Llévate la Masterclass en adopción GRATIS con tu compra 🎉

Curso: Estrategias para el desarrollo de Funciones Ejecutivas en niños, niñas y adolescentes

Curso: Estrategias para el desarrollo de Funciones Ejecutivas en niños, niñas y adolescentes

Descripción del programa:

Este curso proporciona una comprensión completa de las funciones ejecutivas, abarcando tanto su teoría como su base neuroanatómica, con un enfoque especial en el lóbulo prefrontal y su influencia en el desarrollo neurológico. Se explorarán diversos modelos teóricos y se analizará cómo funciona el lóbulo prefrontal.

Además, el curso incluye formación práctica en el uso de baterías y pruebas neuropsicológicas, junto con escalas y tareas de evaluación específicas para niños y adolescentes. Los participantes aprenderán métodos de evaluación y diagnóstico, adquiriendo habilidades para aplicar estas herramientas en la práctica clínica.

Al final del curso, se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos mediante la evaluación y el informe de un caso clínico real, combinando teoría y práctica para asegurar una comprensión profunda y aplicada de las funciones ejecutivas en el desarrollo neuropsicológico infantil y adolescente.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesional del área de la Salud Mental y educación tales como Psicólogos, Neuropsicólogos, Educadores Diferenciales, Psicopedagogos y docentes. A su vez, este curso es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Caracterizar la conceptualización y los modelos teóricos que definen las funciones ejecutivas. Así mismo, identificar el funcionamiento neuroanatómico del lóbulo pre-frontal y su impacto en el neurodesarrollo.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer y comprender baterías y test neuropsicológicos de evaluación de funciones ejecutivas la infancia y la adolescencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer y comprender escalas y tareas de evaluación de funciones ejecutivas la infancia y la adolescencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Evaluar e informar un caso clínico práctico.

Equipo a cargo del programa

PhD (c). Mg. Ps. María Fernanda Porto

Neuropsicóloga clínica, máster en neurociencias y biología...

Ver perfil

- Neuropsicóloga clínica. - Máster en Neurociencia y Biología del Comportamiento, Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, España. - Actualmente, está llevando a cabo su doctorado en neurociencia cognitiva, Brain, Cognition and Behavior, en la Universitat de Barcelona, España. - Ha recibido formación clínica en neuropsicología para adultos en FLENI, Argentina, y es especialista en Neuropsicopedagogía, así como psicóloga graduada de la Universidad de la Costa en Barranquilla, Colombia. - Con una sólida trayectoria de 8 años en la práctica clínica neuropsicológica, María ha trabajado con individuos en diversas etapas del desarrollo. - Además, ha desempeñado roles como docente universitaria e investigadora en varias instituciones de Latinoamérica. - Entre sus áreas de investigación, destacan sus estudios sobre funciones ejecutivas en niños y adolescentes en dos ciudades colombianas, analizando su impacto en el rendimiento académico. - Actualmente se encuentra involucrada en la revisión de herramientas dirigidas a la evaluación de funciones ejecutivas.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 16 horas recibirás la certificación del curso, Estrategias para el desarrollo de Funciones Ejecutivas en niños, niñas y adolescentes , acreditado por SENCE.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu constancia.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Patricia Lagos

Patricia Lagos

Patricia Lagos
Excelente profesores, muchos de universidades prestigiosas. Y excelente material que brindan en la plataforma, los ebooks, que por cierto son gratuito. Recomiendo Adipa para la formación y el desarrollo profesional.
testimonios
testimonios
Kathalina Aravena

Kathalina Aravena

Kathalina Aravena
Muy buena y práctica plataforma para perfeccionar los conocimientos. Lo recomiendo al 100%
testimonios
testimonios
Isabel Colivoro

Isabel Colivoro

Isabel Colivoro
Excelente experiencia en tres cursos que he tomado de ADIPA, excelentes profesores, con experiencia y muy capacitados para impartir los cursos. Felicidades!
testimonios
testimonios
Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla
Buena calidad de los profesores, se pueden ver las clases con posterioridad lo que ayuda mucho.
testimonios
testimonios
Sole Mujica

Sole Mujica

Sole Mujica
una excelente plataforma de aprendizaje, ya sea en relación a contenido tanto como docentes a cargo de los variados cursos
Patricia Lagos}
Kathalina Aravena}
Isabel Colivoro}
Camilo Bobadilla}
Sole Mujica}
Experiencias
$40.000
$40.000 CLP

Valoraciones

5.0
muchas gracias por el aporte entregado en curso de mucha utilidad claridad en las clases materiales complementarios excelentes
El programa es muy completo y la profesora evidencia gran conocimiento de lo expuesto en clases, si bien no me puedo conectar los días sábados en el horario que se estipula, veo la clase grabada en otro momento y explica muy bien la profesora, es clara, segura, pausada, y con gran manejo de contenidos. Excelente.
La clases dinámicas, con ejemplos y herramientas practicas son mucho mas significativas para la comprensión de los contenidos.

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos