Aprovechen el diplomado, entrega herramientas y conocimientos excelentes para poder aplicar. Posee u...
Ver más
Carolina LLancao
Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
Completa el formulario para notificarte cuando el curso se encuentre nuevamente activo.
El diplomado está destinado a profesionales tales como: Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales y estudiantes de último año de estas profesiones, que
trabajen o tengan interés en adquirir herramientas para el ejercicio clínico del psicoanálisis.
Este programa busca que los y las participantes puedan abordar la clínica psicoanalítica en diversos contextos y casos. Permitirá comprender y abordar el malestar subjetivo desde la ética y la estrategia analítica. Los participantes podrán conocer los conceptos fundamentales para el abordaje clínico, valorar la importancia de las entrevistas preliminares, la presentación y observación de casos clínicos, conocer la importancia de la ubicación de la posición subjetiva del paciente, y el alivio subjetivo que este implica.
Podrán además, comprender los casos clínicos desde un enfoque estructural, la relación que el psicoanálisis tiene con la salud mental y la salud pública, la importancia de la estrategia en la psicosis y los casos graves, como también comprender el abordaje de la clínica de las urgencias subjetivas, es decir la presentación clínica de sujetos desestabilizados.
Finalmente, en los siete módulos del programa, los participantes podrán comprender la importancia de tratar los casos desde una perspectiva psicoanalítica, lo que implica la valoración del saber del paciente, la dignificación de su palabra, y los efectos que esta perspectiva tiene en el alivio del malestar subjetivo. Para esto, analizarán los principios centrales que orientan esta práctica, y podrán ejecutar diversas estrategias clínicas asociadas a las temáticas mencionadas.
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
Horarios:
Temas:
5.0
Carolina LLancao
Aprovechen el diplomado, entrega herramientas y conocimientos excelentes para poder aplicar. Posee u...
Ver másPsicoanalista, Máster en Psicología Clínica y Doctor...
- Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Postítulo en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Formación como Psicoanalista, Escuela de la Orientación Lacaniana de Buenos Aires. - Postítulo en Intervenciones del Analista, Psicoanálisis, Sociedad Chilena de Psicoanálisis. - Magister en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Doctorado en Salud Pública, Universidad de Chile. - Acreditado como Experto en Psicoterapia, CNAPC. - Más de 30 años de experiencia clínica. - Académico asociado Universidad de Los Lagos y profesor invitado Universidad de Chile y Universidad Austral de Chile. - Autor del libro "Jacques Lacan y lo Fundamental del Psicoanálisis." - Integrante del Comité Editorial de la Revista Sudamericana de Psicología.
Psicoanalísta, Magíster en Psicología clínica adultos y...
- Licenciada en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicología Clínica en Adultos, Universidad de Chile. - Master en Psicoanálisis, Université Paris VIII, Saint Denis. - Doctora en Psicoanálisis, Université Paris VIII, Saint Denis. - Formación en Clínica, Psicoanálisis y Psicoterapia, Centre Psychanalytique de Consultation et Traitment (CPCT), Francia. - Docente Universitaria, Universidad Catolica Cardenal Raúl Silva Henríquez. - Ejerce a su vez la clínica privada desde hace 9 años.
Psicoanalista, Master en Psicoanálisis y Doctor en...
- Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Master en Sociología y estadistica, EHESS, ENS Paris, ENSAE ParisTech. - Master en Psicoanálisis, Université Paris VIII, Saint Denis. - Doctor en Psicoanálisis Lacaniano, Université Paris VIII, Saint Denis. - Docente de pregrado, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Docente e Investigador, Universidad de Chile. - Ejerce a su vez la clínica privada desde hace 9 años.
Psicóloga, Magíster en Psicología, Doctora en Psicoanálisis...
- Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicología especialidad Psicosis y estados-límites, Universidad Paris Diderot. - Doctora en Psicoanálisis y Psicopatología, Universidad Paris Diderot. - Actualmente se desempeña como profesora del programa de Especialización en Psiquiatría Infantil y del Adolescente, Universidad Austral de Chile.
Psicóloga, Magíster en Trastorno Mental Grave.
- Psicóloga. - Magíster en Trastorno Mental Grave, Universidad de Barcelona. - Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica para la atención de pacientes de alta complejidad, Unidad psicoterapia dinámica, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. - Diplomado en Fundamentos y praxis de la clínica psicoanalítica desde Winnicott, Universidad Diego Portales.
Psicóloga clínica, Magíster en Psicología Clínica mención...
- Psicóloga Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez. - Doctora en Psicopatología y Psicoanálisis, Universidad Paris VII Denis-Diderot, Francia. - Postítulo en Clínica del Trauma y Psicoanálisis Relacional, ILAS. - Formación en agrupación Escuela de Psicología Grupal y Análisis Institucional, Enríque Pichon-Riviere.
Psicoanalista, Master en Psicología, Doctor en Investigación...
- Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. - Master en Psicología, Universidad Diego Portales. - Doctor en Investigación en Psicopatología y Psicoanálisis, Université Paris 7- Denis Diderot, Francia. - Especialización en Psicoanálisis, Association Lacanienne Internationale, Paris. - Especialización en Psicopatología de la Adolescencia, Centre Etienne Marcel, Paris. - Diplomado en Psicopatología, Subjetividad y Cultura, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. - Diplomado en Clínica de las psicosis, Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barack.
Psicólogo, Magíster en Psicoanálisis, doctor en Psicoanálisis....
- Psicólogo, Universidad de Chile. - Magíster en Psicoanálisis, Universidad Andrés Bello. - Doctor en Psicoanálisis, Universidad Andrés Bello. - Investigador Responsable ANID-FONDECYT, proyecto N°11180424 "Elaboración del trauma psicosocial transgeneracional en víctimas de la dictadura chilena: la experiencia testimonia y la construcción de memoria colectiva en el contexto del proyecto de Museo de la Memoria de Puerto Montt".
Psicólogo, Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis....
- Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez. - Diplomado en Filosofía y Psicoanálisis, Universidad Autónoma de Zacatecas. - Docente Universitario de Universidades como, Universidad San Sebastián, Universidad Autónoma de Zacatecas México, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Austral del Chile.
Psicoanalísta, Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis....
- Psicólogo, Universidad de Chile. - Psicoanalista. - Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez. - Miembro titular de la Sociedad Chilena de Psicoanálisis, ICHPA. - Docente del Instituto de Formación de Psicoanalistas de ICHPA.
Psicoanalista, Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis....
- Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Psicoanalista. - Magíster en Psicología Clínica mención Psicoanálisis, Universidad Adolfo Ibáñez. - Docente del Instituto de Formación de Psicoanalistas de ICHPA. - Psicoterapeuta en diversas instituciones de Salud Pública en los niveles primario, secundario y terciario (CESFAM SAH, Red Christus UC, Instituto Psiquiátrico Horwitz, COSAM Estación Central).
Psicólogo clínico y Magíster en Psicología Clínica...
- Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. - Magíster en Psicología Clínica del Adulto, mención en Psicoanálisis, Universidad de Chile. - Diplomado en Políticas del Cuidado con perspectiva de Género, CLACSO/FLACSO Brazil. - Diplomado Clínica en Neuropsiquiatría del Adulto, Universidad de Chile. - Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Instituciones de Salud, Pontificia Universidad Católica. - Diplomado en Administración y Gestión de Servicios Sociales para personas mayores, Pontificia Universidad Católica. - Cumplió funciones durante 8 años en Centro de Apoyo Comunitario para personas con Demencia dependiente de Hospital El Pino. - En la actualidad se desempeña como profesional Asesor del Departamento de Salud Mental de la Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud. - Más de 12 años de experiencia en psicología clínica adulto. - En los últimos años se ha dedicado al estudio desde la perspectiva psicoanalítica sobre el fenómeno de la sobrecarga por labores de cuidado. - Ejerce la practica clínica tanto en sector público como privado.
Psicólogo clínico con especialidad en Antropología.
- Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Master en Antropología Médica, University College London. - Estudiante de Doctorado de Antropología, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Instituciones de Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Durante su pregrado se desempeñó como Asistente de Investigación y ayudante de Cátedra. - Alta participación en Distintos Proyectos Fondecyt y Fonide. - Durante 6 años se desempeñó como Psicólogo Clínico, Instituto Psiquiátrico "Dr. José Horwitz Barak". - Co-fundador del Centro de Salud Mental Emerger.
Psicóloga clínica con orientación Psicoanalítica
– Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. – Candidata al grado de Magíster en Clínica Psicoanalítica, UNSAM-IDAES-ICdeBA. – Postítulo en Clínica Psicoanalítica de orientación Lacaniana, Asociación Lacaniana de Psicoanálisis de Chile. -Diplomatura de Estudios Avanzados en Psicoanálisis: Psicoanálisis y Salud Mental. - Docente de pregrado, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Nacional Andrés Bello. - Más de 10 años de experiencia clínica. - Co autora del libro "Psicología y Psiquiatría de Enlace. Una mirada orientada por el psicoanálisis al sujeto hospitalizado".
Es Doctor en Psicología Clínica, Educacional y...
- Psicólogo Clínico, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Master of Sciences en Psicoanálisis, University College London. - Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud, University College London. - Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Investigador de la Unidad de Psicoanálisis, University College London. - Asistente del Profesor Peter Fonagy. - Ex-investigador asistente del Anna Freud Centre. Londres. - Docente de la International Psychoanalytic University Berlin. Alemania. - Vicepresidente de la Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización (AIEDEM), España y Latinoamérica. - Miembro del Comité Editor de la Revista Mentalización, Psicoanálisis y Psicoterapia. - Miembro del Comité Ejecutivo de la International Attachment Network. Reino Unido. - Autor de diversos artículos científicos y capítulos en psicología.
Obtén una certificación nacional emitida por ADIPA, válida ante SENCE. Profundiza en el análisis clínico desde una perspectiva psicoanalítica y fortalece tu quehacer profesional en salud mental, con herramientas aplicables en distintos contextos clínicos y públicos.
Puedes inscribirte hasta el inicio del programa, siempre que queden cupos disponibles. Te recomendamos hacerlo con anticipación para aprovechar las promociones vigentes.
100% online. Las clases se realizan en vivo vía Zoom y también quedan grabadas en nuestra aula virtual.
Podrás revisar la grabación en el aula virtual. Ver las clases de manera asincrónica no afecta tu aprobación. Se recomienda asistir en vivo para aprovechar la interacción con docentes y compañeros/as.
Incluye matrícula, acceso a clases en vivo, grabaciones, materiales complementarios, biblioteca virtual, foros, evaluaciones, certificado y acompañamiento académico constante.
Ingresa a https://adipa.cl/, haz clic en “Iniciar sesión”, escribe tu correo y contraseña, y accede a tu programa desde el menú “Mi Aula”.
Este diplomado tiene una duración total de 7 meses, con 120 horas de clases en vivo y 240 horas certificadas.
Recibirás un certificado de aprobación emitido por ADIPA, con validez ante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Sí. Cada módulo contempla una evaluación en línea, que debes aprobar con nota mínima de 4.0 en la escala del 1.0 al 7.0. Todas las evaluaciones se rinden en el aula virtual.
Sí. Contarás con foros de consulta, soporte técnico, acompañamiento académico permanente y atención personalizada a través de nuestra mesa de ayuda ([email protected]).
Sí. Una vez aprobado el programa, podrás descargar tu certificado desde el aula virtual, en la sección “Documentos” o “Certificaciones”.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Confirmo que he leído la información sobre este programa, disponible en el brochure y en el sitio web. Declaro cumplir con los requisitos para cursar este diplomado y me comprometo a enviar mi certificado de título, así como a firmar la carta de compromiso solicitada
Notamos que tienes un pago pendiente.
Regularízalo ahora y continúa aprendiendo sin interrupciones.