docentes

PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Actualmente Doctorando en Psicología, Universidad Católica del Norte, Neuropsicólogo Clínico, Universidad Católica del Norte. además de Máster en Neuropsicología Clínica.

Sobre mi

Doctorando en Psicología, Universidad Católica del Norte. Máster en Neuropsicología Clínica, Magíster en Gerontología Clínica. Post-título en Neuropsicología y Demencias. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicólogo, Universidad Católica del Norte. Neuropsicólogo Clínico, Universidad Pablo Olavide, España.
Estadía de perfeccionamiento en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, Universidad Diego Portales, Chile. Co fundador e Investigador principal del Centro de Investigación e Innovación en Gerontología aplicada CIGAP, Universidad Santo Tomás. Miembro del claustro académico del Magister en Gerontología Clínica interdisciplinar. Docente de pre y post grado de Psicología, Neuropsicología y Gerontología en Universidad Santo Tomás y Universidad Mayor.
Cuenta con varias publicaciones científicas en revistas indexadas y ponencias nacionales e internacionales en la línea de investigación relacionada con el deterioro cognitivo y de las demencias.

Cursos actuales que también te puede interesar

18990
2340403200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Neuropsicologia
Descripción del Programa Las funciones ejecutivas representan un conjunto de habilidades altamente complejas que abarcan diversos procesos cognitivos. Estas competencias desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, abordando tareas como la planificación, la organización, la toma de decisiones y la solución de problemas. El proceso de envejecimiento natural, se encuentra vinculado a modificaciones en las funciones ejecutivas, tales como la velocidad de procesamiento, la memoria de trabajo y la capacidad de mantener la atención en una tarea. No obstante, en ciertas ocasiones, estas alteraciones pueden estar relacionadas con el envejecimiento patológico, como en el caso del Alzheimer y otras formas de demencia. La realización de una evaluación neuropsicológica enfocada en las funciones ejecutivas de individuos de edad avanzada, puede proporcionar información valiosa para detectar anticipadamente cambios cognitivos y diseñar una estrategias de tratamiento efectiva. Si te interesa ampliar tus conocimientos en este campo, este curso te brindará la oportunidad de adquirir una comprensión profunda de las transformaciones que experimentan las funciones ejecutivas en el envejecimiento cognitivo, tanto en su forma normal como patológica. También explorarás modelos neuropsicológicos para evaluar y comprender estos aspectos de manera integral.
Proporcionar a los participantes herramientas efectivas y actualizadas para llevar a cabo la evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en personas mayores.
Dirigido a psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, fonoaudiologos/as, médicos y profesionales con formación en gerontología y/o neuopsicología.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en personas mayores
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en personas mayores - Adipa

Curso: Evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en...

Ver detalle + cart
18990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Demencia , neuropsicologia
Descripción del programa: La ONU estima que, para el año 2050, la población mayor a nivel mundial rondará los 2.1 billones de personas. Esto implica, entre muchas otras medidas estructurales, un mayor énfasis en la prevención e intervención de patologías propias de las personas mayores, con el fin de promover un estado de bienestar integral. Uno de los principales desafíos en este grupo de edad, consiste en el manejo oportuno del deterioro cognitivo, el cual implica una disminución de las funciones cognitivas, como el lenguaje, la memoria, la atención, el razonamiento y/o la resolución de problemas. Es un padecimiento frecuente durante el envejecimiento y puede estar asociado a la edad, pero también puede ser causado por otras condiciones de salud. En este ámbito, la intervención no farmacológica se ha convertido en un área de creciente interés y desarrollo, pasando de enfoques tradicionales de estimulación cognitiva a modelos más centrados en objetivos y personalizados. Esta modalidad permite obtener mejoras en la calidad de vida de las personas, de manera accesible y no invasiva. Para perfeccionar tus herramientas en la materia, Adipa te invita a ser parte de este programa de formación asincrónica. Estudia a tu propio ritmo, y desarrolla intervenciones efectivas junto a tus usuarios.
Capacitar a profesionales, técnicos y estudiantes del área de la salud y educación en la aplicación de intervenciones no farmacológicas para personas mayores con deterioro cognitivo. El curso abarca desde la estimulación cognitiva hasta nuevos modelos centrados en objetivos, brindando habilidades para planificar y ejecutar intervenciones personalizadas y efectivas.
Dirigido para profesionales, técnicos y estudiantes de último año, del área de la salud y educación, interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos - Adipa

Curso: Intervención no farmacológica en personas mayores con...

Ver detalle + cart
18990
2340403200
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
Asincronica
Psicologia Clinica
Neuropsicologia
Descripción del programa: El Montreal Cognitive Assessment (MoCA) es una prueba de evaluación cognitiva ampliamente utilizada para detectar y monitorear el deterioro cognitivo. Fue desarrollada por el Dr. Ziad Nasreddine y sus colegas en 1996 en el Centro de Investigación del Cerebro y la Cognición de Montreal, Canadá. El MoCA se utiliza comúnmente en entornos clínicos y de investigación para evaluar capacidades como la memoria, orientación, lenguaje, concentración, función ejecutiva y la visoespacialidad. Este instrumento busca detectar síntomas de deterioro cognitivo o indicios de demencia, con el fin de promover una detección temprana y el abordaje correspondiente. Existen varias formas alternativas del test que se han desarrollado para adaptarse las diferentes situaciones y necesidades de las personas evaluadas: MEFO, Basic, Blind y Phone. Con la formación correspondiente, MoCA puede ser aplicado por psicólogos, médicos y profesionales de la salud que trabajen constantemente con personas mayores o adultas con sospecha de demencia. ¿Por qué capacitarse en este instrumento? La OMS señala que, cada año, hay casi diez millones de casos nuevos de demencia. ¡Detectarla a tiempo puede marcar una gran diferencia! No te pierdas este programa de estudio asincrónico, donde podrás ejecutar los abordajes clínicos, psicométricos y técnicos del Montreal Cognitive Assessment y sus formas alternativas (Phone, blind, mefo, basic).
Al finalizar el curso, los participantes conocerán aspectos clínicos, psicométricos y técnicos de la evaluación neurocognitiva en personas mayores, para interpretar de forma actualizada el Montreal Cognitive Assessment y sus formas alternativas (Phone, blind, mefo, basic).
Dirigido a psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos/as, médicos y profesionales con formación en gerontología y/o neuopsicología.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Actualización en aplicación e interpretación neuropsicológica del Test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) y sus formas alternativas (MEFO, Basic, Blind, Phone)
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Actualización en aplicación e interpretación neuropsicológica del Test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) y sus formas alternativas (MEFO, Basic, Blind, Phone) - Adipa

Curso: Actualización en aplicación e interpretación neuropsicológica del...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

500000
1733248800
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , neuropsicologia , sensorial , tdah
Descripción del Diplomado El diplomado en Neuropsicología Infantil está diseñado para brindar a los profesionales una formación especializada en neuropsicología clínica infantil, con un enfoque en la evaluación de los trastornos neurocognitivos y del desarrollo en niños. El programa se centra en el desarrollo de competencias avanzadas para la aplicación de herramientas diagnósticas basadas en la evidencia. El diplomado aborda desde los fundamentos neurobiológicos del desarrollo infantil hasta la evaluación de trastornos específicos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los Trastornos del Espectro Autista (TEA), las dificultades de aprendizaje, las alteraciones en el desarrollo socioemocional, entre otros. Cada módulo combina teoría neurocientífica y evaluación clínica mediante pruebas estandarizadas basadas en la neuropsicología y análisis de casos clínicos. Este programa organiza sus contenidos temáticos en tres módulos fundamentales: Aspectos propedéuticos para la evaluación neuropsicológica en niños. Evaluación neuropsicológica. Evaluación neuropsicológica en dificultades específicas y trastornos durante la infancia. Al finalizar el diplomado, los profesionales estarán capacitados para realizar evaluaciones neuropsicológicas precisas, ajustados a las necesidades de cada niño para la colaboración con equipos interdisciplinarios que tiene como objetivo promover un desarrollo saludable y mejorar la calidad de vida de sus pacientes pediátricos.
Desarrollar herramientas actualizadas, especializadas y aplicadas a la evaluación neuropsicológica en infancia, evaluación neuropsicológica aplicada, y perfiles neuropsicológicos en dificultades específicas y trastornos del neurodesarrollo.
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y la Medicina tales como Psicólogos, Neuropsicólogos, Psiquiatras, Neurólogos, Médicos Familiares y estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en profundizar su conocimiento en evaluación neuropsicológica desde un enfoque clínico, semiológico y psicométrico para el trabajo con niños que presenten alteraciones cognitivas evolutivas y/o daño cerebral adquirido.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación y Psicometría
Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,Mg. TO. Claudia Prieto Sánchez ,PhD (c). Mg. Ps. Josefina Inhen ,PhD. Mg. Ps. Danilka Castro Cañizares ,Ps. Mg. Yasna Ruiz Díaz ,Mg. Ps. Débora Mansilla Cofré ,PhD (c). Mg. Ps. María Fernanda Porto ,PhD. Mg. Ps. Soraya Lewis ,Mg. Ps. Lilian Muñoz ,PhD. Mg. Ps. Marcela Diaz ,Mg. Ps. Hermann Thomas Ehrenfeld ,Mg. Ps. Consuelo Reyes Payeras ,PhD. Mg. Ps. Marcos Domic Siede ,Post-PhD. Mg. Ps. Jorge A. Herrera Pino ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
136
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación y Psicometría - Adipa

Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica Infantil: Evaluación...

Ver detalle + cart
7000
1728410400
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Neuropsicologia , salud Mental
Descripción del programa: La evaluación neuropsicológica clínica en adultos es un proceso integral diseñado para entender cómo las funciones cognitivas y emocionales están afectadas por condiciones neurológicas, psiquiátricas o de desarrollo. Esta evaluación incluye una serie de pruebas estandarizadas y entrevistas clínicas que permiten medir aspectos como la memoria, la atención, el lenguaje, la función ejecutiva y las habilidades visuoespaciales. El objetivo es identificar desafíos específicos, evaluar el impacto en la vida diaria del individuo y proporcionar recomendaciones para el manejo, intervenciones adecuadas y rehabilitación. El análisis de los resultados ayuda a formar un diagnóstico preciso y a desarrollar estrategias para mejorar el bienestar y la calidad de vida del paciente. El objetivo de este programa es entregar a los participantes elementos teóricos avanzados y sus implicancias prácticas en tópicos específicos de neuropsicología clínica. El curso se enfoca en aspectos de la evaluación neuropsicológica en adultos, abarcando un recorrido histórico de la disciplina y sus proyecciones, así como temas específicos de alta importancia para el ámbito clínico. Este es un programa que a su vez tendrá el objetivo de recaudar fondos para apoyar a Dieguito Véliz quien padece Atrofia Muscular Espinal (AME). El medicamento que necesita tiene un valor de $1.700.000.000 Todo el dinero recaudado en este curso Certificado será donado a la familia de Dieguito Véliz para ayudar en el pago del medicamento que necesita. ¡Contamos contigo! #JuegatelaPorDieguito
Comprender los principales aspectos clínicos avanzados en la evaluación neuropsicológica de adultos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y Salud tales como Psicólogos, Neuropsicólogos, Psiquiatras, Neurólogos, Terapeutas Ocupacionales y Fonoaudiológos. A su vez este curso es recomendado a estudiantes de últimos años de formación de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Tópicos avanzados de evaluación en neuropsicología clínica
Mg. Ps. Loreto Olavarría ,Post-PhD. Mg. Ps. Christian Salas Riquelme ,PhD. Mg. Ps. Alvaro Aliaga Moore ,Post-PhD. Mg. Ps. Jorge A. Herrera Pino ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,
0
8
Curso: Tópicos avanzados de evaluación en neuropsicología clínica - Adipa

Curso: Tópicos avanzados de evaluación en neuropsicología clínica

Ver detalle + cart
30000
33305419577
Descripción del programa: La rehabilitación neuropsicológica es la disciplina encargada de hacer frente a las alteraciones cognitivas, emocionales y cambios en el comportamiento que surgen como causa de un daño cerebral, este puede deberse a trauma craneoencefálico, hipoxia, accidente cerebrovascular o por tumores. El daño cerebral adquirido (DCA) puede provocar secuelas físicas, motrices, neuropsicológicas y generar una discapacidad en las personas afectadas. La rehabilitación neuropsicológica trata de reducir las secuelas cognitivas, conductuales, emocionales y sociales. El abordaje holístico plantea un trabajo que combine intervenciones individuales, grupales, la práctica en entornos lo más reales posible, así como la intervención familiar y vocacional. Este tipo de rehabilitación busca generalizar los resultados alcanzados a la vida cotidiana, para incrementar la funcionalidad, autonomía y calidad de vida.
Desarrollar competencias desde los modelos teóricos y prácticos para la correcta evaluación e intervención en consultantes que requieren rehabilitación neuropsicológica por daño cerebral adquirido y sus familias.
Profesionales del área de la Salud tales como: psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. Estudiantes de últimos años de carreras afines.
Curso: Intervención neuropsicológica para la rehabilitación: Tratamiento integral de personas con daño cerebral adquirido y sus familias
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Intervención neuropsicológica para la rehabilitación: Tratamiento integral de personas con daño cerebral adquirido y sus familias - Adipa

Curso: Intervención neuropsicológica para la rehabilitación: Tratamiento integral...

Ver detalle + cart
500000
1744653600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Salud Mental
Descripción del Programa Este diplomado ofrece una formación avanzada y práctica en el campo de la neuropsicología clínica, diseñada para profesionales interesados en profundizar en la evaluación neuropsicológica de adultos. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán competencias para comprender las bases disciplinares y neurobiológicas de los procesos cognitivos, así como para aplicar técnicas especializadas en la identificación y análisis de perfiles neuropsicológicos asociados a diversas neuropatologías. El programa abarca desde los fundamentos de la neuropsicología clínica hasta la aplicación de modelos de evaluación que integran procesos cognitivos y socioemocionales. Además, proporciona herramientas para realizar evaluaciones semiológicas y psicométricas que permiten valorar alteraciones cognitivas derivadas de daños cerebrales adquiridos, optimizando así la interpretación de resultados para la creación de informes significativos para el posterior tratamiento de los pacientes.
Proveer una formación actualizada, especializada y práctica en evaluación neuropsicológica en adultos, enfocándose en el desarrollo de competencias para comprender los fundamentos, aplicación de técnicas de evaluación neuropsicológica y análisis de perfiles cognitivos asociados a diferentes neuropatologías.
El diplomado está destinado a profesionales psicólogos, neuropsicólogos, psiquiatras, neurólogos y estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en profundizar su conocimiento en evaluación neuropsicológica desde un enfoque clínico, semiológico y psicométrico, para el trabajo con personas adultas que presenten alteraciones cognitivas y/o daño cerebral adquirido.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría
PhD. Ps. Norman Lopez Velasquez ,Mg. Ps. Loreto Olavarría ,PhD. Mg. Ps. Marcio Soto Añari ,Mg. Ps. Milena Mea Muñoz ,Mg. Ps. Carmen Olbrich ,Mg. Ps. Ámbar Soto ,PhD (c). Mg. Ps. María Fernanda Porto ,PhD. Mg. Ps. Marcela Diaz ,Mg. Ps. Claudia Dechent Rivera ,Mg. Ps. Gada Musa ,PhD. Mg. Ps. Marcos Domic Siede ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
240
Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos: Evaluación, semiología, y psicometría - Adipa

Diplomado de Especialización en Neuropsicología Clínica en Adultos:...

Ver detalle + cart
67000
1677506400
En Vivo
Psicólogo/as y tiene por objetivo aumentar el conocimiento y práctica en evaluación neuropsicológica de personas mayores que presentan distintos perfiles de deterioro cognitivo y demencias.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias: Contribución desde la Neuropsicología Clínica Priv
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
Curso:  Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias: Contribución desde la Neuropsicología Clínica Priv - Adipa

Curso: Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias:...

Ver detalle + cart
30000
1692640800
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Psicologia Clinica
Demencia
Descripción del Programa Este curso busca profundizar en aspectos clínicos semiológicos de las enfermedades neurodegerativas que causan deterioro cognitivo , así como la Contribución de la neuropsicologías clínica en la mejora de la detección y diagnóstico de las distintas demencias.
Este curso busca profundizar en aspectos clínicos semiológicos de las enfermedades neurodegerativas que causan deterioro cognitivo , así como la Contribución de la neuropsicología clínica en la mejora de la detección y diagnóstico de las distintas demencias.
Profesionales de la Salud y Psicólogos interesados en profundizar en evaluación neuropsicológica y su contribución al diagnóstico de las demencias.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias: Contribución desde la Neuropsicología Clínica
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias: Contribución desde la Neuropsicología Clínica - Adipa

Curso: Detección y diagnóstico diferencial de las Demencias:...

Ver detalle + cart
400000
1690912800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica
Ansiedad Y Depresion , terapia Breve
Descripción del programa El programa del diplomado abarcará los fundamentos prácticos de las terapias breves, y los enfoques sistémicos centrados en la solución aplicada a la depresión, así como técnicas y estrategias terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión. Se abordará la evaluación, diagnóstico y tratamiento clínico de la depresión, la adaptación de los enfoques terapéuticos a las necesidades individuales de los pacientes, el trabajo con la red de apoyo social y familiar, y el manejo de posibles situaciones de crisis. La inclusión de sesiones prácticas, estudios de caso y análisis clínico contribuirá a la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos. En resumen, el diplomado de terapia breve para la depresión busca proporcionar a los profesionales de la salud mental las herramientas y competencias necesarias para abordar de manera eficaz la depresión, basado en el aporte de las terapias postmodernas, aplicadas a pacientes de distintas edades, ya sea en terapia particular y/o programas de salud pública. Se utilizarán enfoques terapéuticos actualizados y adaptados a las necesidades actuales de los pacientes, para de esta forma mejorar la calidad de la atención, y promover mejores resultados en el tratamiento de la depresión.
Proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para el abordaje efectivo de la depresión, desde el modelo de Terapia Sistémica Breve. Al culminar el programa, cada profesional de la salud mental podrá diseñar, gestionar y ejecutar programas clínicos y/o acciones terapéuticas específicas para el tratamiento de la depresión.
El programa está dirigido a profesionales de la salud mental, tales como: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros. Estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión
Mg. Ps. Patricia Santibáñez Fernández ,PhD©. Mg. Ps. Ricardo Henríquez Villegas ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,Mg. Ps. Carlos Salazar ,Dr. Vicente Aliste ,PhD. Mg. Ps. Erika Rodríguez ,Mg. Ps. Francisco Morales ,PhD (c). Mg. Ps. Eugenia Escalona ,PhD. Mg. Ps. Felipe García ,PhD(c). Mg. Ps. Rodrigo Mardones ,
20
240
-20%
Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión - Adipa

Diplomado Clínico en Terapia Breve para la Depresión

Ver detalle + cart
30000
1667844000
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Este curso busca brindar herramientas eficaces, utilizables y actualizadas, relativas a la evaluación neuropsicológica de personas mayores con bajo nivel educativo.
Dirigido a psicólogos/as, terapeutas ocupacionales, fonoaudiologos/as, médicos y profesionales con formación en gerontologia y/o neuopsicologia.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Evaluación neuropsicológica de personas mayores con bajo nivel educativo
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Evaluación neuropsicológica de personas mayores con bajo nivel educativo - Adipa

Curso: Evaluación neuropsicológica de personas mayores con bajo...

Ver detalle + cart
500000
1667584800
Diplomados
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Test Psicologicos
Test Proyectivos
Descripción del Programa El programa tiene como objetivo entregar un conocimiento actualizado sobre bases teóricas, técnicas y prácticas para el ejercicio del psicodiagnóstico en adultos, considerando las diferentes áreas del quehacer profesional del psicólogo: clínica, forense y laboral. Desempeñarse hoy en un contexto clínico, laboral, forense es muchas veces complejo, ya que el trabajo que se debe desarrollar abarca un abanico de intervenciones que requiere que los psicólogos se encuentren constantemente capacitados en diversos tipos de intervenciones y procesos diagnósticos. Esto supone para el/la profesional, un intenso reto en la actualización permanente que le permita estar en vanguardia en cuanto a poder atender en los diferentes contextos, que hoy en día puedan presentarse. A lo largo de este diplomado, el/la participante recorrerá todos los planteamientos actuales en el trabajo del psicólogo en diferentes contextos. Revisaremos de manera integral cada área para el trabajo con adultos, a través de cuatro módulos que profundizan los tres ejes principales de este diplomado: eje clínico, eje laboral y eje forense.
Ejecutar estrategias prácticas para el psicodiagnóstico adulto en el contexto clínico, laboral y forense, considerando la evaluación psicológica como un proceso complejo.
Este programa de diplomado se dirige a psicólogos y psicólogas, así como otros profesionales del área de la salud que realizan funciones en atención de pacientes que necesiten apoyo psicológico. Estudiantes de último año de carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado en Psicodiagnóstico Adultos: desde una mirada clínica, laboral y forense
Ps. Mg. Melvin Anabalón ,Dra. Ana Karina Keller ,PhD. Ps. Paula Flores ,PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,Mg. Ps. María Magdalena Muñoz ,Ps. María Jesús Salas ,Mg. Ps. María José Correa ,Mg. Ps. Jennyfer Araya ,Ps. Christine Gierke ,Mg. Ps. Pablo Muñoz ,Ps. Mg. José Ignacio Schilling ,Mg. Ps. María Ángela Lertora López ,
0
300
Diplomado en Psicodiagnóstico Adultos: desde una mirada clínica, laboral y forense - Adipa

Diplomado en Psicodiagnóstico Adultos: desde una mirada clínica,...

Ver detalle + cart
30000
1664301600
Cursos
Escuela En Salud Mental Adultos
En Vivo
Ofrecer contenidos que proporcionen herramientas prácticas, aplicables y actualizadas cerca del maltrato en personas adultas mayores.
Dirigido a técnicos, profesionales o estudiantes interesados en la temática del área de la Salud y Educación con o sin conocimientos previos.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Detección clínica del maltrato en personas mayores: Aspectos clínico-semiológicos, procedimientos de intervención y promoción del buen trato
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos ,
0
8
Curso: Detección clínica del maltrato en personas mayores: Aspectos clínico-semiológicos, procedimientos de intervención y promoción del buen trato - Adipa

Curso: Detección clínica del maltrato en personas mayores:...

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Seminario en los que participa.

1741896000
Utilidad de la evaluación neuropsicológica a partir de un caso clínico - Adipa

Utilidad de la evaluación neuropsicológica a partir de un caso...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1738872000
Neuropsicología Clínica desde el enfoque de procesos: A propósito de un caso clínico - Adipa

Neuropsicología Clínica desde el enfoque de procesos: A propósito de...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1712779200
¿Qué es en realidad la rehabilitación neuropsicológica y cual es su alcance? - Adipa

¿Qué es en realidad la rehabilitación neuropsicológica y cual es...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1711656000
¿Qué es y qué no es la evaluación neuropsicológica? - Adipa

¿Qué es y qué no es la evaluación neuropsicológica?

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1709841600
Utilidades y limitaciones de la evaluación neuropsicologica  en adultos - Adipa

Utilidades y limitaciones de la evaluación neuropsicologica en adultos

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1709323200
El tamizaje en evaluación neuropsicológica: Utilidad, alcance y limitaciones - Adipa

El tamizaje en evaluación neuropsicológica: Utilidad, alcance y limitaciones

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1692216000
Contribución de la neuropsicología clínica en la detección y diagnóstico diferencial de las demencias - Adipa

Contribución de la neuropsicología clínica en la detección y diagnóstico...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1686600000
El uso de test cognitivos breves: consideraciones clínicas, neuropsicológicas y psicométricas - Adipa

El uso de test cognitivos breves: consideraciones clínicas, neuropsicológicas y...

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más
1680724800
Funciones ejecutivas en personas mayores: Implicancias y consideraciones clínicas - Adipa

Funciones ejecutivas en personas mayores: Implicancias y consideraciones clínicas

Por PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos