborales. Este es un curso esencial para todo psicólogo laboral que desee profundizar y actualizar sus conocimientos y capacidades respecto de la selección de personal, pues no sólo contempla una revisión de los fundamentos teóricos del modelo STAR sino también ejercicios prácticos para desarrollar las competencias que busca el curso.
Comprender el Método STAR - Nivel 1 de Selección de Personal por Competencias Laborales.
Este curso está dirigido a Psicólogos titulados o de último año interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1
Mg. Ps. Angélica Mera ,
0
12
Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1 - Adipa

Curso: Selección de Personal por Competencias Laborales: Método STAR - Nivel 1

Ver detalle + cart
500000
1760464800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud (APS) ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir y perfeccionar competencias prácticas y actualizadas para el abordaje integral de los problemas de salud mental más prevalentes en el primer nivel de atención. A lo largo del programa, se abordan distintas áreas clave de intervención, entre las cuales destacan: Entrevista clínica: Herramienta esencial para la evaluación diagnóstica en salud mental. Los participantes desarrollarán habilidades para realizar entrevistas clínicas completas, estructuradas y adaptadas a los distintos perfiles de usuarios atendidos en la APS. Intervenciones psicoterapéuticas: Se entregarán técnicas psicoterapéuticas aplicables en el contexto de la APS, alineadas con los protocolos de las guías clínicas nacionales, complementadas con estrategias breves y focalizadas que favorecen el acceso y la adherencia al tratamiento. Farmacoterapia complementaria: Se revisarán los principios de farmacología aplicada a los principales trastornos abordados en la APS, enfatizando el uso racional de psicofármacos y la integración de tratamientos combinados en coordinación con otros niveles de atención. Salud mental en contextos rurales y territoriales: Se abordarán los desafíos particulares que enfrenta la APS en zonas rurales, remotas y con menor acceso a servicios especializados, entregando herramientas adaptadas a las realidades territoriales para la promoción del bienestar, la detección oportuna y la intervención psicosocial en comunidades con limitaciones de recursos. El programa se estructura sobre la base de los protocolos, guías clínicas y normativas vigentes del Ministerio de Salud de Chile, asegurando así una formación alineada a los estándares nacionales. Además del abordaje clínico, el Diplomado incorpora los procedimientos administrativos y operativos esenciales para la correcta gestión de los casos dentro de los dispositivos de atención primaria, incluyendo aspectos de derivación, seguimiento y registro. De este modo, el Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud entrega a los profesionales de la salud una formación integral que combina competencias clínicas, operativas y normativas, necesarias para un desempeño efectivo, ético y actualizado en el campo de la salud mental comunitaria.
Fortalecer las competencias clínicas y administrativas de los profesionales de la Atención Primaria de Salud, mediante el desarrollo de habilidades para identificar, evaluar, intervenir y gestionar los problemas de salud mental más frecuentes en el contexto de la APS.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, entre otros, interesados en conocer en profundidad el trabajo en Salud Mental dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud
Mg. Ps. Carlos Salazar ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Dr. Vicente Aliste ,Mg. Ps. Flga. Lina Rodríguez ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Mg. Ps. Claudia Manresa ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud - Adipa

Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud

Ver detalle + cart
40000
1760637600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Adir , ados , infanto Juvenil , psicologia Escolar , sensorial
Descripción del programa: El autismo es una condición neurobiológica compleja que afecta la forma en que una persona percibe el mundo, procesa la información y se relaciona con los demás. Es crucial que los profesionales de la salud mental, educadores y profesionales del ámbito educativo comprendan las características específicas del autismo y estén preparados para proporcionar una evaluación integral, y el apoyo necesario a las personas en el espectro. Este curso se fundamenta en la necesidad de una formación integral que aborde no solo los aspectos teóricos del autismo, sino también su aplicación práctica en el contexto clínico, y educativo. Reconoce la importancia de adoptar un enfoque individualizado y centrado en la persona, que tenga en cuenta las fortalezas y desafíos únicos de cada estudiante autista. Y a su vez, comprender cómo incorporar la participación de las familias en el proceso evaluativo. En este curso aprenderás cómo enfrentar el proceso de evaluación en autismo de una manera integral, de tal manera de que sea un aporte a la calidad de vida de la persona. Asimismo aprenderás a poner especial atención en las necesidades de apoyo de la persona que presenta la condición, y a valorar el funcionamiento de la persona en su contexto, siendo este una fuente muy significativa de información naturalista. Conocerás la utilidad y complementariedad de diversos procedimientos evaluativos, como pautas CDC, CARS, IDEA, AQC y por supuesto el valor de la experiencia evaluativa a través del Test ADOS-2 y ADI-R. De esta forma, se busca que el profesional adquiera una visión integral, desde una perspectiva funcional y contextual, orientada a la identificación de requerimientos de apoyo.
Analizar el proceso evaluativo en Espectro del Autismo desde una perspectiva integral, funcional y contextual, orientada a la identificación de requerimientos de apoyo. 
Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, educadores y psicopedagogos.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Batería evaluativa en Espectro del Autismo desde una perspectiva psicoeducativa y curricular
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
15
Curso: Batería evaluativa en Espectro del Autismo desde una perspectiva psicoeducativa y curricular - Adipa

Curso: Batería evaluativa en Espectro del Autismo desde una perspectiva psicoeducativa y...

Ver detalle + cart
MEJORANDO LA SALUD MENTAL DEL MUNDO ADIPA CHILE

Benedicios ADIPA

Por ser parte de nuestra querida comunidad gana descuentos por referidos, accede a nuestro programa de becas ADIPARTNERS y recibe beneficios el día de tu cumpleaños.

SEMINARIOS

Próximos Seminarios online 100% gratuitos

SEMINARIOS ONLINE
1761595200
Abordajes Cognitivo-Conductuales en los Trastornos de la Personalidad: Evidencia, Práctica y Desafíos Contemporáneos - Adipa

Abordajes Cognitivo-Conductuales en los Trastornos de la Personalidad: Evidencia, Práctica...

Por PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez

Inscribete Aquí
1761595200
La ciencia y terapia de las sustancias psicodélicas - Adipa

La ciencia y terapia de las sustancias psicodélicas

Por PhD. Mg. Ps. Christopher Timmermann

Inscribete Aquí
1761595200
Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad: Una Paradoja en el Aprendizaje - Adipa

Altas Capacidades y Doble Excepcionalidad: Una Paradoja en el Aprendizaje

Por PhD. Mg. EDI. Katia Sandoval-Rodríguez

Inscribete Aquí
1761678000
La evaluación psicopedagógica como herramienta para potenciar el aprendizaje en el aula - Adipa

La evaluación psicopedagógica como herramienta para potenciar el aprendizaje en...

Por Psicp. Karen Rencoret

Inscribete Aquí
1761681600
Herramientas iniciales en el abordaje psicoterapéutico de Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes - Adipa

Herramientas iniciales en el abordaje psicoterapéutico de Trastornos de la...

Por Mg. Ps. Constanza Bravo

Inscribete Aquí
1761681600
Habilidades blandas que te abren puertas: comunicación, liderazgo y autocuidado - Adipa

Habilidades blandas que te abren puertas: comunicación, liderazgo y autocuidado

Por Mg. Ps. Verónica Aliaga

Inscribete Aquí
1761768000
Ludopatía online: la adicción silenciosa de la era digital - Adipa

Ludopatía online: la adicción silenciosa de la era digital

Por Mg. Ps. Andrea Solar Reyes

Inscribete Aquí
1762200000
Desafíos actuales en la Coordinación de Programas de Integración Escolar - Adipa

Desafíos actuales en la Coordinación de Programas de Integración Escolar

Por Mg. Ps. Pablo Molina-Muñoz

Inscribete Aquí
1762200000
Co–regulación y sala sensorial: Relación, similitudes y diferencias en apoyo a la niñez y adolescencia neurodivergente en el contexto escolar - Adipa

Co–regulación y sala sensorial: Relación, similitudes y diferencias en apoyo...

Por TO. Denisse Alvear Muena

Inscribete Aquí
1762200000
Autismo: Estrategias de atención temprana centradas en la familia - Adipa

Autismo: Estrategias de atención temprana centradas en la familia

Por EDI. Marcela Villegas Otárola

Inscribete Aquí
1762286400
Contribución de la Neuropsicología Clínica Infantil en Oncología - Adipa

Contribución de la Neuropsicología Clínica Infantil en Oncología

Por Mg. Ps. Lilian Muñoz

Inscribete Aquí
1762372800
Comprendiendo el fenómeno de la ansiedad: ¿Cuándo se convierte en una problemática? - Adipa

Comprendiendo el fenómeno de la ansiedad: ¿Cuándo se convierte en...

Por PhD. Mg. Ps. Manuel Pérez Ayala

Inscribete Aquí
1762372800
Autolesiones no suicidas en adolescentes: vínculos, apego y estrategias de intervención temprana - Adipa

Autolesiones no suicidas en adolescentes: vínculos, apego y estrategias de...

Por Mg. Ps. Jorge Leiva

Inscribete Aquí
1762459200
Panorama actual de la adopción: transformaciones, desafíos y derechos de la infancia - Adipa

Panorama actual de la adopción: transformaciones, desafíos y derechos de...

Por Mg. Ps. Alicia Fuentes

Inscribete Aquí
1762542000
Autismo, TDAH y altas capacidades: similitudes y diferencias que confunden - Adipa

Autismo, TDAH y altas capacidades: similitudes y diferencias que confunden

Por TO. Catalina Pincheira Astete

Inscribete Aquí
1762560000
Más allá de la conducta: Comprender al niño desde su perfil sensorial y emocional - Adipa

Más allá de la conducta: Comprender al niño desde su...

Por Mg. Ps. TS. Sara Gómez

Inscribete Aquí
1762599600
Introducción al Apego, Trauma y Mentalización - Adipa

Introducción al Apego, Trauma y Mentalización

Por Mg. Ps. Roxana Parra

Inscribete Aquí
1762804800
Modelo Alemán de Rehabilitación: Residencias Clínicas en Alcoholismo y Drogodependencias - Adipa

Modelo Alemán de Rehabilitación: Residencias Clínicas en Alcoholismo y Drogodependencias

Por PhD (c). Mg. Ps. Peter J. Hoegen

Inscribete Aquí
1762977600
La ansiedad: ¿qué es, para qué sirve y cómo la podemos manejar? - Adipa

La ansiedad: ¿qué es, para qué sirve y cómo la...

Por PhD. Mg. Ps. Felipe García

Inscribete Aquí
1763064000
Ética y principios jurídicos en la psicoterapia con niños víctimas de violencia sexual - Adipa

Ética y principios jurídicos en la psicoterapia con niños víctimas...

Por Ps. María Jesús Salas

Inscribete Aquí
Programas Online en Psicología y Salud Mental

Accede a un aprendizaje profundo y con enfoque práctico

Podrás potenciar tus conocimientos y habilidades con nuestros programas de estudio 100% online en cualquier momento y lugar.

Ver todos los cursos
Biblioteca virtual

Recursos digitales, para complementar tu experiencia de aprendizaje

Al ser parte de esta comunidad podrás acceder a nuestro gran catálogo de libros online, el cuál te ayudará en tu proceso de formación.

Ir a la Biblioteca Virtual

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas