Categoría de escuelas

  • Escuela en Salud Mental Adultos
    Escuela en Salud Mental Adultos
  • Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
    Escuela en Salud Mental InfantoJuvenil
  • Escuela en Psicología Laboral
    Escuela en Psicología Laboral
  • Escuela en Psicología Comunitaria
    Escuela en Psicología Comunitaria
  • Escuela PsicoSocial Jurídica
    Escuela PsicoSocial Jurídica
  • Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
    Escuela para Madres, Padres y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Curso: Terapia Cognitivo Conductual para la Depresión: evaluación inicial y tratamiento

Curso: Terapia Cognitivo Conductual para la Depresión: evaluación inicial y tratamiento

Descripción del Programa

La depresión es una de las condiciones de salud mental más frecuentes, y en la actualidad genera la mayor carga de enfermedad en el mundo. Se describe como un estado psíquico en el cual se tienen desagrados, tristeza, culpa, lentitud psíquica y motora. Generalmente, se tiene pocos deseos de alimentarse, baja autoestima. Las personas con depresión pueden ser pesimistas llegar a tener ideas suicidas, en dependencia del grado de la depresión.

Según la organización mundial de la salud (OMS): “el paciente con depresión presenta tristeza, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar, sentimientos de culpa o baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, cansancio y falta de concentración”.

Su presentación clínica puede ser variada, desde cuadros leves hasta graves. Estando descritas ciertas características asociadas a la depresión de difícil manejo, como número de síntomas, cronicidad, necesidad de hospitalización, recurrencia de episodios, riesgo suicida, otras comorbilidades psiquiátricas entre otras; que retardan la recuperación.

La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, biológicos y psicológicos. Por ejemplo, los que se ven afectados por enfermedades físicas graves entre ellas enfermedades crónicas o cáncer, pueden sufrir depresión. Jugando también los determinantes sociales un papel importante en la prevalencia de la depresión.

¿A quién está dirigido?

¿A quién está dirigido?

Psicólogos(as) Titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º Año, que necesiten actualizar y potenciar sus competencias como profesionales en el ámbito del tratamiento de la depresión.

¿Qué aprenderás?

iconos para las caracteristicas del programa
Conocer y comprender las principales técnicas y la estructura del enfoque cognitivo conductual para la depresión
iconos para las caracteristicas del programa
Analizar caso clínico desde el enfoque cognitivo conductual

Equipo a cargo del programa

Mg. Ps. Natalia Pérez Nagel
Mg. Ps. Natalia Pérez Nagel

Magíster en Psicología de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más
Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales. Magíster en Psicología de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Terapia Cognitivo Conductual.

Al terminar el programa

Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Terapia Cognitivo Conductual para la Depresión: evaluación inicial y tratamiento , acreditado por SENCE.

Más de 100 estudiantes nos recomiendan

testimonios
testimonios
Cecilia Perez

Cecilia Perez

Cecilia Perez
Buenos contenidos, excelentes docentes y lo mejor es que sus cursos son on line y además certificados, en suma 100% recomendable!!!
testimonios
testimonios
Nayareth Severino

Nayareth Severino

Nayareth Severino
Excelente espacio de formación.
testimonios
testimonios
Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero

Carla Cornejo Guerrero
Desde que conocí los beneficios de ADIPARTNERS, he podido enriquecer y actualizar conocimientos mediante cursos a costos accesibles, ya que, como estudiante, muchas veces no contamos con un mayor presupuesto para acceder a éstos. Los contenidos son actuales, los docentes son excelentes y cuentan con un material robusto y variado, además de acceso a la biblioteca ADIPA. Estoy muy agradecida de contar con ADIPARTNERS
testimonios
testimonios
Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal

Pamela Salgado Ormazabal
Estoy encantada con la experiencia en los cursos de especialización y diplomados de ADIPA, ya he tomado varios y considero que la calidad de los docentes es muy buena y la modalidad muy cómoda para poder seguir perfeccionándose y actualizando conocimientos desde la comodidad del hogar o según la distribución de los tiempos. Lo recomiendo totalmente.
testimonios
testimonios
Juan Pablo Fernández Reyes

Juan Pablo Fernández Reyes

Juan Pablo Fernández Reyes
Adipartner ha sido una oportunidad muy beneficiosa para mi formación profesional pues facilita el acceso a una amplia gama de cursos de alta calidad respecto a temáticas interesantes, novedosas y necesarias de las que he podido aprender y sacar bastante provecho.
Cecilia Perez}
Nayareth Severino}
Carla Cornejo Guerrero}
Pamela Salgado Ormazabal}
Juan Pablo Fernández Reyes}
Experiencias
$30.000
$30.000

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar

Programas que también te pueden interesar

Ver Cursos
Sincrónicos Asincrónicos
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos