Curso: Selectividad alimentaria desde una mirada interdisciplinaria: características, impacto y abordaje a lo largo del ciclo vital

Curso: Selectividad alimentaria desde una mirada interdisciplinaria: características, impacto y abordaje a lo largo del ciclo vital

Descripción del programa:

La selectividad alimentaria es un fenómeno común que atraviesa diferentes etapas de la vida, pero que suele ser especialmente notable en la infancia. Se refiere a la preferencia limitada o rechazo hacia ciertos alimentos, lo que no solo puede generar preocupación en las familias, sino también afectar el bienestar físico y emocional de quien la experimenta. Más allá de una simple cuestión de gustos, la selectividad alimentaria refleja una interacción compleja entre factores sensoriales, emocionales y sociales que varían de una persona a otra.

Desde una perspectiva interdisciplinaria, comprender la selectividad alimentaria implica reconocer que los hábitos y comportamientos alimentarios están profundamente conectados con la salud mental y el entorno social. Para los profesionales de la salud, el desafío radica en encontrar un equilibrio que garantice la nutrición adecuada y promueva el bienestar a largo plazo. En el ámbito educativo, la selectividad alimentaria puede influir en la dinámica escolar, impactando la integración social y la autoestima, especialmente en edades tempranas.

A lo largo del ciclo vital, los cambios en las preferencias alimentarias no solo responden a factores biológicos, sino también a experiencias personales, cultura y relaciones interpersonales. Este curso busca capacitar a profesionales de la salud y la educación para que comprendan, desde un enfoque integral y humano, cómo abordar la selectividad alimentaria, adaptando las intervenciones a las necesidades y realidades de cada persona, respetando sus ritmos y particularidades.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud y Educación tales como, Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Nutricionistas, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Docentes de aula entre otros. A su vez estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Identificar aspectos importantes relacionados a la alimentación y selectividad alimentaria, desde una mirada integral, en niños, niñas, adolescentes y adultos.
iconos para las caracteristicas del programa
Reconocer la importancia de la alimentación entendiendo los requerimientos nutricionales de las personas a lo largo del ciclo vital.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar estrategias y adecuaciones para propiciar una alimentación respetuosa y sensible.

Equipo a cargo del programa

TO. Denisse Alvear Muena

Terapeuta Ocupacional. Especialista en Autismo, atención temprana...

Ver perfil

- Terapeuta Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Especialista en Autismo, Atención Temprana y control de Esfínter. - Certificada en Integración Sensorial (cursos 1, 2, 3 y 4). - Certificada en Diseño Universal de Aprendizajes. - Certificación en Modelo Denver y Jasper de atención temprana (Nivel introductorio). - Terapeuta Ocupacional líder en Centro de Apoyos a la Neurodivergencia Alianza Inclusiva. - Docente de la carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de Playa Ancha. - Cursos afines relacionados con Autismo, TDAH, Integración Sensorial, Atención temprana, Autismo en mujeres, Método Olsen de escritura, selectividad alimentaria y regulación emocional.

Mg. Nta. Simón Tello Herrera

Nutricionista de la Universidad de Chile. -Magister...

Ver perfil

- Nutricionista de la Universidad de Chile. - Magister en Nutrición y Metabolismo, con especialidad en investigación. Universidad Rovira i Virgili, Tarragona y Universidad de Barcelona, España. - Diplomado en Educación y Marketing en Salud Pública y Nutrición - INTA, Universidad de Chile. - Evaluador ISAK nivel 2

Mg. Flga. Daniela Araya González

Fonoaudióloga de la Universidad de Chile. Máster...

Ver perfil

- Fonoaudióloga, Universidad de Chile. - Máster en Autismo y Atención Temprana, ISEP, España. - Diplomada en trastornos de la deglución y alimentación, Universidad de Chile. - Diplomada en comunicación aumentativa y alternativa, Universidad del Desarrollo. - Especialidad en autismo, atención temprana, comunicación aumentativa y alimentación responsiva. - Certificada en Greenspan Floortime (nivel 1) y en S.O.S Approach (Nivel 1) - Cursos afines en autismo, TDAH, alimentación selectiva, modelo DENVER (nivel 1), PEERS (nivel 1) y modelo JASPER (nivel 1).

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la Certificación del curso, Selectividad alimentaria desde una mirada interdisciplinaria: características, impacto y abordaje a lo largo del ciclo vital , acreditado por SENCE

Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Mariana Bejares

Mariana Bejares

Mariana Bejares
Excelente cada uno de los seminarios que he participado.
testimonios
testimonios
SOFÍA BELÉN YUNGE

SOFÍA BELÉN YUNGE

SOFÍA BELÉN YUNGE
Es una pagina buenisima para actualizarse, super completa y bastante dinamica a pesar de ser de forma remota
testimonios
testimonios
Nelson Rios

Nelson Rios

Nelson Rios
Llegué a ADIPA por pura coincidencia y me lleve una grata sorpresa, los recomiendo al 1000%, los relatores son altamente profesionales y amplia experiencia, la plataforma es muy amigable.el equipo de soporte muy preocupados por ayudar a los estudiantes, todos son un 7 Es la primera vez que hago un curso aquí y seguire formándome aquí, sin duda es una buena inversión...
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
Mariana Bejares}
SOFÍA BELÉN YUNGE}
Nelson Rios}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Experiencias
$35.000
$35.000 CLP

Valoraciones

5.0
Excelente curso y profesionales que lo realizaron, aprendí mucho

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos