La Fonda llegó 🎉 18% OFF te dejó ¡Ver aquí!

Curso: Diseño de Programas de Implementación de Comunicación Aumentativa y Alternativa

Curso: Diseño de Programas de Implementación de Comunicación Aumentativa y Alternativa

Descripción del programa:

Este curso ofrece una formación teórico-práctica destinada a capacitar a profesionales en el diseño e implementación de Sistemas de Comunicación Aumentativa (CAA) en entornos naturales, con un enfoque basado en la evidencia y en el Modelo de Participación.

Se abordarán los fundamentos técnicos y teóricos de la comunicación aumentativa y alternativa, incluyendo la identificación de competencias y perfiles comunicativos, así como las características de los sistemas de CAA.

Se explorarán estrategias y recursos para adaptar los sistemas de CAA a las necesidades individuales y al entorno natural del usuario. La actividad formativa incluye actividades prácticas, estudios de caso y discusiones interactivas. Se proporcionará a su vez material bibliográfico complementario para respaldar el aprendizaje y material imprimible para uso práctico.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

PsicólogosFonoaudiólogos, Educadores Diferenciales, Terapeutas Ocupacionales, Psicopedagogos, Profesores, interesados en conocer nuevas aproximaciones a la comunicación aumentativa y alternativa. A su vez estudiantes de último año de las profesiones antes mencionadas.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar conceptos actualizados de CAA basados en evidencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Distinguir características de diferentes sistemas de CAA de alta y baja tecnología.
iconos para las caracteristicas del programa
Identificar estrategias para enseñar y aprender a usar sistemas de CAA según el perfil de cada usuario y el entorno de implementación.

Equipo a cargo del programa

Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet

Profesora de Educación Diferencial, Máster en Orientación...

Ver perfil

- Profesora de Educación Diferencial, UMCE. - Máster en Orientación Educacional. - Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa. - Miembro de ISAAC (Asociación Internacional de CAA) e Integrante del Comité académico de ISAAC español. - Directora del Diplomado en Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad del Desarrollo. - Forma parte del equipo profesional del Centro de Rehabilitación Neurológica Amancay. - Instructora y asesora en CAA de profesionales, usuarios/familias y centros a nivel nacional e internacional.

Flga. María Soledad Cuesta García

Fonoaudióloga, Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa....

Ver perfil

- Fonoaudióloga, Universidad de Chile. - Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa. - Miembro de ISAAC (Asociación Internacional de CAA). - Docente y coordinadora del Diplomado en CAA de la Universidad del Desarrollo. - Docente del Diplomado en Trastorno de la deglución, habla y neurorehabilitación Infantil de la Universidad Católica de Temuco. - Forma parte del equipo profesional del Centro de Rehabilitación Neurológica Amancay. - Instructora en CAA de profesionales, usuarios/familias y centros a nivel nacional e internacional.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Diseño de Programas de Implementación de Comunicación Aumentativa y Alternativa, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
testimonios
testimonios
Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera
Quedé muy satisfecha del curso, ya que en poco tiempo se logra abordar un tema tan complicado como es la conducta autolesiva en adolescentes, de una forma amena y práctica, que de todas manera contribuye en el quehacer clínico.
testimonios
testimonios
Magdalena Requena

Magdalena Requena

Magdalena Requena
Me encanto el curso, pues me entregó herramientas para apoyar a estudiantes en el contexto escolar en relación a su orientación vocacional. Me dio las bases teóricas y reafirmo las prácticas que he realizado estos años.
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Ruth Alveal Aguilera}
Magdalena Requena}
Experiencias
$35.000
$35.000 CLP

Valoraciones

5.0
Muy agradecida de Adipa y la gran docente por el excelente curso desarrollado, tanto el material expuesto en las clases como el material complementario serán de mucha utilidad en mi desempeño profesional.
El mejor curso que he tomado con ustedes, excelentes profesionales, el conocimiento es sumamente llevadero a la práctica.
La profesora es sequisima, 10000/10 y creo que la calidad de la profesional hace que el curso tenga calidad.
El curso me pareció super práctico, las profes se explicaron muy bien, de manera amena y nos aclararon todas las dudas. Altamente recomendable. Ya con ganas de hacer otro curso!
El curso proporcionó contenidos de alta calidad y a profundidad, explicados de manera clara y precisa, se proporcionaron ejemplos prácticos, alineados con el ejercicio profesional, existieron espacios amplios para manifestar consultas las cuales fueron respondidas a profundidad también.
Excelente oportunidad de formación. Destacable la calidad del Profesor, quien de manera muy empática incorporaba las miradas de todos los asistentes retroalimentando teóricamente y generando una participación activa. Muy buena experiencia.
Un muy buen curso, con información necesaria para los desafíos que enfrentamos hoy en día en los colegios y como sociedad.
Excelentes profesionales!
Excelente curso, realizado por una muy buena profesional. Se estudiaron herramientas muy útiles y de vanguardia. Lo recomiendo 100%.
Muy agradecida, contenta y satisfecha de haber participado de este curso, el profesor, así como todos los exponentes y docentes con los que aprendido en ADIPA, son de un nivel profesional, vocacional y personal altísimo, muy generosos con el conocimiento y atentos a las ganas de aprender de los alumnos, el equipo coordinador también es muy cercano y presente, facilitando mucho los procesos, lo que es de mucha ayuda para quienes trabajan, estudian o tienen una disponibilidad reducida de tiempo. Felicitaciones y muchas gracias.
Agradezco la empatía y apoyo de soporte técnico ante eventualidades del proceso.
Muchas gracias por su disposición en aclarar las dudas, la motivación que impulsa a seguir perfeccionándonos.
muy buen expositor
Me pareció un curso bastante completo y fácil de comprender para (en mi caso) alguien que acaba de egresar de su carrera. Creo que entrega herramientas de comprensión para mejorar en nuestra profesión y también replantearse ideas preconcebidas de manera positiva.
Destacable nivel de profesionales y terapeutas como maestros en el curso de hipnosis, gracias
EXPOSITORAS CON MUCHA PRÁCTICA Y CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA. EXPOSICIÓN CLARA Y CON MUCHOS EJEMPLOS, ENFOCADOS EN LA REALIDAD DE LAS AULAS.
Excelente curso, aprendí demasiado y definitivamente lo aplicare en contextos que se requieran primeros auxilios psicológicos.
Agradecida de la claridad en la exposición y los ejemplos de cada caso
todo muy claro
Excelente instancia de aprendizaje, con excelente docente, el cual cuenta con basta experiencia y manejo de la temática, tanto desde lo teórico como en lo práctico.
Excelente calidad docente.
La paciencia y aplomo del profesor fueron admirables. Se nota el compromiso con su vocación y lo mucho que le interesa que sus estudiantes reciban conocimientos útiles y herramientas eficaces para el desempeño óptimo. Muy contento con el curso y la experiencia recibida.
me encanta que adipa dé oportunidades para el departamento de Trabajo Social, sabemos que es muy escaso encontrar páginas online que ofrezca servicios de Salud mental y otros, pero que también den espacio desde el rol del trabajo social.
El docente demostró dominio, experiencia, ética ,sencillez y amabilidad en el desarrollo de los contenidos, trasmitiendo motivación a los participantes del curso.
Docente con larga experiencia en población penitenciaria, además de formación de postgrado, lo que enriquece y da profundidad a los contenidos expuestos.
de muy fácil el uso y posee mucha facilidad para realizar el curso dentro de la plataforma y su cuerpo docente es muy bueno,
Muy claro y adecuado.
Me gustó mucho el programa, las dinámicas de clases fueron muy amenas y acogedoras, el trabajo del docente fue realizado con mucha paciencia y en todo momento respondió ante las dudas. 10 de 10
Excelente curso, muy ordenado, completo, aplicado y entretenido. La profesora muy capacitada y explica muy bien, dio espacio para responder preguntas y aplicar la materia a distintos aspectos de la vida cotidiana y profesional.
Disfruté el curso. Un super profesor el psicólogo Pablo.
Me encantó el curso,y debo felicitar al docenteprofesor Rodolfo,por su maravillosa clase,muy específico todo muy bien explicado,estoy muy contenta ,gracias ADIPA.
Me encantó el curso,y debo felicitar al docenteprofesor Rodolfo,por su maravillosa clase,muy específico todo muy bien explicado,estoy muy contenta ,gracias ADIPA.
Muy satisfecha con el curso, logrando adquirir los conocimientos apropiados para poder implementar la CAA
Muy satisfecha con el curso, logrando adquirir los conocimientos apropiados para poder implementar la CAA
Me encanto la metodología, derribo muchos mitos que tenia sobre la SCAA. Me gusto mucho la manera de abordar la terapia desde el respeto y manteniendo la naturalidad de la comunicación. Super recomendado.
Me encanto la metodología, derribo muchos mitos que tenia sobre la SCAA. Me gusto mucho la manera de abordar la terapia desde el respeto y manteniendo la naturalidad de la comunicación. Super recomendado.
Muy buen curso, es importante que como profesionales de la salud podamos enfocarnos en el bienestar de la comunidad y estar actualizado en cuanto a conocimientos y adquirir nuevas herramientas.
EXCELENTE CURSO Y LAS PROFECIONALES QUE LO IMPARTEN....MUCHAS GRACIAS
El curso superó mis expectativas y le docente fue un 10 absoluto.
Como siempre, excelente los cursos que presenta ADIPA, como también que con los profesionales con los que trabajan son excelentes.
muy buen curso, completo
Me encantó el curso, muchas gracias a ADIPA por generar una nueva instancia de aprendizaje, sobre todo en la temática de autismo. Y las profesoras excelentes. Muchas gracias por la entrega de sus conocimientos.
el profesor es excelente, el manejo de la informacion y la forma de hacerla llegar es maravillosa. Sin comentarios mas que felicitar
El curso permitió adquirir conocimientos teórico-práctico del peritaje, la forma de abordar el contenido fue clara y concisa. La docente se observo con gran dominio del tema lo que significó un mayor aprendizaje y clara respuesta a las dudas.
Todos los temas abordados fueron presentados en base al respeto y a la posibilidad de generar preguntas. Todoas las dudas eran resueltas al momento o minutos después, acorde se avanzaba en la clase. En todo momento se verificada si los contenidos entregados estaban siendo comprendidos o no. La forma de presentar las temáticas permitieron que ambas clases fueran didacticas y sencillas de comprender.
Los contenidos del curso se encuentran actualizados, considerando la nueva PNCE 2024. Además, el profesor responde todas las dudas de manera clara y con excelente voluntad. Es un curso muy útil para actualizar contenidos y normativas, así como para aprender sobre técnicas y estrategias de intervención en convivencia educativa para toda la comunidad escolar.
excelente docente, cálido, dispuesto a responder dudas, valora mucho a discusión durante las sesiones y entrego material complementario y de apoyo super útil
Profesora excelente, mucho conocimento, con un carisma maravilloso. Solo tengo a agradecer. Muy buena clase, material, todo. Les felicito.
El curso logro darme herramientas teoricas comprensibles y con una metodologia participativa que favorece el aprendizaje, este curso me permitio adquirir herramientas para mi prácticatica clínica
Fue mi primer curso indagando en esta problemática y me sirvió para poder ingresar a mi nuevo espacio laboral con más conocimientos y prácticas. Gracias!
El curso fue excelente, y la profesional a cargo demostró un alto nivel de conocimiento y competencia. Sin duda, esta actualización será de gran utilidad para mi trabajo como perito forense. Además de haber recibido herramientas idóneas, también adquirí un manejo avanzado de tecnicismos importantes que proporcionarán mayor valor a mi trabajo. Muchísimas gracias ADIPA
MUY BUENA EXPOSITORA, DEMOSTRO MANEJO Y CONOCIMIENTO AL CURSO REALIZADO
MUY COMPLETO EL CURSO.EL PROFESOR NOS HIZO LLEGAR EXCELENTE MATERIAL ANEXO.EL DOCENTE FUE MUY AMENO Y PRACTICO.APRENDÍ MUCHO
muy buen curso, lo recomiendo.
Muy bueno el curso, muy claras las explicaciones y los ejemplos.
Muy útil, vale la pena realizar el curso, además incluye material complementario muy bueno
Excelente programa, con horarios aplicable, inicio y termino a su hora convenida,agradecido de ser parte de su alumnado.
Excelente equipo docente de muy buena calidad para realizar las certificaciones y cursos.
Sumamente satisfecho por el curso. Tanto lo a prendido como la experiencia del profesor. Las herramientas y los materiales suministrados son de mucha calidad y aplicabilidad en cuanto al desempeño de mi carrera.
Totalmente conforme con el curso, informaciòn actualizada, temas asociados a la experiencia laboral, que en la mayoria pueden ser utilizados y ejecutados en el quehacer educativo. Excelente disposiciòn de quièn expone a responder preguntas y entregar lineamentos claves a situaciones planteadas.
un curso excelente , una relatora clara para desarrollar el tema y una oportunidad tremenda para seguir desarrollándome profesionalmente.
El profesor a cargo, Jonathan Martínez, facilita los materiales necesarios para poder poner en práctica los conocimientos expuestos en clase. La información que entrega es precisa y pertinente, con ejemplificación de cada paso siendo así, una gran ayuda para poder entender estos temas y poder aplicarlo. Es un muy buen profesor.
Exelente dominio del tema por parte del profesor, cordial, muy buena recepción ante las dudas, reforme conceptos muy importantes.
Muy bueno, espero se sigan haciendo seminarios, cursos y diplomados sobre la teoría y técnicas cognitivo - conductuales. Incluso innovar integrando a las de tercera generación.
Destacar que la docente que impartió el programa, manejaba muy bien el instrumento, Explicó detalladamente con ejemplos como video, dio tips de mejorías, paciente con las preguntas, se dedicó a responder todas y detalladamente, Muy satisfecha y contenta con el curso. Por otra parte, las interpretes, manejaban muy bien el vocabulario y lenguaje de la docente, Muchas gracias ADIPA por esta oportunidad y preocuparse de entregar un excelente curso, de preocuparse de todos los detalles para la docente y con los que invertimos en este curso.
Claridad en la exposición. Ejemplos de experiencias, reales, que todos hemos tenido en escuelas.
Quiero agradecer especialmente a la docente de este curso la Mg. Carol Bettis por su excelente disposición y entrega de los conocimientos de este curso.
Curso muy didáctico

Programas que también te pueden interesar

24990
1764007200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , trauma , trauma Complejo
En los últimos años, el enfoque trauma informado se ha posicionado como una perspectiva esencial dentro de la atención en salud mental, ya que permite comprender cómo las experiencias traumáticas influyen en la vida, el desarrollo y las relaciones de las personas. La evidencia científica ha demostrado que el trauma impacta tanto en la neurobiología como en los procesos emocionales y sociales, lo que exige a los profesionales de la psicología y la psicoterapia una mirada integral y sensible frente a las necesidades de cada paciente. Este curso busca responder a esa necesidad, entregando fundamentos teóricos y herramientas prácticas que permitan a los profesionales de la salud mental generar espacios terapéuticos seguros, colaborativos y respetuosos. Desde los principios básicos del trauma informado hasta estrategias aplicadas en la clínica, se ofrece una formación actualizada que fortalece la capacidad de acompañar a personas en contextos de alta vulnerabilidad, favoreciendo procesos de recuperación, resiliencia y empoderamiento.
Fortalecer las competencias profesionales para integrar el enfoque trauma informado en la práctica clínica, promoviendo entornos de atención seguros, respetuosos y efectivos.
Psicólogos/as clínicos, psicoterapeutas y profesionales de la salud mental interesados en integrar un enfoque actualizado y ético para la atención de personas con experiencias traumáticas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Trauma informado en la práctica clínica: fundamentos, abordaje y herramientas aplicadas
Mg. Ps. Paula Vergara Cortés ,
17
9
-17%
Curso: Trauma informado en la práctica clínica: fundamentos, abordaje y herramientas aplicadas - Adipa

Curso: Trauma informado en la práctica clínica: fundamentos,...

Ver detalle + cart
15990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Cognitivo Conductual
Este curso ofrece una formación especializada en el tratamiento de los trastornos de ansiedad en adultos desde la perspectiva de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). A lo largo del programa, se revisarán los fundamentos conceptuales y empíricos del modelo, así como las técnicas específicas aplicadas a distintos trastornos de ansiedad, como el trastorno de pánico, la fobia social, el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno obsesivo-compulsivo. Mediante clases teóricas, análisis de casos y ejercicios prácticos, se busca que los y las participantes desarrollen competencias clínicas para la evaluación, formulación de casos e intervención terapéutica basada en la evidencia..
Comprender y describir la aplicación de la Terapia Cognitivo-Conductual para la evaluación, formulación e intervención clínica en adultos con trastornos de ansiedad, promoviendo el uso de herramientas basadas en la evidencia y el razonamiento clínico adaptado a cada caso.
Psicólogos, psiquiatras y estudiantes de último año de la carrera de psicología.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Terapia Cognitivo-Conductual en los Trastornos de Ansiedad en Adultos
Mg. Ps. José Luis Rossi ,
16
8
-16%
Curso: Terapia Cognitivo-Conductual en los Trastornos de Ansiedad en Adultos - Adipa

Curso: Terapia Cognitivo-Conductual en los Trastornos de Ansiedad...

Ver detalle + cart
15990
2961792000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Cognitivo Conductual
Este curso ofrece una formación especializada en el abordaje de los trastornos del ánimo en población adulta desde el enfoque cognitivo-conductual. A lo largo del curso, se revisarán los fundamentos teóricos y empíricos del modelo, así como las estrategias terapéuticas más utilizadas en el tratamiento de la depresión y el trastorno bipolar. El curso incluye análisis de casos clínicos, ejercicios aplicados y revisión de la evidencia científica actual, con el fin de desarrollar competencias para la evaluación, formulación de casos y planificación de intervenciones efectivas.
Desarrollar en los participantes las competencias teóricas y prácticas necesarias para evaluar, formular e intervenir clínicamente en trastornos del ánimo en adultos, utilizando técnicas y principios del enfoque cognitivo-conductual, basados en la evidencia científica disponible.
Psicólogos, psiquiatras y estudiantes de último año de la carrera de Psicología.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Tratamiento Cognitivo-Conductual para Trastornos del Ánimo en Adultos
Mg. Ps. José Luis Rossi ,
16
8
-16%
Curso: Tratamiento Cognitivo-Conductual para Trastornos del Ánimo en Adultos - Adipa

Curso: Tratamiento Cognitivo-Conductual para Trastornos del Ánimo en...

Ver detalle + cart
20000
1762282800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela Psicosocial Juridica
En Vivo
Psicologia Clinica
Abuso , ansiedad Y Depresion , identidad De Genero , salud Mental
Descripción del programa: La violencia basada en género (VBG) constituye una problemática estructural y multidimensional que atraviesa distintos ámbitos de la vida social, afectando de manera desproporcionada a mujeres y diversidades sexuales. En Chile, los avances normativos en los últimos años —como la Ley 21.565 de violencia integral contra las mujeres, la Ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar y la Ley 20.366 que tipifica el femicidio— han configurado un marco legal que reconoce la necesidad de prevenir, sancionar y reparar estas violencias. Sin embargo, la brecha entre lo normativo y la práctica cotidiana persiste, demandando que los y las profesionales que acompañan a las víctimas cuenten con herramientas actualizadas y con una comprensión integral de los procesos de intervención. Este curso busca ofrecer un espacio de formación crítica y aplicada, que combina la revisión de los fundamentos teóricos y jurídicos de la violencia basada en género con el análisis práctico de casos. A través de la discusión de rutas de denuncia, la oferta programática estatal y la elaboración de planes de intervención y seguridad, los y las participantes podrán fortalecer sus competencias para realizar una acogida adecuada, identificar redes de apoyo y diseñar estrategias de derivación responsables y efectivas. De este modo, se promueve no solo la actualización profesional, sino también la construcción de respuestas más pertinentes y sensibles frente a las complejidades de la VBG en el contexto chileno actual.
Fortalecer las competencias profesionales para reconocer, analizar y abordar situaciones de violencia basada en género (VBG), integrando conocimientos teóricos, jurídicos y prácticos que permitan una intervención responsable y contextualizada en el marco legal chileno.
Profesionales de las ciencias sociales, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, integrantes de organizaciones sociales y comunitarias y personas interesadas en la igualdad de género.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Abordaje de la Violencia Basada en Género: Estrategias de intervención y análisis de casos en el marco legal chileno
T.S Rayssa Alarcón Santelices ,
33
9
-33%
Curso: Abordaje de la Violencia Basada en Género: Estrategias de intervención y análisis de casos en el marco legal chileno - Adipa

Curso: Abordaje de la Violencia Basada en Género:...

Ver detalle + cart
21990
1762797600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental
Descripción del programa: La ansiedad es una manifestación inherente al ser humano, como una reacción emocional normal ante situaciones de incertidumbre y/o amenazantes. Sin embargo, cuando estas reacciones, por distintos motivos, se exacerban, se transforman en perturbadoras y se pueden expresar de diferentes maneras, como a través de crisis de pánico y/o angustia. Por esto, se hace necesario la evaluación certera y oportuna para identificar su connotación como ansiedad patológica. Los Trastornos de Ansiedad, son patologías mentales frecuentes, que comúnmente pueden provocar sufrimiento y discapacidad, contribuyen a una carga significativa en los ámbitos sociales y económicos. Son más comunes en las mujeres (7.7%) que en los hombres (3,6%), según datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El propósito de este curso es realizar una revisión del constructo ansiedad desde la psicología, con el fin de contribuir a su comprensión y delimitación, permitiendo diferenciar sus manifestaciones y diseñar estrategias efectivas de abordaje clínico.
Describir la ansiedad como fenómeno, explicando su multidimensionalidad de manifestaciones que permita su pesquisa y exitoso abordaje terapéutico.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas, entre otros, al mismo tiempo para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en conocer en mayor profundidad sobre la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Tratamiento clínico especializado de los trastornos de ansiedad, crisis de pánico y crisis de angustia
PhD. Mg. Ps. Manuel Pérez Ayala ,
37
12
-37%
Curso: Tratamiento clínico especializado de los trastornos de ansiedad, crisis de pánico y crisis de angustia - Adipa

Curso: Tratamiento clínico especializado de los trastornos de...

Ver detalle + cart
20000
1762365600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , salud Mental , terapia Cognitivo Conductual
Los Trastornos de la Personalidad representan un desafío clínico debido a su impacto en la regulación emocional, las relaciones interpersonales y la adherencia terapéutica. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) ha demostrado ser eficaz en su tratamiento, proporcionando modelos explicativos y estrategias basadas en evidencia para abordar patrones disfuncionales de pensamiento, emoción y conducta. Sin embargo, su aplicación requiere un manejo especializado que contemple la conceptualización cognitiva, el diagnóstico diferencial y el uso de técnicas adaptadas a la cronicidad y complejidad de estos trastornos. Este programa busca capacitar a profesionales de la salud mental en el uso avanzado de la TCC para la evaluación e intervención en Trastornos de la Personalidad. Se abordarán estrategias para la modificación de esquemas disfuncionales, la regulación emocional y el manejo de la impulsividad, integrando enfoques complementarios como la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Basada en Esquemas. Además, se proporcionarán herramientas para el manejo de crisis y prevención del suicidio, promoviendo intervenciones eficaces que mejoren la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes.
Capacitar a profesionales de la salud mental en la aplicación avanzada de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para la evaluación e intervención en Trastornos de la Personalidad, proporcionando herramientas basadas en evidencia para el manejo de la disfunción cognitiva, emocional e interpersonal en esta población.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental tales como Psicólogos clínicos, Psiquiatras y otros profesionales que trabajen directamente en el campo de la Salud Mental y cuenten con experiencia en Trastornos de la Personalidad. A su vez este curso está dirigido a estudiantes de último año de las carreras de Psicología y Psiquiatría.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los Trastornos de la Personalidad
PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez ,
43
12
-43%
Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los Trastornos de la Personalidad - Adipa

Curso de especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para los...

Ver detalle + cart
22990
1762279200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Neuropsicologia , salud Mental , sensorial
Descripción del programa: Las dificultades de procesamiento sensorial pueden afectar de manera significativa la calidad de vida y el desempeño en diversas áreas, como la autonomía, las relaciones personales y las actividades cotidianas. Comprender cómo el sistema nervioso procesa y organiza los estímulos a lo largo del ciclo vital, desde la perspectiva de la integración sensorial, es fundamental para abordar estas dificultades de manera efectiva. Identificar los diferentes tipos de DPS y utilizar herramientas estandarizadas para evaluarlos permite diseñar estrategias de intervención precisas y centradas en las necesidades de cada persona. En el caso de los adultos, ampliar la mirada hacia un enfoque integral que considere todas las áreas del desempeño ocupacional es clave para favorecer su bienestar y funcionalidad en contextos reales. Por ello, es importante que los profesionales estén capacitados en esta temática, asegurando intervenciones que impacten positivamente en la calidad de vida de quienes presentan estas dificultades.
Identificar y abordar las dificultades de procesamiento sensorial mediante la aplicación de herramientas de evaluación y estrategias de intervención que promuevan un desempeño ocupacional integral en la adultez.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental, tales como Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Psiquiatras y Neurólogos, así como también estudiantes de último año de las carreras y especialidades antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Perfil sensorial en adultez: Evaluación e intervención para el bienestar ocupacional
TO. Valentina Marambio ,
23
8
-23%
Curso: Perfil sensorial en adultez: Evaluación e intervención para el bienestar ocupacional - Adipa

Curso: Perfil sensorial en adultez: Evaluación e intervención...

Ver detalle + cart
305000
1765303200
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Terapia Breve
Este diplomado ha sido diseñado para dotar a los profesionales de la salud mental de competencias y técnicas psicoterapéuticas esenciales, con un énfasis en intervenciones clínicas efectivas para adultos desde la perspectiva de la Terapia Breve. Su propósito es capacitar a los participantes en el uso de estrategias basadas en evidencia que permitan abordar problemáticas complejas de manera focalizada, eficiente y adaptada a las necesidades del consultante. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán habilidades prácticas que les permitirán integrar la Terapia Breve en su quehacer profesional, profundizando en sus principios, métodos y fundamentos teóricos. El diplomado no solo responde a la creciente demanda de intervenciones efectivas y de corta duración, sino que se convierte en una oportunidad formativa única para perfeccionar el abordaje clínico en contextos de alta exigencia. Al promover el uso ético, estratégico y fundamentado de estas técnicas, el programa contribuye tanto a la mejora de la calidad de vida de los consultantes como al fortalecimiento de la psicoterapia como disciplina, posicionando a los profesionales en un nivel de especialización altamente valorado en el campo clínico actual.
Desarrollar competencias psicoterapéuticas básicas y avanzadas para la intervención clínica en adultos, integrando fundamentos teóricos, modelos de Terapia Breve y habilidades prácticas que permitan abordar de manera efectiva problemáticas frecuentes en salud mental.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Terapeutas, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos
Mg. Ps. Antonieta Solis ,Mg (c). Ps. Andrea Sánchez ,Mg. Ps. Viviana Matus ,Mg. Ps. Gilberto Gómez ,Ps. Nicole Martínez Bizama ,Ps. Alex Valdivia ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,
39
240
-39%
Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en Adultos - Adipa

Diplomado Internacional: Estrategias Clínicas en Psicoterapia Breve en...

Ver detalle + cart

Desde

18% OFF

Los descuentos terminan en:

00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos