Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
En la actualidad, la demanda por terapias psicológicas ha aumentado notoriamente y de manera transversal en todos los grupos etarios de la sociedad. Esta situación pone de manifiesto, por un lado, la creciente crisis de la salud mental que aflige a grandes segmentos de la población y, por otro lado, la importancia que tiene para los profesionales de la salud mental el mantenerse actualizados respecto de las técnicas y metodologías más efectivas con el fin de brindar a sus pacientes las terapias que necesitan.
En este contexto, a la vanguardia de los nuevos modelos terapéuticos ajustados a las necesidades de los pacientes se encuentran las Terapias Breves, que son el producto del permanente trabajo en investigación, análisis y evaluación de los diversos desafíos y procesos de cambios que vive la humanidad. Las Terapias Breves se basan en principios teórico-prácticos sólidos y se enfocan en identificar y potenciar los recursos y fortalezas individuales y sociales del paciente, lo que lleva a un tratamiento centrado en soluciones adaptadas a la realidad específica de la persona.
Entre algunos de los nuevos modelos terapéuticos basados en Terapias Breves se encuentran la Terapia Sistémica Centrada en la Solución, la Terapia Sistémica Breve, la Terapia Narrativa Sistémica y la Psicología Positiva, todos ellos modelos que han tenido una alta efectividad a la hora de abordar problemáticas tan variadas como la depresión, el estrés, la ansiedad, el duelo, el trauma, los problemas de pareja y muchos otros, lo cual hace de la Terapia Breve una herramienta indispensable en el repertorio de todo terapeuta.
El programa está dirigido a licenciados en psicología, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y la educación.
Doctor en Psicología y Magíster en Psicología
Psicólogo Clínico y Magíster en Docencia en Educación Superior.
Diplomada en Violencia de Género.
Psicólogo Clínico y Magister en Cooperación para el Desarrollo
Psicólogo y Magister en Ciencias de la Familia.
Maestría en Ciencias con Orientación en Psicología de la Salud, UANL
Máster en Terapia Familiar por CEFAP
Psicóloga Infantil.
Magister en psicología, mención psicología de la Salud
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Diplomados |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 19 Ene. 2024 |
📚 Contenido | Entregado en 10 módulos |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Recibirás una notificación cuando el curso esté disponible.
Valoraciones