Adipa

Psicología Educacional: Aprende y especialízate con nuestros cursos de Psicología Escolar Online

Revisa nuestra oferta de cursos de Psicología Escolar Online y capacítate en el área educacional para hacer crecer tu carrera profesional.

Psicología Educacional: Aprende y especialízate con nuestros cursos de Psicología Escolar Online
PSICOLOGíA ESCOLAR

En ADIPA contamos con cursos de capacitación en psicología escolar y convivencia escolar. Si estás interesado/a en profundizar tus conocimientos en la teoría y práctica del área educacional como también, generar estrategias e intervenciones, opta por nuestros cursos realizados por docentes y expertos en el área psicoeducativa.

cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

30000
1752775200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Estimulacion Cognitiva , neuropsicologia , psicologia Escolar , salud Mental
Descripción del programa: Las condiciones del neurodesarrollo, como el Espectro Autista y otras formas de neurodivergencia, plantean a los profesionales de la salud y la educación el desafío de responder a necesidades específicas desde una práctica basada en evidencia, ética y respetuosa de los derechos humanos. Desde una mirada ecológica del desarrollo, se vuelve esencial contar con herramientas que favorezcan la regulación emocional, la comprensión del comportamiento y la promoción de la autonomía en los distintos contextos de la vida cotidiana. Este programa se sustenta en el paradigma de la neurodiversidad, que reconoce las diferencias en el funcionamiento como parte de la diversidad humana. Desde esta perspectiva, los desafíos emocionales y conductuales no se conciben como déficits individuales, sino como expresiones de una interacción singular con el entorno. El enfoque de Estrategias Conductuales Positivas ofrece un marco psicoeducativo orientado a comprender el sentido de las conductas desafiantes y diseñar intervenciones individualizadas, respetuosas y centradas en la persona. Estas intervenciones promueven el aprendizaje de nuevas habilidades, la adaptación del entorno y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.
Favorecer la comprensión e implementación de estrategias conductuales positivas orientadas a la atención de desafíos emocionales y conductuales en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, en contextos clínicos y educativos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales y profesionales de la salud, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas y afines interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP)
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP) - Adipa

Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes...

Ver detalle + cart
35000
1753120800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Escuelas , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del programa: Año a año se establecen nuevos Calendarios Escolares para la promoción y los aspectos de bienestar, convivencia y salud mental en las comunidades educativas como un principio clave para favorecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo una cultura de aprendizaje libre de violencia, estereotipos y sesgos de toda índole, contribuyendo al desarrollo de comunidades educativas que promuevan el buen vivir en sus dimensiones individuales y sociales. En consideración a la relevancia de la convivencia, bienestar y salud mental; así como los que promueven la formación ética de los estudiantes, se relevan los objetivos transversales como integradores en la gestión del currículum, sin perjuicio del carácter transversal, estos aprendizajes son susceptibles de ser considerados como elementos integradores en la planificación. Los objetivos transversales se integran en las asignaturas mediante el desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos, así como en otros espacios educativos como recreos, biblioteca, ceremonias, prácticas pedagógicas, iniciativas de los estudiantes, entre otras; e instrumentos de gestión del establecimiento como el Reglamento Interno en lo relativo a convivencia educativa facilitando así la formación integral de los estudiantes.
Desarrollar y actualizar competencias profesionales en la comprensión, diagnóstico, planificación e intervención en Convivencia Escolar desde perspectivas modernas y con sustento empírico.
Profesionales del área de la Salud Mental y Educación. Estudiantes de últimos años de formación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje
Mg. Ps. Pablo Molina Muñoz ,
0
12
Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para el abordaje - Adipa

Curso: Convivencia Escolar: Nuevas Perspectivas comprensivas y para...

Ver detalle + cart
19990
1753293600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del programa: La sexualidad, la afectividad y el género son dimensiones fundamentales del desarrollo humano que atraviesan todas las etapas de la vida. En el contexto educativo, abordarlas de manera adecuada, respetuosa y fundamentada permite acompañar a niñas, niños y adolescentes en la construcción de una identidad saludable, en la comprensión de sus vínculos y en el reconocimiento de la diversidad. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a cómo integrar estos temas en espacios formativos de manera pertinente y significativa. Este curso busca responder a esa necesidad, entregando herramientas teóricas y prácticas para diseñar e implementar estrategias educativas en sexualidad desde una mirada crítica, situada y coherente con los contextos latinoamericanos.
Desarrollar competencias teórico-prácticas para el diseño e implementación de estrategias educativas en sexualidad, afectividad y género, incorporando enfoques latinoamericanos, sexológicos y críticos, adecuados a los contextos socioculturales actuales.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y Educación, tales como Psicólogos, Docentes de enseñanza básica y media, trabajadores sociales, equipos de programas de integración escolar, equipos de convivencia escolar y orientación, equipos directivos y otros agentes educativos. A su vez, este curso está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y salud mental en niños, niñas y adolescentes
Mg. ED. Paulina Hip ,Mg. Ps. Daniel Seguel ,
33
9
-33%
Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y salud mental en niños, niñas y adolescentes - Adipa

Curso: Estrategias educativas en sexualidad, afectividad, género y...

Ver detalle + cart
60000
1755540000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Infanto Juvenil , neuropsicologia , psicologia Escolar , salud Mental
Descripción del programa: El ABAS II es un instrumento de evaluación de la conducta adaptativa desde el nacimiento hasta los 89 años que busca determinar si una persona es capaz de desenvolverse en su vida cotidiana sin precisar la ayuda de otras personas. Si bien hay casos en los que claramente se observa un déficit en la conducta adaptativa, hay muchos otros casos en los que pueden existir dudas. En estos casos, por tanto, un déficit podría ser menos evidente. Entonces, ¿Qué se debería hacer con aquellos usuarios, alumnos o pacientes en que los profesionales no están seguros si observamos un déficit en dicha dimensión? La respuesta a esta interrogante es la realización de una evaluación con un instrumento estandarizado como el ABAS-II. Por esta razón, es crucial que la o el profesional no solo conozca cómo llevar a cabo este proceso de evaluación, sino que también domine las técnicas para administrar, puntuar e interpretar la prueba de manera efectiva. Esta habilidad garantiza una interpretación precisa de los resultados, lo que es esencial para formular planes de intervención efectivos y personalizados que atiendan las necesidades específicas de la persona evaluada. En este curso podrás aprender los fundamentos teóricos y prácticos para la administración del Sistema de Evaluación de la Conducta Adaptativa ABAS-II, junto con revisión de casos clínicos y ejemplos de redacción de informes. El currículum del curso incluye una revisión del concepto de Conducta Adaptativa y su evolución y la propuesta de ABAS-II en el contexto chileno.
Adquirir herramientas teórico-prácticas para administrar, puntuar e interpretar la prueba de ABAS-II tanto en un contexto psicoeducativo como clínico.
Psicólogos y psicólogas y estudiantes del último año de la carrera de psicología interesados en instrumentos para la evaluación de la Conducta Adaptativa.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos y redacción de informes
Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,
0
20
Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos y redacción de informes - Adipa

Curso: ABAS-II: Aplicación, tabulación, revisión de casos clínicos...

Ver detalle + cart
21990
2340403200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Infanto Juvenil , orientacion Vocacional , psicologia Escolar
Descripción del programa: Este curso ofrece una comprensión integral de la orientación vocacional, dirigida tanto a la educación como a la práctica clínica. Los estudiantes explorarán los conceptos fundamentales de la orientación vocacional, incluyendo su definición, historia, estadísticas relevantes, identidad, proyecto de vida, madurez vocacional, intereses, habilidades y valores. También se abordará el proceso de toma de decisiones y la oferta de la educación superior en Chile. Se detallará el perfil y posicionamiento del orientador o facilitador, el manejo de expectativas individuales, familiares y contextuales, y la importancia del trabajo con apoderados. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas como el genograma ocupacional y a enfrentar casos prácticos, con propuestas para el trabajo individual adaptable. La formación práctica incluirá el uso y aplicación de diversos test vocacionales, como el Test de Holland y el Test de Tracey, en situaciones reales. Se analizarán mallas curriculares, la empleabilidad, y se proporcionarán recursos útiles para el proceso vocacional. Se discutirá el manejo de casos complejos y la adaptación a contextos escolares, y se explorará el concepto de Ikigai. El curso culminará con un análisis de los aprendizajes y referencias relevantes, proporcionando a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar la orientación vocacional de manera efectiva en diversos contextos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Desarrollar la capacidad de identificar y abordar de manera integral los diversos factores que influyen en el proceso de orientación vocacional en entornos educativos y clínicos, considerando tanto las necesidades individuales de los estudiantes como las demandas cambiantes del mercado laboral chileno.
Profesionales de los ámbitos relacionados a la Salud Mental y Educación como psicólogos, docentes, educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales, entre otras carreras afines interesados en la temática. Estudiantes de último año de formación.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Orientación Vocacional aplicada a Educación y Práctica Clínica
Ps. Josefina Hernández ,
0
8
Curso: Orientación Vocacional aplicada a Educación y Práctica Clínica - Adipa

Curso: Orientación Vocacional aplicada a Educación y Práctica...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Psicologia Escolar
Descripción del programa: El programa “Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Básica” está diseñado para proporcionar a educadores, psicólogos y profesionales de la educación herramientas efectivas para detectar y abordar el bullying y el ciberbullying en el entorno escolar. Impartido por la docente Sonia Mora, el curso ofrece un enfoque completo que abarca desde la identificación hasta la intervención y prevención del acoso escolar. El curso comienza con una introducción que sitúa el fenómeno del bullying en un contexto social, identificando los factores de riesgo que contribuyen a su aparición en la educación básica. Se analizan las características y condiciones necesarias para detectar el acoso escolar, incluyendo la identificación de los involucrados y la forma en que se expresa el ciberacoso. Se proporcionan estrategias específicas para la detección del acoso, complementadas con la presentación y análisis de casos reales, lo que facilita la comprensión y aplicación práctica de los conceptos aprendidos. A continuación, se abordan diversas estrategias de intervención, diferenciadas según los niveles de actuación necesarios. El curso ofrece técnicas pedagógicas específicas para combatir el acoso escolar y promover un ambiente de buen trato e inclusión, factores protectores esenciales en la educación básica. Además, se desarrollan estrategias formativas y remediales, incluyendo el uso de recursos multimedia como videos y canciones, que ayudan a integrar los aprendizajes de manera efectiva y atractiva. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el abordaje integral del bullying en el entorno escolar, proporcionando estrategias efectivas para prevenir, identificar y manejar situaciones de acoso escolar en el ámbito de la educación básica, con el fin de promover un ambiente escolar seguro y saludable para todos los estudiantes.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Básica
Mg. Ed. Sonia Mora Beltrán ,
0
8
Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Básica - Adipa

Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno...

Ver detalle + cart
27990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Educacional
Ados , escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Abordaje Educativo para el Espectro Autista: Apoyo y Resguardo de las Trayectorias Educativas en el Marco de la Ley de Autismo” ofrece una comprensión integral del autismo desde una perspectiva psicopedagógica y curricular, proporcionando herramientas prácticas para apoyar y proteger las trayectorias educativas de los estudiantes autistas conforme a la Ley de Autismo 21.545. El primer módulo abarca el análisis del Trastorno del Espectro Autista y la neurodivergencia, explorando las implicancias en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, y presentando un modelo biopsicosocial para su abordaje educativo. El segundo módulo se enfoca en el marco normativo, revisando la evolución histórica del autismo en Chile y los detalles de la Ley 21.545 y la Circular 0586 de la Superintendencia de Educación. El tercer módulo trata sobre el desarrollo emocional y la cognición social en el autismo, ofreciendo estrategias de acompañamiento emocional y apoyo conductual positivo. Finalmente, el cuarto módulo introduce la planificación de apoyos desde un paradigma de calidad de vida, considerando modelos ecológicos funcionales y la planificación centrada en la persona y su familia. Este curso garantiza un enfoque completo y práctico para la educación de estudiantes dentro del espectro autista, promoviendo su desarrollo integral y participación activa en el entorno educativo. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar en el diseño e implementación de estrategias educativas que cumplan con los principios de la Ley de Autismo, asegurando el apoyo y desarrollo óptimo de estudiantes en el Espectro Autista.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo y resguardo de las trayectorias educativas en el marco de la Ley de Autismo
EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
12
Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo y resguardo de las trayectorias educativas en el marco de la Ley de Autismo - Adipa

Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Instrumentos de Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Media” proporciona una formación completa y práctica sobre cómo detectar y abordar el bullying y ciberbullying en el contexto de la educación media. A lo largo de dos módulos detallados, los participantes adquirirán herramientas y conocimientos esenciales para enfrentar eficazmente estos problemas. El primer módulo se centra en las estrategias para detectar el bullying y ciberbullying, abordando los factores de riesgo que pueden provocar el acoso escolar en adolescentes y jóvenes, y analizando las características y condiciones del bullying y ciberbullying, así como las diferencias entre ambos. Se examinan las características de los involucrados en la educación media y se presentan estrategias específicas para la detección del acoso y ciberacoso, incluyendo la presentación y análisis de casos reales. El segundo módulo está orientado al abordaje del acoso a nivel institucional y pedagógico, ofreciendo estrategias para enfrentar el acoso desde diferentes niveles y perspectivas. Se discuten los niveles de abordaje del acoso escolar, el abordaje pedagógico, y se exploran temas como el buen trato, la inclusión y los factores protectores en adolescentes y jóvenes. Además, se presentan estrategias para abordar el acoso desde enfoques formativos y remediales, y se aborda la prevención de la conducta suicida en adolescentes. El curso también incluye un análisis del abordaje normativo del acoso escolar y la activación de protocolos de actuación en casos de acoso. Mediante una combinación de ejercicios prácticos, análisis de casos y videos, este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para identificar, prevenir y tratar el bullying y ciberbullying, promoviendo un entorno escolar seguro y respetuoso para todos los estudiantes. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el abordaje integral del bullying en el entorno escolar, proporcionando estrategias efectivas para prevenir, identificar y manejar situaciones de acoso escolar en el ámbito de la educación media, con el fin de promover un ambiente escolar seguro y saludable para todos los estudiantes.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Media
Mg. Ed. Sonia Mora Beltrán ,
0
8
Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno Escolar: Estrategias para la Educación Media - Adipa

Curso: Abordaje Integral del Bullying en el Entorno...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
Asincronica
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Educación inclusiva e intercultural: valorando la diversidad cultural en el espacio educativo” está diseñado para proporcionar a los profesionales de la psicología una comprensión integral de los principios y prácticas que promueven la inclusión y el respeto por la diversidad cultural en entornos educativos. A través de un enfoque teórico-práctico, el curso explora tanto los fundamentos conceptuales como las herramientas necesarias para abordar los desafíos y oportunidades de la diversidad en la educación. El contenido del curso parte de una revisión de la problemática de la inclusión y su distinción frente a conceptos como la integración, abordando las bases del aprendizaje multidimensional. En este marco, se profundiza en los distintos tipos de aprendizaje —cognitivo, social, contextual y emocional—, con el fin de resaltar cómo estos elementos contribuyen a una educación integral y sensible a la diversidad cultural. Los participantes adquirirán conocimientos específicos sobre cómo los aspectos emocionales y contextuales del aprendizaje fortalecen el sentido de pertenencia y el respeto mutuo en contextos multiculturales. Además, el curso proporciona una sólida comprensión del marco legal que regula la educación inclusiva e intercultural. Se exploran leyes y normativas clave, como la Ley General de Educación y la Ley de Inclusión Escolar, que garantizan el derecho a una educación equitativa y el reconocimiento de los derechos de estudiantes migrantes. Esta revisión legal permite a los participantes entender los deberes y oportunidades que tienen las instituciones educativas para fomentar la inclusión de todos los estudiantes. Finalmente, el curso concluye con una propuesta didáctica que ofrece estrategias concretas para implementar prácticas inclusivas e interculturales en el aula. Esta propuesta integra los conocimientos teóricos y legales adquiridos, facilitando la aplicación de metodologías que valoran la diversidad cultural y promueven una educación inclusiva y participativa. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para implementar enfoques de educación inclusiva e intercultural, promoviendo la valoración y el respeto por la diversidad cultural en el espacio educativo, con el fin de generar entornos de aprendizaje equitativos, participativos y culturalmente enriquecedores.
Profesionales de la educación, organizaciones educativas, docentes, directivos escolares, estudiantes de pedagogía y carreras afines.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Educación inclusiva e intercultural: valorando la diversidad cultural en el espacio educativo
PhD. Mg. EDI. David Román ,
0
8
Curso: Educación inclusiva e intercultural: valorando la diversidad cultural en el espacio educativo - Adipa

Curso: Educación inclusiva e intercultural: valorando la diversidad...

Ver detalle + cart
18990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE)”, impartido por Karin Murillo, educadora diferencial con amplia experiencia en neurociencias de la educación y diseño inclusivo, está diseñado para capacitar a profesionales de la educación en la creación y aplicación efectiva de estrategias inclusivas para estudiantes con NEE. Este programa se centra en brindar un marco teórico-práctico que integra los aspectos normativos y conceptuales relacionados con las adecuaciones curriculares. Los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre la Ley de Inclusión Escolar en Chile y el marco normativo vigente, comprendiendo el rol crucial de los establecimientos educativos y los equipos de apoyo en la implementación de medidas inclusivas. Asimismo, se ofrece una formación detallada sobre el diseño y ejecución del Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI) y el Plan de Atención Individual (PAI), incluyendo la identificación de las necesidades específicas de los estudiantes, la elaboración de planes personalizados, el monitoreo de su progreso y la realización de ajustes pertinentes. A través de ejemplos prácticos y casos ilustrativos, los asistentes podrán aplicar estos conceptos a escenarios educativos reales. El curso también aborda herramientas y estrategias innovadoras para la atención de estudiantes con NEE. Se explorarán metodologías pedagógicas inclusivas, adaptaciones en los procesos de enseñanza y evaluación, y el uso de tecnologías como facilitadoras de la inclusión. Además, se enfatiza la importancia de la colaboración entre docentes, familias y especialistas para promover una educación verdaderamente inclusiva. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a profesionales de la educación en la normativa y aplicación de adecuaciones curriculares para fomentar la inclusión y participación de estudiantes con NEE en el contexto educativo chileno.
Profesores de asignatura, psicólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales y psicopedagogos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Mg. EDI. Karin Murillo Reyes ,
0
8
Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación: Plan de Adecuación Curricular Individual (PACI), Plan de Atención Individual (PAI) y Herramientas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE) - Adipa

Curso: Adecuaciones Curriculares, su Normativa Legal e Implementación:...

Ver detalle + cart
18990
3054844800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Ejecución de Programas de Integración e Inclusión Educativa” está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales para implementar, gestionar y coordinar programas de integración escolar (PIE) de manera eficiente y alineada con los principios de la educación inclusiva. A través de un enfoque práctico y actualizado, este programa capacita a los profesionales de la educación para abordar las necesidades educativas especiales (NEE) en diversos contextos, promoviendo la eliminación de barreras y el desarrollo integral de los estudiantes. El curso inicia con un análisis de la evolución de la educación especial en Chile, destacando el paso desde un modelo centrado en el déficit hacia un enfoque inclusivo. Se abordan conceptos clave como las necesidades educativas especiales permanentes y transitorias, y la implementación del Decreto N°170/2009, estableciendo el marco normativo y conceptual que sustenta los programas de integración escolar. Posteriormente, se profundiza en la gestión técnico-pedagógica y administrativa de los PIE, explorando aspectos como la planificación y organización anual en concordancia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Programa de Mejoramiento Educativo (PME). Se examinan criterios para la detección, evaluación y reevaluación integral de las NEE, así como el registro de antecedentes y resultados mediante instrumentos clave como el Formulario Único de Evaluación Integral (FUDEI). El curso también enfatiza el liderazgo y las funciones del coordinador del PIE, la importancia del trabajo colaborativo y la co-enseñanza, y el diseño de estrategias pedagógicas inclusivas basadas en el Decreto N°83/2015. A través de estudios de caso prácticos, los participantes aplicarán estos conocimientos en situaciones reales, desarrollando competencias para diversificar la enseñanza y garantizar la continuidad o egreso de los estudiantes según sus necesidades. Este curso es una herramienta indispensable para docentes, coordinadores de programas de integración escolar y profesionales de la educación interesados en fomentar la inclusión y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, contribuyendo a un sistema educativo más equitativo y accesible. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Desarrollar habilidades, conocimientos y competencias profesionales relacionadas con la gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa, mediante herramientas conceptuales y procedimentales relevantes a la disciplina.
Profesionales titulados en el área de la salud mental y educación, tales como Profesores/as de Educación Diferencial, Psicólogos/as, Fonoaudiólogos/as, Psicopedagogos/as, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos y Equipos Directivos. A su vez, a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa
Mg (c). EDI. Ps. Priscilla Rojas Deik ,
0
8
Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración e Inclusión educativa - Adipa

Curso: Gestión y ejecución de Programas de Integración...

Ver detalle + cart
18990
3155760000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
Asincronica
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: Este curso, “Introducción a las Escuelas: Políticas Educativas Chilenas y el Rol del Psicólogo en el Ámbito Educativo”, ofrece una visión integral y actualizada sobre el sistema educativo chileno, sus políticas normativas y la contribución de la psicología educacional en los contextos escolares. A través de un enfoque teórico-práctico, se exploran los fundamentos históricos y normativos que estructuran el sistema educativo en Chile, así como las funciones y responsabilidades del psicólogo educacional en este marco. El programa comienza con una introducción a la psicología educacional, contextualizándola en el panorama histórico y en su relevancia actual dentro de las dinámicas escolares. Posteriormente, se analizan las normativas vigentes, incluyendo leyes y decretos clave como la Ley General de Educación (LGE), los Estándares Indicativos de Desempeño (EID) y la Ley de Inclusión Escolar. Estos marcos legales son examinados desde una perspectiva crítica, destacando su impacto en la promoción de una educación inclusiva y de calidad. En los módulos centrales, el curso profundiza en el rol del psicólogo educacional dentro del ámbito normativo, enfatizando sus aportes en programas como el Proyecto de Inclusión Escolar (PIE) y en la implementación de políticas relacionadas con la convivencia escolar y la prevención de la violencia. También se abordan las fases de la intervención psicoeducativa, desde la evaluación diagnóstica hasta la generación de estrategias de aprendizaje que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes. Finalmente, se reflexiona sobre los desafíos y tendencias actuales en la psicología educacional, considerando las demandas emergentes del sistema educativo chileno. Este curso busca empoderar a los participantes con conocimientos sólidos y herramientas prácticas para desempeñarse en el ámbito escolar, promoviendo aprendizajes significativos y entornos educativos inclusivos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Facilitar y orientar el rol del psicólogo en el campo de la educación, por medio de la apropiación del Marco de la Política pública de educación y la normativa vigente que permitan la comprensión y relevancia de los aportes de la Psicología en el campo de la educación. El curso es un espacio de entrega de conocimientos y estrategias esenciales para que el profesional pueda desenvolverse en el área de la Convivencia, en equipos PIE o de la asesoría psicoeducacional tradicional.
Psicólogos, profesores, trabajadores sociales, equipos directivos, directores y sostenedores.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Introducción a las escuelas: Políticas Educativas chilenas y el rol del Psicólogo en el ámbito educativo
Mg. Ps. Alaín Juliá ,
0
10
Curso: Introducción a las escuelas: Políticas Educativas chilenas y el rol del Psicólogo en el ámbito educativo - Adipa

Curso: Introducción a las escuelas: Políticas Educativas chilenas...

Ver detalle + cart
DESCUBRE MÁS

Profundiza tus conocimientos de Psicología Educacional

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos