Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Curso: Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo

Curso: Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo

Descripción del programa:

Las vulneraciones de derechos a niños, niñas y adolescentes constituyen una problemática presente tanto en nuestra realidad nacional como a nivel mundial. Las cifras nos alertan respecto de la situación relativa al maltrato, negligencia, abandono, abuso sexual, entre otros. El escenario anterior implica que los profesionales que deben interactuar y trabajar con población infantojuvenil vulnerada en sus derechos requieren procesos de capacitación y de actualización en estas temáticas, de forma de realizar intervenciones pertinentes, basadas en evidencia y en una sólida formación.

En el presente curso se ofrece una formación que permite que cada profesional participante, al finalizarlo, cuente con una mirada comprensiva del fenómeno de la vulneración de derechos desde diferentes puntos de vista, en relación a las diversas formas de maltrato infantil, además de comprender las consecuencias de las experiencias adversas en la infancia y las trayectorias de trauma complejos que desarrollan algunos niños, niñas y adolescentes.

Junto con lo anterior, en cada clase se integrará una visión práctica de los temas planteados, de modo de poner en prácticas las herramientas aprendidas, permitiendo abordar y resolver las dudas que puedan tener las y los profesionales en el abordaje de casos de vulneración grave de derechos de niños, niñas y adolescentes. De esta forma, el curso está diseñado sistemáticamente para propiciar una intersección entre los conocimientos teóricos y la práctica, promoviendo habilidades en sus participantes para el abordaje de población infantojuvenil que ha sufrido graves vulneraciones en sus derechos.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos/as, trabajadores sociales, profesionales del ámbito psicosocial, de la educación y de la salud, estudiantes de estas carreras así como público general interesado en estas materias.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender las experiencias adversas en la infancia y el impacto de las diferentes forma de maltrato en niños, niñas y adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Conocer en profundidad el trauma complejo, sus consecuencias, sintomatología y mecanismos neurobiológicos.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar herramientas prácticas de intervención con población infanto-adolescente vulnerada en sus derechos en el personal de salud.

Equipo a cargo del programa

PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio
PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio

Doctor en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile

Leer más
Psicólogo. Magíster en Psicología Universidad de La Frontera. Doctor en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile. Postdoctorado en Victimización Online Universidad de Edimburgo. Psicólogo Clínico Cognitivo Conductual con postítulo y cursos de especialización en psicoterapia en organismos nacionales e internacionales (Centro MIP, Asociación Española de Psicología Conductual, Beck Institute, Oxford Cognitive Therapy Centre, y Triestate Trauma Neetwork). Más de 20 años de experiencia atendiendo a personas que han sufrido hechos traumáticos. Investigador del Centro Cielo de la Universidad Santo Tomás, del Centro de estudios en Infancia Adolescencia y Familia de la ONG Paicabi, e integrante del equipo de investigación internacional “Flourish Research Team” dedicado a la ética de la investigación global y la salud Mental infanto-juvenil. Investigador responsable de un proyecto Fondecyt de iniciación asociado al diseño de intervenciones grupales para el tratamiento del trauma interpersonal. Ha realizado múltiples investigaciones en el área del trauma y la psicoterapia los que se han traducido en diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales especializadas en la materia.
Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle
Mg. Ps. Carolina Duque Duvauchelle

Psicóloga con especializaciones en psicología forense

Leer más
Psicóloga, con especializaciones en Psicología Forense y diversos estudios en materias de infancia, de larga trayectoria como perito y jefatura de la Unidad de Peritajes de Carabineros de Chile. Instructora de Carabineros de Chile en la técnica de entrevista investigativa videograbada y materias de la Ley 21.057.
Mg. Ps. Alicia Fuentes
Mg. Ps. Alicia Fuentes

Psicóloga y Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense

Leer más
Psicóloga, Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense de la Universidad Diego Portales. Diplomada en Entrenamiento en entrevista forense de niñas y niños, por la Universidad de Griffith, Australia. Actualmente, cursando el Magíster en Investigación en Psicología, de la Universidad Alberto Hurtado. En la actualidad se desempeña como Instructora de la Unidad de Desarrollo de la Academia Judicial de Chile, para la formación de juezas y jueces en ámbitos relacionados con infancia y adolescencia.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de12 horas recibirás la certificación del curso, Vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y trauma complejo, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Hector Rozas

Hector Rozas

Hector Rozas
Excelente academia de formación profesional.
testimonios
testimonios
Patricia Luengo

Patricia Luengo

Patricia Luengo
Excelente espacio de aprendizaje, los cursos y sus clases son super buenas y faciles de comprender
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
Hector Rozas}
Patricia Luengo}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!