docentes

PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas

Doctor (c) en Psicología. Magíster en Psicología Clínica, Mención Terapia Sistémica. Diplomado de Hipnosis Clínica, y de Diseño Universal de Aprendizaje desde el Aula Inclusiva.

Sobre mi

– Doctorando en Psicología Universidad de Flores (UFLO) Buenos Aires
– Magíster en Psicología Clínica, mención Terapia Sistémica
– Diplomado de Hipnosis Clínica y Certificación de la asociación panamericana Caribeña de Hipnosis Terapéutica.
– Diplomado en diseño universal de aprendizaje desde el aula inclusiva.
– Diplomado en detección y tratamiento en abuso sexual infantil.

Cursos que también te puede interesar

439000
1753207200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
En un contexto donde las crisis emocionales y el riesgo suicida son desafíos cada vez más presentes, los profesionales de la salud mental requieren una formación especializada que les permita responder de manera eficaz y basado en la evidencia. Este diplomado ofrece un enfoque integral para la evaluación, intervención y prevención en situaciones de crisis y suicidios, brindando herramientas avanzadas para el abordaje terapéutico en distintos contextos. A lo largo de diez módulos, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y estrategias aplicadas para trabajar con personas en riesgo suicida, intervenciones en crisis agudas, manejo del trauma, estrategias de contención y primeros auxilios psicológicos. Con un enfoque interdisciplinario y centrado en el modelo de atención en crisis, el programa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para la detección temprana, la intervención efectiva y el acompañamiento terapéutico, preparando a los profesionales para enfrentar con competencia los desafíos actuales en el trauma, la prevención del suicidio y la gestión de crisis emocionales.
Adquirir las competencias fundamentales para la intervención y prevención de crisis emocionales y suicidas, mediante el uso de estrategias basadas en evidencia científica, con un enfoque interdisciplinario y adaptado a las particularidades socioculturales de los distintos grupos de riesgo.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Terapeutas, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Pablo Jaramillo ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Ps. Natalia Pozo Caballero ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Dra. Feiruz Chamy ,Ps. Manuel Castaño ,PhD (c). Ps. Juan Alberto Cerda ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
12
240
-12%
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio - Adipa

Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención...

Ver detalle + cart
500000
1748973600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa En un contexto donde las dinámicas familiares evolucionan constantemente, los profesionales de la salud mental requieren una formación especializada que les permita abordar conflictos, fortalecer los vínculos familiares y promover el bienestar integral de sus integrantes. Este Diplomado en Terapia Familiar ofrece un enfoque riguroso y basado en la evidencia, proporcionando herramientas avanzadas para la intervención efectiva en diversos contextos. A lo largo de diez módulos especializados, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y estrategias aplicadas para el trabajo con familias que enfrentan crisis, dificultades en la comunicación, violencia intrafamiliar, abuso infantil, diversidad sexual, consumo problemático de sustancias y otras problemáticas relevantes. Con un enfoque sistémico e interdisciplinario, el programa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para la evaluación, intervención y acompañamiento terapéutico en distintas etapas del ciclo vital, preparando a los profesionales para responder con eficacia a los desafíos actuales en el ámbito de la terapia familiar.
Aplicar herramientas y estrategias efectivas para intervenir en dinámicas familiares complejas desde un enfoque sistémico y basado en evidencia.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores/Terapeutas familiares, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención Clínica y Comunitaria
Mg. Ps. Juan Antonio Zorrilla ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Mayola Espinosa ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,PhD. Ps. Karina Mejía ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención Clínica y Comunitaria - Adipa

Diplomado en Terapia Familiar: Estrategias para la Intervención...

Ver detalle + cart
320000
1760464800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud (APS) ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir y perfeccionar competencias prácticas y actualizadas para el abordaje integral de los problemas de salud mental más prevalentes en el primer nivel de atención. A lo largo del programa, se abordan distintas áreas clave de intervención, entre las cuales destacan: Entrevista clínica: Herramienta esencial para la evaluación diagnóstica en salud mental. Los participantes desarrollarán habilidades para realizar entrevistas clínicas completas, estructuradas y adaptadas a los distintos perfiles de usuarios atendidos en la APS. Intervenciones psicoterapéuticas: Se entregarán técnicas psicoterapéuticas aplicables en el contexto de la APS, alineadas con los protocolos de las guías clínicas nacionales, complementadas con estrategias breves y focalizadas que favorecen el acceso y la adherencia al tratamiento. Farmacoterapia complementaria: Se revisarán los principios de farmacología aplicada a los principales trastornos abordados en la APS, enfatizando el uso racional de psicofármacos y la integración de tratamientos combinados en coordinación con otros niveles de atención. Salud mental en contextos rurales y territoriales: Se abordarán los desafíos particulares que enfrenta la APS en zonas rurales, remotas y con menor acceso a servicios especializados, entregando herramientas adaptadas a las realidades territoriales para la promoción del bienestar, la detección oportuna y la intervención psicosocial en comunidades con limitaciones de recursos. El programa se estructura sobre la base de los protocolos, guías clínicas y normativas vigentes del Ministerio de Salud de Chile, asegurando así una formación alineada a los estándares nacionales. Además del abordaje clínico, el Diplomado incorpora los procedimientos administrativos y operativos esenciales para la correcta gestión de los casos dentro de los dispositivos de atención primaria, incluyendo aspectos de derivación, seguimiento y registro. De este modo, el Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud entrega a los profesionales de la salud una formación integral que combina competencias clínicas, operativas y normativas, necesarias para un desempeño efectivo, ético y actualizado en el campo de la salud mental comunitaria.
Fortalecer las competencias clínicas y administrativas de los profesionales de la Atención Primaria de Salud, mediante el desarrollo de habilidades para identificar, evaluar, intervenir y gestionar los problemas de salud mental más frecuentes en el contexto de la APS.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, entre otros, interesados en conocer en profundidad el trabajo en Salud Mental dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud
Mg. Ps. Carlos Salazar ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Dr. Vicente Aliste ,Mg. Ps. Flga. Lina Rodríguez ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Mg. Ps. Claudia Manresa ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
36
240
-36%
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud - Adipa

Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud

Ver detalle + cart
500000
1742580000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa Este diplomado de Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve ofrece una actualización y profundización en métodos basados en la evidencia que abarcan desde la construcción de una relación terapéutica sólida hasta la implementación de intervenciones especializadas para trastornos específicos. Los módulos están diseñados para aumentar la flexibilidad y habilidad del terapeuta para trabajar con una gama de problemáticas y poblaciones, incluyendo niños, adolescentes, adultos y familias, y para abordar condiciones como la ansiedad, la depresión, el duelo, el trauma, entre otros. Por lo tanto, este programa representa una inversión valiosa en la competencia profesional que puede traducirse directamente en mejores resultados terapéuticos, y una mayor satisfacción tanto para el terapeuta como para el paciente.
Desarrollar técnicas psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la planificación e implementación de intervenciones psicoterapéuticas, desde modelos de la Terapia Sistémica Breve; con aportes de las Terapias Cognitivo-Conductuales, aplicadas para el abordaje de problemáticas de alta prevalencia en salud mental.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores/Terapeutas familiares, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Carla Carrasco ,Mg. Ps. Frederick Ramírez ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
0
240
Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve - Adipa

Diplomado Técnicas de Intervención en Psicoterapia Breve

Ver detalle + cart
500000
1712685600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , terapia Breve
Descripción del programa El programa de diplomado tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las competencias necesarias para abordar de manera efectiva y eficiente una variedad de problemas de salud mental y relacionales que afectan a la población adolescente. A lo largo del programa, se brindará formación en el enfoque de intervención de Terapia Breve, con énfasis en la aplicación adecuada de herramientas y técnicas específicas. Durante el diplomado, los participantes adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para planificar y llevar a cabo intervenciones psicoterapéuticas basadas en el modelo de Terapia Breve. Se explorarán los principios y fundamentos de las terapias postmodernas, integrando elementos de la Terapia Breve Estratégica, la Terapia Centrada en la Solución, la Terapia Narrativa y la Psicología Positiva. Al finalizar el programa, los profesionales de la salud mental estarán preparados para diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos o acciones específicas orientadas a adolescentes. Podrán aplicar de manera pertinente y adaptada las herramientas y técnicas aprendidas en diferentes contextos, ya sea en sesiones terapéuticas individuales, parejas o familias, así como en programas de salud pública destinados a abordar problemáticas específicas en la adolescencia. A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, el diplomado proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para brindar una atención terapéutica efectiva y adaptada a las necesidades de la persona. Se fomentará la capacidad de los profesionales para generar un impacto positivo en la salud mental y el bienestar de esta población en crecimiento, ya sea a nivel individual o a través de programas de intervención a mayor escala.
Aplicar estrategias clínicas para un abordaje efectivo en diversos problemas de la salud mental en población adolescente, desde el modelo de Terapia Sistémica Breve.
El programa está dirigido a Licenciados en Psicología, Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Orientadores familiares, entre otros.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve para problemas en la Adolescencia
Mg (c). Ps. Andrea Sánchez ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Monserrat Palou ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
240
Diplomado en Terapia Breve para problemas en la Adolescencia - Adipa

Diplomado en Terapia Breve para problemas en la...

Ver detalle + cart
400000
1690912800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Breve
Descripción del programa El programa del diplomado abarcará los fundamentos prácticos de las terapias breves, y los enfoques sistémicos centrados en la solución aplicada a la depresión, así como técnicas y estrategias terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión. Se abordará la evaluación, diagnóstico y tratamiento clínico de la depresión, la adaptación de los enfoques terapéuticos a las necesidades individuales de los pacientes, el trabajo con la red de apoyo social y familiar, y el manejo de posibles situaciones de crisis. La inclusión de sesiones prácticas, estudios de caso y análisis clínico contribuirá a la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos. En resumen, el diplomado de terapia breve para la depresión busca proporcionar a los profesionales de la salud mental las herramientas y competencias necesarias para abordar de manera eficaz la depresión, basado en el aporte de las terapias postmodernas, aplicadas a pacientes de distintas edades, ya sea en terapia particular y/o programas de salud pública. Se utilizarán enfoques terapéuticos actualizados y adaptados a las necesidades actuales de los pacientes, para de esta forma mejorar la calidad de la atención, y promover mejores resultados en el tratamiento de la depresión.
Proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para el abordaje efectivo de la depresión, desde el modelo de Terapia Sistémica Breve. Al culminar el programa, cada profesional de la salud mental podrá diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos y/o acciones terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión
Mg. Ps. Patricia Santibáñez Fernández ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,Mg. Ps. Carlos Salazar ,Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
20
240
-20%
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión - Adipa

Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión

Ver detalle + cart
500000
1732644000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , prevencion Del Suicidio , salud Mental
Descripción del Programa El Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad ofrece a los participantes la oportunidad de aprender y desarrollar diversos modelos y técnicas para el abordaje de los trastornos ansiosos más comunes en la práctica clínica. Este diplomado proporciona a los profesionales de la salud mental las herramientas y conocimientos necesarios para comprender a fondo las diversas manifestaciones de la ansiedad, sus causas subyacentes y los factores que la perpetúan. Además, permite reconocer los tratamientos más eficaces y personalizados para cada paciente, lo que contribuirá a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. A través de clases interactivas y un recorrido exhaustivo por las temáticas más relevantes en la consulta psicológica, los participantes podrán actualizar sus conocimientos y perfeccionar su práctica profesional.
Ejecutar procesos terapéuticos y técnicas de terapias psicológicas actuales asociadas a las diferentes etapas del ciclo vital y la familia, focalizadas en problemas de ansiedad entre los que destacan: ansiedad generalizada, trastorno de pánico y adaptativo, fobias y ansiedad social.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad
PhD. Mg. Ps. Viviana Tartakowsky Pezoa ,PhD. Ps. Juan Carlos Sanz de la Torre ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Patricio Arias ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
0
80
Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad - Adipa

Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos