Muy buenos expositores. El curso cumplió con mis expectativas.

Dariela Salinas
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El curso “Actualizaciones en temáticas de Adopción: Procesos y Derechos de NNA” brinda una visión integral y actualizada del proceso de adopción en el país, abordando sus dimensiones legales, técnicas, institucionales y psicosociales. A lo largo del programa, las personas participantes podrán profundizar en el marco normativo vigente, analizar las principales tendencias socio-demográficas y comprender los desafíos asociados a las adopciones especiales. Asimismo, se fomentará una reflexión crítica sobre los retos socio-culturales y técnicos que enfrentan los distintos actores involucrados, con especial énfasis en la protección de los derechos y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Este curso está diseñado para estudiantes y profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y contribuir, desde un enfoque interdisciplinario, al fortalecimiento de procesos de adopción inclusivos y respetuosos de los derechos de la infancia.
Este curso está dirigido a profesionales del área Psicosociojurídico tales como Psicólogos, Abogados, Trabajadores Sociales, Procuradores, Técnicos Jurídicos, Mediadores Familiares, así como también otras carreras afines. Este curso también está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
5.0
Dariela Salinas
Muy buenos expositores. El curso cumplió con mis expectativas.
Psicóloga, Master en Asesoramiento y Orientación Familiar,...
- Psicóloga, Universidad de Chile, Chile. - Master en Asesoramiento y Orientación Familiar, Universidad de Santiago de Compostela, España. - Doctora en Psicología (Universidad de Buenos Aires, Argentina). - Cuenta con más de 20 años de trayectoria como psicoterapeuta, supervisora clínica, docente, investigadora y consultora especializada en protección de la infancia, cuidados alternativos y adopción. - Entre 2009-2022 fundó y fue integrante del Grupo de Diversidad Familiar y Adopción (GEDIFA), especializado en la atención clínica en adopción, CEAC, Universidad Católica Silva Henríquez. - Ha trabajado como consultora para la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), UNICEF, Fundación América por la Infancia (FAI) y diversos organismos públicos. - Entre 2015-2017 fue Coordinadora Académica y docente del Diplomado de Actualización en Adopción, Servicio Nacional de Menores, Chile, propuesta formativa pionera a nivel latinoamericano. - Ha sido académica, docente y colaborado en diversos proyectos de investigación interdisciplinarios en Universidades de Chile, Argentina y España. - Como investigadora ha sido IP de los proyectos FONDECYT/ANID N°3170338,REDI170133, FONDECYT/ANID N°11200491 y AdoptART (MSCA,Horizon Europe) y es autora de numerosos artículos científicos, publicaciones técnicas y editora del primer libro publicado en Chile sobre adopción. - Actualmente, es Marie Curie (MSCA) Fellow en la Universitat Autònoma de Barcelona, España.
Psicóloga, Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense,...
- Psicóloga. - Magíster en Intervención Psicojurídica y Forense, Universidad Diego Portales. - Magíster en Investigación en Psicología, Universidad Alberto Hurtado. - Diplomada en Entrenamiento en entrevista forense de niñas y niños por la Universidad de Griffith, Australia. - Diplomada en Derechos de la Infancia y Adolescencia, Universidad de Talca. - Diplomada en Niñez y Políticas Públicas, Universidad de Chile. - Diplomada en técnicas de peritaje forense psicosocial en víctimas de delitos violentos. Universidad de la Frontera. - Diplomada en Pericia Psicológica Forense en el marco de la Reforma Procesal Penal, Universidad Santo Tomás. - Instructora para la formación en relación a Ley N° 21057 sobre entrevistas videograbadas a NNA. - Docente y relatora en Temáticas relacionadas con abuso sexual infantil, técnicas de entrevista y vulneración de derechos en NNA. - Directora de consultora "Justicia e Infancia".
Cuenta con 33 años de experiencia en...
Cuenta con 33 años de experiencia en materia de adopción (nacional e internacional) tanto en el Servicio Nacional de Menores, como en el actual Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Chile,
Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Actualizaciones en temáticas de Adopción y Acogimiento Familiar, acreditado por SENCE.
Posterior a la finalización de la última clase del curso, tendrás un plazo adicional de 3 meses para acceder al aula virtual, donde podrás descargar material de apoyo, ver clases grabadas, realizar tu evaluación y obtener tu certificación.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.