Magíster en Gerontología Clínica
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
Hola a todos y a todas. Espero que estén muy bien, me presento: mi nombre es Miguel Ángel Ramos Henderson, soy neuropsicólogo clínico, máster en neuropsicología y magíster en gerontología clínica, actualmente doctorando en psicología. Además, soy investigador principal del Centro de Investigación en gerontología aplicadas CIGAP de la Universidad Santo Tomás. Tengo algunas publicaciones relacionadas al tema de las demencias, el deterioro cognitivo, el desarrollo de algunos instrumentos y también en intervención en personas mayores que presentan algún grado de deterioro cognitivo.
Es por esto que les quiero comentar lo que vamos a aprender en el curso Intervención no farmacológica para personas mayores con deterioro cognitivo o demencia. En este curso vamos a revisar los distintos tipos de intervención para estas personas; lo que la literatura científica dice al respecto, cómo se diseñan estas intervenciones, cuáles son sus alcances, limitaciones en quiénes se puede aplicar, por cuánto tiempo es necesario y qué es lo que podemos esperar de cada uno de estos procedimientos.
Hay bastante literatura científica, hay veces que sobredimensionamos lo que esto puede hacer que otras veces también lo hacemos de manera intuitiva. No de la manera en que la ciencia ha demostrado que es más efectivo. Por otro lado, también es importante revisar los nuevos modelos de intervención más personalizados, centrados en los intereses de la persona y que pueden ser perfectamente aplicado a personas mayores con demencia inicial, por ejemplo, o deterioro cognitivo leve.
Eso es sumamente importante, incorporar el aspecto individualización, idiosincrasia en los procesos de rehabilitación. Bueno, todo esto tiene formas, tiene maneras de realizarse. Entonces también vamos a resolver el tema de las consideraciones del punto de vista de lo relacional con la familia, con el paciente, el punto de vista de la planificación de estas sesiones, la negociación de objetivos, la elaboración de las metas y la medición de los objetivos que se proponen con el paciente.
Todo esto tiene maneras y procedimientos de realizarse y son las cosas que vamos a abordar en este curso de intervención no farmacológica, entonces, que tiene un elemento importante de rehabilitación desde el modelo holístico aplicado a personas mayores con demencia.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud, a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, profesionales que trabajan en contextos de rehabilitación, que tengan contacto con personas mayores, que trabajen en unidades de memoria y que tengan el objetivo, la pretensión de trabajar para preservar las capacidades cognitivas, para mejorar la capacidad cognitiva, para compensar éstas, y hacer frente a la demencia y el deterioro cognitivo de una manera actualizada.
Es por esto que los invito para este curso a realizarse el mes de octubre en Adipa. Y me despido, entonces, los dejo cordialmente invitados y nos vemos en octubre para este curso. Un abrazo que estén muy bien.
Dirigido para profesionales, técnicos y estudiantes de último año, del área de la salud y educación, interesados en la temática.
Magíster en Gerontología Clínica
Al terminar el programa con una duración de 8 horas recibirás la certificación del Curso de Intervención no farmacológica en personas mayores con deterioro cognitivo: Desde la estimulación cognitiva a los nuevos modelos centrados en objetivos, acreditado por el SENCE.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Reseñas