Curso: Aproximaciones teórico-prácticas a la Psicología Comunitaria
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Psicóloga y Magister en Psicología Comunitaria.
Magister en Psicología Comunitaria, Universidad de Chile.
Diplomada en Género y Política Pública, Universidad de Chile.
Psicóloga, Universidad Alberto Hurtado.
Pasante en Instituto de Investigación Feminista, Universidad Complutense de Madrid.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente Mg. Ts. Pilar Phillips
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente Mg. Ps. Oriana García Mg. Lic. en Filosofía Fabiola Espinoza
Por Ps. Mg. María Tapia de la Fuente
En este artículo se explica lo que es la psicología comunitaria y como se relaciona...
Leer másLo que hace la psicología comunitaria, es facilitar espacios de reflexión, acción y teorización centrados...
Leer másLa psicología comunitaria tiene por objetivo el estudio de los factores psicosociales que intervienen en...
Leer más