Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El programa del diplomado abarcará los fundamentos prácticos de las terapias breves, y los enfoques sistémicos centrados en la solución aplicada a la depresión, así como técnicas y estrategias terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión. Se abordará la evaluación, diagnóstico y tratamiento clínico de la depresión, la adaptación de los enfoques terapéuticos a las necesidades individuales de los pacientes, el trabajo con la red de apoyo social y familiar, y el manejo de posibles situaciones de crisis. La inclusión de sesiones prácticas, estudios de caso y análisis clínico contribuirá a la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos.
En resumen, el diplomado de terapia breve para la depresión busca proporcionar a los profesionales de la salud mental las herramientas y competencias necesarias para abordar de manera eficaz la depresión, basado en el aporte de las terapias postmodernas, aplicadas a pacientes de distintas edades, ya sea en terapia particular y/o programas de salud pública. Se utilizarán enfoques terapéuticos actualizados y adaptados a las necesidades actuales de los pacientes, para de esta forma mejorar la calidad de la atención, y promover mejores resultados en el tratamiento de la depresión.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.
Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
Psicóloga clínica
Psicólogo y Magister en Ciencias de la Familia.
Doctora en Neuropsicopedagogia y Magister en Terapia Familiar Integral.
Psiquiatra.
Psicólogo Clínico y Magister en Cooperación para el Desarrollo
Magíster en Gerontología Clínica
Magíster en Psicología Clínica, mención Terapia Sistémica.
Magíster en Psicología, con mención en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones