Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Diplomado Salud Mental: Ejercicio Clínico Psicoanalítico

Diplomado Salud Mental: Ejercicio Clínico Psicoanalítico

Descripción del Diplomado

El siguiente Diplomado tiene por objetivo que los participantes puedan comprender y abordar el malestar subjetivo desde la ética y la estrategia analítica.  Los participantes podrán conocer los conceptos fundamentales para el abordaje clínico, valorar la importancia de las entrevistas preliminares, la presentación y observación de casos (publicados o simulados por una actriz) conocer la importancia de la ubicación de la posición subjetiva del paciente, y el alivio subjetivo que este implica. Podrán comprender los casos clínicos desde un enfoque estructural, la relación que el psicoanálisis tiene con la salud mental y la salud pública, la importancia de la estrategia en la psicosis y los casos graves, como también comprender el abordaje de la clínica de las urgencias subjetivas, es decir la presentación clínica de sujetos desestabilizados.

Finalmente, en los siete módulos del programa, los participantes podrán conocer la importancia de abordar los casos desde una perspectiva psicoanalítica, lo que implica la valoración del saber del paciente, la dignificación de su palabra y los efectos que esta perspectiva tiene en el alivio del malestar subjetivo. Para esto conocerán los principios centrales que orientan esta práctica, y podrán ejecutar diversas estrategias clínicas asociadas a las temáticas mencionadas.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

El diplomado está destinado a profesionales tales como: Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, y estudiantes de último año de estas profesiones, que trabajen o tengan interés en adquirir herramientas para el ejercicio clínico del psicoanálisis.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Realizar un diagnóstico cínico en la aplicación de las entrevistas preliminares.
iconos para las caracteristicas del programa
Comprender los diversos factores y elementos en el ejercicio clínico psicoanalítico.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar los casos desde una comprensión estructural.
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar situaciones clínicas en el ámbito de la salud mental y la salud pública.
iconos para las caracteristicas del programa
Abordar clínica y comprensivamente diversos motivos de consulta.
iconos para las caracteristicas del programa
Aplicar los conceptos y herramientas fundamentales para el abordaje de los casos clínicos, a través del ciclo vital.

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Ana María Solís
Mg. Ps. Ana María Solís

Magíster en psicología

Leer más
Psicoanalista. Miembro de la NELcf Santiago y de la AMP. Psicóloga Clínica, Magíster en psicología, y Supervisora acreditada por la CONAPC. Académica y supervisora clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini
PhD. Mg. Ps. Nicolás Lorenzini

Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud y Magister en Psicoanálisis.

Leer más
Doctor en Psicología Clínica, Educacional y de la Salud. UCL. Master of Sciences en Psicoanálisis. University College London (UCL). Diplomado en Intervenciones Psicoanalíticas en Salud. PUC. Psicólogo clínico. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Investigador de la Unidad de Psicoanálisis de UCL. Asistente del Profesor Peter Fonagy. Ex-investigador asistente del Anna Freud Centre. Londres. Docente de la International Psychoanalytic University Berlin. Alemania. Vicepresidente de la Asociación Para el Estudio y Desarrollo de la Mentalización (AIEDEM). España y Latinoamérica. Miembro del Comité Editor de la Revista Mentalización, Psicoanálisis y Psicoterapia. (https://revistamentalizacion.com/). Miembro del Comité Ejecutivo de la International Attachment Network. Reino Unido. Director académico del programa de formación en apego en español. Director Técnico de la formación en apego en inglés. - Autor de diversos artículos científicos y capítulos en psicología.
Ps. Luilly Gómez
Ps. Luilly Gómez

Leer más
Psicólogo. Asesor Departamento de Salud Mental, Servicio de Salud O´Higgins. Ex jefe Unidad de Salud Mental, Hospital de Marchigüe. Diplomado en psicopatología psicoanalítica. Instituto Chileno de Psicoanálisis. Diplomado en intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud. Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente del Diplomado Diplomado en Psicoanálisis y Salud Mental: Intervenciones Clínicas (PUC).
Ps. Valentina Correa
Ps. Valentina Correa

Leer más
Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Psicóloga clínica del Programa de Psiquiatría de Enlace de Hospital y CRS El Pino.
Mg. Ps. Joaquín Carrasco
Mg. Ps. Joaquín Carrasco

Magíster en Clínica Psicoanalítica

Leer más
Psicólogo Clínico, Magíster en Clínica Psicoanalítica (ICdeBA-UNSAM). Psicoanalista, miembro de la NELcf Santiago y de la AMP. Autor del libro “La creación artística como tratamiento de lo traumático” (Grama Ediciones).
PhD. Ps. Carlos Barría Román
PhD. Ps. Carlos Barría Román

PhD. en Psicología, Universidad de Chile

Leer más
Psicólogo y Licenciado en Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado. PhD. en Psicología, Universidad de Chile. Psicoanalista, asociado de la NELcf Santiago. Psicólogo Clínico Acreditado por la Comisión Nacional de Psicología Clínica. Profesor Asociado de la Universidad San Sebastián. Director de Investigación y Postgrado de la Universidad San Sebastián. Docente del Diplomado en Prevención y abordaje de los procesos suicidas en jóvenes y adolescentes.
Mg. Ps. Ricardo Aveggio
Mg. Ps. Ricardo Aveggio

Magíster en Psicología Clínica Universidad de Chile.

Leer más
Magíster en Psicología Clínica Universidad de Chile. Psicoanalista, miembro miembro de la NELcf Santiago, de la EOL y de la AMP. Psicólogo y supervisor acreditado por la CONAPC. Docente del Diplomado Diplomado en Psicoanálisis y Salud Mental: Intervenciones Clínicas (PUC)

Al terminar el programa

El diplomado presenta una certificación por 240 horas, acreditado por SENCE. Se entregará un certificado digital a todos los estudiantes que hayan terminado el programa exitosamente, considerando además el tipo de distinción que logren.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Elix Manriquez Neún

Elix Manriquez Neún

Elix Manriquez Neún
ofrecen variedad de seminarios y cursos para docentes
testimonios
testimonios
Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina

Luz María Teresa Soto Espina
Excelente curso, docentes con una manera adecuada de profundizar respecto del sistema de garantías de protección de la infancia y adolescencia, logrando entregar un aprendizaje completo y abordando las diferentes aristas que componen el curso. muy satisfecha y esperando ver otro curso con estas docentes.
testimonios
testimonios
Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya

Karina Susana Bustos Moya
Excelente curso y excelente relatora, posee un carisma especial lo que hace muy grato escucharla, aparte de eso muestra gran manejo en los contenidos y ejemplos aplicables en nuestra labor. De todas maneras recomendado a todos.
testimonios
testimonios
Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena

Viviana Fontecilla Aravena
Gran aporte, todo el contenido es fundamental y fue entregado de manera clara y dinámica. Muy agradable, con mucho dominio del tema, asertiva y cálida. Felicitaciones a la docente y a todo el equipo que hay detrás. Quedo muy agradecida, me será de gran utilidad esta información en la labor que desempeño.
testimonios
testimonios
Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera

Ruth Alveal Aguilera
Quedé muy satisfecha del curso, ya que en poco tiempo se logra abordar un tema tan complicado como es la conducta autolesiva en adolescentes, de una forma amena y práctica, que de todas manera contribuye en el quehacer clínico.
Elix Manriquez Neún}
Luz María Teresa Soto Espina}
Karina Susana Bustos Moya}
Viviana Fontecilla Aravena}
Ruth Alveal Aguilera}
Experiencias
$500.000
$500.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos

¡Disfruta descuentos imperdibles con cupos limitados!