Excelente docente, un gran curso, un gran desafío nos deja, con harto que aprender y seguir profund...
Ver más
Luz Soto
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
La pregunta sobre el por qué y el cómo es que algunos adultos ejercen cuidados que traumatizan y desorganizan a la infancia y adolescencia, sigue siendo un fenómeno sin respuesta explicativa y científica. La mayoría de los modelos imperantes suelen patologizar, categorizar o normativizar a estos adultos. En general, estos modelos plantean que esos cuidadores tienen diversos tipos de psicopatologías, o determinados estilos de crianza, o simplemente una capacidad disminuida en sus competencias parentales. Otros modelos simplemente sostienen que esas figuras de cuidado provienen de contextos empobrecidos, suelen tener adicción a sustancias, o peor, un bajo coeficiente intelectual.
Desde la mirada que entrega la epistemología de la complejidad, todas estas propuestas, por un lado, suelen ser altamente estigmatizantes y descalificadoras, pero por el otro, no son modelos explicativos que muestren el Por qué esos adultos expresan esas conductas desorganizantes del desarrollo y bienestar infantil y adolescente.
El presente curso tiene por propósito central mostrar un modelo explicativo de por qué y cómo es que se produce el proceso de cuidado traumatizante. Más específicamente, se trabajará una metodología que analiza segundo a segundo, toda una amplia gama de micro conductas verbales y no verbales que algunos adultos despliegan y que predicen el desarrollo de una organización traumática infantil. Tal metodología de micro observación no solo permitirá aprender a mirar de un modo más refinado y específico el cuidado traumatizante, sino que permitirá comprender una reformulación paradigmática sobre la crianza y sus efectos, a corto y largo plazo. El curso estará centrado específicamente al análisis de videos de interacción adulto-infante.
Importante: Este programa no es equivalente a la certificación estadounidense de la escala AMBIANCE.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y el cuidado a NNA tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas, entre otros, al mismo tiempo que estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en conocer en mayor profundidad sobre la temática.
Doctor en Psicología, Magíster en Epistemología y...
- Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España. - Magíster en Epistemología y Filosofía de las Ciencias, Universidad de Chile. - Diplomado en Etología y Primatología, Universidad Autónoma de Madrid. - Docente/investigador, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago. - Especialización en Investigación e Intervención en Apego Infantil, University College London, y Anna Freud Centre de Londres. - Entrenamiento en Evaluación del Apego Infantil, Universidad de Minnesota y Universidad de Harvard. - Entrenamiento en intervención en Trauma Complejo, Trauma Research Project (Hospital de San Francisco). - Past president Red Iberoamericana de Apego (RIA). - Psicólogo clínico y supervisor acreditado. - Ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas, capítulos de libros, y manuales de intervención (a nivel nacional e internacional). - Ha sido asesor experto de diversas instancias gubernamentales (Ministerio de Salud, Ministerio del Desarrollo Social, INTEGRA, JUNJI, y Senado de la República) (a nivel nacional e internacional). - Ha sido reconocido como experto en infancia, en diversos países de Latinoamérica. - Ha dictado alrededor de 500 charlas, conferencias y seminarios en Chile y el extranjero. - Creador de la metodología AMAR y el Modelo de Apego & Complejidad (MAC). - Director de los diplomados de Trauma, Método AMAR, Aprendizaje socioemocional, y del postítulo “Modelo de Apego & amp; Complejidad”. - Autor de 7 libros (tres de ellos elegidos dentro de los más vendidos del 2019-2020-2021). - En la actualidad se desempeña como Docente/Investigador de la Facultad de Medicina, Universidad Central.
Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la Certificación del curso, Figuras de cuidado y Trauma Complejo en Infancia: Un modelo de Apego, Complejidad y Micro observación segundo a segundo, acreditado por SENCE
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.