docentes

PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Doctor (c) en Psicología. Psicólogo Clínico. Especialista en Terapia Sistémica. Co-fundador y Director Ejecutivo CESIST-CHILE. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”

Sobre mi

Psicólogo clínico.
Magíster en Docencia en Educación Superior.
Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina.
Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve.
Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica.
Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia.

Cursos actuales que también te puede interesar

190000
2961792000
Especializaciones
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Brindar a los participantes las competencias necesarias para aplicar de manera efectiva la Terapia Sistémica Breve en el abordaje de problemáticas como el duelo, la depresión, la ansiedad y el pánico, integrando estrategias terapéuticas focalizadas, principios éticos y una comprensión contextual que favorezca su aplicación en la práctica profesional.
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Terapia Breve
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
21
120
-21%
Especialización en Terapia Breve - Adipa

Especialización en Terapia Breve

Ver detalle + cart
439000
1753207200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
En un contexto donde las crisis emocionales y el riesgo suicida son desafíos cada vez más presentes, los profesionales de la salud mental requieren una formación especializada que les permita responder de manera eficaz y basado en la evidencia. Este diplomado ofrece un enfoque integral para la evaluación, intervención y prevención en situaciones de crisis y suicidios, brindando herramientas avanzadas para el abordaje terapéutico en distintos contextos. A lo largo de diez módulos, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y estrategias aplicadas para trabajar con personas en riesgo suicida, intervenciones en crisis agudas, manejo del trauma, estrategias de contención y primeros auxilios psicológicos. Con un enfoque interdisciplinario y centrado en el modelo de atención en crisis, el programa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para la detección temprana, la intervención efectiva y el acompañamiento terapéutico, preparando a los profesionales para enfrentar con competencia los desafíos actuales en el trauma, la prevención del suicidio y la gestión de crisis emocionales.
Adquirir las competencias fundamentales para la intervención y prevención de crisis emocionales y suicidas, mediante el uso de estrategias basadas en evidencia científica, con un enfoque interdisciplinario y adaptado a las particularidades socioculturales de los distintos grupos de riesgo.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Terapeutas, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Pablo Jaramillo ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Ps. Natalia Pozo Caballero ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Dra. Feiruz Chamy ,Ps. Manuel Castaño ,PhD (c). Ps. Juan Alberto Cerda ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
12
240
-12%
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio - Adipa

Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención...

Ver detalle + cart
420000
1754676000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa Este programa va dirigido a desarrollar en cada estudiante, las competencias y manejo de herramientas clínicas, que le permitan la planificación e implementación de intervenciones psicoterapéuticas en diferentes contextos y problemáticas. Cada módulo es dictado por altos exponentes internacionales en la Terapia Sistémica Breve en Latinoamérica y Europa, cada uno con una amplia experiencia en psicoterapia, investigaciones y publicaciones de papers y libros. El estudiante durante el desarrollo del programa podrá aprender sobre el uso de metáforas, técnicas de finalización de procesos clínicos, técnicas desde la terapia breve centrada en soluciones, técnicas desde la psicología positiva, técnicas hipnóticas para fortalecer la autoestima, terapia con padres e hijos, terapia de pareja, y cómo abordar duelo, trauma, y depresión.
Desarrollar las competencias necesarias para planificar e implementar intervenciones psicoterapéuticas, a través de las diversas herramientas otorgadas desde el modelo de Terapia Sistémica Breve
Este diplomado está dirigido a Psicólogas/os, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Orientadores Familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y educación. A su vez, estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar sus conocimientos clínicos en torno a esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve
PhD. Mg. Ps. Viviana Tartakowsky Pezoa ,Mg. Ps. Alberto Gimeno Peón ,PhD. Ps. Ruperto Charles ,PhD (c). Mg. Ps. Felipe Gutiérrez Gutiérrez ,PhD. Ps. Alicia Moreno ,PhD. Ps. Marga Herrero de Vega ,PhD. Mg. Ps. Arnoldo Téllez López ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
16
240
-16%
Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve - Adipa

Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Descripción del programa: El curso Técnicas de Psicoterapia Breve para el Trastorno de Pánico ofrece una formación integral en la comprensión y el abordaje clínico del trastorno de pánico desde un enfoque práctico y estructurado. A lo largo del programa, se revisarán los fundamentos teóricos esenciales sobre el pánico y la ansiedad, así como estrategias de intervención basadas en la psicoterapia breve. Se explorará el uso de herramientas clave, como las metáforas y la búsqueda transderivacional, para facilitar el cambio terapéutico en los pacientes. El curso profundiza en el modelo de tratamiento sistémico, abordando la intervención tanto a nivel individual como familiar. Se analizarán las dinámicas clínicas y se presentará un protocolo detallado de intervención en sesiones estructuradas, lo que permitirá a los participantes contar con una guía clara para su aplicación en la práctica profesional. Asimismo, se fomentará la reflexión crítica sobre las fortalezas y limitaciones de las técnicas empleadas, con el fin de optimizar su efectividad en distintos contextos terapéuticos. Al tratarse de un curso asincrónico, brinda flexibilidad a los participantes, permitiéndoles organizar su aprendizaje según su disponibilidad y ritmo personal. Este formato facilita el acceso al contenido en cualquier momento, posibilitando la revisión del material y la consolidación de los conocimientos adquiridos sin restricciones de horario.
El objetivo de este curso es capacitar a los profesionales de la salud mental en la aplicación de técnicas de psicoterapia breve para el tratamiento del trastorno de pánico. Se busca desarrollar habilidades en la identificación y manejo de crisis de pánico, utilizando estrategias basadas en el modelo de tratamiento sistémico. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a estructurar intervenciones terapéuticas efectivas mediante el uso de metáforas, la búsqueda transderivacional y un protocolo clínico detallado. Además, se fomentará una comprensión crítica del proceso terapéutico y de las críticas al tratamiento, permitiendo a los profesionales adaptar las técnicas a las necesidades de cada paciente.
Dirigido a Profesionales y Estudiantes de último año interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno de Pánico
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
8
Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno de Pánico - Adipa

Curso: Técnicas de psicoterapia breve para el Trastorno...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

500000
1748973600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa En un contexto donde las dinámicas familiares evolucionan constantemente, los profesionales de la salud mental requieren una formación especializada que les permita abordar conflictos, fortalecer los vínculos familiares y promover el bienestar integral de sus integrantes. Este Diplomado en Terapia Familiar ofrece un enfoque riguroso y basado en la evidencia, proporcionando herramientas avanzadas para la intervención efectiva en diversos contextos. A lo largo de diez módulos especializados, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y estrategias aplicadas para el trabajo con familias que enfrentan crisis, dificultades en la comunicación, violencia intrafamiliar, abuso infantil, diversidad sexual, consumo problemático de sustancias y otras problemáticas relevantes. Con un enfoque sistémico e interdisciplinario, el programa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para la evaluación, intervención y acompañamiento terapéutico en distintas etapas del ciclo vital, preparando a los profesionales para responder con eficacia a los desafíos actuales en el ámbito de la terapia familiar.
Aplicar herramientas y estrategias efectivas para intervenir en dinámicas familiares complejas desde un enfoque sistémico y basado en evidencia.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores/Terapeutas familiares, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención Clínica y Comunitaria
Mg. Ps. Juan Antonio Zorrilla ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Mayola Espinosa ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,PhD. Ps. Karina Mejía ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención Clínica y Comunitaria - Adipa

Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención...

Ver detalle + cart
500000
1746813600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , prevencion Del Suicidio , psicofarmacologia , salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en APS brinda a los participantes la oportunidad de aprender y desarrollar diversas técnicas efectivas para el abordaje de los problemas de salud mental más comunes en la APS. Entre estas técnicas se encuentran: Entrevista clínica: La entrevista clínica es una herramienta fundamental para la evaluación y el diagnóstico de los problemas de salud mental. En el Diplomado, los participantes aprenderán a realizar entrevistas clínicas efectivas y completas. Psicoterapia: En el Diplomado, los participantes aprenderán a aplicar diferentes técnicas de psicoterapia, basadas en los protocolos de las guías clínicas, y otros abordajes complementarios. Farmacoterapia: La farmacoterapia es un componente importante del tratamiento de algunos problemas de salud mental. En el Diplomado, los participantes revisarán la farmacología complementaria más común en Atención Primaria de Salud. Intervención en crisis: Las crisis de salud mental son situaciones agudas que requieren una intervención inmediata. En el Diplomado, los participantes aprenderán a identificar y manejar las crisis de salud mental, en distintos contextos. El Diplomado en Salud Mental en APS se basa en el estudio y aplicación de los protocolos y guías clínicas elaboradas por el Ministerio de Salud del Gobierno de Chile. Estos protocolos y guías proporcionan a los profesionales de la APS las recomendaciones más actualizadas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los problemas de salud mental más comunes. Además de ello, este programa incorpora los protocolos de derivación, y procesos administrativos que deben ejecutarse correctamente en los servicios de salud. Por lo tanto, no solamente incorpora las estrategias de abordaje clínico, sino que también los elementos operativos necesarios que deben ser incorporados en el quehacer laboral.
Fortalecer las competencias en el abordaje clínico y administrativo de los profesionales de la Atención Primaria de Salud en el ámbito de la salud mental.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, entre otros, interesados en conocer en profundidad el trabajo en Salud Mental dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud
Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Mg. Ps. Carlos Salazar ,Dr. Vicente Aliste ,Mg. Ps. Flga. Lina Rodríguez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Ps. Natalia Pozo Caballero ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud - Adipa

Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud

Ver detalle + cart
500000
1745344800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Breve , trauma
Descripción del programa El Diplomado en Intervenciones efectivas en Trauma Psicológico ofrece una formación integral y especializada para profesionales interesados en profundizar en el diagnóstico, comprensión y abordaje terapéutico del trauma. A lo largo de 10 módulos, distribuidos en 80 horas de clases en vivo, los participantes adquirirán herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos asociados a experiencias traumáticas complejas, considerando las dimensiones psicológicas, biológicas, farmacológicas y socioculturales del trauma. Los contenidos incluyen desde el análisis del trauma infantil y sus repercusiones a lo largo del ciclo vital, hasta la implementación de técnicas terapéuticas avanzadas, como reprocesamiento, intervenciones basadas en resiliencia y enfoques integrativos frente a la violencia. El diplomado combina metodologías innovadoras con evidencia científica actualizada, permitiendo a los participantes aplicar técnicas como la Terapia de Procesamiento Cognitivo, Terapia Sistémica Breve, Terapia de Aceptación y Compromiso, y estrategias metacognitivas en el tratamiento del trauma. Además, aborda aspectos prácticos como la desensibilización y estimulación bilateral, y el diseño de protocolos específicos para casos de trauma psicológico.
Desarrollar competencias teóricas y prácticas para la aplicación de modelos y técnicas basados en evidencia en el tratamiento del trauma psicológico, promoviendo una formación integral que potencie la calidad de las intervenciones profesionales y contribuya al bienestar y calidad de vida de los usuarios.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud mental, tales como psicólogas/os, trabajador/a social, médico familiar, psiquiatra, enfermera, terapeuta ocupacional, entre otras profesiones afines. A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Intervenciones efectivas en Trauma Psicológico
Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD. Ps. José Oscar Aldana Torres ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,PhD. Mg. Ps. Patricio Arias ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado en Intervenciones efectivas en Trauma Psicológico - Adipa

Diplomado en Intervenciones efectivas en Trauma Psicológico

Ver detalle + cart
500000
1737482400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Psicoanalisis
Descripción del Programa El presente programa presenta un modelo de formación e intervención profesional en el campo de la Hipnosis, guardando el cumplimiento a las exigencias internacionales de calidad educativa y apego estricto al modelo científico y a los estándares éticos. Es además un diplomado que cuenta con académicos con una destacada trayectoria profesional en el área, con un programa elaborado en colaboración con la Sociedad Ecuatoriana de Hipnosis Científica y Ericksoniana, la Asociación de Hipnoterapia de Nueva León (México) y la Sociedad Internacional de Hipnosis Científica. Su objetivo es fortalecer la formación de profesionales de la salud en el uso ético y eficaz de la hipnosis como técnica de intervención dentro de sus respectivas disciplinas. A través de una ruta de aprendizaje integral, este programa aborda la hipnosis desde una perspectiva científica, actualizada y profesional, garantizando que los participantes adquieran las competencias necesarias para aplicar esta herramienta clínica de manera responsable y basada en evidencia, respetando siempre los principios éticos que rigen la práctica de la salud.
Aplicar técnicas terapéuticas de hipnosis clínica en disciplinas de salud, capacitando a los participantes para integrarla como una alternativa eficaz que enriquece su práctica profesional y favorece el bienestar de los usuarios.
El programa está dirigido a licenciados en psicología, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y la educación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Hipnosis Clínica
PhD. Andrés Pereira ,PhD. Yamile García ,PhD. Mg. Ps. Arnoldo Téllez López ,PhD. Abraham Hernández ,PhD. Mg. Ps. Patricio Arias ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Internacional en Hipnosis Clínica - Adipa

Diplomado Internacional en Hipnosis Clínica

Ver detalle + cart
500000
1742580000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa Este diplomado de Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve ofrece una actualización y profundización en métodos basados en la evidencia que abarcan desde la construcción de una relación terapéutica sólida hasta la implementación de intervenciones especializadas para trastornos específicos. Los módulos están diseñados para aumentar la flexibilidad y habilidad del terapeuta para trabajar con una gama de problemáticas y poblaciones, incluyendo niños, adolescentes, adultos y familias, y para abordar condiciones como la ansiedad, la depresión, el duelo, el trauma, entre otros. Por lo tanto, este programa representa una inversión valiosa en la competencia profesional que puede traducirse directamente en mejores resultados terapéuticos, y una mayor satisfacción tanto para el terapeuta como para el paciente.
Desarrollar técnicas psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la planificación e implementación de intervenciones psicoterapéuticas, desde modelos de la Terapia Sistémica Breve; con aportes de las Terapias Cognitivo-Conductuales, aplicadas para el abordaje de problemáticas de alta prevalencia en salud mental.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores/Terapeutas familiares, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Carla Carrasco ,Mg. Ps. Frederick Ramírez ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve - Adipa

Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve

Ver detalle + cart
500000
1712685600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , terapia Breve
Descripción del programa El programa de diplomado tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las competencias necesarias para abordar de manera efectiva y eficiente una variedad de problemas de salud mental y relacionales que afectan a la población adolescente. A lo largo del programa, se brindará formación en el enfoque de intervención de Terapia Breve, con énfasis en la aplicación adecuada de herramientas y técnicas específicas. Durante el diplomado, los participantes adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para planificar y llevar a cabo intervenciones psicoterapéuticas basadas en el modelo de Terapia Breve. Se explorarán los principios y fundamentos de las terapias postmodernas, integrando elementos de la Terapia Breve Estratégica, la Terapia Centrada en la Solución, la Terapia Narrativa y la Psicología Positiva. Al finalizar el programa, los profesionales de la salud mental estarán preparados para diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos o acciones específicas orientadas a adolescentes. Podrán aplicar de manera pertinente y adaptada las herramientas y técnicas aprendidas en diferentes contextos, ya sea en sesiones terapéuticas individuales, parejas o familias, así como en programas de salud pública destinados a abordar problemáticas específicas en la adolescencia. A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, el diplomado proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para brindar una atención terapéutica efectiva y adaptada a las necesidades de la persona. Se fomentará la capacidad de los profesionales para generar un impacto positivo en la salud mental y el bienestar de esta población en crecimiento, ya sea a nivel individual o a través de programas de intervención a mayor escala.
Aplicar estrategias clínicas para un abordaje efectivo en diversos problemas de la salud mental en población adolescente, desde el modelo de Terapia Sistémica Breve.
El programa está dirigido a Licenciados en Psicología, Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores familiares, entre otros.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve para problemas en la Adolescencia
Mg (c). Ps. Andrea Sánchez ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Monserrat Palou ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
240
Diplomado en Terapia Breve para problemas en la Adolescencia - Adipa

Diplomado en Terapia Breve para problemas en la...

Ver detalle + cart
400000
1690912800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Breve
Descripción del programa El programa del diplomado abarcará los fundamentos prácticos de las terapias breves, y los enfoques sistémicos centrados en la solución aplicada a la depresión, así como técnicas y estrategias terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión. Se abordará la evaluación, diagnóstico y tratamiento clínico de la depresión, la adaptación de los enfoques terapéuticos a las necesidades individuales de los pacientes, el trabajo con la red de apoyo social y familiar, y el manejo de posibles situaciones de crisis. La inclusión de sesiones prácticas, estudios de caso y análisis clínico contribuirá a la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos. En resumen, el diplomado de terapia breve para la depresión busca proporcionar a los profesionales de la salud mental las herramientas y competencias necesarias para abordar de manera eficaz la depresión, basado en el aporte de las terapias postmodernas, aplicadas a pacientes de distintas edades, ya sea en terapia particular y/o programas de salud pública. Se utilizarán enfoques terapéuticos actualizados y adaptados a las necesidades actuales de los pacientes, para de esta forma mejorar la calidad de la atención, y promover mejores resultados en el tratamiento de la depresión.
Proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para el abordaje efectivo de la depresión, desde el modelo de Terapia Sistémica Breve. Al culminar el programa, cada profesional de la salud mental podrá diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos y/o acciones terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión
Mg. Ps. Patricia Santibáñez Fernández ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,Mg. Ps. Carlos Salazar ,Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
20
240
-20%
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión - Adipa

Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión

Ver detalle + cart
30000
1680544800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Problema La terapia centrada en soluciones es una corriente terapéutica que busca soluciones rápidas y efectivas a las dificultades que afectan al consultante, enfocándose en sus recursos y fortalezas para lograrlo. Esta técnica terapéutica se ha vuelto muy popular en la última década debido a sus resultados eficaces y a la brevedad de las sesiones, especialmente en el ámbito de la salud pública, donde es esencial la optimización del tiempo. El enfoque de la terapia centrada en soluciones se centra en la búsqueda de soluciones más que en la exploración de los problemas. Se basa en la idea de que el paciente es el experto en su propia vida, por lo que la labor del terapeuta es ayudarlo a identificar sus fortalezas y habilidades, y a utilizarlas para superar los obstáculos que enfrenta. La TCS ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de una amplia variedad de problemas, como depresión, ansiedad, problemas de relación, trastornos alimentarios, adicciones, entre otros. Este curso permitirá a los participantes conocer y comprender las bases teórico-prácticas de la Terapia Centrada en Soluciones, como también aprender a diseñar procesos de tratamiento desde la TCS.
Aprender las bases fundamentales de la TCS así como técnicas que permiten desde la primera sesión estimular procesos de cambio en la vida del consultante.
Profesionales del área de la Salud Mental interesados en la temática. Estudiantes de últimos años de formación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas iniciales en Terapia Centrada en Soluciones
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
8
Curso: Técnicas iniciales en Terapia Centrada en Soluciones - Adipa

Curso: Técnicas iniciales en Terapia Centrada en Soluciones

Ver detalle + cart
30000
1680026400
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
¿Conoces la distinción entre el Trastorno de Pánico y una crisis de pánico? La crisis de pánico se manifiesta como una sensación de miedo y ansiedad intensos que pueden resultar en sudoración, palpitaciones, dificultad para respirar, sensación de ahogo, temblores, mareos, náuseas y otros síntomas. Por otra parte, el trastorno de pánico es un desorden de ansiedad crónico caracterizado por ataques recurrentes de miedo intenso y terror sin motivo aparente. Estas crisis de pánico pueden tener una duración de entre 10 segundos y 30 minutos. Los síntomas son similares a los de una crisis de pánico, pero pueden durar más tiempo y ser más intensos. En el acompañamiento terapéutico, la Terapia Breve posibilita que el consultante comprenda la causa de los síntomas, desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad, y crear estrategias para prevenir futuros ataques de pánico. En este curso lograrás comprender, por medio de un estudio de caso, ambos fenómenos y maniobras terapéuticas para el abordaje desde la Terapia Breve.
Aprender técnicas de terapia breve aplicadas a casos clínicos de trastorno de pánico.
Profesionales del área de la Salud Mental y estudiantes de últimos años de formación
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Casos Clínicos e Intervención en eventos de Crisis de Pánico
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
8
Curso: Casos Clínicos e Intervención en eventos de Crisis de Pánico - Adipa

Curso: Casos Clínicos e Intervención en eventos de...

Ver detalle + cart
500000
1729274400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del programa El Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica, está diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito de la salud mental, con un enfoque en la población infanto-juvenil y adulta. Este programa proporcionará habilidades prácticas y conocimientos teóricos actualizados para el tratamiento de problemas de salud mental o relacional como lo son los trastornos de ansiedad, depresión, adicciones, duelo, trauma, problemas de la infancia y/o adolescencia, de pareja, entre otros. A través de un enfoque basado en la evidencia, este diplomado se centrará en la aplicación práctica de estrategias y herramientas de algunos de los modelos terapéuticos basados en la Terapia Breve. Al finalizar el programa, los profesionales estarán equipados con las herramientas necesarias para ejecutar intervenciones en Terapia Breve de manera efectiva, mejorando así su práctica clínica y contribuyendo al bienestar de sus pacientes.
Ejecutar modelos de intervención en Terapia Breve, centradas en las necesidades de los consultantes en las distintas etapas del ciclo vital.
Este diplomado está dirigido a Psicólogas/os, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Orientadores Familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y educación. A su vez, estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar sus conocimientos clínicos en torno a esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica
Ps. Mg. Valentina Aravena Riquelme ,Ps. Constanza Hernández ,Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Mg (c). Ps. Rocío Pedreros ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica - Adipa

Diplomado Terapia Sistémica: Aportes de Latinoamérica

Ver detalle + cart
450000
1673028000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , terapia Breve
Descripción del Programa Las terapias breves son el producto del permanente trabajo en investigación, análisis y evaluación de los diversos desafíos y procesos de cambios que hemos vivenciado en este último tiempo, donde existe una alta demanda, crecientes necesidades y nuevas problemáticas respecto a la salud mental. Ante los desafíos actuales, este diplomado de Terapia Breve para la Infancia te ofrece la oportunidad de aprender sobre la terapia breve y los distintos macromodelos existentes, especialmente los modelos vinculados a las terapias sistémicas breves y las cognitivas de tercera generación. Dichos modelos sobresalen debido a su orientación pragmática y por la evidencia acumulada de su efectividad en los últimos años. Con los conocimientos de la terapia breve, adquirirás herramientas para el abordaje de problemas en la infancia, diseñando, gestionando y ejecutando desde este modelo de intervención, generando cambios relevantes en el menor tiempo posible, teniendo los objetivos claros y una disposición activa dentro de la consulta, desafiando así a las psicoterapias contemporáneas.
Este programa de Diplomado tiene como objetivo que sus participantes aprendan y desarrollen las capacidades para diseñar, gestionar y ejecutar modelos de intervención desde la Terapia Breve para el abordaje de problemas en la infancia, centradas en las necesidades de los consultantes según su edad, en contexto de atención primaria de salud y terapia particular.
El programa está dirigido a licenciados en psicología, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y la educación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve para la Infancia
PhD. Ps. José Oscar Aldana Torres ,Mg. Ps. Monserrat Palou ,Ps. Constanza Hernández ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
10
240
-10%
Diplomado en Terapia Breve para la Infancia - Adipa

Diplomado en Terapia Breve para la Infancia

Ver detalle + cart
14990
1673287200
Cursos
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , salud Mental , terapia Breve
Descripción de Programa La primera entrevista en la terapia para un/a adolescente puede ser un momento crucial para generar la confianza para que se exploren temáticas que son difíciles de tratar con padres o amigos/as, pues la adolescencia es un período desafiante dentro del ciclo vital, en donde existe una transición entre la niñez y la adultez que involucra cambios importantes como los físicos, sexuales, cognitivos, sociales y emocionales, que influyen en la forma en la que un adolescente se relaciona con el mundo. Se recomienda tener herramientas para navegar la incertidumbre, esta necesidad de independencia y las emociones intensa Es por esta razón que este curso Técnicas de Primera Entrevista con Adolescentes te permitirá conocer y comprender técnicas de la Terapia Sistémica Breve para entrevistas con adolescentes, desde ir reconociendo la importancia de esta etapa en el desarrollo del individuo, hasta de identificar recursos personales de acuerdo con su etapa del ciclo vital. Asimismo, aprenderás a manejar y reconocer el compromiso que presentan sus cuidadores en el proceso de atención.
Aprender técnicas de la Terapia Sistémica Breve para entrevistas clínicas con adolescentes y adultos cuidadores.
Profesionales de la Salud Mental interesados en la temática. Estudiantes de último año de formación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas de primera entrevista con adolescentes
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
50
8
-50%
Curso: Técnicas de primera entrevista con adolescentes - Adipa

Curso: Técnicas de primera entrevista con adolescentes

Ver detalle + cart
30000
1670263200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , terapia Breve , trauma
El curso buscar dar a conocer los elementos teórico-práctico fundamentales de la Terapia Breve para el tratamiento del trauma por abuso sexual temprano
Dirigido a Psicólogos titulados y de último año, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Técnicas de Terapia Sistémica Breve para el tratamiento de adultos abusados sexualmente en la niñez
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
8
Curso: Técnicas de Terapia Sistémica Breve para el tratamiento de adultos abusados sexualmente en la niñez - Adipa

Curso: Técnicas de Terapia Sistémica Breve para el...

Ver detalle + cart
500000
1734112800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Descripción del Programa Este diplomado está diseñado específicamente para proporcionar, a los profesionales que se inscriban, competencias y técnicas psicoterapéuticas esenciales. Su objetivo principal es capacitar a los participantes en la realización de intervenciones clínicas efectivas en adultos, utilizando enfoques basados en la Terapia Breve. A través de este programa, los profesionales podrán adquirir un conjunto de habilidades prácticas que les permitirán integrar esta importante aproximación en su quehacer profesional de manera efectiva y eficiente. Además, el diplomado ofrece una oportunidad única para profundizar en los principios y métodos de la Terapia Breve, facilitando así una comprensión más integral y aplicada de estas técnicas. Finalmente, este programa no solo responde a la demanda creciente de terapias efectivas y de corta duración, sino que también se posiciona como un recurso formativo clave para profesionales que buscan mejorar sus competencias en el abordaje de problemáticas complejas mediante la Terapia Breve. Al capacitar a los terapeutas en el uso ético y estratégico de estas técnicas, el diplomado contribuye a la mejora de la calidad de vida de los consultantes y al avance de la psicoterapia como disciplina.
Desarrollar competencias y técnicas psicoterapéuticas básicas y avanzadas, para la intervención clínica en adultos, abordando una serie de problemas frecuentes en salud mental.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos
PhD. Ps. José Oscar Aldana Torres ,Mg. Ps. Viviana Matus ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,PhD. Mg. Ps. Patricio Arias ,Ps. Alex Valdivia ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos - Adipa

Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en...

Ver detalle + cart
500000
1732644000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , prevencion Del Suicidio , salud Mental
Descripción del Programa El Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad ofrece a los participantes la oportunidad de aprender y desarrollar diversos modelos y técnicas para el abordaje de los trastornos ansiosos más comunes en la práctica clínica. Este diplomado proporciona a los profesionales de la salud mental las herramientas y conocimientos necesarios para comprender a fondo las diversas manifestaciones de la ansiedad, sus causas subyacentes y los factores que la perpetúan. Además, permite reconocer los tratamientos más eficaces y personalizados para cada paciente, lo que contribuirá a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. A través de clases interactivas y un recorrido exhaustivo por las temáticas más relevantes en la consulta psicológica, los participantes podrán actualizar sus conocimientos y perfeccionar su práctica profesional.
Ejecutar procesos terapéuticos y técnicas de terapias psicológicas actuales asociadas a las diferentes etapas del ciclo vital y la familia, focalizadas en problemas de ansiedad entre los que destacan: ansiedad generalizada, trastorno de pánico y adaptativo, fobias y ansiedad social.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad
PhD. Mg. Ps. Viviana Tartakowsky Pezoa ,PhD. Ps. Juan Carlos Sanz de la Torre ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Patricio Arias ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
80
Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad - Adipa

Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad

Ver detalle + cart
500000
1690826400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , infanto Juvenil
Descripción del Programa Este programa académico busca entrenar en diversas estrategias clínicas y psicosociales, centrada en el abordaje de las principales problemáticas que afectan a la población adolescente. La selección de temas a estudiar se realiza a partir de los problemas de consulta más frecuentes en la clínica e instituciones de apoyo psicosocial. El fondo epistemológico del programa versa sobre los abordajes postmodernos en clínica psicológica, y sus orientaciones de abordaje en problemáticas psicosociales.
Ejecutar procesos terapéuticos clínicos y de intervención psicosocial desde las teorías psicológicas actuales, para el apoyo focalizado e intervención en problemas que sufren las personas en proceso de desarrollo adolescente.
Este programa de diplomado se dirige a psicólogos y psicólogas, así como otros profesionales del área de la salud mental como: Terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, enfermeros, médicos, fonoaudiólogos y educadores. También se consideran estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Clínico en Salud Mental: Intervención en Adolescencia
Mg. Ps. Constanza Bravo ,Mg. Ps. Monserrat Palou ,Mg. Ps. Carlos Salazar ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Claudia Riquelme ,Mg. Ps. Jorge Leiva ,PhD. Mg. Ps. Christian Spuler ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
240
Diplomado Clínico en Salud Mental: Intervención en Adolescencia - Adipa

Diplomado Clínico en Salud Mental: Intervención en Adolescencia

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Seminario en los que participa.

1752872400
Mitos y verdades en suicidio: Actualización desde la ciencia - Adipa

Mitos y verdades en suicidio: Actualización desde la ciencia

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Inscribete Aquí
1752267600
Entre el dolor y el silencio: Factores psicosociales en la comprensión del suicidio en América Latina - Adipa

Entre el dolor y el silencio: Factores psicosociales en la...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Inscribete Aquí
1746738000
La persona del terapeuta en Atención Primaria - Adipa

La persona del terapeuta en Atención Primaria

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1744920000
Mitos y verdades acerca del trauma - Adipa

Mitos y verdades acerca del trauma

Por PhD. Mg. Ps. Felipe García PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1744837200
Nuevas configuraciones familiares. Nuevos desafíos para la terapia - Adipa

Nuevas configuraciones familiares. Nuevos desafíos para la terapia

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1739221200
Determinantes sociales de la psicoterapia: Desafíos para una práctica necesaria - Adipa

Determinantes sociales de la psicoterapia: Desafíos para una práctica necesaria

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1737666000
Diagnósticos y Técnicas en Terapia: ¿Mito o realidad? - Adipa

Diagnósticos y Técnicas en Terapia: ¿Mito o realidad?

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1733432400
El vínculo terapéutico como un acto genuinamente performativo y sanador - Adipa

El vínculo terapéutico como un acto genuinamente performativo y sanador

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1732309200
La ansiedad y la somatización como reflejo del entorno social - Adipa

La ansiedad y la somatización como reflejo del entorno social

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1731013200
¿Ansiedad o somatización del malestar social? - Adipa

¿Ansiedad o somatización del malestar social?

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1727384400
La atención al paciente obligado: La terapia en tensión - Adipa

La atención al paciente obligado: La terapia en tensión

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1724356800
Salud mental en América latina y la falsa promesa de la autoayuda - Adipa

Salud mental en América latina y la falsa promesa de...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1723237200
La persona del Terapeuta y las posibilidades de la terapia - Adipa

La persona del Terapeuta y las posibilidades de la terapia

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1721854800
La construcción de la relación terapéutica: Un desafío para la liberación - Adipa

La construcción de la relación terapéutica: Un desafío para la...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1718740800
Violencia delictual, trauma y afrontamiento - Adipa

Violencia delictual, trauma y afrontamiento

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones PhD. Mg. Ps. Felipe García

Ver más
1714680000
Terapia Psicológica: ¿Arte o ciencia? - Adipa

Terapia Psicológica: ¿Arte o ciencia?

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1713819600
Terapias, coaching y gurúes - Adipa

Terapias, coaching y gurúes

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1712178000
Narco cultura y adolescencia - Adipa

Narco cultura y adolescencia

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1709758800
Adolescencias y nuevas tecnologías, claves para el cuidado en terapia y la crianza - Adipa

Adolescencias y nuevas tecnologías, claves para el cuidado en terapia...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1708462800
Nuevas tecnologías y psicología. ¿Tiene futuro la psicoterapia ? - Adipa

Nuevas tecnologías y psicología. ¿Tiene futuro la psicoterapia ?

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1705352400
Terapia breve para el sujeto actual - Adipa

Terapia breve para el sujeto actual

Por PhD. Mg. Ps. Felipe García PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1702674000
Terapias postmodernas latinoamericanas: Alcances y límites - Adipa

Terapias postmodernas latinoamericanas: Alcances y límites

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1701291600
Ansiedad, terapia y sociedad. Desafios para  los terapeutas. - Adipa

Ansiedad, terapia y sociedad. Desafios para los terapeutas.

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1693598400
Construir relaciones terapéuticas significativas con pacientes adolescentes - Adipa

Construir relaciones terapéuticas significativas con pacientes adolescentes

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1689969600
Aportes de la Terapia Narrativa para el abordaje de la Depresión - Adipa

Aportes de la Terapia Narrativa para el abordaje de la...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones PhD. Mg. Ps. Felipe García

Ver más
1690232400
Claves para el abordaje terapéutico de Adolescentes obligados a la intervención - Adipa

Claves para el abordaje terapéutico de Adolescentes obligados a la...

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1687809600
Adolescencias hoy, nuevos desafíos para la salud y bienestar - Adipa

Adolescencias hoy, nuevos desafíos para la salud y bienestar

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más
1652986800
Trastornos de ansiedad en tiempos de cambio - Adipa

Trastornos de ansiedad en tiempos de cambio

Por PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos