Adipa

Explora todos nuestros diplomados sobre Apego

En esta página encontrarás todos nuestros diplomados sobre Apego para potenciar tus conocimientos y especializarte en esta área.

Explora todos nuestros diplomados sobre Apego
APEGO

Revisa todos nuestros diplomados sobre Apego

Según investigaciones y estudios comprobados, el apego es fundamental en los primeros años de vida. Contar con diplomados en Apego es esencial para psicólogos y profesionales del área, ya que proporciona un entendimiento profundo de las dinámicas emocionales y su impacto en la salud mental. Estos programas ofrecen herramientas teóricas y prácticas para abordar temas de vinculación y relaciones interpersonales. Asimismo, cursar diplomados en Apego online garantiza una especialización valiosa, mejorando las habilidades clínicas y la capacidad para intervenir en problemas relacionados con el apego.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

449000
1662199200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental , trauma
Descripción del Programa La Teoría del Apego cuenta con el respaldo científico de un número creciente de trabajos de investigación empírica con gran rigurosidad científica para validar sus postulados y gran parte de los planteos teóricos. Constituyen así un cuerpo de evidencia que guía y respalda las intervenciones clínicas. De lo antedicho se desprende la insoslayable importancia y necesidad del conocimiento de la Teoría del Apego, como herramienta que actualiza, fortalece y expande la solvencia profesional, tanto teórica como clínica. Entendemos que con los diecisiete módulos que conforman el Diplomado de Formación en Teoría del Apego, un profesional de la salud puede tener los conocimientos y recursos suficientes para devenir Experto en Vínculos de Apego.
Analizar el contexto y aplicación de la Teoría del apego, en el área psicosocial.
Profesionales de la Salud Mental, que busque ampliar y profundizar sus conocimientos acerca de los vínculos interpersonales, afectivos e intersubjetivos de las personas, sea para asistirlas, acompañarlas, investigar o promover su salud a través del fomento de vínculos con patrones de apego más seguros y saludables, alcanzando una formación de Experto en Vínculos de Apego. Título Universitario de las carreras profesionales, sea de grado o postgrado en Salud Mental: Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía, Psicoanálisis, Enfermería Psiquiátrica, Terapia Ocupacional, Acompañamiento terapéutico. Se requieren idealmente conocimientos básicos del funcionamiento del aparato psíquico para la comprensión y el aprovechamiento del programa, sin embargo, no es un requisito de ingreso.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Formación en Teoría del Apego de la International Attachment Network, Reino Unido (IAN-UK)
Ps. Claudio Fuenzalida ,Dr. Javier Sempere ,Mg. Christian Thomas Torres ,Ps. Juan José Martínez ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Dr. Mario Marrone ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
0
200
Formación en Teoría del Apego de la International Attachment Network, Reino Unido (IAN-UK) - Adipa

Formación en Teoría del Apego de la International...

Ver detalle + cart
500000
1732788000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Descripción de Programa El Diplomado en Mentalización ofrece una formación integral y especializada a través de 14 módulos de aprendizaje. Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de la teoría y aplicaciones de la mentalización en diversos contextos. Destacamos la participación del renombrado Dr. Peter Fonagy, desarrollador de la teoría de la mentalización, cuya presencia enriquece significativamente el programa. El diplomado comienza con una introducción a la teoría de la mentalización, sus dimensiones y desarrollo, impartido por el Dr. Peter Fonagy y el Dr. Nicolás Lorenzini. A lo largo del diplomado, se explorarán temas fundamentales como la función reflexiva parental, la mentalización en la adolescencia, la intersección entre trauma, apego y mentalización, así como aplicaciones en el ámbito social y psicopatológico desde la perspectiva de la mentalización. Se abordarán métodos específicos para evaluar la capacidad de mentalización en contextos interpersonales a través del MEMCI, y se profundizará en la clínica de la mentalización y la terapia basada en mentalización (MBT). En la última parte del diplomado, se revisarán ejemplos clínicos del uso del MBT, y se introducirá un modelo integrativo entre mentalización, estructura y psicoanálisis. Este modelo se analizará en tres módulos consecutivos, abordando la utilización de la mentalización en diversas formas de psicoterapia, los niveles estructurales y sus perturbaciones, y el enfoque terapéutico para pacientes borderline. El diplomado concluye con una base teórica y práctica sólida, permitiendo a los profesionales de la salud mental adquirir conocimientos y habilidades aplicativas en el quehacer clínico fundamentadas en la evidencia.
Aplicar la teoría y práctica de la mentalización en diversos contextos y trastornos, a través del ciclo vital.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico
PhD. Ps. Itziar Bilbao ,Mg. Dra. Paula Laita de Roda ,Mg. Ps. Roxana Parra ,MSc. Ps. Olga Rodríguez Ochoa ,PhD. Ps. Javier Ramos ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Ps. Peter Fonagy ,Ps. Gustavo Lanza Castelli ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
0
240
Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico - Adipa

Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico

Ver detalle + cart
740000
1746554400
Diplomados , postitulos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Fundamentación del Postítulo El Modelo de Apego & Complejidad (MAC) se adhiere a múltiples áreas del conocimiento, programas de investigación e intervención, y niveles de funcionamiento humano. En su epistemología se encuentran las bases de los sistemas complejos o Sistemas Dinámicos No Lineales (SDNL), bajo una perspectiva evolucionista, corporalizada y fenomenológica. En su noción biológica, se encuentran los modelos de Homeostasis, Alostasis y la revolución en neurociencia sobre el Cerebro Predictivo. El modelo busca comprender cómo es que las personas transitan a través de la línea del tiempo, junto con sus desafíos, cambios y adaptaciones, a través de ello, se busca explicar el origen del funcionamiento humano desde el inicio de la vida, tomando como punto de base la Teoría del Apego, los modelos de intersubjetividad, y las diferentes áreas de la psicobiología (neurociencia afectiva, psiconeuroinmunología, entre otras). Así mismo, debido a que se ha demostrado que en el ser humano el periodo de infancia dura hasta los 20 años, es que la evolución se ha encargado de dotarlo de un sinnúmero de procesos y capacidades emergentes tales como los modelos de la memoria, la mentalización, el agenciamiento y las propuestas sobre la autobiografía narrativa de la vida.   El aprendizaje de todos estos conceptos se organizan bajo una propuesta que busca entregar formas de intervención que posean dos características fundamentales:   Ser explicativas: Es decir, más allá de pretender la comprensión del funcionamiento humano a través de síntomas, factores ambientales, o procesos específicos, lo que se busca es explicar el “por qué la persona hace lo que hace” como un proceso de coherencia homeostática predictiva. Ser respetuosas: En el Modelo de Apego y Complejidad, no se utilizan clasificaciones, no se patologiza, no hay normas psicodiagnósticas, ni criterios normativos externos que enjuicien innecesariamente a la persona. El objetivo es comprender al sistema desde el sistema, no desde factores externos.   Por lo anterior, es que el Modelo de Apego y Complejidad (MAC) requiere el conocimiento y formación en una amplia gama de propuestas, enfoques, modelos y evidencias científicas. Así mismo, dado que el modelo no opera con las clásicas herramientas de la psicología/psiquiatría/educación, y propone un modo de explicar, comprender y respetar al otro bajo una lógica “fuera de la caja”, es que el postítulo está pensado para ir paulatinamente interiorizando al participante en temas nuevos, diferentes, y que muchas veces rompen predictibilidades de formación profesional previa.
Aplicar un modelo psicoterapéutico de apego y complejidad (MAC), para el tratamiento de distintas problemáticas de la salud mental a lo largo del ciclo vital.
Este Postítulo está dirigido a profesionales de Salud Mental tales como psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeuta ocupaciones, entre otros, de la Salud médicos familiares, psiquiatras, pediatras, entre otros, u otros profesionales que trabajen o tengan el interés de trabajar en el abordaje de distintas problemáticas de la salud mental a lo largo del ciclo vital. Estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Postítulo de Especialización en Psicoterapia: Modelo de Apego y Complejidad (MAC) a través de las trayectorias humanas
Mg. Ps. Daniela Ibacache ,Ps. Paula Arellano ,PhD. Mg. Ps. Felipe Lecannelier ,
38
350
-38%
Postítulo de Especialización en Psicoterapia: Modelo de Apego y Complejidad (MAC) a través de las trayectorias humanas - Adipa

Postítulo de Especialización en Psicoterapia: Modelo de Apego...

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos