Médico Psiquiatra y Magister en Neurociencias, Universidad de Chile.
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Este programa ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y habilidades en el diagnóstico, tratamiento y comprensión de las adicciones De esta manera, buscamos brindar a través de este programa de estudio las técnicas y abordajes necesarios para intervenir en poblaciones que presentan abuso y/o dependencia de sustancias. A lo largo del programa, se exploran modelos comprensivos del trastorno por uso de sustancias (TUS), así como diversas estrategias de intervención terapéutica. Se abordan también aspectos específicos relacionados con diferentes tipos de trastornos por uso de sustancias, considerando las particularidades de cada población clínica. La metodología del diplomado combina clases dinámicas, con actividades prácticas para fomentar la aplicación de los conocimientos adquiridos. Se emplean recursos como casos clínicos, viñetas, material audiovisual y role playing para facilitar la comprensión y aplicación de las estrategias psicoterapéuticas. Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de integrar los contenidos aprendidos y desarrollar planes de evaluación y tratamiento para abordar eficazmente las adicciones. El diplomado proporciona una sólida base teórica y práctica para aquellos profesionales interesados en trabajar en el campo de las adicciones y desean mejorar su formación clínica y habilidades terapéuticas.
El diplomado está destinado a profesionales de la Salud Mental, tales como: Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, y estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en adquirir herramientas para el tratamiento de personas con Trastorno por Uso de Sustancias (TUS).
Médico Psiquiatra y Magister en Neurociencias, Universidad de Chile.
Magíster en Psicología Clínica, Adolescentes y Adultos, Universidad del Desarrollo
Magíster en Psicología Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Postítulo en Terapia Familiar y Pareja.
Magíster en Psicología Clínica Adolescentes y Adultos, Universidad Del Desarrollo
Doctor en Psicología y Magister en Psicología Clínica
Psicóloga Universidad Diego Portales
Diplomada en «Psicoterapia, filosofía y espiritualidad» en Centro de Extensión Continua Universidad Católica de Chile.
Diplomada en Trastornos severos de Personalidad, Universidad de Valparaíso.
Diplomada en Fundamento y Praxis de la Clínica Psicoanalítica desde Winnicott, Universidad Diego Portales.
Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magister (c) en Psicología Clínica Mención Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez. Postítulo Psicoterapia Dinámica Hospital José...
Postítulo Psicoterapia Psicoanalítica Focal
Trabajadora Social
Diplomado en Drogodependencias y Gestión de Recursos Humanos, Universidad de Chile
Diplomada en Apego y Psicopatología del desarrollo Universidad del Desarrollo.
El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones