Mg. Ps. María Ángela Lertora López
Magíster en Administración y Dirección de RRHH....
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
El diplomado Intervenciones Terapéuticas en Infancia y Adolescencia cuenta con un programa que promueve herramientas aplicativas innovadoras.
Los profesionales que se dedican a trabajar en infancia y adolescencia se enfrentan a múltiples demandas que afligen a sus consultantes. Esto, los desafía a generar intervenciones terapéuticas individualizadas e integrales según la necesidad de los menores.
Para poder lograr apoyar de manera integral, es vital que los profesionales actualicen sus conocimientos para aplicar nuevas metodologías y herramientas teórico-prácticas, que promuevan pautas de trabajo innovadoras.
El diplomado de Intervenciones terapéuticas en infancia y adolescencia de ADIPA, aborda temáticas actuales sobre ciclos evolutivos y sus posibles consecuencias. Por otro lado, también considera estrategias de intervención viables y eficientes.
Para conocer en específico los objetivos de este programa, conversamos con su directora, María Ángela Lertora, psicóloga de la Universidad de Chile. Ella explica que este diplomado contribuye a “desarrollar habilidades relacionadas con la intervención desde lo lúdico, tanto simbólico como desde lo narrativo, y sin dejar de lado al terapeuta”.
Este último punto destacado por la docente, hace que este programa distinga la importancia del rol del profesional, valorando la salud mental de los terapeutas.
Según explica la docente, la estructura del diplomado abarca diversas áreas, las que están a cargo de profesionales de excelencia, por ejemplo, “en autismo tenemos un equipo de trabajo multidisciplinar, con un profesional especialista en psicosis infantil”, además añade “repasamos los trastornos alimentarios, los trastornos ansiosos, la depresión y conducta suicida”.
En esa misma línea, nuestra docente se refiere a sus módulos en particular y de su rol dentro del programa.”Mi misión es cautivarlos y cautivarlas con temas introductorios, como los ritmos basales o temperamentales, asimismo me encargo de ahondar en las técnicas mixtas”.
En otras palabras, la psicóloga se encarga de dictar clases como introducción a la técnicas la bandeja de arena, títeres o el acuario familiar.
Lo anterior, con el propósito de ampliar el desarrollo lúdico para “honrar el lenguaje de los niños, con técnicas simbólicas, narrativas y multimodales”.
Este diplomado tiene una duración 9 nueve meses y se rige bajo modalidad 100% online, cuestión que permite mayor flexibilidad a sus alumnos, adecuándose a los diferentes contextos.
De igual modo, este comprende temáticas que abarcan diferentes rangos etarios y sus problemáticas, como:
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El curso en vivo ya se realizó, pero aún puedes inscribirte y ver las sesiones grabadas. Esto no afecta tu calificación y/o certificación. Disponible por pocos días.
El Test de Bender evalúa habilidades visomotoras, percepción visual y memoria visual mediante dos fases:...
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión,...
Cinco veces campeón de Chile y Gran Maestro desde 2019, ha representado a nuestro país...
Valoraciones