Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Diplomado en Terapia Breve en Adolescencia

Diplomado en Terapia Breve en Adolescencia

Descripción del programa

El programa de diplomado tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las competencias necesarias para abordar de manera efectiva y eficiente una variedad de problemas de salud mental y relacionales que afectan a la población adolescente. A lo largo del programa, se brindará formación en el enfoque de intervención de Terapia Breve, con énfasis en la aplicación adecuada de herramientas y técnicas específicas.

Durante el diplomado, los participantes adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para planificar y llevar a cabo intervenciones psicoterapéuticas basadas en el modelo de Terapia Breve. Se explorarán los principios y fundamentos de las terapias postmodernas, integrando elementos de la Terapia Breve Estratégica, la Terapia Centrada en la Solución, la Terapia Narrativa y la Psicología Positiva.

Al finalizar el programa, los profesionales de la salud mental estarán preparados para diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos o acciones específicas orientadas a adolescentes. Podrán aplicar de manera pertinente y adaptada las herramientas y técnicas aprendidas en diferentes contextos, ya sea en sesiones terapéuticas individuales, parejas o familias, así como en programas de salud pública destinados a abordar problemáticas específicas en la adolescencia.

A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, el diplomado proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para brindar una atención terapéutica efectiva y adaptada a las necesidades de la persona. Se fomentará la capacidad de los profesionales para generar un impacto positivo en la salud mental y el bienestar de esta población en crecimiento, ya sea a nivel individual o a través de programas de intervención a mayor escala.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender de manera reflexiva y crítica los factores protectores y de riesgo asociados a la adolescencia, analizando su influencia en la salud mental y relacional de los adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Dominar las habilidades y destrezas psicoterapéuticas necesarias desde el enfoque de Terapia Sistémica Breve para abordar eficazmente problemáticas específicas presentes en la adolescencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Ejecutar adecuadamente las herramientas de evaluación y diagnóstico desde una perspectiva sistémica, considerando tanto los aspectos individuales como los contextuales, en el diseño y seguimiento de los planes de intervención terapéutica.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar los conocimientos prácticos en la elaboración de planes de intervención psicoterapéuticos individualizados y adaptados a las necesidades de los adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar intervenciones focalizadas, estableciendo objetivos terapéuticos claros y utilizando herramientas clínicas eficaces en el abordaje de las problemáticas de salud mental y relacional en la adolescencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Integrar de manera coherente los principios y técnicas de la Terapia Breve Estratégica, la Terapia Centrada en la Solución, la Terapia Narrativa y la Psicología Positiva en la práctica terapéutica con adolescentes, aprovechando los aportes de cada enfoque para obtener resultados efectivos.

Equipo a cargo del programa

PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones
PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones

Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.

Leer más
Magíster en Docencia en Educación Superior. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia.
PhD. Mg. Ps. Felipe García
PhD. Mg. Ps. Felipe García

Doctor en Psicología y Magíster en Psicología

Leer más
Doctor, Magíster y licenciado en psicología de la Universidad de Concepción, Chile. Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. Académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Especialista en psicoterapia acreditado. Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve" (2018) , "Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy; Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez

Doctora en Neuropsicopedagogia y Magister en Terapia Familiar Integral.

Leer más
Doctora en Neuropsicopedagogia Maestra en Terapia Familiar Integral Diplomados en Abuso Sexual Infantil, en Psicología Jurídica y Forense, en Terapia Narrativa y Estudios de Género, entre otros. Licenciada en Psicología, especialidad en Desarrollo Infantil Directora general del centro Jiapsi en Hermosillo, México.
PhD. Mg. Ps. Patricio Arias
PhD. Mg. Ps. Patricio Arias

Doctor en Psicología y Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing.

Leer más
Doctor (c) en Psicología, Universidad de Palermo (Argentina). Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing. Director de Neurocorp, Ecuador. Académico de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. Especialista en psicología clínica, con formación en hipnosis clínica y ericksoniana. Especialista en terapias cognitivas de tercera generación. Autor de numerosos artículos de investigación científico y de un capítulo en libro “Hipnosis Clínica y Terapia Breve en Pacientes con Abuso Sexual”.
Mg. Ps. Francisco Morales
Mg. Ps. Francisco Morales

Psicólogo y Magister en Ciencias de la Familia.

Leer más
Maestría en Ciencias de la Familia. Psicólogo Universidad Nacional Autónoma de México (FES Zaragoza). Especialización en Terapia Familiar, Terapia Narrativa, Terapia Infantil, Terapia en casos de abuso sexual, entre otras. Académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Insurgentes y Universidad Tecnológica Americana. Ha sido docente en programas de formación de especialistas en México, Perú y Estados Unidos. Director y Fundador del Círculo de Estudios Sistémicos y Dialógicos de México.
Mg. Ps. Monserrat Palou
Mg. Ps. Monserrat Palou

Psicóloga y Magister en Neuropsicología Clínica

Leer más
Máster en Neuropsicología Clínica del Instituto Técnico de Estudios Aplicados (ITEAP), España. Psicóloga egresada de la Universidad San Sebastián, Sede las Tres Pascualas. Actualmente miembro de la Unidad Infanto-Juvenil del SPI-Concepción, de la Universidad del Desarrollo. Docente universitaria de pre-grado y post-grado y Magister en la Universidad San Sebastián y Universidad del Desarrollo. Certificada en diagnóstico e intervención en Trastornos del Espectro Autista, Pediatric Developmental Center, EEUU. Actualmente Directora y Psicóloga del Ludocentro de Terapia y Estimulación Cognitiva Mente Mágica y Consultor Senior de Ventas y Capacitación, de BCN School, Santiago.
PhD(c). Mg. Ts. Milton Contreras
PhD(c). Mg. Ts. Milton Contreras

Doctorando en Ciencias Humanas por la Universidad de Talca.

Leer más
Trabajador Social de la Universidad de Concepción. Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia por la Universidad de la Frontera. Doctorando en Ciencias Humanas por la Universidad de Talca. Se desempeñó por más de 4 años en ámbitos de Intervención con niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos. Es Perito Social en materias penales y de familia, con especialización en conductas criminógenas de adolescentes. Actualmente es académico de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule.
Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca
Mg. Ps. Guillermo Hugo Gómez Montes de Oca

Máster en Terapia Familiar por CEFAP

Leer más
Licenciado en Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Máster en Terapia Familiar por CEFAP. Se entrenó como terapeuta breve en el Mental Research Institute, en Palo Alto, California. Máster en Terapia Breve Estratégica por el Centro di Terapia Strategica di Arezzo, con sede en México y se formó como Hipnoterapeuta Ericksoniano en la Milton H. Erickson Foundation en Phoenix, Arizona. También se desempeña como traductor y corrector de estilo para la Milton H. Erickson Foundation Press, habiendo traducido 5 libros de terapia breve, sistémica y ericksoniana al español.

Al terminar el programa

El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Director PIE Arica

Director PIE Arica

Director PIE Arica
Excelente, profesionales y responsables en la calidad de la información que entregan en sus cursos y capacitaciones, comprometidos con la salud y bienestar mental.
testimonios
testimonios
Café Adicta

Café Adicta

Café Adicta
Muy buena plataforma con excelentes profesores; una oportunidad excelente para actualizarse como profesional.
testimonios
testimonios
Marina Fernanda Vera Guzman

Marina Fernanda Vera Guzman

Marina Fernanda Vera Guzman
Excelente! He aprendido mucho en esta comunidad, la recomiendo 10000%
testimonios
testimonios
Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero
Desde que conocí los beneficios de ADIPARTNERS, he podido enriquecer y actualizar conocimientos mediante cursos a costos accesibles, ya que, como estudiante, muchas veces no contamos con un mayor presupuesto para acceder a éstos. Los contenidos son actuales, los docentes son excelentes y cuentan con un material robusto y variado, además de acceso a la biblioteca ADIPA. Estoy muy agradecida de contar con ADIPARTNERS
testimonios
testimonios
Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal
Estoy encantada con la experiencia en los cursos de especialización y diplomados de ADIPA, ya he tomado varios y considero que la calidad de los docentes es muy buena y la modalidad muy cómoda para poder seguir perfeccionándose y actualizando conocimientos desde la comodidad del hogar o según la distribución de los tiempos. Lo recomiendo totalmente.
Director PIE Arica}
Café Adicta}
Marina Fernanda Vera Guzman}
Carla Cornejo Guerrero}
Pamela Salgado Ormazabal}
Experiencias
$500.000
$500.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos