Magíster en Psicología de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile
La depresión es una de las condiciones de salud mental más frecuentes, y en la actualidad genera la mayor carga de enfermedad en el mundo. Se describe como un estado psíquico en el cual se tienen desagrados, tristeza, culpa, lentitud psíquica y motora. Generalmente, se tiene pocos deseos de alimentarse, baja autoestima. Las personas con depresión pueden ser pesimistas llegar a tener ideas suicidas, en dependencia del grado de la depresión.
Según la organización mundial de la salud (OMS): “el paciente con depresión presenta tristeza, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar, sentimientos de culpa o baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, cansancio y falta de concentración”.
Su presentación clínica puede ser variada, desde cuadros leves hasta graves. Estando descritas ciertas características asociadas a la depresión de difícil manejo, como número de síntomas, cronicidad, necesidad de hospitalización, recurrencia de episodios, riesgo suicida, otras comorbilidades psiquiátricas entre otras; que retardan la recuperación.
La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, biológicos y psicológicos. Por ejemplo, los que se ven afectados por enfermedades físicas graves entre ellas enfermedades crónicas o cáncer, pueden sufrir depresión. Jugando también los determinantes sociales un papel importante en la prevalencia de la depresión.
Psicólogos(as) Titulados, egresados y estudiantes de Psicología desde 4º Año, que necesiten actualizar y potenciar sus competencias como profesionales en el ámbito del tratamiento de la depresión.
Magíster en Psicología de la Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile
Al terminar el programa con una duración de 12 horas recibirás la certificación del curso, Terapia Cognitivo Conductual para la Depresión: evaluación inicial y tratamiento , acreditado por SENCE.
Información del programa |
|
---|---|
📌 Estado | Disponible para compra |
🎥 Programa | Programa en Vivo |
📝 Tipo | Cursos de especialización |
🌐 Modalidad | Online |
🗓 Inicio | 24 Oct. 2023 |
📚 Contenido | Entregado en 3 módulos |
⏰ Clases | Martes de 18:00 a 22:00 hrs. |
✍ Evaluación | Modalidad selección múltiple |
🎓 Certificado | 12 horas emitido por Adipa y acreditado por SENCE |
📖 Recursos | Material complementario, recursos académicos, apoyo permanente y hasta en 6 cuotas sin interés. |
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual.
Completa los datos para poder acceder a los archivos
Valoraciones