Curso: Desarrollo de conductas de autocuidado en Infancias y Adolescencias dentro del Espectro Autista

Curso: Desarrollo de conductas de autocuidado en Infancias y Adolescencias dentro del Espectro Autista

Descripción del programa:

Este curso está dirigido a profesionales que intervienen Infantes y Adolescentes dentro del Espectro Autista, enfocándose en el desarrollo de conductas de autocuidado mediante el Análisis Conductual Aplicado (ABA). Los participantes aprenderán a evaluar y mejorar habilidades de autocuidado en niños y adolescentes dentro del Espectro Autistas, personalizando programas que promuevan la independencia y el bienestar.

Se abordarán estrategias para enseñar tanto conductas públicas (aseo, alimentación, vestimenta) como privadas (higiene personal, conductas de autoestimulación), utilizando técnicas como el reforzamiento positivo, encadenamiento y modelado. El curso también destacará la importancia de la colaboración con familias y otros profesionales para asegurar una intervención consistente.

A través de ejercicios prácticos, los profesionales adquirirán herramientas para superar desafíos comunes en la enseñanza de estas habilidades, fomentando una mayor independencia y calidad de vida en la población dentro del Espectro Autista. Al finalizar el curso, podrán contar con estrategias basadas en el Análisis Conductual Aplicado con las cuales podrán planificar y aplicar, en los diversos contextos en los que se desarrollan niños, niñas y adolescentes.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a Profesionales del área de la salud mental y la educación, tales como psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, docentes, educadores diferenciales, entre otros profesionales afines. Así como, a estudiantes de últimos años de las carreras antes mencionadas.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer la importancia de aprender conductas públicas y privadas desde la primera infancia en el espectro del autismo.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer las estrategias del Análisis Conductual Aplicado para la intervención.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar estrategias basadas en la evidencia científica que permitan el aprendizaje de conductas públicas y privadas.
iconos para las caracteristicas del programa
Establecer desde el conocimiento y la práctica, la competencia para orientar a los padres en el manejo de conductas públicas y privadas.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Camila Toro

Psicóloga, Magíster en Evaluación e Intervención ABA...

Ver perfil

- Licenciada en Psicología, Universidad Autónoma de Chile. - Magíster en Evaluación e Intervención ABA en Trastorno del Espectro Autista, Universidad Autónoma de Chile. - Postítulo Formación de especialista en Psicoterapia Breve Estratégica, Instituto IPUCAHU, Talca. - Diplomado en Intervención en Tratamiento, rehabilitación y reinserción social en población adolescentes infractores de Ley con Consumo problemático de Alcohol-Drogas y otros trastornos de salud mental, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Supervisión 1.500 horas clínicas por BCBA-D, University of Miami. - Docente Universitaria, Universidad Católica del Maule, Talca. - Relatora de diversos cursos relacionados con Infancias y Autismo. - Asesora Técnica del Centro de Salud Mental Comunitario Linares, Servicio de Salud del Maule. - Terapeuta Independiente.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del curso, Desarrollo de conductas de autocuidado en Infancias y Adolescencias dentro del Espectro Autista, acreditado por SENCE.

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda

Michelle Arancibia Aranda
Una excelente pagina y plataforma para aumentar conocimientos
testimonios
testimonios
Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe

Gabriel Beguiristain Knappe
Un buen lugar para formarse y actualizar los conocimientos.
testimonios
testimonios
Susan Bascur

Susan Bascur

Susan Bascur
LA FORMACIÓN ES SERIA, CON PROFESIONALES BIEN FORMADOS
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Michelle Arancibia Aranda}
Gabriel Beguiristain Knappe}
Susan Bascur}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$30.000
$30.000 CLP

Valoraciones

5.0
Felicitaciones para la profesional que impartió el curso, un manejo perfecto y muy clara en la exposición.

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos