Adipa

Explora todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica

En esta página encontrarás todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica para potenciar tus conocimientos y especializarte en esta área.

Explora todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica
PSICOLOGíA CLíNICA

Revisa todos nuestros diplomados sobre Psicología Clínica

Contar con un diplomado en Psicología Clínica es crucial para psicólogos y profesionales del área, ya que proporciona una formación exhaustiva en evaluación, diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos psicológicos como también, te entrega nueva perspectivas, teorías y metodologías dentro del ámbito clínico. Al tener un diplomado en Psicología Clínica online, los profesionales adquieren habilidades avanzadas y específicas para abordar diversos casos clínicos, fortaleciendo su práctica y mejorando la calidad de atención. Además, poseer un diplomado certificado, incentiva tu carrera profesional en este campo de constante evolución.
cursos disponibles

Que te permitirán potenciar tu carrera.

Filtros de búsqueda

Ordenar por

Filtrar por

Escuelas

Modalidad

Mes de Inicio

Descuento

Tipo de programa

Duración

500000
1761386400
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Integrar conocimientos teóricos y prácticos sobre la mentalización para su aplicación en contextos clínicos y psicosociales, a lo largo del ciclo vital y en diversas presentaciones psicopatológicas.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico
PhD. Ps. Itziar Bilbao ,Mg. Dra. Paula Laita de Roda ,Mg. Ps. Roxana Parra ,MSc. Ps. Olga Rodríguez Ochoa ,PhD. Ps. Javier Ramos ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Ps. Peter Fonagy ,Ps. Gustavo Lanza Castelli ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
0
240
Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico - Adipa

Diplomado en Mentalización: Teoría y abordaje clínico

Ver detalle + cart
500000
1761987600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , prevencion Del Suicidio , psicoanalisis , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
El programa está estructurado en módulos relacionados a diversas temáticas, en los cuales se abordará desde la neurobiología hasta paradigmas filosóficos y teológicos en torno a la esquizofrenia. Además, los estudiantes podrán adquirir técnicas psicoterapéuticas, ya sea psicoanalíticas o cognitivo conductuales de segunda y tercera generación, que les permitirán realizar intervenciones óptimas y eficientes para con sus pacientes con esquizofrenia. Dentro de este contexto, recibirán formación en Neuropsicología, Neurorehabilitación, Arte terapia, Psicofarmacología, entre otras imprescindibles temáticas, de manera tal de que puedan visualizar a sus consultantes de la manera más integrativa y amplia posible. Este Diplomado no está solo pensado como un programa teórico, sino también práctico, en el cual se podrán visualizar entrevistas en vivo –bajo completo consentimiento- a pacientes con psicosis. Asimismo, los participantes del Diplomado podrán tener asistencia auxiliar de un médico psiquiatra de la Universidad de Chile durante la duración completa del programa. Esto considerando que el tratamiento farmacológico sigue siendo la primera línea de intervención en esquizofrenia. Por lo tanto, el médico psiquiatra podrá resolver dudas e inquietudes para quien lo necesite o requiera. Finalmente cabe destacar que los estudiantes recibirán los materiales utilizados durante las clases de cada docente, como también material complementario, capítulos de libros y literatura basada en evidencia. Esto con el fin de que tengan a disposición el mejor material en torno a esta materia.
Adquirir una comprensión integral de la Esquizofrenia y otras psicosis, promoviendo la actualización en conocimientos, el uso de intervenciones terapéuticas avanzadas y la inclusión social, a través de un enfoque interdisciplinario y no patologizante.
Este diplomado está dirigido a Psicólogas, Neuropsicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales, Enfermeros/as, Neurólogos y estudiantes de último año de estas profesiones o especializaciones, que trabajen o tenga interés en profundizar su conocimiento clínico en torno a las psicosis esquizofrénicas y otras psicosis.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Esquizofrenia y otras Psicosis: Evaluación e Intervenciones Terapéuticas Actualizadas
Soc. Marcelo Sanhueza ,Dr. Álvaro Araya ,Dra. Ornella Tamburini ,Dr. Eliecer Maluenda ,Dra. Javiera Libuy ,PhD. Mg. Ps. Patricia Bustos ,Mg. Ps. Mariel Labra ,Psicp. Karina Agüero ,Ps. Rocío Iturriaga ,Mg. Ps. Daniela Besa Torrealba ,Ps. Loreto Pizarro Aguilera ,Ps. Matías Galán Auil ,Mg (c). Ps. Cristian Espinoza Rivera ,Mg. Ed. Oscar Quiroz Muzat ,Ps. Javiera Bilbao ,Ps. Silvia Macri ,PhD. Ps. Emilia Vilatta ,Dr. Sergio Ruiz ,PhD. Ps. Felipe Rojas ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,Mg. Ps. Rodolfo Santiago Olguín ,
0
240
Diplomado Esquizofrenia y otras Psicosis: Evaluación e Intervenciones Terapéuticas Actualizadas - Adipa

Diplomado Esquizofrenia y otras Psicosis: Evaluación e Intervenciones Terapéuticas Actualizadas

Ver detalle + cart
500000
1762192800
Diplomados
Escuela De Psicologia Organizacional
En Vivo
Psicologia Clinica , reclutamiento Y Seleccion De Personal
Competencias Laborales , liderazgo , salud Mental , tecnicas De Seleccion
Descripción del Diplomado El Diplomado en Psicología Organizacional ha sido diseño para fortalecer el quehacer de los profesionales de las ciencias sociales por medio del desarrollo de competencias en los distintos procesos asociados a la gestión de personas, incluyendo su selección, ingreso, desarrollo, fidelización y egreso. El presente programa tiene por objetivo desarrollar habilidades prácticas y conocimientos actualizados en la Psicología Organizacional. Los participantes desarrollarán un enfoque integral y profundo sobre los contextos laborales a fin de fortalecer su capacidad de influencia en este ámbito. Se buscará alinear los esfuerzos que llevan a cabo las organizaciones para fortalecer el logro de sus objetivos con aquellos relacionados a la protección y promoción del bienestar y salud laboral, a fin de potenciar la sustentabilidad y competitividad. Para ello, los participantes contarán con una comprensión tanto de la institucionalidad legal a la que se encuentran sujetas las organizaciones, así como identificando indicadores claves de su actuar. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de estrategias, técnicas, herramientas y prácticas basadas en evidencia científica en campos como la psicología organizacional, la gestión de personas, la legislación laboral, HR analytics, el reclutamiento y la selección, los procesos de gestión de personas, y la salud y el bienestar organizacional. Se preparará a los participantes para implementar estrategias prácticas que fomenten un ambiente laboral saludable y productivo, asegurando el cumplimiento de la normativa laboral actual y la adaptación a las demandas del mundo laboral contemporáneo.
Desarrollar competencias profesionales para comprender, analizar e intervenir en dinámicas organizacionales, integrando enfoques teóricos y prácticos de la psicología organizacional que contribuyan a la gestión estratégica de personas, el bienestar laboral y el logro de objetivos institucionales.
El Diplomado en Psicología Organizacional está dirigido a profesionales titulados de las ciencias sociales, tales como psicólogos, trabajadores sociales, ingenieros y técnicos en administración de recursos humanos, entre otros profesionales afines interesados en la temática. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicología Organizacional
PhD. Mg. Ps. Gloria Villalobos ,Ps. Daniel Peñafiel ,Mg. Ps. Ing. Miguel Iturra ,Mg. Ps. Ismael Alfaro ,Mg. Abgda. Francisca Tapia ,PhD. Mg. Ps. Viviana Rodríguez ,PhD. Mg. Ps. Miguel Muñoz Harrison ,
0
240
Diplomado en Psicología Organizacional - Adipa

Diplomado en Psicología Organizacional

Ver detalle + cart
449000
1762797600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las habilidades y competencias profesionales necesarias para diseñar e implementar una atención temprana, oportuna y de calidad para niños y niñas autistas en sus primeros años de vida, desde un modelo multidisciplinario, evolutivo y centrado en intervenciones naturalistas basadas en la familia.
Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, y salud mental que se desempeñen en contextos clínicos, educativos o comunitarios vinculados a la primera infancia. En particular, está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, educadores de párvulos, educadores diferenciales, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales que participen en procesos de evaluación, intervención o acompañamiento de niños y niñas dentro del Espectro Autista u otras condiciones del neurodesarrollo, así como a estudiantes de último año de dichas disciplinas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar
Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Dra. Stephanie Marín ,PhD. Ed. Robin McWilliam ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
10
240
-10%
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar - Adipa

Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar

Ver detalle + cart
449000
1763200800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Este diplomado ofrece una formación clínica rigurosa, basada en la evidencia de la teoría del apego, orientada a profesionales de la psicología y salud mental que deseen profundizar en la comprensión de los vínculos humanos a lo largo del ciclo vital. La propuesta formativa abarca desde los fundamentos conceptuales hasta los desarrollos contemporáneos del campo, con énfasis en su aplicación terapéutica y sensibilidad hacia el contexto sociocultural. A lo largo del programa se abordan temáticas esenciales como la evaluación clínica mediante la Entrevista de Apego Adulto (AAI), la mentalización, el apego desorganizado, trauma, el trabajo clínico con niños, adolescentes, adultos y parejas, así como el rol del terapeuta y la integración del apego en políticas públicas. Esta estructura permite una comprensión articulada y profunda del apego, desde la infancia temprana hasta la adultez, y desde la práctica individual hasta las intervenciones grupales. El diplomado cuenta con la dirección académica de Nicolás Lorenzini, doctor en psicología de la University College London, referente en la enseñanza y aplicación clínica del enfoque del apego en Alemania e Inglaterra. Además, incluye clases magistrales de dos figuras centrales en el desarrollo del campo a nivel internacional: Howard Steele, autor del Manual de Intervenciones basadas en el Apego, y el libro de Aplicaciones Clínicas de la Entrevista de Apego en Adultos, recurso internacional base para el uso clínico de la Entrevista de Apego Adulto, y el estudio del apego intergeneracional; y Marinus van IJzendoorn, autor de los estudios más influyentes e importantes a nivel mundial en metaanálisis sobre el apego, el desarrollo y trauma infantil. Su participación asegura el contacto directo con la investigación de frontera y con aplicaciones clínicas validadas empíricamente.
Fortalecer las competencias clínicas y conceptuales de profesionales de la salud mental mediante la integración teórica, empírica y aplicada de la teoría del apego, favoreciendo su incorporación crítica en la evaluación, formulación e intervención psicoterapéutica a lo largo del ciclo vital.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Trabajadores sociales, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Apego y Psicoterapia
Ps. Ana María Cortiñas ,PhD. Ps. Sonia Gojman de Millán ,PhD. Ps. Fernando Lacasa ,PhD. Ps. Marta Sadurní ,Mg. Ps. Roxana Parra ,Ps. Carlos Habif ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Ps. Carolina Frontini ,PhD. Ps. Carlos Pitillas ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Mg. Ps. Howard Steele ,PhD. Ps. Marinus IJzendoorn ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
10
240
-10%
Diplomado en Apego y Psicoterapia - Adipa

Diplomado en Apego y Psicoterapia

Ver detalle + cart
469000
1764612000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , neuropsicologia
Descripción del Diplomado El diplomado en Neuropsicología Infantil está diseñado para brindar a los profesionales una formación especializada en neuropsicología clínica infantil, con un enfoque en la evaluación de los trastornos neurocognitivos y del desarrollo en niños. El programa se centra en el desarrollo de competencias avanzadas para la aplicación de herramientas diagnósticas basadas en la evidencia. El diplomado aborda desde los fundamentos neurobiológicos del desarrollo infantil hasta la evaluación de trastornos específicos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los Trastornos del Espectro Autista (TEA), las dificultades de aprendizaje, las alteraciones en el desarrollo socioemocional, entre otros. Cada módulo combina teoría neurocientífica y evaluación clínica mediante pruebas estandarizadas basadas en la neuropsicología y análisis de casos clínicos. Este programa organiza sus contenidos temáticos en tres módulos fundamentales: Aspectos propedéuticos para la evaluación neuropsicológica en niños. Evaluación neuropsicológica. Evaluación neuropsicológica en dificultades específicas y trastornos durante la infancia. Al finalizar el diplomado, los profesionales estarán capacitados para realizar evaluaciones neuropsicológicas precisas, ajustados a las necesidades de cada niño para la colaboración con equipos interdisciplinarios que tiene como objetivo promover un desarrollo saludable y mejorar la calidad de vida de sus pacientes pediátricos.
Fortalecer las competencias profesionales para la evaluación neuropsicológica en la infancia, integrando fundamentos teóricos, herramientas basadas en evidencia y aplicación clínica en dificultades específicas y trastornos del neurodesarrollo.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y la Medicina tales como Psicólogos, Neuropsicólogos, Psiquiatras, Neurólogos, Médicos Familiares y estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en profundizar su conocimiento en evaluación neuropsicológica desde un enfoque clínico, semiológico y psicométrico para el trabajo con niños que presenten alteraciones cognitivas evolutivas y/o daño cerebral adquirido.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación y Psicometría
PhD (c). Mg. Ps. Tatiana Mazuera ,Mg. Ps. Ana Karen Fernández ,PhD. Mg. Ps. Norella Jubiz ,Mg. TO. Claudia Prieto Sánchez ,PhD (c). Mg. Ps. Josefina Inhen ,PhD. Mg. Ps. Danilka Castro Cañizares ,Ps. Mg. Yasna Ruiz Díaz ,Mg. Ps. Débora Mansilla Cofré ,Mg. Ps. Lilian Muñoz ,Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,PhD. Mg. Ps. Marcela Diaz ,Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,Mg. Ps. Consuelo Reyes Payeras ,PhD. Mg. Ps. Marcos Domic Siede ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
6
136
-6%
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación y Psicometría - Adipa

Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación y Psicometría

Ver detalle + cart
369000
1765303200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Este diplomado ha sido diseñado para dotar a los profesionales de la salud mental de competencias y técnicas psicoterapéuticas esenciales, con un énfasis en intervenciones clínicas efectivas para adultos desde la perspectiva de la Terapia Breve. Su propósito es capacitar a los participantes en el uso de estrategias basadas en evidencia que permitan abordar problemáticas complejas de manera focalizada, eficiente y adaptada a las necesidades del consultante. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán habilidades prácticas que les permitirán integrar la Terapia Breve en su quehacer profesional, profundizando en sus principios, métodos y fundamentos teóricos. El diplomado no solo responde a la creciente demanda de intervenciones efectivas y de corta duración, sino que se convierte en una oportunidad formativa única para perfeccionar el abordaje clínico en contextos de alta exigencia. Al promover el uso ético, estratégico y fundamentado de estas técnicas, el programa contribuye tanto a la mejora de la calidad de vida de los consultantes como al fortalecimiento de la psicoterapia como disciplina, posicionando a los profesionales en un nivel de especialización altamente valorado en el campo clínico actual.
Desarrollar competencias psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la intervención clínica en adultos, integrando fundamentos teóricos, modelos de Terapia Breve y habilidades prácticas que permitan abordar de manera efectiva problemáticas frecuentes en salud mental.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos
Mg. Ps. Antonieta Solis ,Mg (c). Ps. Andrea Sánchez ,Mg. Ps. Viviana Matus ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Ps. Alex Valdivia ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
26
240
-26%
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos - Adipa

Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos

Ver detalle + cart
320000
1768035600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , salud Mental
Descripción El Diplomado en Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia ha sido diseñado para responder a los desafíos más frecuentes y complejos en la atención clínica infantojuvenil. A lo largo del programa se abordan los principales motivos de consulta —trastornos conductuales, ansiedad, depresión, suicidabilidad, trauma y problemáticas del neurodesarrollo—, entregando herramientas prácticas y conocimientos actualizados para una intervención efectiva. La formación combina un sólido sustento teórico con la aplicación práctica en casos clínicos, integrando metodologías contemporáneas que permiten a los profesionales adaptarse a las diversas realidades de niños, niñas y adolescentes. El enfoque del diplomado es interdisciplinario y considera tanto la dimensión individual como el rol de la familia, los cuidadores y el contexto educativo. De esta manera, el programa busca fortalecer las competencias clínicas de los participantes, potenciando su capacidad de evaluación, diseño de estrategias de intervención y acompañamiento terapéutico. Todo ello con el objetivo de promover el bienestar y el desarrollo integral de la segunda infancia y la adolescencia desde una mirada ética, actualizada y basada en evidencia científica.
Fortalecer las competencias profesionales para evaluar e intervenir en problemáticas de salud mental de la segunda infancia y adolescencia, mediante un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario que integre conocimientos teóricos actualizados, estrategias terapéuticas basadas en evidencia y la práctica clínica con niños, niñas y adolescentes.
El diplomado está destinado a profesionales, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, terapeutas ocupacionales, estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en adquirir herramientas clínicas y terapéuticas para el trabajo con Niños, Niñas, y adolescentes, desde la segunda infancia a la adolescencia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia
Ps. Francisca Del Río ,Ps. María Jesús Salas ,Ps. Mg. José Ignacio Schilling ,Dr. Sergio Zamora ,Mg. Ps. Constanza Bravo ,PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,TO. Denisse Alvear Muena ,Mg (c). Ps. Constanza Cantera Rey ,Mg. Ps. Jorge Leiva ,
36
240
-36%
Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia - Adipa

Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia

Ver detalle + cart
320000
1768500000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , sexologia
Descripción de Programa El Diplomado Internacional de Especialización en Sexología Clínica es una formación eminentemente práctica, con un fuerte énfasis en el desarrollo de la teoría, las habilidades clínicas y las estrategias de intervención. Este programa permitirá que el participante pueda profundizar y actualizar sus conocimientos en la Sexualidad Humana desde una mirada constructivista/integrativa. La elección de los contenidos ha sido realizada tomando en consideración las temáticas de más alta demanda de formación por parte de quienes se desempeñan en el área de la Sexología Clínica, asesoramiento sexológico y/o terapia sexual. Con un equipo docente de alto nivel, este diplomado garantiza una formación actualizada y de excelencia. Su propósito es elevar la calidad, efectividad y confianza en la práctica clínica, contribuyendo al bienestar sexual integral de las personas. A través de módulos específicos, el programa abarca temas esenciales como salud y diversidad sexual, neuropsicología aplicada a la sexología, técnicas de intervención terapéutica, entre otros. Los participantes adquirirán competencias para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemáticas sexuales diversas, con un enfoque inclusivo que celebra la diversidad humana. Se abordarán temas clave como el counseling en sexualidad, el manejo de la sexualidad en casos de infertilidad, prácticas sexuales no convencionales, y el uso de psicofármacos en el tratamiento sexológico. Además, se explorarán áreas como la sexualidad en contextos de diversidad funcional, el trauma, y la reestructuración de la interacción erótica. Para finalizar el programa busca potenciar el trabajo enfocado en las fortalezas y recursos de las personas, considerando la diversidad como constitutiva de los seres humanos, y promoviendo los derechos sexuales y reproductivos.
Fortalecer las competencias clínicas y teóricas en Sexología Clínica mediante un enfoque integrativo y actualizado, que incorpore la fisiología, psicología y diversidad de la sexualidad humana, promoviendo intervenciones efectivas, inclusivas y basadas en evidencia para el abordaje de problemáticas sexuales.
Este diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental y Física que trabajen o deseen especializarse en el ámbito de la sexualidad humana y la sexología clínica. Está orientado a Psicólogos/as, Médicos Generales y Especialistas (Urólogos, Andrólogos, Ginecólogos, Medicina Reproductiva), Matronas/es, Kinesiólogos/as, Psiquiatras, Terapeutas Sexuales y otros profesionales de la salud interesados en ampliar sus competencias clínicas. Asimismo, se abre a profesionales vinculados a la educación, consejería en sexualidad y áreas afines, que busquen adquirir herramientas basadas en evidencia para el acompañamiento de personas y parejas en la diversidad de experiencias sexuales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Sexología Clínica
Mg. Ps. Nicole Baumgartner ,PhD. Ps. Inmaculada Fernández ,Mg. Ps. Ezequiel López Peralta ,Mg. Dr. Toni Martin ,Mg. Ps. Natalia Guerrero ,Ed. Silvina Peirano ,Dra. Francisca Molero ,Mg. Mtr. Vanna Lombardo ,PhD. Mg. Ps. Giulia Fioravanti ,Mg. Ps. Daniel Giunti ,PhD. Ps. Valérie Tasso ,PhD. Ps. Javier Gómez Zapiain ,Mg. TS. Linda Weiner ,Ps. Cecilia Ce ,PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa ,
36
240
-36%
Diplomado Internacional en Sexología Clínica - Adipa

Diplomado Internacional en Sexología Clínica

Ver detalle + cart
320000
1772820000
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en el Contexto Educativo está destinado a capacitar a profesionales de la salud mental y la educación, con un enfoque especial en la niñez y la adolescencia. Este programa se basa en la creciente necesidad de abordar la salud mental de manera integral, teniendo en cuenta las particularidades del entorno educativo. La salud mental y la educación están estrechamente relacionadas. El aprendizaje y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes pueden verse significativamente afectados por problemas emocionales y psicológicos. Este diplomado ofrece un marco teórico y práctico para comprender y abordar estas cuestiones, con un enfoque en la detección temprana, la evaluación, y la intervención efectiva. El diplomado abarca las bases de la salud mental en la educación hasta técnicas avanzadas individuales, grupales y familiares de intervención. Los módulos tienen como objetivo desarrollar una comprensión más profunda del desarrollo emocional y social de niños, niñas, y adolescentes. Se incluye la revisión de psicopatologías específicas más usuales en estas etapas del ciclo vital de los estudiantes. Además, presta atención a la salud mental de los educadores, que es un componente esencial para crear un entorno educativo emocionalmente saludable, y favorable al aprendizaje.
Fortalecer las competencias profesionales para la detección, prevención e intervención en problemáticas de salud mental en contextos escolares, promoviendo entornos educativos seguros, inclusivos y emocionalmente saludables.
Este programa está dirigido a Psicólogos, psicólogas, educadores, psicopedagogos, profesores, profesoras, encargados/as de convivencia escolar y personal en establecimientos educacionales que deseen capacitarse para enfrentar los desafíos actuales de la salud mental en el contexto escolar.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar
PhD. Mg. TS. Cristóbal Dauvin Herrera ,PhD. Mg. Ps. Denise Oyarzun ,Mg. Ps. Rocío Miranda Vargas ,Mg. Ps. Nicolás Castillo Cortés ,Ps. Alexis Audicio Vera ,Mg. Ed. Bárbara Castro Sánchez ,PhD. Mg. Ed. Ximena Macaya Sandoval ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
36
240
-36%
Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar - Adipa

Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar

Ver detalle + cart
320000
1772874000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
El Diplomado Internacional en Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) entrega a los profesionales de la salud mental una formación integral en el modelo con mayor evidencia empírica para el abordaje de la desregulación emocional severa, las conductas suicidas y autolesivas, y el Trastorno Límite de la Personalidad. El programa aborda los cuatro módulos de habilidades de la DBT (Mindfulness, tolerancia al malestar, regulación emocional y eficacia interpersonal), junto con estrategias de intervención individual, coaching telefónico y trabajo en equipo de consultoría. Con un enfoque aplicado y experiencial, el diplomado combina teoría, análisis de casos, ejercicios prácticos y role-plays supervisados que aseguran una preparación transferible a la práctica clínica. El cuerpo docente, conformado por especialistas con formación en DBT y experiencia clínica, ofrece una guía cercana y actualizada para que los participantes fortalezcan sus competencias profesionales y logren implementar intervenciones eficaces con personas que presentan alta desregulación emocional.
Fortalecer las competencias profesionales para implementar la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), integrando sus fundamentos teóricos, estrategias de intervención y entrenamiento en habilidades, con el fin de abordar de manera efectiva la desregulación emocional, las conductas autolesivas y el riesgo suicida en distintos contextos clínicos.
Este diplomado está dirigido a profesionales de la salud mental que trabajan —o desean especializarse— en el abordaje de personas con desregulación emocional severa, conductas autolesivas, riesgo suicida o diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. En particular, se orienta a psicólogos clínicos y de la salud, psiquiatras, médicos y enfermeros con experiencia en salud mental, así como a otros profesionales que se desempeñen en contextos clínicos vinculados a la intervención en problemáticas complejas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Terapia Dialéctica Conductual (DBT): Fundamentos, habilidades y técnicas psicoterapéuticas
PhD. Mg. Ps. Bárbara Porter ,Ps. Carolina Moraga ,Mg. Ps. Nicole Maldavsky ,PhD. Mg. Ps. Anna Pedrola ,Mg. Ps. Juliana Racines ,Mg Ps. María Usoz Barriuso ,
36
240
-36%
Diplomado Internacional en Terapia Dialéctica Conductual (DBT): Fundamentos, habilidades y técnicas psicoterapéuticas - Adipa

Diplomado Internacional en Terapia Dialéctica Conductual (DBT): Fundamentos, habilidades y técnicas psicoterapéuticas

Ver detalle + cart
320000
1773478800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del Programa Este programa representa una invaluable oportunidad de enriquecimiento profesional para quienes se dedican a la salud mental. Al cursarlo, los participantes no solo estarán ampliamente preparados para enfrentar los desafíos asociados al trabajo con pacientes que presentan trastornos de la personalidad, sino que también adquirirán una perspectiva más integradora y exhaustiva. Este conocimiento aplicativo abarcará el estado del arte en terapias basadas en evidencias, permitiendo una comprensión profunda de sus aplicaciones prácticas en diversos contextos. Así, el diplomado se configura como una experiencia transformadora, preparando a los profesionales para brindar un abordaje más efectivo y empático, alineado con las más recientes innovaciones en el campo de la salud mental.
Fortalecer las competencias profesionales para analizar, diagnosticar e intervenir de manera multidimensional y basada en la evidencia en los trastornos de la personalidad, integrando conocimientos teóricos, clínicos y terapéuticos que permitan un abordaje actualizado, ético y eficaz.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales y otros profesionales afines interesados en el abordaje de los trastornos de la personalidad. También está abierto a estudiantes de último año de carreras relacionadas que deseen adquirir herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en esta área o que tengan interés en esta área de la salud mental.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia
Mg. Dra. Juana Villarroel ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,TS. Juan Pablo Tagle ,Ps. Carolina Moraga ,Mg. Hist. Tomás Figueroa ,PhD. Mg. Ps. Ana María Gallardo ,PhD (c). Mg. Ps. Sanndy Infante Reyes ,PhD. Mg. Ps. Daniel Espinosa ,PhD. Mg. Ps. Diana Gómez ,PhD. Ps. Pamela Foelsch ,PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,
36
240
-36%
Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia - Adipa

Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos...

Ver detalle + cart
320000
1776103200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Programa Este diplomado ofrece una formación avanzada y práctica en el campo de la neuropsicología clínica, diseñada para profesionales interesados en profundizar en la evaluación neuropsicológica de adultos. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán competencias para comprender las bases disciplinares y neurobiológicas de los procesos cognitivos, así como para aplicar técnicas especializadas en la identificación y análisis de perfiles neuropsicológicos asociados a diversas neuropatologías. El programa abarca desde los fundamentos de la neuropsicología clínica hasta la aplicación de modelos de evaluación que integran procesos cognitivos y socioemocionales. Además, proporciona herramientas para realizar evaluaciones semiológicas y psicométricas que permiten valorar alteraciones cognitivas derivadas de daños cerebrales adquiridos, optimizando así la interpretación de resultados para la creación de informes significativos para el posterior tratamiento de los pacientes.
Fortalecer las competencias profesionales para realizar procesos de evaluación neuropsicológica en adultos, integrando fundamentos teóricos, procedimientos clínicos, semiológicos y psicométricos, con el fin de interpretar alteraciones cognitivas y elaborar perfiles asociados a distintas neuropatologías.
Este diplomado está dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, psiquiatras y neurólogos interesados en profundizar sus conocimientos en evaluación neuropsicológica en adultos. Asimismo, pueden participar estudiantes de último año de estas disciplinas que busquen adquirir una formación especializada y aplicada en el ámbito clínico, semiológico y psicométrico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría
Mg. Ps. Carmen Olbrich ,PhD. Mg. Ps. Marcos Domic Siede ,PhD. Ps. Norman Lopez Velasquez ,PhD. Mg. Ps. Marcio Soto Añari ,PhD (c). Mg. Ps. María Fernanda Porto ,PhD. Mg. Ps. Marcela Diaz ,Mg. Ps. Ámbar Soto ,Mg. Ps. Claudia Dechent Rivera ,Mg. Ps. Gada Musa ,Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,Mg. Ps. Loreto Olavarría ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
36
240
-36%
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría - Adipa

Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría

Ver detalle + cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas