Llévate la Masterclass en adopción GRATIS con tu compra 🎉

Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) con Adolescentes

Diplomado en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) con Adolescentes

Descripción del Programa

El Diplomado en Terapia Cognitiva-Conductual (TCC) con Adolescentes está diseñado para fortalecer significativamente las competencias de los profesionales en el ámbito de la salud mental, especialmente aquellos que trabajan con población adolescente. La TCC, reconocida como una de las terapias más recomendadas por psiquiatras, ofrece un marco robusto y eficaz para abordar una amplia gama de trastornos psicológicos, fundamentándose siempre en la evidencia científica que respalda su aplicación.

Este programa proporciona a los participantes habilidades prácticas y actualizadas basadas en investigaciones recientes para el tratamiento de los problemas más comunes durante la adolescencia. La formación se enfoca en técnicas especializadas que no solo mejoran la eficacia terapéutica, sino que también amplían las competencias clínicas de sus egresados, permitiéndoles enfrentar los desafíos específicos que plantea esta etapa del desarrollo humano.

Además, el diplomado ofrece una actualización integral en las teorías y prácticas de la TCC, alineándose con las tendencias contemporáneas en psicoterapia. La estructura modular asegura que los participantes adquieran tanto conocimientos generales como competencias específicas para la evaluación y el tratamiento de una amplia variedad de trastornos psicológicos en adolescentes, garantizando una intervención efectiva y adaptada a las necesidades particulares de esta población.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Este programa de diplomado se dirige a psicólogos, psicólogas, psiquiatra, médicos, y otros profesionales de la salud mental interesados en las temáticas a abordar. Estudiantes de último año de las carreras mencionadas.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Comprender las bases teóricas y prácticas de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC), y su aplicación en el contexto de la adolescencia.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los trastornos psicológicos más comunes en la adolescencia, como ansiedad, depresión, trastornos alimenticios y conductas impulsivas, desde la perspectiva de la TCC.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar habilidades específicas para la evaluación cognitivo-conductual en adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar técnicas efectivas de la TCC en problemas comunes con adolescentes.
iconos para las caracteristicas del programa
Desarrollar habilidades específicas para la evaluación y el tratamiento de trastornos psicológicos más habituales en la adolescencia de la TCC.
iconos para las caracteristicas del programa
Impulsar la práctica basada en evidencia a través del uso de técnicas y herramientas actualizadas según los últimos avances en la investigación de la TCC.

Equipo a cargo del programa

PhD. Mg. Ps. Jonathan Martínez

Doctor en Psicología Clínica y de la...

Ver perfil

- Psicólogo. - Magíster en Gestión Educativa, UNAB. - Magíster en RRHH y Habilidades Directivas, UNAB. - Máster en Gestión Académica, Universidad Europea. - Doctor en Psicología Clínica y de la Salud. - Postítulos en Psicoterapia Adultos. - Diplomado en Docencia Universitaria. - Diplomado en Psicología Laboral Organizacional. - Diplomado en Habilidades Directivas. - Diplomado en Evaluación Psicológica. - Certificado en Enseñanza Superior. - Certificado en Estrategias de Enseñanza Digital. - Docente de Universitario de Pre y Posgrado. - Director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar, UNAB. - Director grupo de Investigación en Educación y Salud Emocional (GIESE), UNAB. - Par evaluador de Acreditación Institucional en Educación Superior, Comisión Nacional de Acreditación. - Psicólogo Senior Asesor, Poder Judicial de Chile. - Docente y Director de Diplomados, ADIPA.

PhD. Ps. Cristóbal Guerra Vio

Doctor en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de...

Ver perfil

Psicólogo. Magíster en Psicología Universidad de La Frontera. Doctor en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile. Postdoctorado en Victimización Online Universidad de Edimburgo. Psicólogo Clínico Cognitivo Conductual con postítulo y cursos de especialización en psicoterapia en organismos nacionales e internacionales (Centro MIP, Asociación Española de Psicología Conductual, Beck Institute, Oxford Cognitive Therapy Centre, y Triestate Trauma Neetwork). Más de 20 años de experiencia atendiendo a personas que han sufrido hechos traumáticos. Investigador del Centro Cielo de la Universidad Santo Tomás, del Centro de estudios en Infancia Adolescencia y Familia de la ONG Paicabi, e integrante del equipo de investigación internacional “Flourish Research Team” dedicado a la ética de la investigación global y la salud Mental infanto-juvenil. Investigador responsable de un proyecto Fondecyt de iniciación asociado al diseño de intervenciones grupales para el tratamiento del trauma interpersonal. Ha realizado múltiples investigaciones en el área del trauma y la psicoterapia los que se han traducido en diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales especializadas en la materia.

Mg. Ps. Paulina Barrera

Psicóloga Clínica especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual para...

Ver perfil

- Psicóloga Clínica Especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos, acreditada como psicóloga clínica. - Formación en terapia cognitivo conductual en el Centro de Terapia Cognitiva de Oxford, de investigación en el contexto de la terapia cognitivo conductual en la Universidad de Oxford. - Formación en Mentalización en el Centro Anna Freud. (Londres) - Magíster en Psicología Social Universidad de Valparaíso (2006). - Psicóloga del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota desde 2003, experiencia en atención primaria en las temáticas de depresión y de alcohol y drogas. - Actualmente se desempeña en la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota.

Mg. Ps. Paulina Donoso Huilipán

Neuropsicóloga Infanto-Juvenil con especialidad en Psicoterapia Cognitivo-Conductual.

Ver perfil

- Psicóloga Clínica Especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual. - Neuropsicóloga infanto adolescente. - Magíster en Neuropsicología Pediátrica. - Especialidad y Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual, Instituto del comportamiento, Chile.

Mg. Ps. Hugo Plaza

Psicólogo Clínico especialista en Psicoterapia Cognitivo-Conductual con...

Ver perfil

- Psicólogo Clínico Especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos. - Magíster en Psicología, diplomado en trauma terapia infantil sistémica. - Diplomado en intervención en violencia. - Académico e Investigador. - Docente universitario del 2001 a la actualidad. - Profesor guía de tesis. Dominio en métodos de investigación cuantitativas.

Mg. Ps. Herbert Eduardo Grenett

Psicólogo clínico acreditado con Especialización en Terapia...

Ver perfil

- Psicólogo Clínico Acreditado con Especialización en Psicoterapia Cognitivo Conductual Adolescentes y Adultos. - Máster en Terapias de Tercera Generación. - Postítulo en Drogodependencias. - Entrenamiento Clínico en Terapia Conductual Dialéctica (DBT). - Diplomado en Trastorno Obsesivo Compulsivo y Espectro Obsesivo Compulsivo. Académico de Pregrado y Postítulo en Terapia Cognitivo Conductual (TCC). - Académico de Pregrado y Postítulo en Terapia Cognitivo Conductual.

Ps. María Soledad Barrientos Carrasco

Psicóloga Clínica Especialista en el tratamiento de...

Ver perfil

- Psicóloga Clínica Especialista en Tratamiento de pacientes con Trastorno por uso de sustancias y trastornos severos de la personalidad. - Psicóloga clínica del Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso. - Formación en DBT, terapia de grupo y tratamiento de adicciones.

Mg. Ps. Mónica Villalobos Mejía

Psicóloga Clínica especializada en adolescencia y adultez....

Ver perfil

- Psicóloga clínica especializada en adolescentes y adultos. - Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil de la Universidad de Chile. - Especialista en Terapia de Conducta y Terapia Cognitivo-Conductual en adolescentes y adultos, con certificación del Beck Institute. - Experiencia clínica en el tratamiento de adolescentes con trastornos de la conducta, aplicando el modelo de Terapia Multisistémica (MST) y colaborando directamente con MST Services USA.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 240 horas recibirás la certificación del Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) con adolescentes, acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Patricia Lagos

Patricia Lagos

Patricia Lagos
Excelente profesores, muchos de universidades prestigiosas. Y excelente material que brindan en la plataforma, los ebooks, que por cierto son gratuito. Recomiendo Adipa para la formación y el desarrollo profesional.
testimonios
testimonios
Kathalina Aravena

Kathalina Aravena

Kathalina Aravena
Muy buena y práctica plataforma para perfeccionar los conocimientos. Lo recomiendo al 100%
testimonios
testimonios
Isabel Colivoro

Isabel Colivoro

Isabel Colivoro
Excelente experiencia en tres cursos que he tomado de ADIPA, excelentes profesores, con experiencia y muy capacitados para impartir los cursos. Felicidades!
testimonios
testimonios
Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla

Camilo Bobadilla
Buena calidad de los profesores, se pueden ver las clases con posterioridad lo que ayuda mucho.
testimonios
testimonios
Sole Mujica

Sole Mujica

Sole Mujica
una excelente plataforma de aprendizaje, ya sea en relación a contenido tanto como docentes a cargo de los variados cursos
Patricia Lagos}
Kathalina Aravena}
Isabel Colivoro}
Camilo Bobadilla}
Sole Mujica}
Experiencias
$320.000
$500.000
$320.000 CLP
$500.000 CLP

Valoraciones

5.0

Programas que también te pueden interesar

29990
1742634000
-40%
Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal - Adipa

Curso: Leiter-3: Batería Cognitiva No Verbal

Ver detalle + cart cart
24990
1743184800
-17%
Curso: Terapia de juego para el abordaje de los Traumas en la infancia - Adipa

Curso: Terapia de juego para el abordaje de...

Ver detalle + cart cart

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos