Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
La Terapia Breve es un modelo de intervención terapéutica que busca resolver problemas de forma activa, en el menor tiempo posible, con objetivos propuestos por el propio consultante en base a los recursos con los que actualmente ya cuenta.
La democratización de la terapia ha permitido el acceso a personas que no pueden financiar terapias a largo plazo, o desean soluciones efectivas. Ante este desafío, los distintos macromodelos existentes en psicoterapia han desarrollado modelos de intervención breve, cuyo elemento común es una disposición activa para cumplir con objetivos claro, que generen cambios relevantes en el menor tiempo posible.
Dentro de estos modelos sobresalen aquellos vinculados a las terapias sistémicas breves y las cognitivas de tercera generación, debido a su orientación pragmática y por la evidencia acumulada de su efectividad en los últimos años.
En este programa de formación impartido en conjunto con CESIST-Chile, lograrás adquirir aprendizajes teóricos y prácticos para llevar a cabo intervenciones psicoterapéuticas efectivas.
Profesionales del área psicosocial, tales como psicólogos, trabajadores/asistentes sociales, y otros profesionales interesados o que desempeñen cargos en el área de Salud Mental, tanto en atención pública como privada. Estudiantes de último año, de carreras afines.
Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Doctora en Neuropsicopedagogia y Magister en Terapia Familiar Integral.
Doctor en Psicología y Magísteres en Prevención de Riesgos y en Neuromarketing.
Psicólogo y Magister en Psicoterapia Breve Sistémica.
Psicólogo y Magister en Ciencias de la Familia.
Psicóloga y Magister en Psicoterapia Breve Sistémica.
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren. El certificado incluye: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes. Estos serán cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación chilena.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones