Adipa

Explora todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica

En esta página encontrarás todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica para potenciar tus conocimientos y especializarte en esta área.

Explora todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica
PSICOLOGíA CLíNICA

Revisa todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica

Contar con un diplomado en Psicología Clínica es crucial para psicólogos y profesionales del área, ya que proporciona una formación exhaustiva en evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos psicológicos como también, te entrega nueva perspectivas, teorías y metodologías dentro del ámbito clínico. Al tener un diplomado en Psicología Clínica online, los profesionales adquieren habilidades avanzadas y específicas para abordar diversos casos clínicos, fortaleciendo su práctica y mejorando la calidad de atención. Además, poseer un diplomado certificado, incentiva tu carrera profesional en este campo de constante evolución.
cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

450000
1748887200
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Adir , estimulacion Cognitiva , neuropsicologia , sensorial
Descripción del Programa Este diplomado ofrece estrategias efectivas de evaluación e intervención terapéutica para personas adultas en el Espectro Autista, desde un enfoque de derechos, neurodiversidad y un abordaje multidisciplinar. Se enfoca en brindar herramientas basadas en evidencia que promuevan la inclusión y el respeto por las diferencias individuales a lo largo del ciclo vital. El programa cuenta con un destacado equipo docente con amplia experiencia clínica y una sólida formación académica en Autismo en población adulta. Aprenderás de profesionales de diversas disciplinas, incluyendo Psicología, Psiquiatría, Terapia Ocupacional, Neurología, Fonoaudiología y Psicopedagogía, quienes compartirán conocimientos teóricos y altamente prácticos para un abordaje clínico integral y efectivo.
Este diplomado ofrece estrategias efectivas de Adquirir herramientas para el abordaje clínico de adultos en el Espectro Autista, desde una mirada multidisciplinaria y respetuosa hacia dicha condición.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud mental de las siguientes carreras: Psicología, Medicina, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, y Fonoaudiología. Profesionales del área de la educación: Docentes, Educadores Diferenciales, Psicopedagogía, entre otras profesiones afines, que tengan interés en aprender e incorporar estrategias de evaluación e intervención en Autismo Adulto. A su vez este diplomado está recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista
Mg©. Ps. María del Rosario Fontecilla Palma ,TO. Lorena Molina Geisse ,Mg. Ps. Josefina Bunster ,Psicp. Marcela Utjes Mellado ,Flga. Josefina Gibbons García ,PhD©. Mg. Ps. Valentina Navarro Ovando ,Mg. Ps. Teresita Lira ,T.O Carolina Muñoz Olivares ,Mg. Ps. Alejandra Flores Velasco ,Dra. Alejandra Vélez ,Dr. Sebastián Robert Barros ,Mg. Dr. Leonardo Abarzúa ,TO. Fernanda Césped Watanabe ,
10
240
-10%
Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en el Espectro Autista - Adipa

Diplomado en Abordaje Clínico Multidisciplinario en Adultos en...

Ver detalle + cart
420000
1752256800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil
El Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) para adultos está diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales en el ámbito de la salud mental, con un enfoque particular en la población adulta.   Este programa proporcionará habilidades prácticas y conocimientos teóricos actualizados para el tratamiento de los trastornos más comunes en adultos. Los participantes desarrollarán competencias clínicas avanzadas y una comprensión profunda de las técnicas especializadas de la TCC. A través de un enfoque basado en la evidencia, el diplomado se centrará en la aplicación práctica de estrategias y herramientas cognitivo-conductuales, respaldadas por la investigación más reciente y las mejores prácticas en el campo.   El diplomado también se enfocará en la adaptación de estas técnicas a las necesidades específicas de los adultos, considerando los desafíos y características únicas de esta etapa del desarrollo humano. Al finalizar el programa, los profesionales estarán equipados con las herramientas necesarias para aplicar la TCC en adultos de manera efectiva, mejorando así su práctica clínica y contribuyendo al bienestar de sus pacientes.
Desarrollar habilidades y conocimientos prácticos para la atención psicológica de adultos, mediante técnicas y herramientas cognitivo-conductuales actualizadas.
Este programa de diplomado está dirigido a profesionales titulados del área de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) con Adultos
Mg. Ps. Paulina Muñoz ,Mg. Ps. Herbert Eduardo Grenett ,PhD. Mg. Ps. Oriana Figueroa ,PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio ,PhD. Mg. Ps. Pablo Cifuentes ,PhD. Ps. Lorena de Rosa ,PhD. Mg. Ps. Johana Cabrera ,PhD. Ps. Guadalupe Rosales ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
16
240
-16%
Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) con Adultos - Adipa

Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) con Adultos

Ver detalle + cart
439000
1753207200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
En un contexto donde las crisis emocionales y el riesgo suicida son desafíos cada vez más presentes, los profesionales de la salud mental requieren una formación especializada que les permita responder de manera eficaz y basado en la evidencia. Este diplomado ofrece un enfoque integral para la evaluación, intervención y prevención en situaciones de crisis y suicidios, brindando herramientas avanzadas para el abordaje terapéutico en distintos contextos. A lo largo de diez módulos, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y estrategias aplicadas para trabajar con personas en riesgo suicida, intervenciones en crisis agudas, manejo del trauma, estrategias de contención y primeros auxilios psicológicos. Con un enfoque interdisciplinario y centrado en el modelo de atención en crisis, el programa fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para la detección temprana, la intervención efectiva y el acompañamiento terapéutico, preparando a los profesionales para enfrentar con competencia los desafíos actuales en el trauma, la prevención del suicidio y la gestión de crisis emocionales.
Adquirir las competencias fundamentales para la intervención y prevención de crisis emocionales y suicidas, mediante el uso de estrategias basadas en evidencia científica, con un enfoque interdisciplinario y adaptado a las particularidades socioculturales de los distintos grupos de riesgo.
El programa está dirigido a profesionales Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores sociales, Terapeutas, entre otros. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de carreras afines que tengan interés en profundizar sus conocimientos en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio
PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,Mg. Ps. Pablo Jaramillo ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Ps. Natalia Pozo Caballero ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Dra. Feiruz Chamy ,Ps. Manuel Castaño ,PhD (c). Ps. Juan Alberto Cerda ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
12
240
-12%
Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención en crisis y prevención del suicidio - Adipa

Diplomado en Terapia Breve Sistémica para la intervención...

Ver detalle + cart
439000
1753466400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , sexologia
Descripción del Diplomado El Diplomado Internacional de Especialización en Sexología Clínica se presenta como una especialización sustancial, priorizando una formación dinámica, especializada, y actualizada que abarca teoría, habilidades clínicas y estrategias de intervención avanzadas en el campo de la Sexualidad Humana. Cada módulo fue diseñado para dotar a los participantes de habilidades prácticas avanzadas y herramientas terapéuticas que les permitan abordar eficazmente una amplia gama de dificultades sexuales y problemas relacionados con la sexualidad en el entorno clínico. Desde el desarrollo de planes de tratamiento personalizados hasta la implementación de intervenciones terapéuticas especializadas basadas en evidencia, este enfoque integrado garantiza una práctica clínica informada y efectiva. Guiados por un equipo docente referentes en la materia, reconocidos a nivel nacional e internacional, y altamente calificados y comprometidos. Las y los participantes se beneficiarán de una formación de vanguardia que busca mejorar la calidad, eficacia y confianza en su práctica clínica, al tiempo que promueve el bienestar sexual integral de las personas. A través de diversos módulos temáticos, se adquirirán competencias avanzadas terapéuticas completas para abordar una amplia gama de problemáticas sexuales, desde la diversidad sexual y la salud hasta el impacto de la neuropsicología en la sexología clínica, pasando por el coaching sexual y otros temas relevantes.
Adquirir técnicas y herramientas clínicas avanzadas en sexología y terapia sexual, para potenciar la efectividad del trabajo clínico en relación con temáticas específicas.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Especialidades médicas con conocimientos y acercamientos en la temática de Terapia Sexual y Sexología, tales como Psicólogo/as, Médico/as Generales y/o pertenecientes a áreas como Urología, Andrología, Ginecología, Medicina Reproductiva o afines, Matronas y Matrones, Kinesiólogo/as, Psiquiatras y Profesionales del área de la Salud interesados en actualizar sus conocimientos relativos a la Sexualidad Humana y la Sexología Clínica. Este diplomado no es recomendado para estudiantes de las carreras antes mencionadas debido al nivel de profundidad en el que se trabajará cada una de las temáticas de los módulos.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada
Mg. Ps. Elena Gálvez ,Mg. Ps. Alejandro Villena ,Mg. Dra. Sofía Femopase ,Dr. Cristian Palma Ceppi ,PhD. Mag. Psic. Claudio Martínez ,Mg (c). Ps. María Piedad Concha Ruiz ,Knslga. Carolina Silva ,PhD. Ps. Valérie Tasso ,Ed. Silvina Peirano ,Mg. Dr. Toni Martin ,Mg. Ps. Nicole Baumgartner ,Mg. Ps. Daniel Giunti ,Mg. Mtr. Vanna Lombardo ,Mg. Bioq. Pere Estupinyá ,PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa ,
12
240
-12%
Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada - Adipa

Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual...

Ver detalle + cart
389000
1753812000
Diplomados
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Infanto Juvenil , peritaje , tribunales De Familia
Descripción del Programa Este programa ofrece un proceso de formación que integran las diferentes aristas del derecho de niños, niñas y adolescentes, entregando conocimientos jurídicos y psicosociales de forma sistemática, y con sustento técnico, para todos aquellos profesionales que trabajan con niñeces y adolescencias, tanto en su intervención, como en la elaboración y ejecución de proyectos sociales, y políticas públicas para este sector de la población. El objetivo final de este diplomado es contribuir al bienestar de la infancia y la adolescencia, a partir de la formación de profesionales calificados y actualizados en el enfoque de derecho para el abordaje de su práctica laboral, desde la perspectiva del marco internacional de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Desarrollar en los profesionales del ámbito psicosocial y jurídico herramientas técnicas y prácticas, relacionadas con el enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes, desde una mirada integrativa.
El diplomado está destinado a profesionales tales como: psicólogos, trabajadores sociales, abogados, educadores, y otros profesionales que tengan interés en adquirir herramientas para el trabajo con población infantojuvenil desde un enfoque de derechos. Estudiantes de último año de carreras afines, que interactúen con niños, niñas y adolescentes, de forma de incorporar el enfoque de derechos en su quehacer profesional.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
PhD. Ps. Lorena Contreras Taibo ,Mg. TS. Ignacia Humenyi ,Ps. Paz Rey Ramírez ,PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio ,Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle ,Ts. Lorena Carmona ,PhD. Ps. Josep Ramón Juárez López ,Mg. Abgda. Patricia Alegria ,PhD. Mg. Ps. Christian Spuler ,TS. Víctor Valenzuela Carileo ,PhD. Mg. A.S. Olaya Grau Rengifo ,PhD. Ps. Irene Salvo Agoglia ,Mg. Abg. Maurizio Sovino ,PhD. Ps. Manuela García Quiroga ,Cientista Política Romina Novoa Ocares ,Ministro ICA . Mg. Abg. Felipe Pulgar Bravo ,PhD. Mg. Ps. Carolina Villagra ,Jueza Abgda. Nora Rosati ,Mg. Abg. Francisco Estrada ,Jueza Abgda. Verónica Vymazal ,Abogada Giannina Mondino ,PhD. Mg. Abg. Isaac Ravetllat Ballesté ,Mg. Edu. Francis Valverde Mosquera ,Mg. Ps. Alicia Fuentes ,
22
300
-22%
Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes - Adipa

Diplomado en Enfoque de Derechos y Protección de...

Ver detalle + cart
420000
1754071200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa Este diplomado ofrece una formación integral y avanzada en la atención secundaria y terciaria de salud mental, estructurado en ocho módulos temáticos que combinan contenidos teóricos, estudios de caso y actividades prácticas. A lo largo de 100 horas de clases en vivo, los participantes profundizarán en las bases conceptuales de la alta complejidad clínica, explorando desde el abordaje psicoterapéutico en contextos críticos hasta la intervención en trastornos graves como la esquizofrenia, los cuadros afectivos resistentes, los trastornos neurocognitivos y el consumo problemático de sustancias. Cada módulo incorpora sesiones impartidas por expertos nacionales e internacionales, garantizando la actualización con evidencia y enfoques innovadores. Los contenidos incluyen temáticas sobre normativas y modelos de atención en la red pública chilena, intervención social y trabajo interdisciplinario, manejo de riesgos como la suicidalidad y la coordinación de hospitalizaciones. Además, se fortalece la competencia técnica mediante sesiones sobre registros clínicos, gestión de redes de atención y estrategias de psiquiatría intervencional (TMS, TEC, DBS), combinando teoría, protocolos y análisis de casos reales. Al concluir el programa, los profesionales estarán capacitados para coordinar equipos en contextos de alta demanda, aplicar intervenciones basadas en evidencia y gestionar de manera ética y humanizada la atención de pacientes con trastornos de alta complejidad, en atención secundaria y terciaria.
Desarrollar una comprensión profunda y contextualizada de las afecciones de salud mental en atención secundaria y terciaria, fortaleciendo la capacidad de intervención en niveles secundarios y terciarios mediante estrategias terapéuticas actualizadas, enfoque interdisciplinario, perspectiva no patologizante e impulso a la inclusión social.
Este diplomado está dirigido a Psicólogas, Neuropsicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales, Enfermeros/as, Neurólogos y estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar su conocimiento clínico en torno a las afecciones de salud mental de alta complejidad.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Atención Secundaria y Terciaria de Salud Mental
Mg (c). Dr. Ps. Andrés Liberona ,Mg. TS. Carolina Nuñez ,PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,Dr. Daniel Tobar ,Mg. Ps. Jorge Leiva ,Mg. Ps. Mariel Labra ,Mg. TO. Adriana Ortega ,Dr. Sergio Ruiz ,Mg. Ps. Claudia Manresa ,Mg. Ps. Rodrigo Segura ,PhD. Ps. Emilia Vilatta ,Dr. Nicolás Melej ,Mg. Ps. Rodolfo Santiago Olguín ,
16
240
-16%
Diplomado en Atención Secundaria y Terciaria de Salud Mental - Adipa

Diplomado en Atención Secundaria y Terciaria de Salud...

Ver detalle + cart
420000
1754676000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa Este programa va dirigido a desarrollar en cada estudiante, las competencias y manejo de herramientas clínicas, que le permitan la planificación e implementación de intervenciones psicoterapéuticas en diferentes contextos y problemáticas. Cada módulo es dictado por altos exponentes internacionales en la Terapia Sistémica Breve en Latinoamérica y Europa, cada uno con una amplia experiencia en psicoterapia, investigaciones y publicaciones de papers y libros. El estudiante durante el desarrollo del programa podrá aprender sobre el uso de metáforas, técnicas de finalización de procesos clínicos, técnicas desde la terapia breve centrada en soluciones, técnicas desde la psicología positiva, técnicas hipnóticas para fortalecer la autoestima, terapia con padres e hijos, terapia de pareja, y cómo abordar duelo, trauma, y depresión.
Desarrollar las competencias necesarias para planificar e implementar intervenciones psicoterapéuticas, a través de las diversas herramientas otorgadas desde el modelo de Terapia Sistémica Breve
Este diplomado está dirigido a Psicólogas/os, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Orientadores Familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y educación. A su vez, estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar sus conocimientos clínicos en torno a esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve
PhD. Mg. Ps. Viviana Tartakowsky Pezoa ,Mg. Ps. Alberto Gimeno Peón ,PhD. Ps. Ruperto Charles ,PhD (c). Mg. Ps. Felipe Gutiérrez Gutiérrez ,PhD. Ps. Alicia Moreno ,PhD. Ps. Marga Herrero de Vega ,PhD. Mg. Ps. Arnoldo Téllez López ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
16
240
-16%
Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve - Adipa

Diplomado Internacional Herramientas Clínicas Avanzadas en Terapia Breve

Ver detalle + cart
390000
1755885600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa El Diplomado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ofrece una formación teórico-práctica integral centrada en el aprendizaje y aplicación clínica de este modelo terapéutico de tercera generación. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán competencias para intervenir desde los seis procesos centrales de ACT: defusión cognitiva, aceptación, contacto con el momento presente, yo como contexto, clarificación de valores y acción comprometida. El enfoque del diplomado es eminentemente práctico y experiencial. Se combinan clases magistrales con ejercicios vivenciales, entrenamiento de habilidades, revisión de material clínico y análisis de casos, con el fin de facilitar una comprensión profunda, práctica, y encarnada de los principios que sustentan esta terapia. Este programa está dirigido a profesionales del ámbito de la salud mental que deseen ampliar , robustecer y enriquecer su repertorio clínico desde una mirada basada en la evidencia, contextual y centrada en valores, brindando técnicas y herramientas concretas para abordar el sufrimiento humano con mayor apertura, compasión y eficacia terapéutica.
Aplicar los principios y procesos centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso en la práctica clínica, facilitando el desarrollo de flexibilidad psicológica en los consultantes para mejorar su bienestar y calidad de vida.
Este programa de Diplomado está destinado a profesionales tales como: psicólogos, psiquiatras, médicos familiares, médicos en la especialización de psiquiatría, trabajadores sociales, entre otros. A su vez, este programa está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Aplicaciones Clínicas en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Mg. Ps. Diego Flores ,Ps. Bryan Oyarzún ,Ps. Geraldine Panelli ,PhD. Ps. Alejandro Anselmi ,PhD (c). Ps. Sebastián Ortiz ,PhD. Mg. Ps. María José Lami ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
22
240
-22%
Diplomado de Aplicaciones Clínicas en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) - Adipa

Diplomado de Aplicaciones Clínicas en Terapia de Aceptación...

Ver detalle + cart
390000
1756836000
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , neuropsicologia
Descripción del Programa Este diplomado tiene como objetivo proporcionar a las y los participantes una amplia gama de conocimientos y recursos necesarios para brindar apoyo a niños, niñas y adolescentes (NNA) en el Espectro Autista, desde una perspectiva multidisciplinaria y de naturaleza biopsicosocial. Asimismo, se despliega desde un paradigma de neurodiversidad, calidad de vida y Derechos Humanos, todo lo cual lo distingue de otros programas en la temática. Durante el programa las y los estudiantes desarrollarán habilidades y estrategias prácticas que les permitirán promover la inclusión y el bienestar de las y los NNA autistas, desde una comprensión profunda de su desarrollo evolutivo, la relevancia de una autonomía progresiva, una real perspectiva de género y las implicancias de un enfoque de derechos y plena ciudadanía, contribuyendo desde su labor a una cultura neuroinclusiva, fomentando la valoración, el respeto y la celebración de la diversidad neurológica en la sociedad. Asimismo, se explorarán diferentes enfoques terapéuticos y psicoeducativos basados en evidencia, provenientes de diversas disciplinas, tales como la psicología, la terapia ocupacional, la pedagogía y la medicina, coherentes con una perspectiva multidisciplinaria biopsicosocial. Al finalizar el diplomado los estudiantes contarán con las herramientas necesarias para trabajar de manera colaborativa y efectiva en equipos multidisciplinarios, garantizando así una atención integral y de calidad para los NNA autistas, sus familias y sus entornos de desarrollo humano.
Fortalecer las competencias de los profesionales para ofrecer intervenciones efectivas y basadas en evidencia a personas autistas, y sus familias, de forma multidisciplinaria desde una perspectiva biopsicosocial, enfoque de derechos y neurodiversidad.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud mental, y la educación tales como Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Médicos, Fonoaudiólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Trabajadores Sociales y otras carreras afines. Al mismo tiempo este diplomado está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, que tengan interés en aprender e incorporar estrategias de evaluación y provisión de apoyos en Autismo Infantil.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Espectro del Autismo: Abordaje Multidisciplinario en la Infancia y Adolescencia desde una perspectiva biopsicosocial
Mg. Per. Gabriela Verdugo ,Per. Chantal Garay ,Dra. Constanza Garrido ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mtra. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Ps. Ed. Ghilian Navea ,Dra. Constanza Román ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
22
240
-22%
Diplomado en Espectro del Autismo: Abordaje Multidisciplinario en la Infancia y Adolescencia desde una perspectiva biopsicosocial - Adipa

Diplomado en Espectro del Autismo: Abordaje Multidisciplinario en...

Ver detalle + cart
369000
1758909600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Programa Este programa cuenta con un robusto equipo de docentes y profesionales con las distintas áreas implicadas en el abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, entre ellos: psicólogos, psiquiatra, nutriólogo, nutricionista, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos y expertos en neurobiología y neuropsicología, que aportan una visión transdisciplinaria única. Este enfoque integrador permite articular conocimiento médico, psicológico, social y ocupacional, garantizando que cada intervención se diseñe a partir de las fortalezas y necesidades específicas de cada paciente. Al trabajar en colaboración estrecha, nuestros especialistas no solo enriquecen el proceso de evaluación y tratamiento, sino que también promueven una atención holística, coordinada y con perspectiva de género y diversidad, fundamental para mejorar los resultados clínicos y el bienestar a largo plazo. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán competencias para aplicar criterios diagnósticos vigentes, utilizar instrumentos especializados de evaluación psicológica, nutricional, médica, y psiquiátrica, y diseñar planes de tratamiento que integren las dimensiones biopsicosociales de cada caso. El diplomado promueve una mirada integral de los TCA, entendidos como problemas complejos y multifactoriales. La metodología combina clases expositivas, análisis de casos y trabajos prácticos, favoreciendo un aprendizaje activo y aplicado a la clínica. Al finalizar, los y las profesionales contarán con herramientas y técnicas concretas para una detección temprana, una evaluación precisa y una intervención basada en evidencia, fortaleciendo su capacidad de contribuir a la prevención y al bienestar integral de pacientes y consultantes.
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para la evaluación, prevención e intervención integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, mediante enfoques actualizados y multidisciplinarios orientados a mejorar la calidad de vida de pacientes y consultantes.
El Diplomado en Abordaje Multidisciplinario de los Trastornos de la Conducta Alimentaria está dirigido a profesionales titulados del área de la salud como Psicólogas/os, Nutricionistas, Médicos/as, Psiquiatras, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos/as, Enfermeras/os entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Abordaje Multidisciplinario de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Mg. Dra. Pía Ovalle ,Mg. Ps. Paz Ariztía ,Mg. Dra. Mónica Araneda ,Mg. Ps. María del Pilar Quezada ,Mg. Kslgo. Francisco Jara ,Mg. Ps. Cristina Alcayaga ,Mg (c). TO. Carolina Jiménez ,Dra. Carolina Huentelemu ,Mg. Nta. Andrea Ramos ,Mg. Ps. Paulette Bernal Tapia ,
26
240
-26%
Diplomado en Abordaje Multidisciplinario de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) - Adipa

Diplomado en Abordaje Multidisciplinario de los Trastornos de...

Ver detalle + cart
340000
1759514400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , prevencion Del Suicidio , terapia Cognitivo Conductual
Descripción del Diplomado El Diplomado en Estrategias Terapéuticas Avanzadas en Terapia Cognitiva-Conductual (TCC) está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud mental una formación avanzada en técnicas de TCC de tercera y cuarta generación. Este programa busca ampliar las competencias clínicas de los participantes, equipándolos con herramientas prácticas basadas en la evidencia para el tratamiento de diversos problemas de salud mental. Este diplomado se estructura en módulos temáticos que abordan diversas técnicas avanzadas en TCC, tales como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia Conductual Dialéctica (DBT), la Terapia Centrada en Esquemas (SFT), la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), la Terapia Metacognitiva (MCT), la Terapia de Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR), la Terapia de Activación Conductual (BA), y la Terapia de Compasión Focalizada (CFT). Cada módulo proporciona una combinación de fundamentos teóricos, evaluación clínica, estrategias de intervención y aplicaciones clínicas, permitiendo a los participantes desarrollar competencias avanzadas para enfrentar los desafíos clínicos contemporáneos. Al finalizar el programa, los profesionales estarán equipados con las herramientas necesarias para ejecutar evaluaciones e intervenciones de manera efectiva, y basadas en la evidencia, mejorando así su práctica clínica, y contribuyendo al bienestar de sus pacientes.
Desarrollar habilidades teórico-prácticos en técnicas avanzadas de Terapia Cognitivo-Conductual para la atención psicológica.
Este diplomado está dirigido a Psicólogas/os, Psiquiatras, Orientadores Familiares, entre otros profesionales del área de la Salud Mental. A su vez, estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tengan interés en profundizar sus conocimientos clínicos en torno a esta temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Estrategias Terapéuticas Avanzadas en Terapia Cognitiva Conductual (TCC)
PhD (c). Ps. Marcela Soto Martínez ,Mg. Ps. Nicole Maldavsky ,Mg. Ps. Paulina Sarmiento ,PhD. Ps. Soledad Cordero ,PhD. Mg. Ps. María José Lami ,PhD. Mg. Ps. Johana Cabrera ,PhD. Ps. Guadalupe Rosales ,PhD. Mg. Ps. Oriana Figueroa ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
43
240
-43%
Diplomado en Estrategias Terapéuticas Avanzadas en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) - Adipa

Diplomado en Estrategias Terapéuticas Avanzadas en Terapia Cognitiva...

Ver detalle + cart
390000
1759514400
Diplomados
Escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Juridica
Abuso , peritaje , salud Mental , trauma
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO Este diplomado entrega diversas herramientas prácticas propias de la psicología jurídica, incluida la evaluación forense. Además, considera contenidos aplicativos de investigación policial, criminalística, criminología y el estudio integral del delito común, violento psicopatológico y de crimen organizado. La sinergia producida al integrar en un mismo programa el campo de actuación de diferentes áreas de experticia, facilitará el acceso a herramientas prácticas, útiles para el trabajo de psicólogos, criminólogos, peritos criminalísticos, policías, trabajadores sociales, abogados y otros profesionales que desempeñen funciones en prevención de factores de riesgo, promoción de factores protectores, ejercicio de funciones forenses de evaluación, apoyo o ejecución de investigaciones desarrolladas por los órganos que participan en la persecución penal, responsables políticos y otros actores relacionados con la aplicación de estrategias de investigación, tratamiento o intervención. El diplomado se desarrolla a través de actividades basadas principalmente en fundamentos prácticos, sustentados en sólida evidencia científica que los respaldan, lo que permitirá a las y los participantes adquirir competencias y técnicas concretas utilizadas en investigación científica, forense y policial, sustentadas en la criminalística, criminología y las ciencias policiales.
Desarrollar habilidades y conocimientos prácticos, sustentados en la ciencia psicológica, la criminología y la criminalística, con el fin de resolver eficazmente problemas investigativos, forenses y jurídicos, mediante técnicas y herramientas actualizadas.
Este programa de diplomado está dirigido a profesionales del área de PsicoSocioJurídica tales como psicólogos, licenciados en derecho, abogados/as, funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones, funcionarios municipales, operadores del sistema de justicia, trabajadores sociales, educadores u otros profesionales de las ciencias sociales. A su vez este diplomado es recomendado para estudiantes de último año interesados en temáticas relacionadas con el delito, la delincuencia común y el crimen organizado.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada desde la criminalística, criminología y el delito
Mg. Dra. Vivian Bustos Baquerizo ,Ed. Carlos Ramírez Lagos ,PhD. Ps. Decio Mettifogo Guerrero ,PhD. Mg. Ps. Mariela Andrades Tobar ,PhD (c). Mg. Ps. Margarita Rojo Caquisane ,Mg. Ps. Claudio Carrera Doolan ,PhD. Mg. Ps. Mauricio Valdivia Devia ,
22
116
-22%
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada desde la criminalística, criminología y el delito - Adipa

Diplomado en Psicología Jurídica y Forense: Una mirada...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos