Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE)

Curso: Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE)

Descripción del Programa

En Chile, los programas de integración Escolar (en adelante PIE) se comienzan a implementar a contar del año 2009 en establecimientos educacionales públicos y, luego, en colegios particulares-subvencionados cuyos sostenedores hayan suscrito el convenio de igualdad de oportunidades y excelencia educativa. Esto significó importantes oportunidades en materia de inclusión y atención a estudiantes que presentan necesidades educativas especiales especialmente de carácter neurobiológico, como, por ejemplo, el autismo, la discapacidad intelectual, el déficit atencional, entre otras.

Sin embargo, producto de la complejidad que significa implementar un PIE, el alto nivel de especialización que requieren los profesionales para cumplir adecuadamente los roles y funciones al interior del equipo y las altas exigencias en materia de efectividad escolar que demanda la autoridad y la sociedad en su conjunto de los establecimientos educacionales, han generado que su implementación se vea obstaculizada, afectando la consecución de los objetivos para los cuales fueron creados.

Para que un Programa de Integración Escolar se considere exitoso, es fundamental partir por la construcción de una cultura escolar inclusiva que contemple a los distintos actores de la comunidad educativa, la cual, lamentablemente, tiende a impactar contra un sistema escolar cada vez más gobernado por los resultados como lo son las mediciones estandarizadas SIMCE y las de admisión a la educación superior. En este escenario se vuelve cada vez más relevante mejorar la implementación y gestión de los quipos a cargo de la inclusión escolar perfeccionando su gestión administrativa y pedagógica, con un sello que atienda eficazmente a las diversidades.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Profesionales del área de salud mental y educación. Estudiantes interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Actualizar conocimientos sobre el panorama educativo actual con sus reformas estructurales, leyes y decretos y su relación con la inclusión escolar.
iconos para las caracteristicas del programa
Actualizar conocimientos acerca del panorama actual de los Programas de Integración Escolar en cuanto a obligaciones administrativas y procesos internos técnicos de evaluación/revaluación y planificación de intervenciones.
iconos para las caracteristicas del programa
Adquirir herramientas teóricas y prácticas para la gestión efectiva de equipos multidisciplinarios en establecimientos educacionales.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Pablo Muñoz
Mg. Ps. Pablo Muñoz

Psicólogo y Magíster en Política y Gestión Educacional

Leer más
Magíster en Política y Gestión Educacional, UTALCA. Diplomado en Neuropsicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Psicogerontología Educativa, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicólogo Educacional, Universidad Católica del Maule. Docente de educación superior. Relator WISC-V de nivel avanzado acreditado por CEDETi-UC. Coordinador Programa de Integración Escolar. Áreas de especialización: Psicología Cognitiva, Psicología Educacional, Inclusión Escolar, Convivencia Escolar, Diseño de Proyectos Educativos.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE), acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Darlet Daroch

Darlet Daroch

Darlet Daroch
Muy buena experiencia de fortalecimiento en herramientas para mi profesión, realmente una de las buenas plataformas que he encontrado.
testimonios
testimonios
Nicol Contreras

Nicol Contreras

Nicol Contreras
Super recomendable, los profesores son de calidad y didacticos.
testimonios
testimonios
Romulo Correa

Romulo Correa

Romulo Correa
Profesionales calificados, disposición a explicar y responder preguntas, los diplomados sincrónicos dejan las clases grabadas para repasar o por si no pudieras conectarte... muy recomendable.
testimonios
testimonios
Cinthia Contreras

Cinthia Contreras

Cinthia Contreras
Creo que sus cursos son de alta competencia en términos teóricos, muy organizada la forma de entregar los contenidos y entretenidas para hacer sus clases.
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
Darlet Daroch}
Nicol Contreras}
Romulo Correa}
Cinthia Contreras}
Luz María Teresa Soto Espina}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

5.0
Stephanie
Todos los contenidos claros.
Diana
Muy buen curso
Camila
"Quedé muy satisfecha con los resultados de este curso. Al trabajar en Programas de Integración uno va aprendiendo del oficio con la experiencia, ya que hasta el momento no había podido encontrar algún lugar donde se enseñara de manera clara todo lo necesario para hacer funcionar un PIE y, en los pregrados, es difícil poder conocer sobre los PIE como ""materia"". Al haber participado de este curso, pude adquirir las herramientas necesarias para realizar mi trabajo de mejor manera y al mismo tiempo alinear a mis colegas para un trabajo mucho más riguroso."

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos