Recomiendo totalmente el diplomado de hipnosis clínica ericksoniana, ya que es un gran aporte a la ...
Ver más
Marcela Figari
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El programa está dirigido a licenciados en psicología, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, orientadores familiares, entre otros profesionales del área de la salud, las ciencias sociales y la educación.
El presente programa presenta un modelo de formación e intervención profesional en el campo de la Hipnosis, guardando el cumplimiento a las exigencias internacionales de calidad educativa y apego estricto al modelo científico y a los estándares éticos.
Es además un diplomado que cuenta con académicos con una destacada trayectoria profesional en el área, con un programa elaborado en colaboración con la Sociedad Ecuatoriana de Hipnosis Científica y Ericksoniana, la Asociación de Hipnoterapia de Nueva León (México) y la Sociedad Internacional de Hipnosis Científica.
Su objetivo es fortalecer la formación de profesionales de la salud en el uso ético y eficaz de la hipnosis como técnica de intervención dentro de sus respectivas disciplinas. A través de una ruta de aprendizaje integral, este programa aborda la hipnosis desde una perspectiva científica, actualizada y profesional, garantizando que los participantes adquieran las competencias necesarias para aplicar esta herramienta clínica de manera responsable y basada en evidencia, respetando siempre los principios éticos que rigen la práctica de la salud.
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
5.0
Marcela Figari
Recomiendo totalmente el diplomado de hipnosis clínica ericksoniana, ya que es un gran aporte a la ...
Ver másEnya Paredes
Cada docente entregó el contenido de forma dinámica y coherente con el objetivo del diplomado.
Oscar López
Nunca rendirse y seguirse preparando, no compites contra nadie, sólo debes buscar ser mejor que aye...
Ver másDoctor, Magíster y Licenciado en Psicología. Fundador...
- Doctor, Magíster y Licenciado en Psicología de la Universidad de Concepción, Chile. - Director del Doctorado en Salud Mental de la Universidad de Concepción. - Postítulos en terapia estratégica breve y en hipnosis clínica. - Especialista en psicoterapia acreditado. - Fundador y Director General del Centro de Estudios Sistémicos CESIST- Chile. - Docente de postgrados, postítulos y diplomados en Chile, Bolivia, México y Ecuador. - Ha publicado los libros "Historias de Psicoterapia" (2009), "Terapia Sistémica Breve, Fundamentos y Aplicaciones" (2014), "Manual de Técnicas de Psicoterapia Breve" (2015), "Manual de Terapia Sistémica Breve" (2016), "Estrategias Creativas en Psicoterapia Breve"" (2018) , ""Historias de Cambio: El Enfoque Sistémico en Acción" (2018) y "La adolescencia hoy: Problemas y soluciones para terapeutas" (2020), además de varios capítulos de libros y más de cuarenta artículos de investigación en revistas científicas indexadas en los últimos seis años. - Ha mostrado su trabajo en congresos y seminarios en Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Croacia, España, Italia, Polonia y Portugal.
Doctor (c) en Psicología. Psicólogo Clínico. Especialista...
Psicólogo clínico. Magíster en Docencia en Educación Superior. Doctorando en Psicología, Universidad de Flores, Argentina. Postítulo en Psicoterapia Estratégica Breve. Psicólogo Clínico, Co- Fundador y Director Ejecutivo de CESIST-CHILE, especialista en Terapia Sistémica. Académico Universidad Santo Tomás, Concepción y Los Ángeles. Co-autor del libro “Historias de cambio: El enfoque sistémico en acción”, Capítulos de libros especializados y publicaciones científicas en terapia.
Psicólogo, Doctor en Psicología, Master en NeuroCiencias,...
Psicólogo, Doctorado en Psicología Master en NeuroCiencias, Prevención de Riesgos, Economía Conductual Maestrante de BioInformática y Bioestadística Especialista en Comunicación Estratégica e Hipnosis Científica. Especialista en terapias cognitivas de tercera generación. Docente nacional e internacional. Entrenador en temas de comunicación persuasiva por más de 10 años. Investigador científico del NeuroBehavioralLab de NeuroCorp Ecuador. Autor de numerosos artículos de investigación científico y de un capítulo en libro “Hipnosis Clínica y Terapia Breve en Pacientes con Abuso Sexual”.
Psicólogo graduado con honores, Universidad Nacional Autónoma...
Psicólogo graduado con honores, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con tres posgrados en psicoterapia. Certificación internacional en Terapia Breve, fundación Milton Erickson. Autor del libro: “Secretos de la psicoterapia exitosa de Milton H. Erickson” con Prólogo de Roxanna Erickson (la hija de Milton Erickson), el cual está basado en la opinión de más de cincuenta expertos en psicoterapia breve e hipnosis de cuatro continentes.
Doctor en Psicología. Director del Instituto Mexicano...
- Doctor en Psicología por Universidad Autónoma de Nuevo León. - Director del Instituto Mexicano de Hipnosis Clínica (IMHIC) y Presidente de la Asociación Mexicana de Hipnosis Clínica (AMHIC). Director de la Facultad de Psicología de la UANL 2003-2009. - Fue Presidente del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) 2008-2011. - Es autor de 11 libros sobre diversos temas, como: sueño, neuropsicología y especialmente en hipnosis clínica, algunos de ellos son: “Hipnosis Clínica Ericksoniana”, “Hipnosis y depresión”, “Hipnosis en pacientes con cáncer”, “Hipnosis en pacientes con abuso sexual” e “Hipnosis y sexualidad”, publicados por TRILLAS o ediciones UANL. - Fue galardonado con el Premio de Investigación UANL 2018 y 2019, por su trabajo del uso de la hipnosis clínica en pacientes con cáncer de mama. - Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel III del Conacyt.
Doctora en educación, Universidad insurgentes de México
Psicóloga, Universidad del Valle de México. Doctora en educación, Universidad insurgentes de México. Maestra en Psicoterapia Breve Sistémica, Centro de Crecimiento Personal y Familiar. Diplomada en Terapia Familiar Breve Sistémica, Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León e INFASI ACT. Miembro de “The North Texas Society for Clinical Hypnosis”. Cuenta con 15 años de experiencia en la práctica clínica privada bajo el enfoque sistémico. Co-autora de un capítulo en el libro “Alto al abuso sexual infantil”.
Doctor Honoris Causa del instituto Mexicano de...
Psicólogo Clínico, Universidad Santo Tomas, Colombia. Doctor Honoris Causa del instituto Mexicano de Psico-oncología. Magíster en Psicobiología y Neurociencias, Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en Hipnosis Ericksoniana, Universidad de Valencia, España. Especialización en Hipnosis Clínica, UNED, España. Psicoterapeuta certificado en niveles Primary y Advanced por el Instituto Albert Ellis de Nueva York, y experto en Neurofeedback de frecuencias Infra bajas del EEGinfo, California. Gracias a sus investigaciones y labor docente en países como Colombia, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú, Cuba y México ha sido titulado como Doctorado Honoris Causa en Tanatología por el Instituto Mexicano de Psicooncología.
Obtén una certificación internacional emitida por ADIPA, CESIST y SENCE, y adquiere herramientas teóricas y prácticas para aplicar hipnosis clínica en tu disciplina profesional, desde un enfoque ético, actualizado y basado en evidencia científica.
Puedes inscribirte hasta el inicio del programa, siempre que queden cupos disponibles. Recomendamos hacerlo con anticipación para acceder al valor preferencial de lanzamiento.
Incluye matrícula, clases en vivo, grabaciones, materiales, biblioteca virtual, evaluaciones, certificado y acompañamiento académico permanente.
Sí. Las clases se realizan en vivo vía Zoom y quedan grabadas para que puedas revisarlas en cualquier momento desde el aula virtual.
Ingresa a https://adipa.cl/, haz clic en “Iniciar sesión”, escribe tu correo y contraseña, y accede al diplomado desde el menú “Mi Aula”.
Sí. Se realiza una evaluación por cada módulo. La nota mínima de aprobación es 4.0 en la escala de 1.0 a 7.0. Todas las evaluaciones se rinden en línea desde el aula virtual.
El diplomado tiene una duración de 4 meses, contempla 80 horas de clases en vivo y 240 horas certificadas.
Una vez finalizado y aprobado el diplomado, podrás descargar tu certificado desde el aula virtual, sección “Documentos” o “Certificaciones”.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.