Clase 11: Apego en la relación terapéutica: Transferencia y alianza.
Docente: Ps. Carlos Habif
Fecha: Sábado 14 de Marzo del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Apego como organizador relacional interno.
Transferencia y contratransferencia desde una perspectiva de apego.
Concepto de base segura en la relación terapéutica.
Alianza terapéutica y rupturas de vínculo.
Vínculo del terapeuta: apego del clínico y reflexividad.
Clase 12: Psicoterapia con perspectiva de apego en adultos.
Docente: PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini
Fecha: Sábado 21 de Marzo del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Aportes del apego a la psicoterapia psicodinámica, humanista y basada en evidencia.
Modelos internos de apego en el consultorio: activación, defensas, narrativa.
Intervenciones clínicas basadas en la regulación y la base segura.
Rupturas y reparaciones del vínculo terapéutico.
Casos clínicos ilustrativos.
Clase 13: El apego del terapeuta y su impacto en la clínica.
Docente: Mg. Ps. Roxana Parra
Fecha: Sábado 28 de Marzo del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Modelos de apego del terapeuta: implicancias clínicas.
Regulación emocional y autorreflexión.
Contratransferencia desde el enfoque del apego.
Supervisión y autocuidado del clínico.
Desarrollo de sensibilidad terapéutica.
Clase 14: Evaluación e intervención con adolescentes.
Docente: PhD. Ps. Fernando Lacasa
Fecha: Sábado 11 de Abril del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Cambios evolutivos en el apego durante la adolescencia.
Identidad, autonomía y reorganización del vínculo.
Apego y conducta de riesgo (internalizante/externalizante).
Instrumentos de evaluación del apego en adolescentes (CAI, AICA, entrevistas).
Intervenciones clínicas efectivas con adolescentes y familias.
Clase 15: Apego en psicoterapia de pareja.
Docente: PhD. Ps. Vanessa Nahoul
Fecha: Viernes 17 de Abril del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
Contenido:
Estilos de apego y patrones relacionales en la pareja.
Ciclos negativos de demanda y retirada.
Rupturas de sintonía y reparación emocional.
Intervenciones centradas en el vínculo (EFT – Emotionally Focused Therapy).
Rol del terapeuta como regulador vincular.
Clase 16: Sexualidad, intimidad y apego en la vida adulta.
Docente: Ps. Carlos Habif
Fecha: Sábado 25 de Abril del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Relaciones entre sistema de apego, sexualidad y afectividad.
Influencia del estilo de apego en la vida erótica y los vínculos íntimos.
Apego adulto y elección de pareja: complementariedad y repetición.
Manejo clínico de temáticas de intimidad, celos, dependencia y evitación.
Consideraciones clínicas en psicoterapia individual y de pareja.
Clase 17: Intervenciones vinculares con niños, niñas y padres.
Docente: PhD. Ps. Marta Sadurní
Fecha: Sábado 02 de Mayo del 2026, de 10:00 a 14:00 horas.
Contenido:
Modelos de intervención temprana: Circle of Security, Attachment-Based Family Therapy, Parent-Child Psychotherapy.
Evaluación del apego infantil (observación, entrevistas, juego).
Sensibilidad parental y reparación de rupturas.
El rol del terapeuta como figura de sostén diádico.
Integración de trabajo con padres, niños y niñas.
Valoraciones