Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El programa de diplomado tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes las competencias necesarias para abordar de manera efectiva y eficiente una variedad de problemas de salud mental y relacionales que afectan a la población adolescente. A lo largo del programa, se brindará formación en el enfoque de intervención de Terapia Breve, con énfasis en la aplicación adecuada de herramientas y técnicas específicas.
Durante el diplomado, los participantes adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para planificar y llevar a cabo intervenciones psicoterapéuticas basadas en el modelo de Terapia Breve. Se explorarán los principios y fundamentos de las terapias postmodernas, integrando elementos de la Terapia Breve Estratégica, la Terapia Centrada en la Solución, la Terapia Narrativa y la Psicología Positiva.
Al finalizar el programa, los profesionales de la salud mental estarán preparados para diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos o acciones específicas orientadas a adolescentes. Podrán aplicar de manera pertinente y adaptada las herramientas y técnicas aprendidas en diferentes contextos, ya sea en sesiones terapéuticas individuales, parejas o familias, así como en programas de salud pública destinados a abordar problemáticas específicas en la adolescencia.
A través de un enfoque integral y basado en la evidencia, el diplomado proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para brindar una atención terapéutica efectiva y adaptada a las necesidades de la persona. Se fomentará la capacidad de los profesionales para generar un impacto positivo en la salud mental y el bienestar de esta población en crecimiento, ya sea a nivel individual o a través de programas de intervención a mayor escala.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.
Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
Doctora en Neuropsicopedagogia y Magister en Terapia Familiar Integral.
Doctor en Psicología y Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing.
Psicólogo y Magister en Ciencias de la Familia.
Psicóloga y Magister en Neuropsicología Clínica
Doctorando en Ciencias Humanas por la Universidad de Talca.
Máster en Terapia Familiar por CEFAP
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones