Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

Curso: Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos

Curso: Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos

 

Hola a todos y a todas. Espero que estén muy bien, me presento: mi nombre es Miguel Ángel Ramos Henderson, soy neuropsicólogo clínico, máster en neuropsicología y magíster en gerontología clínica, actualmente doctorando en psicología. Además, soy investigador principal del Centro de Investigación en gerontología aplicadas CIGAP de la Universidad Santo Tomás. Tengo algunas publicaciones relacionadas al tema de las demencias, el deterioro cognitivo, el desarrollo de algunos instrumentos y también en intervención en personas mayores que presentan algún grado de deterioro cognitivo.

Es por esto que les quiero comentar lo que vamos a aprender en el curso Intervención no farmacológica para personas mayores con deterioro cognitivo o demencia. En este curso vamos a revisar los distintos tipos de intervención para estas personas; lo que la literatura científica dice al respecto, cómo se diseñan estas intervenciones, cuáles son sus alcances, limitaciones en quiénes se puede aplicar, por cuánto tiempo es necesario y qué es lo que podemos esperar de cada uno de estos procedimientos.

Hay bastante literatura científica, hay veces que sobredimensionamos lo que esto puede hacer que otras veces también lo hacemos de manera intuitiva. No de la manera en que la ciencia ha demostrado que es más efectivo. Por otro lado, también es importante revisar los nuevos modelos de intervención más personalizados, centrados en los intereses de la persona y que pueden ser perfectamente aplicado a personas mayores con demencia inicial, por ejemplo, o deterioro cognitivo leve.

Eso es sumamente importante, incorporar el aspecto individualización, idiosincrasia en los procesos de rehabilitación. Bueno, todo esto tiene formas, tiene maneras de realizarse. Entonces también vamos a resolver el tema de las consideraciones del punto de vista de lo relacional con la familia, con el paciente, el punto de vista de la planificación de estas sesiones, la negociación de objetivos, la elaboración de las metas y la medición de los objetivos que se proponen con el paciente.

Todo esto tiene maneras y procedimientos de realizarse y son las cosas que vamos a abordar en este curso de intervención no farmacológica, entonces, que tiene un elemento importante de rehabilitación desde el modelo holístico aplicado a personas mayores con demencia.

Este curso está dirigido a profesionales de la salud, a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, profesionales que trabajan en contextos de rehabilitación, que tengan contacto con personas mayores, que trabajen en unidades de memoria y que tengan el objetivo, la pretensión de trabajar para preservar las capacidades cognitivas, para mejorar la capacidad cognitiva, para compensar éstas, y hacer frente a la demencia y el deterioro cognitivo de una manera actualizada.

Es por esto que los invito para este curso a realizarse el mes de octubre en Adipa. Y me despido, entonces, los dejo cordialmente invitados y nos vemos en octubre para este curso. Un abrazo que estén muy bien.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Dirigido para profesionales, técnicos y estudiantes de último año, del área de la salud y educación, interesados en la temática.

Equipo a cargo del programa

PhD (c)  Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos
PhD (c) Mg. Ps. Miguel Ángel Ramos

Magíster en Gerontología Clínica

Leer más
Psicólogo, Universidad Católica del Norte. Cursando Doctorado en Psicología, Universidad Católica del Norte. Máster en Neuropsicología Clínica. Magíster en Gerontología Clínica. Post-título en Neuropsicología y Demencias. Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del Curso de Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos, acreditado por el SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Claudia Morales C.

Claudia Morales C.

Claudia Morales C.
Cada semana espero mis clases ansiosa! Los profes son un 7, super profesionales y las cátedras realmente interactivas. Cuando no puedo asistir, quedan grabadas y las veo después en la comodidad de mi hogar y eso me acomoda muchísimo en estos tiempos en que somos madres, dueñas de casa y profesionales al mismo tiempo
testimonios
testimonios
María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago

María Mercedes Avila Santiago
Hola, soy licenciada en psicología y tuve la oportunidad de realizar dos cursos y un excelente diplomado internacional en Terapia Breve. La calidad de los profesores en ambas formaciones fue de muy buena calidad así como la plataforma y los materiales de apoyo recibidos, espero que más colegas tengan la oportunidad de formarse a través de ésta plataforma. Otra de las razones que me motivan a recomendarles a tomar alguna formación en ADIPA es porque tienen facilidades de pagos, descuentos, cupones y clases sincrónicas y asincrónicas que pueden adaptarse a su comodidad. Saludos!
testimonios
testimonios
Caterin Chacano Vallejos

Caterin Chacano Vallejos

Caterin Chacano Vallejos
Hola! Soy psicóloga y estoy muy feliz de haber encontrado la plataforma ADIPA, el equipo de soporte responde rápido y amablemente. Es una excelente instancia para reforzar y seguir adquiriendo conocimientos constantemente, emplean dinámicas que favorecen el aprendizaje, asimismo los profesores y el material de apoyo que proporciona la entidad. Espero que más colegas tengan la oportunidad de seguir adquiriendo herramientas para su labor profesional a través de esta plataforma.
testimonios
testimonios
Eliana Mancarella Cifuentes

Eliana Mancarella Cifuentes

Eliana Mancarella Cifuentes
Excelente, temas interesantes, relevantes, muy fácil acceso y hay seminario gratuitos y cursos para todos los alcances. ADIPA, una excelente plataforma de aprendizaje, docentes y personal comprometidos. Las ponencias son siempre de las mejores, llevo muchos seminarios, un curso y una certificación con ustedes y los recomiendo con todos.
testimonios
testimonios
Lidia Albornoz

Lidia Albornoz

Lidia Albornoz
Me encanta ADIPA, han sido una gran fuente de conocimientos en mi carrera profesional, ayudandome en el constante proceso de aprendizaje. 100% recomendado. La plataforma es sencilla de usar, los profesores son excelentes y las clases muy bien realizadas.
Claudia Morales C.}
María Mercedes Avila Santiago}
Caterin Chacano Vallejos}
Eliana Mancarella Cifuentes}
Lidia Albornoz}
Experiencias
$14.990
$30.000
$14.990
$30.000

Reseñas

No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Atención! Agrega 1 curso más a tu carrito, y tendrás 1 curso gratis como regalo navideño.

¡Atención! Si agregas 2 cursos más a tu carrito, obtendrás 1 curso gratis como regalo navideño.