Aprovechar de realizar preguntas sin miedo a equivocarse, los profesores son super amables en contes...
Ver más
Paulo Brito
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Este Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito de la Salud Mental tales como Psicólogos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, entre otros, interesados en conocer en profundidad el trabajo en Salud Mental dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). A su vez este diplomado es recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas que busquen un acercamiento y profundización en la temática.
El Diplomado en Salud Mental en APS brinda a los participantes la oportunidad de aprender y desarrollar diversas técnicas efectivas para el abordaje de los problemas de salud mental más comunes en la APS. Entre estas técnicas se encuentran
Horarios:
Sesión 1: Martes 14 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 2: Jueves 16 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 3: Martes 28 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 4: Jueves 30 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 5: Martes 11 de Noviembre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 6: Jueves 13 de Noviembre, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 7: Martes 25 de Noviembre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 8: Jueves 27 de Noviembre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 9: Martes 09 de Diciembre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 10: Jueves 11 de Diciembre, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 11: Martes 06 de Enero del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 12: Jueves 08 de Enero del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 13: Martes 20 de Enero del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Sesión 14: Jueves 22 de Enero del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 15: Martes 27 de Enero del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
Temas:
Horarios:
Sesión 16: Martes 03 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 17: Jueves 05 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Sesión 18: Martes 10 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 19: Martes 17 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 20: Jueves 19 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Temas:
Tratamiento de las Adicciones.
Horarios:
Sesión 21: Martes 31 de Marzo del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.
(Hora Santiago de Chile)
Sesión 22: Jueves 02 de Abril del 2026, de 18:00 a 22:00 horas.(Hora Santiago de Chile)
Sesión 23: Martes 07 de Abril del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
Horarios:
Sesión 24: Martes 21 de Abril del 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Sesión 25: Jueves 23 de Abril de 2026, de 18:00 a 22:00 horas. (Hora Santiago de Chile)
Temas:
5.0
Paulo Brito
Aprovechar de realizar preguntas sin miedo a equivocarse, los profesores son super amables en contes...
Ver másDoctor, Magíster y Licenciado en Psicología. Fundador...
- Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología de la Universidad de Concepción, Chile. - Director del Doctorado en Salud Mental de la Universidad de Concepción. - Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. - Especialista en psicoterapia acreditado. - Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. - Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. - Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve"" (2018) , ""Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy: Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. - Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.
Doctor (c) en Psicología. Psicólogo Clínico. Especialista...
Psicólogo clínico. Magíster en Docencia en Educación Superior. Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia.
Doctor (c) en Psicología. Magíster en Psicología...
- Doctorando en Psicología Universidad de Flores (UFLO) Buenos Aires - Magíster en Psicología Clínica, mención Terapia Sistémica - Diplomado de Hipnosis Clínica y Certificación de la asociación panamericana Caribeña de Hipnosis Terapéutica. - Diplomado en diseño universal de aprendizaje desde el aula inclusiva. - Diplomado en detección y tratamiento en abuso sexual infantil.
Psicóloga Universidad del Desarrollo. Magíster en Psicología...
- Psicóloga Universidad del Desarrollo - Magíster en Psicología clínica de la Universidad del Desarrollo - Desempeño como Psicóloga clínica de la Unidad de Psicoterapia del Centro Adosado de Especialidades del Instituto psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. - Desde el 2020 hasta la actualidad se desempeña en labores de Gestión de la Red Temática de Salud del Maule del Servicio de Salud del Maule.
Psicóloga Clínica. Candidata al grado académico de...
- Psicóloga Clínica. - Candidata al grado académico de Magister en Terapias de Tercera Generación, Universidad de la Rioja, España. - Diplomado en Terapia sistémica breve para la infancia. - Diplomado en Terapia de la Mentalización. - Postítulo en trastornos severos de la personalidad Universidad de Valparaíso. - Docente Universitaria. - Psicoterapeuta con especialidad en trastornos graves de la personalidad, desde el modelo de Terapia Dialéctica Conductual (DBT). - Docente y conferencista en Congresos Internacionales.
Psicóloga Clínica, Máster Interdisciplinar en Estudio y...
- Psicóloga clínica, Universidad San Sebastián. - Máster Interdisciplinar en Estudio y Prevención de la Violencia de Género, Universidad de Salamanca, España. - Doctorando en Psicología con mención Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. - Diplomada en Terapia Sistémica Breve. - Coordinadora de Difusión del Centro de Estudios Sistémicos de Chile. (CESIST). - Especialista en Terapia Sistémica con foco en adolescentes, violencia intrafamiliar (VIF) y temáticas de género. - Docente de diversos programas educativos de Instituciones Universitarias y Profesionales. - Ha realizado publicaciones científicas y seminarios sobre depresión, TDAH y autolesiones en adolescentes.
Fonoaudióloga y psicóloga, Magíster en Neuropsicología infantil...
- Fonoaudióloga, Universidad Nacional de Colombia. - Psicóloga, Universidad San Sebastián. - Magíster en Neuropsicología infantil y neuroeducación, Universidad de Moron, Argentina. - Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción. - Postítulo en Neurociencias del desarrollo: La intervención oportuna de la concepción hasta los 3 años de vida, Universidad Nacional del Nordeste de Argentina. - Certificada en ADOS-2. - Docente Universitaria. - Ha participado en múltiples Seminarios de congreso como expositora.
Médico Psiquiatra con basta experiencia en la...
- Médico Psiquiatra, Universidad de Chile. - Diplomado Destrezas Clínicas en Adicciones, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomado en Psiquiatría Forense, Universidad de Concepción. - Diplomado en Diagnóstico y tratamiento del trastorno de la Personalidad Limítrofe, Universidad del Desarrollo. - Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Universidad de Chile. - Diplomado en Neurosiquiatría del Adulto y Demencias, Universidad de Chile. - Basta experiencia en la Atención Psiquiátrica en Salud Pública. - Jefe del servicio de Salud Mental, Hospital Las Higueras, Talcahuano. - Tutor médico, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Magíster en Drogodependencias
Trabajador Social y Licenciado en Trabajo Social, Universidad Católica del Maule. Magíster en Drogodependencias, Universidad Central de Chile. Diplomado en Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones para Población General, Universidad de Chile. Experiencia profesional de 11 años vinculada a programas de tratamiento de drogas, desempeñándose como monitor en programa para adolescentes infractores de ley en modalidad ambulatoria y residencial en la comuna de Rauco. Encargado del área social en programa residencial para hombres adultos en la comuna de Talca. Director técnico del programa ambulatorio intensivo para adolescentes infractores de ley con consumo problemático de drogas y otros trastornos de la salud mental en la comuna de Cauquenes.
Magister en Cooperación para el Desarrollo y...
Magister en Cooperación para el Desarrollo y Responsabilidad Social y Ambiental, Universidad Católica del Maule – Universidad de Padua, Italia. Psicólogo Clínico. Formación Clínica de Especialista Terapia Ericksoniana Estratégica Breve, en el Instituto Milton Erickson de Santiago. Experiencia en Salud Pública y Proyectos Sociales; Docencia en Postítulos de Terapia Breve en Santiago, Talca, Concepción y Puerto Montt; Experiencia en Docencia en universidades De Talca, San Sebastián, Santo Tomás, De Los Lagos."
Adquiere una certificación nacional avalada por ADIPA, CESIST y SENCE para intervenir en salud mental desde la Atención Primaria, fortaleciendo tus competencias clínicas y organizacionales con herramientas alineadas a los lineamientos del Ministerio de Salud de Chile.
Puedes inscribirte hasta el inicio del programa, siempre que queden cupos disponibles. Te recomendamos hacerlo con anticipación para aprovechar las promociones vigentes.
Incluye la matrícula, acceso a clases en vivo, grabaciones, materiales complementarios en el aula virtual y certificado de aprobación.
Sí. Las clases se realizan en vivo a través de Zoom y quedan grabadas para que puedas revisarlas cuando quieras.
Ingresa al sitio web correspondiente a tu país (por ejemplo, https://adipa.cl/), haz clic en Iniciar sesión, escribe tu correo y contraseña, y accede a tu programa desde el menú Mi Aula.
Una vez finalizado y aprobado el diplomado, podrás descargar tu certificado directamente desde el aula virtual, en la sección Documentos o Certificaciones.
Sí. Deberás rendir una evaluación por cada módulo del programa. La nota mínima de aprobación es 4.0 en la escala del 1.0 al 7.0. Todas las evaluaciones son rendidas en línea, en el aula virtual.
Este diplomado tiene una duración total de 6 meses, con 100 horas de clases en vivo y 240 horas certificadas.
HASTA 12 CUOTAS SIN INTERÉS
Hasta 12 cuotas sin interésInformación del programa |
|
---|---|
🎥 Programa |
Programa en Vivo |
🌐 Modalidad |
Online |
🗓 Inicio |
14 Oct. 2025 |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.