🎃 ¡El mayor descuento de Halloween es hoy! Reclama tu cupón aquí

Siria Hidd

Explora todos los cursos disponibles, exclusivos para ti.

290000
1773478800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del Programa Este programa representa una invaluable oportunidad de enriquecimiento profesional para quienes se dedican a la salud mental. Al cursarlo, los participantes no solo estarán ampliamente preparados para enfrentar los desafíos asociados al trabajo con pacientes que presentan trastornos de la personalidad, sino que también adquirirán una perspectiva más integradora y exhaustiva. Este conocimiento aplicativo abarcará el estado del arte en terapias basadas en evidencias, permitiendo una comprensión profunda de sus aplicaciones prácticas en diversos contextos. Así, el diplomado se configura como una experiencia transformadora, preparando a los profesionales para brindar un abordaje más efectivo y empático, alineado con las más recientes innovaciones en el campo de la salud mental.
Fortalecer las competencias profesionales para analizar, diagnosticar e intervenir de manera multidimensional y basada en la evidencia en los trastornos de la personalidad, integrando conocimientos teóricos, clínicos y terapéuticos que permitan un abordaje actualizado, ético y eficaz.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras, médicos, trabajadores sociales y otros profesionales afines interesados en el abordaje de los trastornos de la personalidad. También está abierto a estudiantes de último año de carreras relacionadas que deseen adquirir herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en esta área o que tengan interés en esta área de la salud mental.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia
Mg. Dra. Juana Villarroel ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,TS. Juan Pablo Tagle ,Ps. Carolina Moraga ,Mg. Hist. Tomás Figueroa ,PhD. Mg. Ps. Ana María Gallardo ,PhD (c). Mg. Ps. Sanndy Infante Reyes ,PhD. Mg. Ps. Daniel Espinosa ,PhD. Mg. Ps. Diana Gómez ,PhD. Ps. Pamela Foelsch ,PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,
42
240
-42%
Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia - Adipa

Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos...

Ver detalle + cart
290000
1776103200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Programa Este diplomado ofrece una formación avanzada y práctica en el campo de la neuropsicología clínica, diseñada para profesionales interesados en profundizar en la evaluación neuropsicológica de adultos. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán competencias para comprender las bases disciplinares y neurobiológicas de los procesos cognitivos, así como para aplicar técnicas especializadas en la identificación y análisis de perfiles neuropsicológicos asociados a diversas neuropatologías. El programa abarca desde los fundamentos de la neuropsicología clínica hasta la aplicación de modelos de evaluación que integran procesos cognitivos y socioemocionales. Además, proporciona herramientas para realizar evaluaciones semiológicas y psicométricas que permiten valorar alteraciones cognitivas derivadas de daños cerebrales adquiridos, optimizando así la interpretación de resultados para la creación de informes significativos para el posterior tratamiento de los pacientes.
Fortalecer las competencias profesionales para realizar procesos de evaluación neuropsicológica en adultos, integrando fundamentos teóricos, procedimientos clínicos, semiológicos y psicométricos, con el fin de interpretar alteraciones cognitivas y elaborar perfiles asociados a distintas neuropatologías.
Este diplomado está dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, psiquiatras y neurólogos interesados en profundizar sus conocimientos en evaluación neuropsicológica en adultos. Asimismo, pueden participar estudiantes de último año de estas disciplinas que busquen adquirir una formación especializada y aplicada en el ámbito clínico, semiológico y psicométrico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría
Mg. Ps. Carmen Olbrich ,PhD. Mg. Ps. Marcos Domic Siede ,PhD. Ps. Norman Lopez Velasquez ,PhD. Mg. Ps. Marcio Soto Añari ,PhD (c). Mg. Ps. María Fernanda Porto ,PhD. Mg. Ps. Marcela Diaz ,Mg. Ps. Ámbar Soto ,Mg. Ps. Claudia Dechent Rivera ,Mg. Ps. Gada Musa ,Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,Mg. Ps. Loreto Olavarría ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
42
240
-42%
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría - Adipa

Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría

Ver detalle + cart
290000
1772820000
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , infanto Juvenil , psicologia Escolar
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en el Contexto Educativo está destinado a capacitar a profesionales de la salud mental y la educación, con un enfoque especial en la niñez y la adolescencia. Este programa se basa en la creciente necesidad de abordar la salud mental de manera integral, teniendo en cuenta las particularidades del entorno educativo. La salud mental y la educación están estrechamente relacionadas. El aprendizaje y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes pueden verse significativamente afectados por problemas emocionales y psicológicos. Este diplomado ofrece un marco teórico y práctico para comprender y abordar estas cuestiones, con un enfoque en la detección temprana, la evaluación, y la intervención efectiva. El diplomado abarca las bases de la salud mental en la educación hasta técnicas avanzadas individuales, grupales y familiares de intervención. Los módulos tienen como objetivo desarrollar una comprensión más profunda del desarrollo emocional y social de niños, niñas, y adolescentes. Se incluye la revisión de psicopatologías específicas más usuales en estas etapas del ciclo vital de los estudiantes. Además, presta atención a la salud mental de los educadores, que es un componente esencial para crear un entorno educativo emocionalmente saludable, y favorable al aprendizaje.
Fortalecer las competencias profesionales para la detección, prevención e intervención en problemáticas de salud mental en contextos escolares, promoviendo entornos educativos seguros, inclusivos y emocionalmente saludables.
Este programa está dirigido a Psicólogos, psicólogas, educadores, psicopedagogos, profesores, profesoras, encargados/as de convivencia escolar y personal en establecimientos educacionales que deseen capacitarse para enfrentar los desafíos actuales de la salud mental en el contexto escolar.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar
PhD. Mg. TS. Cristóbal Dauvin Herrera ,PhD. Mg. Ps. Denise Oyarzun ,Mg. Ps. Rocío Miranda Vargas ,Mg. Ps. Nicolás Castillo Cortés ,Ps. Alexis Audicio Vera ,Mg. Ed. Bárbara Castro Sánchez ,PhD. Mg. Ed. Ximena Macaya Sandoval ,PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
42
240
-42%
Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar - Adipa

Diplomado en Salud Mental en Contexto Escolar

Ver detalle + cart
349000
1764698400
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Educacional
Educacion Emocional , estimulacion Cognitiva
Desarrollar competencias profesionales para comprender, identificar, intervenir y generar apoyos efectivos a personas con Doble Excepcionalidad (Alta Capacidad Intelectual y Trastorno de Déficit Atencional), en pro de su bienestar y desarrollo integral, desde un paradigma de atención a la diversidad, un enfoque de fortalezas y de derechos.
Este diplomado está orientado a profesionales del área de la salud mental, la salud general y la educación, tales como: psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, médicos (pediatras, neurólogos, médicos familiares y generales), fonoaudiólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, docentes, educadores diferenciales y profesores de educación parvularia. Asimismo, pueden participar técnicos, asistentes y estudiantes de último año de las carreras mencionadas, interesados en adquirir conocimientos y herramientas para la identificación y provisión de apoyos a personas con Doble Excepcionalidad: Alta Capacidad Intelectual y Trastorno por Déficit Atencional.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Doble Excepcionalidad: Alta Capacidad Intelectual y Trastorno de Déficit Atencional desde un Enfoque Multidisciplinario
Dra. Carolina Correa ,PhD. Ps. María Leonor Conejeros ,PhD. Mg. EDI. Ana Miró ,PhD. Ps. María Paz Gómez ,Mg. EDI. Yanina Rubí ,PhD. Mg. EDI. Michael Molina ,PhD (c). Mg. Ed. Ana Fuensanta Hernández ,PhD. Mg. EDI. Katia Sandoval-Rodríguez ,
30
80
-30%
Diplomado en Doble Excepcionalidad: Alta Capacidad Intelectual y Trastorno de Déficit Atencional desde un Enfoque Multidisciplinario - Adipa

Diplomado en Doble Excepcionalidad: Alta Capacidad Intelectual y Trastorno de Déficit Atencional...

Ver detalle + cart
269000
1765015200
Acreditaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Adir , salud Mental
Descripción del Programa Este curso oficial internacional para el uso clínico del ADI-R se lleva a cabo a lo largo de dos jornadas. El curso incluye una introducción a los criterios diagnósticos del trastorno del espectro autista, un análisis del instrumento, su estandarización, comprensión de los puntajes y codificaciones. La entrevista ADI-R se basa en una entrevista semi-estructurada, que se administra a los padres o cuidadores del niño. El profesional que aplica la entrevista explora tres grandes áreas: Desarrollo del lenguaje/comunicación. Interacciones sociales recíprocas. Conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados. Se realiza a través de 93 preguntas que se le hacen al progenitor o cuidador. La información recogida se codifica y se traslada a unos sencillos y útiles algoritmos que orientan el diagnóstico, y la evaluación de la situación actual. En cada jornada, se observa su administración, con su correspondiente discusión respecto a los puntajes/codificaciones, y algoritmo diagnóstico. ¿Quieres saber más sobre ADI-R? Escribimos un blog muy interesante que puedes revisar aquí.
Capacitar a los estudiantes para aplicar el instrumento ADI-R según estándares internacionales, permitiéndoles obtener la acreditación en su uso.
Esta Acreditación Internacional está dirigida a profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, psicopedagogos y trabajadores sociales. Estudiantes de último año, con licenciatura de las carreras mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADI-R
PhD. Mg. Ps. Cynthia Martin ,
46
16
-46%
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADI-R - Adipa

Acreditación Oficial Clínica Internacional ADI-R

Ver detalle + cart
349000
1765303200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Este diplomado ha sido diseñado para dotar a los profesionales de la salud mental de competencias y técnicas psicoterapéuticas esenciales, con un énfasis en intervenciones clínicas efectivas para adultos desde la perspectiva de la Terapia Breve. Su propósito es capacitar a los participantes en el uso de estrategias basadas en evidencia que permitan abordar problemáticas complejas de manera focalizada, eficiente y adaptada a las necesidades del consultante. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán habilidades prácticas que les permitirán integrar la Terapia Breve en su quehacer profesional, profundizando en sus principios, métodos y fundamentos teóricos. El diplomado no solo responde a la creciente demanda de intervenciones efectivas y de corta duración, sino que se convierte en una oportunidad formativa única para perfeccionar el abordaje clínico en contextos de alta exigencia. Al promover el uso ético, estratégico y fundamentado de estas técnicas, el programa contribuye tanto a la mejora de la calidad de vida de los consultantes como al fortalecimiento de la psicoterapia como disciplina, posicionando a los profesionales en un nivel de especialización altamente valorado en el campo clínico actual.
Desarrollar competencias psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la intervención clínica en adultos, integrando fundamentos teóricos, modelos de Terapia Breve y habilidades prácticas que permitan abordar de manera efectiva problemáticas frecuentes en salud mental.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos
Mg. Ps. Antonieta Solis ,Mg (c). Ps. Andrea Sánchez ,Mg. Ps. Viviana Matus ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Ps. Alex Valdivia ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
30
240
-30%
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos - Adipa

Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos

Ver detalle + cart
349000
1762797600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las habilidades y competencias profesionales necesarias para diseñar e implementar una atención temprana, oportuna y de calidad para niños y niñas autistas en sus primeros años de vida, desde un modelo multidisciplinario, evolutivo y centrado en intervenciones naturalistas basadas en la familia.
Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, y salud mental que se desempeñen en contextos clínicos, educativos o comunitarios vinculados a la primera infancia. En particular, está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, educadores de párvulos, educadores diferenciales, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales que participen en procesos de evaluación, intervención o acompañamiento de niños y niñas dentro del Espectro Autista u otras condiciones del neurodesarrollo, así como a estudiantes de último año de dichas disciplinas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar
Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Dra. Stephanie Marín ,PhD. Ed. Robin McWilliam ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
30
240
-30%
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar - Adipa

Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar

Ver detalle + cart
369000
1763200800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Apego , salud Mental
Este diplomado ofrece una formación clínica rigurosa, basada en la evidencia de la teoría del apego, orientada a profesionales de la psicología y salud mental que deseen profundizar en la comprensión de los vínculos humanos a lo largo del ciclo vital. La propuesta formativa abarca desde los fundamentos conceptuales hasta los desarrollos contemporáneos del campo, con énfasis en su aplicación terapéutica y sensibilidad hacia el contexto sociocultural. A lo largo del programa se abordan temáticas esenciales como la evaluación clínica mediante la Entrevista de Apego Adulto (AAI), la mentalización, el apego desorganizado, trauma, el trabajo clínico con niños, adolescentes, adultos y parejas, así como el rol del terapeuta y la integración del apego en políticas públicas. Esta estructura permite una comprensión articulada y profunda del apego, desde la infancia temprana hasta la adultez, y desde la práctica individual hasta las intervenciones grupales. El diplomado cuenta con la dirección académica de Nicolás Lorenzini, doctor en psicología de la University College London, referente en la enseñanza y aplicación clínica del enfoque del apego en Alemania e Inglaterra. Además, incluye clases magistrales de dos figuras centrales en el desarrollo del campo a nivel internacional: Howard Steele, autor del Manual de Intervenciones basadas en el Apego, y el libro de Aplicaciones Clínicas de la Entrevista de Apego en Adultos, recurso internacional base para el uso clínico de la Entrevista de Apego Adulto, y el estudio del apego intergeneracional; y Marinus van IJzendoorn, autor de los estudios más influyentes e importantes a nivel mundial en metaanálisis sobre el apego, el desarrollo y trauma infantil. Su participación asegura el contacto directo con la investigación de frontera y con aplicaciones clínicas validadas empíricamente.
Fortalecer las competencias clínicas y conceptuales de profesionales de la salud mental mediante la integración teórica, empírica y aplicada de la teoría del apego, favoreciendo su incorporación crítica en la evaluación, formulación e intervención psicoterapéutica a lo largo del ciclo vital.
Este Diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental como Psicólogos, Trabajadores sociales, Psiquiatras y Terapeutas. A su vez este Diplomado es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que inician su trabajo en Psicoterapia o tengan interés en trabajar en el campo clínico.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Apego y Psicoterapia
Ps. Ana María Cortiñas ,PhD. Ps. Sonia Gojman de Millán ,PhD. Ps. Fernando Lacasa ,PhD. Ps. Marta Sadurní ,Mg. Ps. Roxana Parra ,Ps. Carlos Habif ,PhD. Ps. Vanessa Nahoul ,Ps. Carolina Frontini ,PhD. Ps. Carlos Pitillas ,PhD. Ps. Leire Iriarte ,PhD. Ps. Leire Gordo ,PhD. Mg. Ps. Howard Steele ,PhD. Ps. Marinus IJzendoorn ,PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini ,
26
240
-26%
Diplomado en Apego y Psicoterapia - Adipa

Diplomado en Apego y Psicoterapia

Ver detalle + cart
399000
1763110800
Acreditaciones
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo
Ados
El entrenamiento oficial internacional para el uso clínico de ADOS-2 se lleva a cabo a lo largo de tres jornadas. El entrenamiento incluye una introducción a los criterios diagnósticos del Trastorno del Espectro Autista, un análisis del instrumento, su estandarización, comprensión de los puntajes y codificaciones. En cada jornada, se observa su administración, con su correspondiente discusión respecto de los puntajes/codificaciones y algoritmo diagnóstico. Incluye todos los niveles de ADOS-2: Módulo 1. Módulo 2. Módulo 3. Módulo 4. Módulo T. Traducción simultánea inglés-español durante todo momento. No es requisito contar con la batería ADOS-2 para realizar el programa.
Capacitar a los estudiantes para aplicar el instrumento ADOS-2 según estándares internacionales, permitiéndoles obtener la acreditación en su uso.
Esta Acreditación Internacional está dirigida a profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales y psicopedagogos. Estudiantes de último año, con licenciatura de las carreras mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2
PhD. Mg. Ps. Noha Minshawi-Patterson ,
32
24
-32%
Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2 - Adipa

Acreditación Oficial Clínica Internacional ADOS-2

Ver detalle + cart
425000
1760464800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Breve
Descripción del Programa El Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud (APS) ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir y perfeccionar competencias prácticas y actualizadas para el abordaje integral de los problemas de salud mental más prevalentes en el primer nivel de atención. A lo largo del programa, se abordan distintas áreas clave de intervención, entre las cuales destacan: Entrevista clínica: Herramienta esencial para la evaluación diagnóstica en salud mental. Los participantes desarrollarán habilidades para realizar entrevistas clínicas completas, estructuradas y adaptadas a los distintos perfiles de usuarios atendidos en la APS. Intervenciones psicoterapéuticas: Se entregarán técnicas psicoterapéuticas aplicables en el contexto de la APS, alineadas con los protocolos de las guías clínicas nacionales, complementadas con estrategias breves y focalizadas que favorecen el acceso y la adherencia al tratamiento. Farmacoterapia complementaria: Se revisarán los principios de farmacología aplicada a los principales trastornos abordados en la APS, enfatizando el uso racional de psicofármacos y la integración de tratamientos combinados en coordinación con otros niveles de atención. Salud mental en contextos rurales y territoriales: Se abordarán los desafíos particulares que enfrenta la APS en zonas rurales, remotas y con menor acceso a servicios especializados, entregando herramientas adaptadas a las realidades territoriales para la promoción del bienestar, la detección oportuna y la intervención psicosocial en comunidades con limitaciones de recursos. El programa se estructura sobre la base de los protocolos, guías clínicas y normativas vigentes del Ministerio de Salud de Chile, asegurando así una formación alineada a los estándares nacionales. Además del abordaje clínico, el Diplomado incorpora los procedimientos administrativos y operativos esenciales para la correcta gestión de los casos dentro de los dispositivos de atención primaria, incluyendo aspectos de derivación, seguimiento y registro. De este modo, el Diplomado en Salud Mental en Atención Primaria de Salud entrega a los profesionales de la salud una formación integral que combina competencias clínicas, operativas y normativas, necesarias para un desempeño efectivo, ético y actualizado en el campo de la salud mental comunitaria.
Fortalecer las competencias clínicas y administrativas de los profesionales de la Atención Primaria de Salud, mediante el desarrollo de habilidades para identificar, evaluar, intervenir y gestionar los problemas de salud mental más frecuentes en el contexto de la APS.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, entre otros, interesados en conocer en profundidad el trabajo en Salud Mental dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud
Mg. Ps. Carlos Salazar ,Mg. Ts. Cristian Valenzuela Stuardo ,Dr. Vicente Aliste ,Mg. Ps. Flga. Lina Rodríguez ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Mg. Ps. Claudia Manresa ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
15
240
-15%
Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud - Adipa

Diplomado Salud Mental en Atención Primaria de Salud

Ver detalle + cart
390000
1763632800
Acreditaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Adir , ados , denver , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , sensorial
Este curso oficial Internacional para el uso clínico del Modelo TEACCH se lleva a cabo a lo largo de dos jornadas. El curso incluye una comprensión de los estilos de aprendizaje de los individuos dentro del Espectro Autista y de la Enseñanza Estructurada TEACCH. La Enseñanza Estructurada TEACCH se basa en los estilos de aprendizaje de individuos en el Espectro del Autismo, y el uso de apoyos visuales, para proporcionar significado, promover la independencia, y capitalizar las fortalezas individuales. Los participantes aprenderán estrategias para el manejo de comportamiento basadas en antecedentes, utilizando los principios de la Enseñanza Estructurada TEACCH. Este entrenamiento de 6 módulos divididos en 2 jornadas incluirá presentaciones, revisión de videos, discusiones participativas basadas en estudios de casos, y actividades en grupos pequeños. Dada la estricta normativa de la Universidad de Carolina del Norte, Programa de Autismo TEACCH, este curso no podrá ser grabado para la posterior visualización de los participantes, no obstante, se dispondrá de material complementario al cual los participantes podrán acceder, y con él acompañar la aplicación del Modelo TEACCH.
Aplicar los principios, metodologías y herramientas del Modelo TEACCH conforme a estándares internacionales, con el fin de desempeñarse en contextos clínicos, educativos y comunitarios, obteniendo la acreditación oficial del programa.
Esta Acreditación Internacional está dirigida a profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como: psicólogas/os, psiquiatras, fonoaudiólogas/os, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogas/os, kinesiólogas/ os, educadoras/es y psicopedagogas/os. A su vez estudiantes de último año, con licenciatura de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Acreditación Internacional Modelo TEACCH
Mg. Ps. Flga. Meredith Andrews ,Mg. Ps. Britt Patterson ,Mg. Flga. Bonnie S. Ravo ,
40
16
-40%
Acreditación Internacional Modelo TEACCH - Adipa

Acreditación Internacional Modelo TEACCH

Ver detalle + cart
290000
1768500000
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental , sexologia
Descripción de Programa El Diplomado Internacional de Especialización en Sexología Clínica es una formación eminentemente práctica, con un fuerte énfasis en el desarrollo de la teoría, las habilidades clínicas y las estrategias de intervención. Este programa permitirá que el participante pueda profundizar y actualizar sus conocimientos en la Sexualidad Humana desde una mirada constructivista/integrativa. La elección de los contenidos ha sido realizada tomando en consideración las temáticas de más alta demanda de formación por parte de quienes se desempeñan en el área de la Sexología Clínica, asesoramiento sexológico y/o terapia sexual. Con un equipo docente de alto nivel, este diplomado garantiza una formación actualizada y de excelencia. Su propósito es elevar la calidad, efectividad y confianza en la práctica clínica, contribuyendo al bienestar sexual integral de las personas. A través de módulos específicos, el programa abarca temas esenciales como salud y diversidad sexual, neuropsicología aplicada a la sexología, técnicas de intervención terapéutica, entre otros. Los participantes adquirirán competencias para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemáticas sexuales diversas, con un enfoque inclusivo que celebra la diversidad humana. Se abordarán temas clave como el counseling en sexualidad, el manejo de la sexualidad en casos de infertilidad, prácticas sexuales no convencionales, y el uso de psicofármacos en el tratamiento sexológico. Además, se explorarán áreas como la sexualidad en contextos de diversidad funcional, el trauma, y la reestructuración de la interacción erótica. Para finalizar el programa busca potenciar el trabajo enfocado en las fortalezas y recursos de las personas, considerando la diversidad como constitutiva de los seres humanos, y promoviendo los derechos sexuales y reproductivos.
Fortalecer las competencias clínicas y teóricas en Sexología Clínica mediante un enfoque integrativo y actualizado, que incorpore la fisiología, psicología y diversidad de la sexualidad humana, promoviendo intervenciones efectivas, inclusivas y basadas en evidencia para el abordaje de problemáticas sexuales.
Este diplomado está dirigido a profesionales de la Salud Mental y Física que trabajen o deseen especializarse en el ámbito de la sexualidad humana y la sexología clínica. Está orientado a Psicólogos/as, Médicos Generales y Especialistas (Urólogos, Andrólogos, Ginecólogos, Medicina Reproductiva), Matronas/es, Kinesiólogos/as, Psiquiatras, Terapeutas Sexuales y otros profesionales de la salud interesados en ampliar sus competencias clínicas. Asimismo, se abre a profesionales vinculados a la educación, consejería en sexualidad y áreas afines, que busquen adquirir herramientas basadas en evidencia para el acompañamiento de personas y parejas en la diversidad de experiencias sexuales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional en Sexología Clínica
Mg. Ps. Nicole Baumgartner ,PhD. Ps. Inmaculada Fernández ,Mg. Ps. Ezequiel López Peralta ,Mg. Dr. Toni Martin ,Mg. Ps. Natalia Guerrero ,Ed. Silvina Peirano ,Dra. Francisca Molero ,Mg. Mtr. Vanna Lombardo ,PhD. Mg. Ps. Giulia Fioravanti ,Mg. Ps. Daniel Giunti ,PhD. Ps. Valérie Tasso ,PhD. Ps. Javier Gómez Zapiain ,Mg. TS. Linda Weiner ,Ps. Cecilia Ce ,PhD. Mg. Ps. Rodrigo Jarpa ,
42
240
-42%
Diplomado Internacional en Sexología Clínica - Adipa

Diplomado Internacional en Sexología Clínica

Ver detalle + cart
305000
1768035600
Diplomados
Escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Infanto Juvenil , salud Mental
Descripción El Diplomado en Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia ha sido diseñado para responder a los desafíos más frecuentes y complejos en la atención clínica infantojuvenil. A lo largo del programa se abordan los principales motivos de consulta —trastornos conductuales, ansiedad, depresión, suicidabilidad, trauma y problemáticas del neurodesarrollo—, entregando herramientas prácticas y conocimientos actualizados para una intervención efectiva. La formación combina un sólido sustento teórico con la aplicación práctica en casos clínicos, integrando metodologías contemporáneas que permiten a los profesionales adaptarse a las diversas realidades de niños, niñas y adolescentes. El enfoque del diplomado es interdisciplinario y considera tanto la dimensión individual como el rol de la familia, los cuidadores y el contexto educativo. De esta manera, el programa busca fortalecer las competencias clínicas de los participantes, potenciando su capacidad de evaluación, diseño de estrategias de intervención y acompañamiento terapéutico. Todo ello con el objetivo de promover el bienestar y el desarrollo integral de la segunda infancia y la adolescencia desde una mirada ética, actualizada y basada en evidencia científica.
Fortalecer las competencias profesionales para evaluar e intervenir en problemáticas de salud mental de la segunda infancia y adolescencia, mediante un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario que integre conocimientos teóricos actualizados, estrategias terapéuticas basadas en evidencia y la práctica clínica con niños, niñas y adolescentes.
El diplomado está destinado a profesionales, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, terapeutas ocupacionales, estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en adquirir herramientas clínicas y terapéuticas para el trabajo con Niños, Niñas, y adolescentes, desde la segunda infancia a la adolescencia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia
Ps. Francisca Del Río ,Ps. María Jesús Salas ,Ps. Mg. José Ignacio Schilling ,Dr. Sergio Zamora ,Mg. Ps. Constanza Bravo ,PhD. Mg. Ps. Irma Morales ,TO. Denisse Alvear Muena ,Mg (c). Ps. Constanza Cantera Rey ,Mg. Ps. Jorge Leiva ,
39
240
-39%
Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia - Adipa

Diplomado: Intervenciones Terapéuticas en Segunda Infancia y Adolescencia

Ver detalle + cart
Cursos

Domina tu conocimiento con nuestro programas certíficados de ADIPA

Comienza a fortalecer tus habilidades gracias un equipo comprometido contigo, y con la salud mental del mundo.

Ver todos los cursos

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas